Control Techniques Unidrive SP serie Guia Del Usuario página 140

Ocultar thumbs Ver también para Unidrive SP serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Información
Información
Instalación
de seguridad
de producto
mecánica
Pr 0.40 {5.12} Autoajuste
Existen dos pruebas de autoajuste en el modo de bucle abierto: estática y por rotación. Siempre que sea posible habrá que realizar un autoajuste
por rotación para que el accionamiento utilice el valor medido de factor de potencia del motor.
El autoajuste estático puede aplicarse cuando hay corriente en el motor y no es posible eliminar la corriente del eje del motor. En la prueba
estática se mide la resistencia del estátor (Pr 5.17) y la compensación de tensión (Pr 5.23), ambas necesarias para obtener resultados óptimos
en los modos de control vectoriales (consulte el modo de tensión en el parámetro Pr 0.07 de esta tabla). Como este tipo de autoajuste no
permite medir el factor de potencia del motor, será preciso introducir el valor de la placa de datos en Pr 0.43. Para efectuar un autoajuste
estático, ajuste Pr 0.40 en 1 y envíe al accionamiento una señal de activación (terminal 31) y otra de ejecución (terminal 26 o 27).
El autoajuste por rotación sólo debe utilizarse si el motor no tiene corriente. En el autoajuste por rotación primero se efectúa un autoajuste
estático, como en el caso anterior, antes de hacer girar el motor a
segundos (con independencia de la referencia de velocidad). Además de la resistencia del estátor (Pr 5.17) y la compensación de tensión
(Pr 5.23), el autoajuste por rotación mide el factor de potencia del motor e introduce el valor correcto en Pr 0.43. Para realizar un autoajuste
por rotación, ajuste Pr 0.40 en 2 y envíe una señal de activación (terminal 31) y otra de ejecución (terminal 26 o 27) al accionamiento.
El accionamiento pasa al estado de inhibición cuando termina de realizarse la prueba. Para que funcione conforme a la referencia necesaria,
habrá que ponerlo en una condición de desactivación controlada. Para esto se puede realizar lo siguiente: eliminar la señal de SAFE TORQUE
OFF del terminal 31, ajustar el parámetro de activación del accionamiento Pr 6.15 en OFF (0) o desactivar el accionamiento mediante la palabra
de control (Pr 6.42 y Pr 6.43).
Pr 0.07 {5.14} Modo de tensión
Existen seis modos de tensión disponibles, que se han dividido en dos categorías: control vectorial y aumento fijo.
Control vectorial
El modo de control vectorial proporciona al motor una característica de tensión lineal de 0 Hz a la frecuencia nominal del motor (Pr 0.47), seguida de
una constante de tensión por encima de la frecuencia nominal de éste. Cuando el accionamiento funciona entre las frecuencias nominales del motor 50
y 4, se aplica compensación vectorial de la resistencia del estátor. Cuando el accionamiento funciona entre las frecuencias nominales del motor 4 y 2,
la compensación se reduce gradualmente a cero conforme aumenta la frecuencia. Para que los modos vectoriales funcionen correctamente es preciso
ajustar de forma adecuada el factor de potencial nominal del motor (Pr 0.43), la resistencia del estátor (Pr 5.17) y la compensación de tensión (Pr 5.23).
El accionamiento puede medir estos valores mediante un autoajuste (consulte Pr 0.40). Asimismo, si selecciona uno de los modos de tensión de
control vectorial, el accionamiento puede medir la resistencia del estátor y la compensación de tensión de forma automática cada vez que se activa o
la primera vez que se activa después de encenderlo.
(0) Ur_S = Cada vez que se pone en marcha el accionamiento se mide la resistencia del estátor y la compensación de tensión, y los
parámetros del plano del motor seleccionado se sustituyen. Esta prueba sólo puede realizarse con un motor parado en el que el flujo sea cero.
