Consideraciones De Diseño Del Programa De Etapas; Organización Del Programa - AutomationDirect PLC DL06 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para PLC DL06:
Tabla de contenido

Publicidad

Consideraciones de diseño del programa de etapas
Organización del programa
Los ejemplos en este capítulo usaron hasta ahora un diagrama auto contenido del estado para
representar el proceso principal. Sin embargo, se pueden tener múltiples procesos aplicados en
etapas, todo en el mismo programa ladder. Los programadores nuevos de etapas tratan a veces
de prender y apagar una etapa cada barrido, basado en la suposición falsa que sólo una etapa
puede estar activa a la vez. Para renglones ladder que usted quiere ejecutar en cada barrido,
colóquelos en una etapa que esté siempre activada.
La figura siguiente muestra una aplicación típica. Durante la operación de la actividad primaria
de fabricación, los estados Proceso principal, Inicialización en la energización, Parada de
Emergencia y Supervisión de alarmas e interfase de operador funcionan todos al mismo
tiempo. En la energización, los cuatro estados mostrados comienzan la operación.
En una aplicación típica, las sucesiones separadas de etapas encima operan como sigue:
Inicialización en la energización – Esta etapa contiene tareas hechas solamente una vez en la energización. El
último renglón hace que se desactive la etapa, de modo que esta etapa es sólo activa por un barrido (o sólo tantos
barridos como sean requeridos).
• Proceso principal Esta sucesión de etapas controla el corazón del proceso o la máquina. Un paso por la sucesión
• Parada de emergencia y supervisión de alarmas –Esta etapa está siempre activa porque cuida de errores que
podrían indicar una condición de alarma o requerir una parada de emergencia. Es común para esta etapa para
reponer las etapas en el proceso principal o en otra parte, para inicializarlos después de una condición de error. .
• Interfase de operador –Esta es otra tarea que siempre debe estar activa y lista para responder a un operador. Permite
que un operador se comunique para cambiar los modos, etc. independientemente del paso principal actual del
proceso.
Aunque tengamos procesos separados, puede haber
coordinación entre ellos. Por ejemplo, en una
condición de error, la etapa de estados puede querer
cambiar automáticamente la interfase de operador
al modo de estados para mostrar la información de
error como mostrado a la derecha. La etapa de
supervisión podría configurar el bit para los estados
y reponer (volver al valor original) el control de
etapas y receta.
representa un ciclo de parte de la máquina, o de una serie en el proceso.
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
Capítulo 7: Programación por etapas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
A
B
C
D
7–15

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido