Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Edwards Manuales
Monitores
HemoSphere
Edwards HemoSphere Manuales
Manuales y guías de usuario para Edwards HemoSphere. Tenemos
5
Edwards HemoSphere manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario, Manual De Usuario, Instrucciones De Uso, Guia De Inicio Rapido
Edwards HemoSphere Manual Del Usuario (412 páginas)
Marca:
Edwards
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 40 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Servicio Técnico de Edwards
2
Lista de Tablas
14
Uso de Este Manual
20
Introducción
22
Finalidad Prevista de Este Manual
22
Indicaciones de Uso
22
Monitor Avanzado Hemosphere con el Módulo Hemosphere Swan-Ganz
22
Monitor Avanzado Hemosphere con Cable de Oximetría Hemosphere
23
Monitor Avanzado Hemosphere con el Cable de Presión Hemosphere
23
Monitor Avanzado Hemosphere con Módulo de Tecnología Hemosphere y Cable de Oximetría Foresight
23
Contraindicaciones de Uso
24
Indicaciones de Uso
24
Monitor Avanzado Hemosphere con Cable de Oximetría Foresight
24
Monitor Avanzado Hemosphere con el Módulo
24
Monitor Avanzado Hemosphere con el Módulo Hemosphere Clearsight
24
Monitor Avanzado Hemosphere con Función de Control Asistido de Fluidos Acumen y Sensor Acumen IQ
24
Información de Uso Previsto
25
Tabla 1-1: Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Hemosphere Swan-Ganz
25
Tabla 1-2: Lista de Parámetros Disponibles del Cable de Oximetría Hemosphere
26
Tabla 1-3: Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Hemosphere Swan-Ganz con Cable de Oximetría
26
Tabla 1-4: Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Hemosphere Swan-Ganz con un Cable de Presión
26
Tabla 1-5: Lista de Parámetros Disponibles del Cable de Presión Hemosphere
27
Tabla 1-6: Lista de Parámetros Disponibles con el Cable de Oximetría y el Cable de Presión Hemosphere
27
Tabla 1-7: Lista de Los Parámetros Disponibles en el Módulo de Tecnología Hemosphere con el Cable de Oximetría Foresight
28
Tabla 1-8: Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Hemosphere Clearsight
28
Beneficios Clínicos Esperados
29
Tabla 1-9: Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Hemosphere Clearsight con Cable de Oximetría
29
Conexiones de Tecnología Hemodinámica del Monitor Avanzado Hemosphere
30
Módulo Hemosphere Swan-Ganz
30
Cable de Presión Hemosphere
31
Tabla 1-10: Descripción de Los Parámetros del Módulo Hemosphere Swan-Ganz
31
Tabla 1-11: Descripción de Los Parámetros Clave del Cable de Presión Hemosphere
32
Cable de Oximetría Hemosphere
33
Tabla 1-12: Descripción de Los Parámetros del Cable de Oximetría Hemosphere
33
Módulo de Tecnología de Hemosphere
34
Módulo de Tecnología de Hemosphere y Cable de Oximetría Foresight
34
Módulo Hemosphere Clearsight
34
Tabla 1-13: Descripción de Los Parámetros del Módulo de Tecnología de Hemosphere con el Cable de Oximetría Foresight
34
Tabla 1-14: Descripción de Los Parámetros Clave del Módulo Hemosphere Clearsight
35
Convenciones de Estilo del Manual
36
Documentación y Formación
36
Tabla 1-15: Convenciones de Estilo del Manual del Usuario
36
Abreviaturas de Este Manual
37
Tabla 1-16: Acrónimos y Abreviaturas
37
Seguridad y Símbolos
40
Advertencia
40
Advertencias
40
Aviso
40
Definiciones de Palabras de Señal de Seguridad
40
Nota
40
Avisos
46
Símbolos de la Interfaz del Usuario
53
Tabla 2-1: Símbolos de la Pantalla del Monitor
53
Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
58
Tabla 2-2: Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
59
Estándares Aplicables
62
Tabla 2-3: Estándares Aplicables
62
Funcionamiento Esencial del Monitor Avanzado Hemosphere
63
Contenido del Embalaje
64
Desembalaje
64
Instalación y Configuración
64
Tabla 3-1: Componentes de Monitorización Avanzada Hemosphere
64
Accesorios Obligatorios para Los Cables y Los Módulos de la Plataforma
65
Tabla 3-2: Cables y Catéteres Necesarios para la Monitorización de Parámetros con el Módulo Hemosphere Swan-Ganz
65
Tabla 3-3: Opciones del Sensor para la Monitorización de Parámetros con el Cable de Presión Hemosphere
65
Puertos de Conexión del Monitor Avanzado Hemosphere
66
Tabla 3-4: Opciones del Manguito para Dedo para la Monitorización de Parámetros con el Módulo Hemosphere Clearsight
66
Tabla 3-5: Catéteres Necesarios para la Monitorización de Parámetros con el Cable de Oximetría Hemosphere
