Descargar Imprimir esta página

Respuesta A Un Fallo Del Sensor De Presión; Supervisión De Presión Final; Desviaciones De Presión Cortas; Detección De Fugas - DP -control III Manual De Instrucciones De Servicio/Montaje

Publicidad

aspiración antes de que se detecte un estado de funcionamiento en seco (parámetro
2-5-1-3-1), así como la presión mínima en el lado de aspiración cuando ya no existe el
estado de falta de agua (parámetro 2-5-1-3-2). Si se utiliza un presostato, debe
seleccionarse la fuente Presostato (parámetro 2-5-1-1-1). A continuación, se efectúa la
protección ante funcionamiento en seco conforme a la entrada digital asignada para el
presostato (parámetros entre 1-3-3-1 y 1-3-3-18). Se detecta un evento de marcha en seco
cuando la señal de entrada tiene el nivel bajo. También se puede utilizar un interruptor de
flotador si hay un depósito de entrada instalado antes de la instalación de aumento de
presión. En este caso, se debe seleccionar Interruptor de flotador (parámetro 2-5-1-1-1) y
debe asignarse al interruptor de flotador una entrada digital (parámetros entre 1-3-3-1 y
1-3-3-18). Se detecta un evento de marcha en seco cuando la señal de entrada tiene el
nivel bajo. En las instalaciones de aumento de presión con depósito de entrada delante de
la instalación de aumento de presión cuyo llenado también está supervisado por el
dispositivo de control, también se puede utilizar para la protección ante funcionamiento en
seco la medición del nivel de llenado del depósito mediante un sensor de presión en el
depósito. En este caso, se debe seleccionar la fuente Sensor de presión en el depósito
(parámetro 2-5-1-1-1). El nivel de llenado del depósito para la detección de falta de agua es
el mismo que el nivel de llenado bajo (parámetro 2-7-1-2-7) y el nivel de llenado para
restablecer nivel bajo (parámetro 2-7-1-2-8). También se puede ajustar una fuente adicional
(parámetro 2-5-1-2-1). En este caso, se utilizan dos fuentes independientes para controlar
la falta de agua. De este modo, se pueden realizar diferentes tipos de supervisión. Los
tiempos de espera se pueden ajustar por separado (parámetros 2-5-1-2-2 y 2-5-1-2-3). En
particular, se puede configurar un número máximo de eventos de protección ante
funcionamiento en seco (parámetros 2-5-1-1-4) para supervisar el número de eventos de
falta de agua que se producen. Si se supera este número, se emite un mensaje de
información.
8.6.2 Respuesta a un fallo del sensor de presión
Fallo del sensor de
En caso de fallo del sensor de presión en el lado de impulsión final, se puede elegir una
presión
respuesta de los grupos motobomba para garantizar un determinado abastecimiento de
agua. La respuesta se selecciona por separado para grupos motobomba con alimentación
por la red (parámetro 2-4-1-5) y grupos motobomba en servicio con convertidor de
frecuencia (parámetro 2-4-1-4). Las opciones seleccionables son Parada de todos los
grupos motobomba, Congelación del número actual de grupos motobomba en
funcionamiento a régimen de revoluciones fijo o Funcionamiento de un número determinado
de grupos motobomba a régimen de revoluciones fijo (parámetro 2-4-1-6).
8.6.3 Supervisión de presión final
Supervisión de
La presión de impulsión actual se supervisa permanentemente. Si la presión desciende por
presión final
debajo (parámetro 2-5-5-1-1) de un valor configurado o lo supera (parámetro 2-5-5-2-1),
después de un tiempo de retardo se activa un mensaje (parámetro 2-5-5-1-2 o 2-5-5-2-2) o
se detienen adicionalmente los grupos motobomba, en función de la respuesta configurada
(parámetro 2-5-5-1-1 o 2-5-5-2-3).
8.6.4 Desviaciones de presión cortas
Desviaciones de
Si se producen desviaciones de presión cortas de la presión del lado de impulsión con
presión cortas
respecto al valor nominal, y estas no provocan la conexión y desconexión de las bombas a
pesar de cumplir el criterio de conexión y desconexión de estas, esto puede corregirse
añadiendo un tiempo de retardo para la conexión de las bombas (parámetro 2-4-5-2) y un
tiempo de retardo para la desconexión de las bombas (parámetro 2-4-5-3). Así, las bombas
solo se activan o desactivan en caso de que sigan existiendo desviaciones de presión una
vez transcurridos estos tiempos de retardo.
8.6.5 Detección de fugas
Detección de fugas
La detección de fugas debe activarse de manera explícita para poder usarla (parámetro
2-5-2-1). Como fuente de la señal de detección, se puede seleccionar la Detección de agua
integrada o la Detección de fugas mediante un dispositivo externo (parámetro 2-5-2-2).
37 / 84

Publicidad

loading

Productos relacionados para DP dp-control III

Este manual también es adecuado para:

Dp-control iii+