8g - PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO DE CIERRE AUTOMÁTICO
•
Cerrar la puerta, el led F.CH se apaga.
•
Presionar una véz SET; el led DL3 parpadea lentamente.
•
Presionar BREAK; el led DL3 parpadea rápidamente indicando que el cuadro está contando el tiempo de cierre automático
deseado.
•
Para parar el tiempo y confirmarlo, presionar BREAK nuevamente (el led DL3 se apaga). El tiempo maximo programable es de
120 segundos.
Si se desea desactivar el cierre automático:
•
Presionar una véz la tecla SET.
•
Presionar rapidamente 2 veces la tecla BREAK.
9- FUNCIONES PROGRAMABLES CON LOS DIP SWITCH SW1 – SW2
SW1 DESCRIPCIÓN CON DIP ON
1
El cuadro no accepta otro Start si la puerta está ya abriendo.
2
El cuadro funciona sin encoder (con esta función el "anti-
aplastamiento" no funciona).
3
Tipo de borde sensible con resistencia de 8,2Kohm si no está
activo; resistencia de 0 ohm si activo; resistencia sin fin si el
borde está dañado.
4
Borne 22 y 23 configurado como electrocerradura. (24Vdc).
SW2 DESCRIPCIÓN CON DIP ON
Activa un empuje en arranque (en inversión) de 2 segundos.
1
10 - DESCRIPCIÓN DE LOS TRIMMER
Trimmer
DESCRIPTION
SENS
Regulación del anti-aplastamiento o detector de los obstaculos (sensibilidad) durante el movimento de la puerta.
Regulado en sentido anti-horario (-), sensibilidad alta; completamente en horario (+), se desactiva. Este parametro
determína el nivel de seguridad del automatismo.
POWER
Regulación de la fuerza: en sentido anti-horario (-) la fuerza es minima; en sentido horario (+) la fuerza es maxima.
PW. RALL
Regulación de la fuerza durante la ralentizacion: anti-horario (-) fuerza minima; sentido horario (+) fuerza maxima.
11 - CAMBIO DE LAS FUNCIONES DE LOS BORNES START Y PEATONAL
Para transformar el ingreso START para mando de solo CIERRE, apagar el cuadro, mantener presionados SET y BREAK y volver a
encender hasta que el led DL3 parpadee.
Para transformar el PED (PEATONAL) para mando de solo APERTURA, apagar el cuadro, mantener presionados WORK, SET y BREAK y
volver a encender hasta que el led parpadee.
12 - REHABILITACIÓN LAS FUNCIONES DE LOS BORNES SEQUENCIAL/ESTANDARD
Para restablecer el mando START en su funcion original, apagar el cuadro, mantener presionados WORK y SET y volver a dar corriente
hasta que el led DL3 parpadee.
Para restablecer el mando PED como mando sequencial/estandard (Abre, stop, cierra y abre), apagar el cuadro, mantener presionados
WORK y BREAK y volver a encender hasta que el led DL3 parpadee.
IMPORTANTE: el cuadro se entrega de la fabrica con los bornes START y PED (PEATONAL) como mandos SEQUENCIALES/ESTANDARD
(abre-stop-cierra-abre).
DESCRIPCIÓN CON DIP OFF
El cuadro accepta mando de Start durante apertura y cierre.
Funciona con encoder conectado (dip en OFF solo si encoder
conectado).
Borde sensible tipo mecanico con contacto normalmente
cerrado.
Borne 22 y 23 (24Vdc) configurado como luz de servicio.
DESCRIPCIÓN CON DIP OFF
Desactiva el empuje en arranque (en inversión).