8.6.6 Función de llenado de tubería
Función de llenado
de tubería
8.6.7 Detección de rotura de membrana
Detección de rotura
de membrana
8.7 Funciones de higiene y funciones especiales
8.7.1 Supervisión de la temperatura
Supervisión de la
temperatura
38 / 84
8.8 Funciones especiales
8.8.1 Modo de corriente de emergencia
Modo de corriente de
emergencia
En caso de señalización mediante un dispositivo externo, se debe asignar una entrada
digital a la detección de fugas mediante el dispositivo externo (uno de los parámetros entre
1-3-3-1 y 1-3-3-18). La detección de fugas puede supervisar si hay fugas en el sistema de
bomba o un rebose del depósito. Puede seleccionarse con la posición (parámetro 2-5-2-4).
En caso de detectarse una fuga, se pueden configurar diferentes respuestas (parámetro
2-5-2-5). De forma opcional, solo se muestra un mensaje, aunque adicionalmente también
se pueden detener todos los grupos motobomba del sistema de bomba en caso de fuga. En
caso de rebose del depósito, se puede mostrar un mensaje; adicionalmente, se puede
cerrar la válvula de admisión o detener las bombas de agua de lluvia. Existe la posibilidad
de ajustar tiempos de retardo para la detección de fugas (parámetro 2-5-2-6) y para
restablecer la detección de fugas (parámetro 2-5-2-7).
Es posible activar la función de llenado de tubería (parámetro 2-5-6-1) y, entonces,
comprobar antes de cada arranque del primer grupo motobomba de la instalación de
aumento de presión si la desviación de la presión de impulsión actual respecto al valor
nominal es superior al valor programado con "Desviación del valor nominal" (parámetro
2-5-6-2). Entonces, la función se inicia con la presión de impulsión actual como el nuevo
valor nominal actual y aumenta el valor nominal al que corresponde al paso de rampa para
el valor nominal ascendente (parámetro 2-5-6-3) cada vez que se alcanza el paso de rampa
dentro del tiempo máximo de permanencia en el paso de rampa (parámetro 2-5-6-4). Si no
se ha podido alcanzar el paso de rampa después del número máximo de intentos
(parámetro 2-5-6-5), la función se interrumpe con un mensaje. En caso contrario, la función
finaliza al alcanzarse el valor nominal configurado.
Para depósitos de presión se puede activar la detección de rotura de membrana (parámetro
1-1-8-1). Se pueden utilizar 2 fuentes diferentes como activadores para la detección
(parámetro 1-1-8-3). En caso de señalización mediante un dispositivo externo, se debe
asignar una entrada digital a la detección de rotura de membrana (uno de los parámetros
entre 1-3-3-1 y 1-3-3-18). Es posible aplazar el mensaje correspondiente y su
restablecimiento (parámetros 1-1-8-4 y 1-1-8-5).
Si la supervisión de la temperatura está activada (parámetro 2-5-3-2-1), se mide la
temperatura con un termómetro. Para ello, se debe configurar la entrada de medición de la
temperatura (parámetro 1-3-5). En caso de que la temperatura supere la temperatura
máxima (parámetro 2-5-3-2-2) o descienda por debajo de la temperatura mínima (parámetro
2-5-3-2-3), se puede seleccionar como respuesta solamente un mensaje o, además, un
lavado de la instalación de aumento de presión (parámetro 2-5-3-2-4).
Para que esta función se active, es necesario asignar una entrada digital al modo de
corriente de emergencia. Si la señal de entrada tiene el nivel alto, la carga de la instalación
se limita a la carga máxima de la instalación (parámetro 2-5-4-2). Para el retardo de
desconexión (parámetro 2-5-4-3) se puede determinar si las bombas con carga máxima que
están en marcha se detienen inmediatamente o si, de forma estándar, se detienen
consecutivamente con un retardo de desconexión.