►
Revise su vehículo después de atravesar un paso de
agua
Revise la parte delantera y trasera, derecha e izquierda, la
y
transmisión, los ejes, el árbol de transmisión, los niveles
de aceite y demás líquidos, y debajo de la carrocería del
vehículo; si encuentra problemas, haga revisar su vehículo
inmediatamente.
Revise todos los faros y demás dispositivos eléctricos. Si
y
es necesario, reemplace los componentes dañados y haga
revisar su vehículo.
Revise que no existan daños en la carrocería y parte inferior
y
del vehículo; si encuentra problemas, haga revisar su vehí-
culo inmediatamente.
Si la carrocería del vehículo está muy sucia, lave el vehículo
y
para protegerlo.
CONDuCIR EN TERRENOS EmPINADOS
Coloque la palanca de cambios en la posición que corresponda
según las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
Si aplica el freno del motor abruptamente en un terreno resbala-
y
dizo o con hielo, el vehículo podría deslizarse y causar un acci-
dente. Utilice el freno del motor después de reducir por completo
la velocidad del vehículo.
Si aplica los frenos repetidamente en descensos prolongados,
y
los frenos podrían sobrecalentarse, su rendimiento disminuye y
podría causar un accidente. En descensos prolongados, utilice el
freno del motor junto con los frenos de pedal.
Si aplica el freno del motor abruptamente cuando viaja a alta velo-
cidad, el motor podría dañarse. Disminuya la velocidad del vehículo
y, luego, baje los cambios.
CONDuCIR EN AuTOPISTAS
y
y
y
y
No deje el motor en inactivo durante un largo tiempo, consume
combustible y provoca contaminación medioambiental.
y
y
y
y
y
y
ENCENDIDO DEL mOTOR Y CONDuCCIÓN DEL VEhÍCuLO
PRECAuCIÓN
Antes de salir a la autopista, escuche el pronóstico del tiempo,
prepare y revise cuidadosamente el nivel de combustible, el
sistema de frenos, el sistema de refrigeración y las llantas.
Respete siempre los límites de velocidad y evite excederlos.
Mantenga una distancia de conducción segura, evite movi-
mientos bruscos del volante.
Si llueve o nieva y las condiciones climáticas son adversas,
duplique la distancia de conducción entre su vehículo y el que
tiene adelante. Disminuya la velocidad a la mitad.
PRECAuCIÓN
Conduzca a baja velocidad los 2 primeros kilómetros, si es posible.
No cargue el vehículo con elementos innecesarios.
Evite acelerar y frenar abruptamente, conduzca a velocidad
estable.
Al estacionar o detenerse por mucho tiempo, apague el motor.
Mantenga la presión de las llantas recomendada.
Mantenga su vehículo en las mejores condiciones posibles, realice
tareas de revisión y mantenimiento en forma periódica.
3-33