66
Tabla 3-6: Accesorios Necesarios para Monitorizar Parámetros con el Módulo de Tecnología de Hemosphere
66
Vista Frontal del Monitor
67
Vista Trasera del Monitor
68
Panel Derecho del Monitor
69
Instalación del Monitor Avanzado Hemosphere
70
Opciones y Recomendaciones de Montaje
70
Panel Izquierdo del Monitor
70
Instalación de la Batería
71
Conexión del Cable de Alimentación
72
Conexión Equipotencial
73
Conexión y Desconexión de un Módulo de Monitorización Hemodinámica
73
Arranque Inicial
74
Conexión de Cables de Dispositivos Externos
74
Conexión y Desconexión de un Cable de Monitorización Hemodinámica
74
Procedimiento de Arranque
74
Selección de Idioma
75
Apagado y Modo de Ahorro de Energía
76
Selección del ID del Dispositivo
76
Inicio Rápido del Monitor Avanzado Hemosphere
77
Monitorización del Gasto Cardiaco con el Módulo Hemosphere Swan-Ganz
77
Monitorización del Gasto Cardiaco Continuo
78
Monitorización del Gasto Cardiaco Intermitente
79
Monitorización del Volumen Diastólico Final Continuo
79
Configuración del Cable de Presión
80
Monitorización con el Cable de Presión de Hemosphere
80
Cable de Presión a Cero
81
Calibración in Vitro
82
Monitorización Mediante el Cable de Oximetría Hemosphere
82
Calibración in Vivo
83
Conexión del Módulo de Tecnología de Hemosphere
84
Monitorización de la Oximetría Tisular de Hemosphere
84
Conexión del Sistema no Invasivo Hemosphere
86
Monitorización con el Módulo Hemosphere Clearsight
86
Navegación por el Monitor Avanzado Hemosphere
88
Aspecto de la Pantalla del Monitor Avanzado Hemosphere
88
Barra de Navegación
89
Paneles de Parámetros
93
Cambio de Alarma/Objetivo
95
Indicadores de Estado
95
Vistas del Monitor
93
Vista de Monitorización Principal
96
Vista de Monitorización del Gráfico de Tendencias
97
Modo de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
98
Tabla 5-1: Velocidades de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
98
Eventos de Intervención
99
Para Introducir una Nueva Intervención
99
Para Introducir una Intervención Utilizada Anteriormente
99
Tabla 5-2: Eventos de Intervención
100
Visualización en Vivo de la Curva de Presión Arterial
101
Tabla de Tendencias
102
Modo de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
103
Tabla 5-3: Velocidades de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
103
División entre Gráfico/Tabla de Tendencias
104
Pantalla de Fisiología
104
Indicador de la Pendiente de la SVV
105
Pantalla de Control
105
Relaciones Fisiológicas
106
Cuadros de Parámetros
109
Configuración de Objetivos E Introducción de Valores de Parámetros
109
Formato de Monitorización Centrado
110
Pantalla de Área de Objetivo
110
Panel de la Forma de Onda de Presión Arterial
111
Panel de Parámetros Centrado
111
Selección de la Vista de Monitorización
111
Cambio de Parámetros
112
Cambio de Alarmas/Objetivos
113
Pantalla de Gráfico de Tendencias Centrada
113
Pantalla Principal Centrada
113
Pantalla de Creación de Gráficos Centrados
114
Herramientas Clínicas
115
Seleccionar Modo de Monitorización
115
Entrada de PVC
116
Calculadora de Valores Derivados
117
Revisión del Evento
117
Tabla 5-4: Prioridad de Los Valores de PVC
117
Tabla 5-5: Eventos Revisados
118
Barra de Información
123
Batería
124
ID de Dispositivo
124
Bloquear Pantalla
125
Brillo de la Pantalla
125
Captura de Pantalla
125
Tabla 5-6: Estado de la Batería
125
Volumen de Alarma
125
Barra de Estado
126
Desplazamiento Vertical
126
Navegación por la Pantalla del Monitor
126
Iconos de Navegación
127
Configuración de la Interfaz de Usuario
129
Protección Mediante Contraseña
129
Tabla 6-1: Niveles de Contraseña del Monitor Avanzado Hemosphere
129
Tabla 6-2: Navegación por el Menú de Configuración Avanzada y Protección con Contraseña
129
Cambio de Contraseñas
130
Tabla 6-3: Navegación por el Menú de Exportar Datos y Protección con Contraseña
130
Datos del Paciente
131
Nuevo Paciente
131
Cambio de Idioma
133
Configuración General del Monitor
133
Continuación de la Monitorización del Paciente
133
Ver Datos del Paciente
133
Cambio de la Fecha y Hora de la Pantalla
134
Ajuste de la Fecha O la Hora
135
Configuración de las Pantallas de Monitorización
135
Intervalos de Tiempo/Promedio
136
Visualización de Cambio de Valor del Parámetro
136
Tiempo Promedio Gc/Presión
136
Entrada de Señal de Presión Analógica
137
Tabla 6-4: Tiempo Promedio Gc/Presión y Frecuencias de Actualización de Pantalla - Modo de Monitorización Mínimamente Invasiva
137
Tabla 6-5: Rangos de Parámetros de Entrada Analógica
139
Calibración
140
Alarmas/Objetivos
142
Configuración Avanzada
142
Tabla 7-1: Colores del Indicador de Alarma Visual
142
Silenciamiento de las Alarmas
143
Alarmas Fisiológicas
143
Alarmas Técnicas
144
Configuración de Objetivos
144
Configuración del Volumen de Alarma
144
Tabla 7-2: Colores de Los Indicadores del Estado del Objetivo
144
Pantalla de Configuración Alarmas/Objetivos
145
Tabla 7-3: Valores Predeterminados de Objetivo
145
Configuración de todos Los Objetivos
146
Configuración de Los Objetivos y Alarmas de un Parámetro
147
Ajustar las Escalas
149
Configuración de Parámetros de Flujo de 20 Segundos
151
Configuración de Parámetros VVS/PPV en las Pantallas de Fisiología y Relaciones Fisiológicas
151
Configuración de PVC
151
Modo Demo
152
Descarga de Datos
154
Pestaña Configuración
154
Datos de Monitorización
155
Informe de Caso
155
Exportación de Datos y Configuración de la Conectividad
154
Exportar Datos
154
Configuración Inalámbrica
156
Exportación de Diagnóstico
156
Tabla 8-1: Estado de la Conexión Wifi
156
Conectividad del SIH
157
Datos Demográficos de Los Pacientes
158
Tabla 8-2: Estado de la Conectividad del SIH
158
Alarmas Fisiológicas y Errores de Dispositivos
159
Conectividad de Viewfinder Hub
159
Datos Fisiológicos del Paciente
159
Datos del Paciente
160
Tabla 8-3: Estado de Conectividad de Viewfinder Hub
160
Vinculación de Viewfinder Hub
160
Actualizaciones del Software
161
Alarmas Fisiológicas y Errores de Dispositivos
161
Ciberseguridad
161
Hipaa
161
Conexión al Módulo Hemosphere Swan-Ganz
162
Monitorización Mediante el Módulo Hemosphere Swan-Ganz
162
Prueba del Cable del CCO (GCC) del Paciente
164
Tabla 9-1: Parámetros Disponibles y Conexiones Necesarias del Módulo Hemosphere Swan-Ganz
164
Menú de Selección de Parámetros
165
Conexión de Los Cables del Paciente
166
Gasto Cardiaco Continuo
166
Inicio de la Monitorización
167
Condiciones de Señales Térmicas
168
Tabla 9-2: Lapso de Tiempo de Señal Térmica Inestable para Los Mensajes de Alerta y Error del GC
168
Parámetros de Flujo de 20 Segundos
169
Resolución de Problemas de la Forma de Onda de PAP
170
STAT del GC
169
Temporizador de Cuenta atrás del GC
169
Conexión de Los Cables del Paciente
170
Selección de la Sonda
171
Gasto Cardiaco Intermitente
170
Configuración
171
Selección del Volumen del Inyectable
172
Selección del Tamaño del Catéter
172
Selección de la Constante de Cálculo
173
Selección del Modo
173
Instrucciones para Los Modos de Medición del Bolo
173
Pantalla de Resumen de Termodilución
175
Conexión de Los Cables del Paciente
176
Monitorización del VDF/FEVD
176
Conexión del Cable de Interfaz del ECG
177
Inicio de la Medición
178
Monitorización del VDF Activa
179
Monitorización de Múltiples Tecnologías: Software Acumen Hypotension Prediction Index
180
STAT del VDF y de la FEVD
180
Svr
180
Tabla 9-3: Disponibilidad de Los Parámetros del Sensor Acumen IQ en Modo Invasivo
180
Descripción General del Cable de Presión
183
Monitorización con el Cable de Presión Hemosphere
183
Tabla 10-1: Configuraciones del Cable de Presión Hemosphere y Parámetros Clave Disponibles
184
Monitorización del Sensor Flotrac
185
Selección del Modo de Monitorización
185
Conexión del Sensor Flotrac O el Sensor Acumen IQ
186
Configuración del Tiempo Promedio
187
Presión Arterial a Cero
187
Conexión de TPD Truwave
189
Monitorización de la RVS
189
Monitorización del Cable de Presión con un TPD Truwave
189
Parámetros del Sensor Acumen IQ Mostrados en el Modo Invasivo
189
Presión Intravascular a Cero
190
Pantalla de Cero Presión/Forma de Onda de Presión
191
Confirmación de la Forma de Onda
192
Salida de Presión
192
Selección de la Presión y Puesta a Cero del Sensor
192
Metodología del Sistema no Invasivo Hemosphere
194
Monitorización no Invasiva con el Módulo Hemosphere Clearsight
194
Método de Pinzamiento Volumétrico
194
Método Physiocal
194
Decoloración, Adormecimiento U Hormigueo de la Punta del Dedo
195
Reconstrucción de la Forma de Onda y Análisis Hemodinámico (Algoritmo Clearsight)
195
Sensor de Referencia del Corazón
195
Monitorización con Dos Manguitos
196
Monitorización con un Único Manguito
196
Referencias en Relación con la Metodología
196
Conexión del Sistema no Invasivo Hemosphere