Por consiguiente, este modo sólo debe activarse cuando se esté seguro de que el motor permanecerá inmóvil cuando se ponga en marcha el
accionamiento. Para impedir que la prueba se realice antes de que la corriente llegue a cero se ha previsto un intervalo de 1 segundo,
siguiente al momento en que el accionamiento se encontraba listo para funcionar, en el que la prueba no se activa si el accionamiento se pone
en marcha de nuevo. En este caso, se utilizan los valores medidos anteriormente. El modo Ur_s permite asegurarse de que el accionamiento
compensa cualquier cambio en los parámetros del motor debido a la variación de temperatura. Los nuevos valores asignados a la resistencia
del estátor y la compensación de tensión no se guardan automáticamente en la memoria EEPROM del accionamiento.
(4) Ur_I = La resistencia del estátor y la compensación de tensión se miden al poner en marcha el accionamiento después de encender el
sistema. Esta prueba sólo puede efectuarse en motores estáticos. Por consiguiente, este modo sólo debe activarse cuando se esté seguro de
que el motor permanecerá inmóvil cuando ponga el marcha el accionamiento tras encender el sistema. Los nuevos valores asignados a la
resistencia del estátor y la compensación de tensión no se guardan automáticamente en la memoria EEPROM del accionamiento.
(1) Ur = La resistencia del estátor y la compensación de tensión no se miden. El usuario puede introducir la resistencia del motor y el cableado en
el parámetro de resistencia del estátor (Pr 5.17), cuyo valor no surtirá efecto dentro del inversor del accionamiento. Por lo tanto, cuando se vaya a
utilizar este modo, será mejor realizar una prueba de autoajuste al principio para medir la resistencia del estátor y la compensación de tensión.
(3) Ur_Auto= La resistencia del estátor y la compensación de tensión se miden una vez cuando se pone en marcha el accionamiento por
primera vez. Si la prueba se realiza correctamente, el modo de tensión (Pr 0.07) cambia a Ur. El valor de los parámetros de resistencia del
estátor (Pr 5.17) y compensación de tensión (Pr 5.23) cambia en la memoria EEPROM del accionamiento y se guardan en ella junto con el
modo de tensión (Pr 0.07). Si la prueba no se realiza correctamente, el modo de tensión sigue definido en Ur_Auto y la prueba se repite
cuando se vuelve a poner en marcha el accionamiento.
Aumento fijo
Para controlar el motor no se utilizan ni la resistencia del estátor ni la compensación de tensión, sino una característica fija con aumento de tensión
a baja frecuencia como la definida en el parámetro Pr 0.08. El modo de aumento fijo debe utilizarse siempre que el accionamiento controle varios
motores. Los dos ajustes de aumento fijo disponibles son los siguientes:
(2) Fd = Este modo proporciona al motor una característica de tensión lineal de 0 Hz a la frecuencia nominal (Pr 0.47), seguida de una
constante de tensión por encima de la frecuencia nominal.
(5) SrE = Este modo proporciona al motor una característica de tensión cuadrática de 0 Hz a la frecuencia nominal (Pr 0.47), seguida de una
constante de tensión por encima de la frecuencia nominal. Este modo resulta adecuado para aplicaciones de par variable, como ventiladores y
bombas, en las que la carga es proporcional al cuadrado de la velocidad del eje del motor. No debe utilizarse si se requiere un alto par de arranque.
En ambos modos se aplica un aumento de tensión definido por Pr 0.08 a baja frecuencia (0 Hz a ½ x Pr 0.47), como se muestra a continuación:
Tensión
de salida
Pr 0.44
Pr 0.44 / 2
Aumento
de tensión
Pr 0.08
140
Procedi-
Instalación
Parámetros
mientos
eléctrica
básicos
iniciales
Característica de
tensión de salida (Fd)
Frecuencia
Pr 0.47 / 2
Pr 0.47
de salida
www.controltechniques.com
Funciona-
Funciona-
Optimi-
miento del
miento de
zación
motor
SMARTCARD
2
/
de la velocidad de base en la dirección seleccionada durante varios
3
Pr 0.44
Pr
0.08
+ [(freq/Pr
Pr 0.08
PLC
Parámetros
Datos
Diagnósti-
Onboard
avanzados
técnicos
2
0.47
) x (Pr
0.44
- Pr
0.08
)]
Pr 0.47
Unidrive SP Guía del usuario
Información de
catalogación de
cos
UL
Edición 14

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido