Supervisión
Comunicación
14 / 84
– En caso de fallo de una bomba
– Conexión y desconexión de las bombas según las necesidades
– Marcha de prueba
– Control de una válvula del depósito de alimentación (con la configuración
correspondiente de la instalación)
– Regulación del nivel del depósito de alimentación (con la configuración de la instalación
correspondiente)
– Modo de funcionamiento eficiente
– Regulación de la presión con seguimiento de valores estimativos dependiente del
caudal de bombeo (DFS)
– Regulación de bomba/s de carga de base
– Regulación de la bomba jockey y de la/s bomba/s de carga de base
Supervisión de los estados externos mediante entradas digitales y analógicas
Es posible realizar los siguientes tipos de supervisión:
– Mensaje de error acumulativo (advertencia y alarma)
– Supervisión de temperatura de los motores de las bombas
– Error del sensor/rotura de hilo
– Fallo/advertencia por cada bomba
– Supervisión del intervalo de servicio
– Detección de marcha en seco mediante presostato, sensor de presión o supervisor de
caudal
– Indicador de preparación para el servicio mediante LED y pantalla
– Supervisión de nivel
– Detección de una alarma de incendios (con la configuración correspondiente de la
instalación)
– Supervisión de la válvula del depósito de alimentación (con la configuración
correspondiente de la instalación)
– Protección ante funcionamiento en seco
– Detección de fugas
– Parada externa
– Supervisión de la temperatura ambiente o del agua
Intercambio de datos con los sistemas de bus de campo mediante las siguientes interfaces:
– Modbus RTU– RS485
– Profibus DP (opcional)
– BACnet MSTP (opcional)
Es posible la comunicación de bus con los convertidores de frecuencia de los siguientes
fabricantes:
– DP Var+ / DP Var
– Danfoss Microdrive FC 51
– Danfoss Aquadrive FC 202
– Danfoss Mididrive FC280