197
Colocación del Controlador de Presiones
198
Colocación de Los Manguitos para el Dedo
200
Puesta a Cero y Colocación del Sensor de Referencia del Corazón
200
Selección del Tamaño del Manguito para el Dedo
200
Precisión de las Medidas de Presión Arterial de Clearsight
201
Tabla 11-1: Resultados del Intervalo de Confianza (IC) del 95 % para las Mediciones Repetidas de la
201
Resolución de Problemas Generales de Monitorización del Sistema no Invasivo Hemosphere
202
Sensor de Referencia del Corazón Opcional
203
Paciente Sedado y en Reposo
204
Actualización del Valor de Desviación Durante la Monitorización
205
Cambio del Modo de Posicionamiento del Paciente
206
Sqi
206
Tabla 11-2: Niveles del SQI en la Forma de Onda Arterial
206
Configuración de Clearsight y Opciones del Manguito
207
Tabla 11-3: Estado del Intervalo de Physiocal
207
Visualización del Physiocal
207
Calibración de la Presión Arterial
208
Modo de Liberación de Presión del Manguito
208
Señal de Salida al Monitor de Cabecera
210
Tabla 11-4: Datos de Rendimiento de Calibración de Presión Arterial
210
Publicidad
Edwards HemoSphere Manual Del Usuario (260 páginas)
Marca:
Edwards
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 10 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Uso de Este Manual
3
Capítulo Descripción
3
Apéndice Descripción
4
Lista de Tablas
14
Finalidad Prevista de Este Manual
17
Indicaciones de Uso
17
Introducción
17
Monitor Avanzado Hemosphere con el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
17
Contraindicaciones de Uso
18
Información de Uso Previsto
18
Monitor Avanzado Hemosphere con Cable de Oximetría Hemosphere
18
Monitor Avanzado Hemosphere con el Cable de Presión Hemosphere
18
Tabla 1-1 Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
19
Abreviatura Definición
19
Tecnología de Subsistema Población Entorno
19
Con Cable de Oximetría
20
Tabla 1-2 Lista de Parámetros Disponibles del Cable de Oximetría Hemosphere
20
Tabla 1-3 Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
20
Tabla 1-4 Lista de Parámetros Disponibles del Cable de Presión Hemosphere
21
Tabla 1-5 Lista de Parámetros Disponibles con el Cable de Oximetría y el Cable de Presión
21
Conexiones de Tecnología Hemodinámica del Monitor Avanzado Hemosphere
22
Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
23
Tabla 1-6 Descripción de Los Parámetros del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
23
Cable de Presión Hemosphere
24
Tabla 1-7 Descripción de Los Parámetros Clave del Cable de Presión Hemosphere
24
Cable de Oximetría Hemosphere
25
Tabla 1-8 Descripción de Los Parámetros del Cable de Oximetría Hemosphere
25
Convenciones de Estilo del Manual
26
Documentación y Formación
26
Tabla 1-9 Convenciones de Estilo del Manual del Usuario
26
Abreviaturas de Este Manual
27
Tabla 1-10 Acrónimos y Abreviaturas
27
Seguridad y Símbolos
28
Advertencia
28
Aviso
28
Definiciones de Palabras de Señal de Seguridad
28
Nota
28
Advertencias
29
Avisos
33
Símbolos de la Interfaz del Usuario
37
Símbolo Descripción
37
Tabla 2-1 Símbolos de la Pantalla del Monitor
38
Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
40
Tabla 2-2 Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
40
Estándares Aplicables
42
Funcionamiento Esencial del Monitor Avanzado Hemosphere
42
Tabla 2-3 Estándares Aplicables
42
Contenido del Envase
43
Desembalaje
43
Instalación y Configuración
43
Tabla 3-1 Componentes de Monitorización Avanzada Hemosphere
43
Accesorios Obligatorios para Los Cables y Los Módulos de la Plataforma
44
Tabla 3-2 Cables y Catéteres Necesarios para Los Parámetros de Monitorización con el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
44
Tabla 3-3 Opciones del Sensor para Los Parámetros de Monitorización con el Cable
44
Tabla 3-4 Catéteres Necesarios para Los Parámetros de Monitorización con el Cable
44
Parámetros Calculados y Monitorizados
44
Puerto de Conexión del Monitor Avanzado Hemosphere
45
Vista Frontal del Monitor
45
Vista Trasera del Monitor
46
Puerto HDMI
46
Panel Derecho del Monitor
47
Panel Izquierdo del Monitor
47
Instalación del Monitor Avanzado Hemosphere
48
Opciones y Recomendaciones de Montaje
48
Conexión del Cable de Alimentación
49
Instalación de la Batería
49
Conexión Equipotencial
50
Conexión de Cables de Dispositivos Externos
51
Conexión y Desconexión de un Cable de Monitorización
51
