Tratamiento con Unipunción
9
9-6
Riesgo para el paciente causado por la reducción de la eficacia de la diálisis
debido a una elevada tasa de recirculación con un volumen de fase pequeño
Ajustar el volumen de fase entre 25 y 35 ml.
ATENCIÓN
Utilizar accesos vasculares que admitan los mayores flujos posibles.
Cambio del volumen de fase
Para cambiar el volumen de fase se pueden ajustar las presiones de control dentro de
unos límites determinados en función de las condiciones de conexión del paciente.
Para
Catéter central
Buena fístula
Fístula delicada hasta 150 mmHg
Primera
punción
En caso necesario, cambiar el volumen de fase mediante las presiones de control
CO PA y CO PV:
−
Para aumentar el volumen de fase: aumentar el intervalo entre CO PA y CO
PV.
−
Para disminuir el volumen de fase: reducir el intervalo entre CO PA y CO PV.
Durante la diálisis
Observar los niveles en las cámaras arterial y venosa.
En caso necesario cambiar los niveles entrando en el campo Nivel de la cámara SN
(ver más adelante).
Observar el volumen de fase.
El volumen de fase reacciona a:
−
Cambios en el flujo sanguíneo
−
Cambios en las presiones de control
−
Niveles de sangre en las cámaras
−
Cambios de presión en la fístula
−
Detención de la bomba de sangre en el caso de alarma
En el caso de repetición de la alarma "Volumen de fase demasiado bajo": Aumentar
brevemente el ritmo de la bomba para aumentar el flujo de sangre.
Los límites se reajustan.
IFU 38910182 / Rev. 1 / June 2010
Presión de control arterial
CO PA
hasta 200 mmHg
120 a 150 mmHg
Dialog
Presión de control venosa
CO PV
360 a 390 mmHg
300 mmHg
250 a 300 mmHg
+