1.10 MANDOS PARA
TERMORREGULACIÓN
OPCIONALES .
La caldera está preparada para la aplicación de
un regulador de cascada y zonas, del gestor de
zona y de la sonda externa.
Estos componentes están disponibles como kit
separados de la caldera y se entregan bajo pedido.
Lea atentamente las instrucciones para el montaje
y el uso incluidas en el kit de accesorios.
• El regulador de cascada y zonas (Fig. 1-5)
se conecta a la caldera solo con dos hilos, se
alimenta a 230 V y permite:
- gestionar un circuito hidráulico con 2 zonas
mezcladas (válvula mezcladora); 1 zona di-
recta; 1 acumulador y sus correspondientes
circuladores;
- sistema de auto-diagnóstico que permite
visualizar en la pantalla las anomalías de
funcionamiento de la caldera.
- configurar dos valores de temperatura
ambiente: uno durante el día (temperatura
confort) y otro para la noche (temperatura
reducida);
- gestionar la temperatura del agua sanitaria
(combinada con un acumulador);
- gestionar la temperatura de impulsión de la
caldera según la temperatura externa;
- seleccionar el estado de funcionamiento
deseado entre las diferentes alternativas para
casa uno de los circuitos hidráulicos:
- funcionamiento permanente con temp. con-
fort;
- funcionamiento permanente con temp. redu-
cida;
- funcionamiento permanente con temp. anti-
hielo regulable.
• Gestor de zona (Fig. 1-6). Con el panel del ges-
tor de zona, además de las funciones ilustradas
anteriormente, el usuario puede controlar y
tener al alcance de la mano todas las informa-
ciones importantes relativas al funcionamiento
del equipo y de la instalación térmica, pudiendo
intervenir cómodamente en los parámetros
con gurados con anterioridad, sin tener que
moverse del lugar en el que se instaló el regu-
lador de cascada y zonas. El cronotermostato
climático instalado en el panel remoto permite
regular la temperatura de impulsión de la
instalación en función de la exigencia real del
ambiente que hay que calentar, para obtener
el valor de temperatura ambiente deseado con
precisión y consecuentemente un ahorro evi-
dente en el costo de gestión. Permite además la
visualización de la temperatura ambiente y de
la temperatura externa efectiva (si está presente
la sonda externa). El gestor de zona se alimenta
directamente desde el termorregulador de
cascada mediante 2 hilos.
Conexión eléctrica de la termorregulación
(Fig. 1-4).
Las conexiones eléctricas de la termorregulación
se realizan en la regleta de bornes de la caldera
eliminando el puente X40.
- Termostato o cronotermostato ambiente On/
O : se conecta a los bornes "E" y "F". Compruebe
que el contacto del termostato On/O sea del tipo
"limpio", es decir, independiente de la tensión de
red. En caso contrario, la tarjeta electrónica de
regulación se dañaría.
- Regulador de cascada y zonas: se conecta con
los bornes 37 y 38 a los bornes "M" y "O" res-
petando la polaridad, la conexión con polaridad
equivocada aunque no daña el termorregulador
no permite que funcione.
1-5
Nota: el presente grá co se ha realizado con el valor de o set (P15) a 30 °C (valor por
defecto), cambiando el valor de o set se cambia, en consecuencia, el origen de la
curva de la temperatura de impulsión y no la inclinación.
Ej: con O set = 40 el origen del grá co es 40 y no 30 °C y la curva 5 con TE = -4
1-7
°C, TM pasa de 60 °C a 70 °C.
9
El posible termostato o cronotermóstato de am-
biente On/O debe ser conectado a los bornes
"E" y "F" eliminando el puente X40 (Fig. 1-4).
Compruebe que el contacto del termostato On/
O sea del tipo "limpio", es decir independien-
te de la tensión de red. En caso contrario, la
tarjeta electrónica de regulación se dañaría. El
regulador de cascada y zonas que puede llevar
debe conectarse mediante los bornes 37 y 38 a
los bornes "M" y "O" en la regleta de bornes de
conexión a la caldera con la polaridad indicada y
eliminando el puente X40, (Fig. 1-4) La conexión
con polaridad errónea no daña el termorregulador,
pero no permite que funcione.
1.11 SONDA EXTERNA DE
TEMPERATURA.
La caldera está preparada para la aplicación de la
sonda externa (Fig. 1-7) que está disponible como
kit opcional. Para colocar la sonda externa con-
sulte el manual de instrucciones correspondiente.
La sonda se puede conectar directamente a la
instalación eléctrica de la caldera y permite dis-
minuir automáticamente la temperatura máxima
de impulsión a la instalación, con el aumento de
la temperatura externa, para regular así el calor
suministrado a la instalación, en función de la
variación de la temperatura externa.
La conexión eléctrica de la sonda externa se debe
conectar a los bornes G y J de la regleta de bornes
de conexión de la caldera (Fig. 1-4).
Por defecto la sonda externa no está habilitada,
es necesario con gurar los parámetros "P14"
y "P15" para el funcionamiento correcto. La
correlación entre temperatura de impulsión y
temperatura externa se calcula con las curvas
representadas en el diagrama (parámetro "P14")
y con la configuración del offset (parámetro
"P15") (Fig. 1-8).
En caso de que "P32" ses superior a "P15", el set
se limitará al mínimo desde "P32".
En caso de que "P32" sea inferior a "P15", "P32"
no se tendrá en cuenta.
IMPORTANTE: en caso de conexión de la sonda
externa al regulador de cascada el parámetro
"P14" de la caldera debe con gurarse a "0" y la
gestión de la sonda externa se solicita al regulador
de cascada.
1-6
1-8