Conexión y Desconexión de un Módulo de Monitorización Hemodinámica
51
Arranque Inicial
52
Procedimiento de Arranque
52
Seleccionar Idioma
53
Inicio Rápido del Monitor Avanzado Hemosphere
54
Monitorización del Gasto Cardiaco del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
55
Monitorización del Gasto Cardiaco Continuo
56
Monitorización del Gasto Cardiaco Intermitente
56
Modo de Bolo: Auto O Manual
56
Monitorización del Volumen Telediastólico Continuo
57
Configuración del Cable de Presión
58
Monitorización con el Cable de Presión Hemosphere
58
Cable de Presión a Cero
59
Monitorización Mediante el Cable de Oximetría Hemosphere
60
Calibración in Vitro
61
Calibración in Vivo
61
Navegación por el Monitor Avanzado Hemosphere
63
Aspecto de la Pantalla del Monitor Avanzado Hemosphere
64
Barra de Navegación
65
Vistas del Monitor
67
Cambio de Alarma/Objetivo
68
Cambio de Parámetros
68
Esferas de Los Parámetros
68
Indicadores de Estado
69
Símbolos Adicionales
69
Vista de Monitorización del Gráfico de Tendencias
70
Eventos de Intervención
71
Modo de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
71
Tabla 5-1 Velocidades de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
71
Configuración del Desplazamiento
71
Descripción
71
Tabla 5-2 Eventos de Intervención
72
Visualización en Vivo de la Curva Arterial (ART)
73
Tabla de Tendencias
74
División entre Gráfico/Tabla de Tendencias
75
Modo de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
75
Tabla 5-3 Velocidades de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
75
Números Grandes
76
Pantalla Fisiología
76
Indicador de la Pendiente de la VVS
78
Pantalla de Control
78
Pantalla Historial Fisiológico
78
Modos Continuo E Histórico
79
Relaciones Fisiológicas
79
Cuadros de Parámetros
81
Configuración de Objetivos E Introducción de Valores de Parámetros
82
Pantalla Área Objetivo
82
Acciones Clínicas
83
Seleccionar Modo de Monitorización
83
Gráfico de Tendencias Históricas
84
Calculadora de Valores Derivados
85
Entrada PVC
85
Revisión del Evento
85
Tabla 5-4 Eventos Revisados
86
Barra de Información
88
Batería
89
Tabla 5-5 Estado de la Batería
89
Indicación
89
Barra de Estado
90
Bloquear Pantalla
90
Desplazamiento Vertical
91
Iconos de Navegación
91
Navegación por la Pantalla del Monitor
91
Configuración de la Interfaz de Usuario
93
Datos del Paciente
93
Nuevo Paciente
94
Continuación de la Monitorización del Paciente
95
Ver Datos del Paciente
95
Configuración del Monitor
96
Configuración General del Monitor
96
Cambio de Idioma
97
Cambio de la Fecha y Hora de la Pantalla
97
Ajuste de la Fecha O la Hora
98
Configuración de las Pantallas de Monitorización
99
Intervalos de Tiempo/Promedio
99
Entrada de Señal de Presión Analógica
100
Tabla 6-1 Tiempo Promedio Gc/Presión y Frecuencias de Actualización de Visualización
100
Frecuencia de Actualización del Parámetro
100
Tabla 6-2 Rangos de Parámetros de Entrada Analógica
102
Calibración
103
Configuración Avanzada
105
Alarmas/Objetivos
105
Tabla 7-1 Colores del Indicador de Alarma Visual
105
Alarmas Fisiológicas
106
Silenciamiento de las Alarmas
106
Alarmas Técnicas
107
Configuración de Objetivos
107
Configuración del Volumen de Alarma
107
Tabla 7-2 Colores de Los Indicadores del Estado del Objetivo
108
Pantalla de Configuración Alarmas/Objetivos
109
Configuración de Los Objetivos y Alarmas de un Parámetro
110
Configuración de todos Los Objetivos
110
Ajuste de las Escalas
112
Configuración del Puerto Serie
114
Modo Demo
114
Ingeniería
115
Descarga de Datos
116
Active Suprimir Identificación
117
Exportar Datos
116
Borrar Datos y Configuración
118
Configuración Inalámbrica
118
Restablecer Valores de Fábrica
118
Conectividad del HIS
119
Tabla 8-1 Estado de la Conexión Wi-Fi
119
Datos Demográficos de Los Pacientes
120
Tabla 8-2 Estado de la Conectividad del HIS
120
Alarmas Fisiológicas y Errores de Dispositivos
121
Datos Fisiológicos del Paciente
121
Ciberseguridad
122
Hipaa
122
Monitorización Mediante el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
123
Conexión al Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
123
Monitorización Mediante el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
124
Tabla 9-1 Parámetros Disponibles y Conexiones Necesarias del Módulo
125
Prueba del Cable CCO del Paciente
126
Conexión de Los Cables del Paciente
127
Gasto Cardiaco Continuo
127
Condiciones de Señales Térmicas
128
Inicio de la Monitorización
128
Tabla 9-2 Lapso de Tiempo de Señal Térmica Inestable para Los Mensajes
128
Temporizador de Cuenta atrás del GC y ESTADÍSTICA del GC
129
Conexión de Los Cables del Paciente
130
Gasto Cardiaco Intermitente
130
Configuración
131
Selección de la Sonda
131
Selección de la Constante de Cálculo
132
Selección del Modo
132
Selección del Tamaño del Catéter
132
Selección del Volumen del Inyectable
132
Instrucciones para Los Modos de Medición del Bolo
133
Pantalla de Resumen de Termodilución
134
Monitorización del VDF/FEVD
135
Conexión de Los Cables del Paciente
136
Conexión del Cable de Interfaz del ECG
136
Inicio de la Medición
138
Monitorización del VDF Activa
139
ESTADÍSTICA del VDF y la FEVD
140
Rvs
140
Monitorización con el Cable de Presión Hemosphere
141
Descripción General del Cable de Presión
141
Monitorización con el Cable de Presión Hemosphere
142
Tabla 10-1 Configuraciones del Cable de Presión Hemosphere y Parámetros
142
Monitorización del Sensor Flotrac
144
Selección del Modo de Monitorización
144
Conexión del Sensor Flotrac O Sensor Flotrac Iq/Acumen IQ
145
Configuración del Tiempo Promedio
146
Presión Arterial a Cero
146
Monitorización de la RVS
147
Conexión de TPD Truwave
148
Monitorización del Cable de Presión con un TPD Truwave
148
Presión Intravascular a Cero
149
Monitorización del Cable de Presión en el Modo de Monitorización del Módulo Swan-Ganz
150
Pantalla Cero Presión/Curva Presión
151
Salida de Presión
151
Selección de la Presión y Puesta a Cero del Sensor
151
Confirmación de Forma Onda
152
Monitorización de la Oximetría
153
Configuración de Oximetría
153
Descripción General del Cable de Oximetría
153
Calibración in Vitro
155
Calibración in Vivo
156
Error Calibración in Vitro
156
Tabla 11-1 Opciones de Calibración in Vitro
156
Indicador de Calidad de la Señal
157
Tabla 11-2 Opciones de Calibración in Vivo
157
Tabla 11-3 Niveles del Indicador de Calidad de la Señal
157
Recuperar Datos de Oximetría
158
Actualización de la Hb
159
Nuevo Catéter
160
Restablecimiento del Cable de Oximetría Hemosphere
160
Funciones Avanzadas
161
Función del Software Acumen Hypotension Prediction Index (HPI)
161
Tabla 12-1 Configuraciones de Visualización de HPI
162
Ventana Emergente
162
Tabla 12-2 Elementos de Visualización Gráfica y Sonora de Valor de HPI
163
Elementos de Valor de Visualización Gráfica Sonora Interpretación General
164
Índice de Probabilidad de Hipotensión (HPI) Acumen
163
HPI como Parámetro Clave
164
Tabla 12-3 HPI Frente a Otros Parámetros Clave: Semejanzas y Diferencias
165
Alarma de HPI
166
Límite Superior
166
Tabla 12-4 Colores de Estado del Parámetro para HPI
166
Deshabilitar el Indicador de la Barra de Información de HPI
167
HPI en la Barra de Información
167
Ventana Emergente de Alerta de HPI Alto
168
Pantalla Secundaria de HPI
169
Aplicaciones Clínicas
170
Parámetros Adicionales
171
Tabla 12-5 Datos Demográficos de Los Pacientes
172
Validación Clínica
172
Tabla 12-6 Estudios de Validación Clínica
173
Bibliografía
174
Tabla 12-7 Validación Clínica (N=52)
174
Tiempo a Evento en Minutos: Mediana [Percentil 10, Percentil 90]
174
Seguimiento de Parámetros Mejorado
176
Seguimiento de TDO
176
Selección de Parámetros Clave y Objetivos
176
Seguimiento de TDO Activo
177
Tabla 12-8 Colores de Los Indicadores del Estado del Objetivo de TDO
178
TDO Histórico
178
Descarga de Informes de TDO
179
Optimización de VS
179
Edwards HemoSphere Manual De Usuario (192 páginas)
Marca:
Edwards
| Categoría:
Monitores
| Tamaño: 8 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Marcas Comerciales
2
Uso de Este Manual
3
Capítulo Descripción
3
Lista de Tablas
13
De Hemosphere
16
Finalidad Prevista de Este Manual
16
Indicaciones de Uso
16
Introducción
16
Contraindicaciones de Uso
17
Información de Uso Previsto
17
Monitor Avanzado Hemosphere con Cable de Oximetría Hemosphere
17
Tabla 1-1 Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
18
Tabla 1-2 Lista de Parámetros Disponibles del Cable de Oximetría Hemosphere
18
Descripción
18
Con Cable de Oximetría
19
Población de Pacientes
19
Tabla 1-3 Lista de Parámetros Disponibles del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
19
Conexiones de Tecnología Hemodinámica del Monitor Avanzado Hemosphere
20
Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
20
Cable de Oximetría Hemosphere
21
Tabla 1-4 Descripción de Los Parámetros del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
21
Convenciones de Estilo del Manual
22
Documentación y Formación
22
Tabla 1-5 Descripción de Los Parámetros del Cable de Oximetría Hemosphere
22
Tabla 1-6 Convenciones de Estilo del Manual del Usuario
22
Convención
23
Abreviaturas de Este Manual
23
Tabla 1-7 Acrónimos y Abreviaturas
23
Seguridad y Símbolos
24
Advertencia
24
Aviso
24
Definiciones de Palabras de Señal de Seguridad
24
Nota
24
Advertencias
25
Pacientes con Marcapasos
27
Avisos
28
Símbolos de la Interfaz del Usuario
31
Tabla 2-1 Símbolos de la Pantalla del Monitor
31
Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
33
Tabla 2-2 Símbolos de las Etiquetas de Los Productos
33
Estándares Aplicables
34
Tabla 2-3 Estándares Aplicables
34
Funcionamiento Esencial del Monitor Avanzado Hemosphere
35
Contenido del Envase
36
Desembalaje
36
Instalación y Configuración
36
Tabla 3-1 Componentes de Monitorización Avanzada Hemosphere
36
Accesorios Obligatorios para Los Cables y Los Módulos de la Plataforma
37
Tabla 3-2 Accesorios Necesarios para Los Parámetros de Monitorización con
37
Tabla 3-3 Accesorios Necesarios para Los Parámetros de Monitorización con el Cable de Oximetría Hemosphere
37
Parámetros Calculados y Monitorizados
37
Puerto de Conexión del Monitor Avanzado Hemosphere
38
Vista Frontal del Monitor
38
Vista Trasera del Monitor
39
Puerto HDMI
39
Panel Derecho del Monitor
40
Panel Izquierdo del Monitor
40
Instalación del Monitor Avanzado Hemosphere
41
Opciones y Recomendaciones de Montaje
41
Conexión del Cable de Alimentación
42
Instalación de la Batería
42
Conexión Equipotencial
43
Conexión y Desconexión de un Módulo de Monitorización Hemodinámica
43
Arranque Inicial
44
Conexión de Cables de Dispositivos Externos
44
Conexión y Desconexión de un Cable de Monitorización Hemodinámica
44
Procedimiento de Arranque
44
Seleccionar Idioma
45
Inicio Rápido del Monitor Avanzado Hemosphere
47
Monitorización del Gasto Cardiaco del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
47
Monitorización del Gasto Cardiaco Continuo
48
Monitorización del Gasto Cardiaco Intermitente
48
Monitorización del Volumen Telediastólico Continuo
49
Monitorización Mediante el Cable de Oximetría Hemosphere
50
Calibración in Vitro
51
Calibración in Vivo
51
Navegación por el Monitor Avanzado Hemosphere
53
Aspecto de la Pantalla del Monitor Avanzado Hemosphere
53
Barra de Navegación
55
Iniciar/Detener Monitorización
55
Cambio de Parámetros
57
Esferas de Los Parámetros
57
Vistas del Monitor
57
Cambio de Alarma/Objetivo
58
Indicadores de Estado
59
Vista de Monitorización del Gráfico de Tendencias
59
Modo de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
60
Tabla 5-1 Velocidades de Desplazamiento del Gráfico de Tendencias
60
Eventos de Intervención
61
Tabla 5-2 Eventos de Intervención
62
Modo de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
63
Tabla de Tendencias
63
División entre Gráfico/Tabla de Tendencias
64
Tabla 5-3 Velocidades de Desplazamiento de la Tabla de Tendencias
64
Pantalla Fisiología
65
Pantalla de Control
66
Pantalla Historial Fisiológico
66
Modos Continuo E Histórico
67
Relaciones Fisiológicas
67
Configuración de Objetivos E Introducción de Valores de Parámetros
69
Cuadros de Parámetros
69
Acciones Clínicas
70
Calculadora de Valores Derivados
70
Revisión del Evento
70
Tabla 5-4 Eventos Revisados
70
Barra de Información
71
Batería
72
Bloquear Pantalla
72
Tabla 5-5 Estado de la Batería
72
Barra de Estado
73
Desplazamiento Vertical
73
Navegación por la Pantalla del Monitor
73
Iconos de Navegación
74
Configuración de la Interfaz de Usuario
76
Datos del Paciente
76
Nuevo Paciente
77
Continuación de la Monitorización del Paciente
78
Ver Datos del Paciente
78
Cambio de Idioma
79
Configuración del Monitor
79
Configuración General del Monitor
79
Cambio de la Fecha y Hora de la Pantalla
80
Ajuste de la Fecha O la Hora
81
Configuración de las Pantallas de Monitorización
82
Entrada de Señal de Presión Analógica
82
Intervalos de Tiempo/Promedio
82
Calibración
84
Tabla 6-1 Rangos de Parámetros de Entrada Analógica
84
Configuración Avanzada
86
Alarmas/Objetivos
86
Alarmas Fisiológicas
87
Silenciamiento de las Alarmas
87
Tabla 7-1 Colores del Indicador de Alarma Visual
87
Alarmas Técnicas
88
Configuración de Objetivos
88
Configuración del Volumen de Alarma
88
Pantalla de Configuración Alarmas/Objetivos
89
Tabla 7-2 Colores de Los Indicadores del Estado del Objetivo
89
Tabla 7-3 Valores Predeterminados de Objetivo
90
Configuración de todos Los Objetivos
91
Configuración de Valores Personalizados
91
Configuración de Los Objetivos y Alarmas de un Parámetro
92
Ajuste de las Escalas
94
Configuración del Puerto Serie
96
Modo Demo
96
Ingeniería
97
Descarga de Datos
98
Exportación de Datos y Configuración de la Conectividad
98
Exportar Datos
98
Borrar Datos y Configuración
99
Restablecer Valores de Fábrica
99
Conectividad del HIS
100
Configuración Inalámbrica
100
Tabla 8-1 Estado de la Conexión Wi-Fi
100
Datos Demográficos de Los Pacientes
101
Tabla 8-2 Estado de la Conectividad del HIS
101
Alarmas Fisiológicas y Errores de Dispositivos
102
Datos Fisiológicos del Paciente
102
Ciberseguridad
103
Hipaa
103
Monitorización Mediante el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
104
Conexión al Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
104
Monitorización Mediante el Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
105
Prueba del Cable CCO del Paciente
106
Tabla 9-1 Parámetros Disponibles y Conexiones Necesarias del Módulo Swan-Ganz de Hemosphere
106
Conexión de Los Cables del Paciente
107
Gasto Cardiaco Continuo
107
Inicio de la Monitorización
108
Condiciones de Señales Térmicas
109
Tabla 9-2 Lapso de Tiempo de Señal Térmica Inestable para Los Mensajes
109
Temporizador de Cuenta atrás del GC y ESTADÍSTICA del GC
109
Conexión de Los Cables del Paciente
110
Gasto Cardiaco Intermitente
110
Selección de la Sonda
111
Configuración
112
Selección del Volumen del Inyectable
112
Instrucciones para Los Modos de Medición del Bolo
113
Selección de la Constante de Cálculo
113
Selección del Modo
113
Selección del Tamaño del Catéter
113
Pantalla de Resumen de Termodilución
115
Conexión de Los Cables del Paciente
116
Monitorización del VDF/FEVD
116
Conexión del Cable de Interfaz del ECG
117
Advertencia Pacientes con Marcapasos
118
Inicio de la Medición
118
Monitorización del VDF Activa
119
ESTADÍSTICA del VDF y la FEVD
120
Rvs
120
Publicidad
Edwards HemoSphere Guia De Inicio Rapido (64 páginas)
Marca:
Edwards
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
English
3
Indications for Use
3
Intended Use
3
Français
5
Utilisation Prévue
5
Deutsch
6
Conditions de Fonctionnement
6
Español
8
Descripción
8
Technischer Kundendienst
8
Indicaciones de Uso
8
Uso Previsto
8
Configuración del Monitor Avanzado Hemosphere
9
Información Acerca de IRM
9
Condiciones de Funcionamiento
9
Mantenimiento
9
Almacenamiento
9
Italiano
10
Guida Rapida del Monitor Avanzato Hemosphere
10
Nederlands
11
Dansk
13
Svenska
15
Ελληνικά
16
Προβλεπόμενη Χρήση
17
Português
18
Manutenção
19
Česky
20
Magyar
21
Alkalmazási Terület
21
Karbantartás
22
Polski
23
Warunki Pracy
24
Wsparcie Techniczne
24
Slovensky
25
Prevádzkové Podmienky
26
Technická Asistencia
26
Norsk
27
Suomi
28
Български
30
Показания За Употреба
30
Română
32
Avertismente
32
Eesti
33
Lietuvių
35
Numatytoji Paskirtis
35
Latviešu
36
Türkçe
38
KullanıM Koşulları
39
Teknik Servis
39
Русский
40
Рабочие Условия
41
Техническая Помощь
41
Srpski
42
Edwards HemoSphere Instrucciones De Uso (72 páginas)
Cable para oximetría
Marca:
Edwards
| Categoría:
Cables y Conectores
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
1
Caractéristiques Techniques
4
Conditions de Fonctionnement
4
Cable para Oximetría Hemosphere
7
Descripción
7
Calibración
7
Especificaciones
8
Mantenimiento
8
Almacenamiento
8
Condizioni Operative
10
Specificaties
12
Προβλεπόμενη Χρήση
17
Cabo de Oximetria Hemosphere
19
Manutenção
20
Kalibrácia
27
Prevádzkové Podmienky
28
Cablu de Oximetrie Hemosphere
35
Avertismente
35
Paredzētais Lietojums
41
Teknik Servis
44
English
58
Français
59
Deutsch
59
Español
59
Italiano
60
Nederlands
60
Dansk
61
Svenska
61
Ελληνικά
62
Português
62
Česky
62
Magyar
62
Polski
64
Slovensky
64
Norsk
64
Suomi
64
Română
66
Eesti
66
Lietuvių
66
Latviešu
68
Türkçe
68
Srpski
68
日本語
70
Publicidad
Productos relacionados
Edwards HemoSphere ClearSight
Edwards HEMCSM10
Edwards LaserSense HSSD-2
Edwards HemoSphere Vita
Edwards Categorias
Bombas
Equipo Medico
Bombas de Agua
Controladores
Instrumentos de Medición
Más Edwards manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL