2
Precauciones
Las precauciones no pueden cubrir todas las causas potenciales de daño al equipo pero pueden destacar las causas de daño más
habituales. Es responsabilidad del instalador leer y entender todas las instrucciones de este manual antes de instalar, operar o realizar
el mantenimiento del arrancador suave, seguir unas buenas prácticas de manejo eléctrico, incluyendo el uso de equipamiento de
protección personal adecuado, y pedir asesoramiento antes de operar este equipo de modo diferente al descrito en este manual.
NOTA
El ASA 4.0 Advanced no debe ser revisado por el usuario. La unidad sólo deberá ser revisada por el personal del servicio
autorizado. La manipulación no autorizada de la unidad invalidará la garantía del producto.
2.1
Riesgo de descarga eléctrica
ADVERTENCIA – RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Las tensiones presentes en las siguientes localizaciones pueden provocar fuertes descargas eléctricas y pueden ser letales:
Cables y conexiones de alimentación en CA
Cables y conexiones de salida
Muchas partes internas del arrancador
CORTOCIRCUITO
El ASA 4.0 Advanced no es a prueba de cortocircuitos. Después de una gran sobrecarga o cortocircuito, debería
comprobarse completamente el funcionamiento del ASA 4.0 Advanced por un agente del servicio autorizado.
PUESTA A TIERRA Y CIRCUITO DE PROTECCIÓN
Es responsabilidad del usuario o instalador del ASA 4.0 Advanced proporcionar una puesta a tierra y un circuito de
protección adecuados según las normas locales de seguridad eléctrica.
POR SU SEGURIDAD
La función PARADA del arrancador suave no aísla los peligrosos voltajes presentes en la salida del arrancador. El
arrancador suave debe ser desconectado mediante un dispositivo de aislamiento eléctrico admitido antes de acceder a
las conexiones eléctricas.
Las características de protección del arrancador suave sólo se aplican a la protección del motor. Es responsabilidad del
usuario la seguridad del personal que maneja la maquinaria.
El arrancador suave es un componente diseñado para la integración con un sistema eléctrico; por tanto, es
responsabilidad del diseñador/usuario del sistema la seguridad del sistema y el cumplimiento de las normas de
seguridad locales vigentes.
2.2
Operación inesperada
ADVERTENCIA – ARRANQUES ACCIDENTALES
En algunas instalaciones, arranques accidentales pueden suponer un gran riesgo para la seguridad del personal o dañar las
máquinas accionadas. En tales casos, se recomienda dotar a la alimentación del arrancador suave de un interruptor de
aislamiento y de un dispositivo de corte (por ejemplo, un contactor de potencia) controlable por medio de un sistema de
seguridad externo (por ejemplo, parada de emergencia o detector de fallos).
ADVERTENCIA – EL ARRANCADOR PUEDE INICIARSE O DETENERSE INESPERADAMENTE
El ASA 4.0 Advanced responderá a los comandos de control de diversas fuentes, y podría iniciarse o detenerse
inesperadamente. Siempre desconectar el arrancador suave de la tensión de red antes de acceder al arrancador o carga.
ADVERTENCIA – DESCONECTAR LA TENSIÓN DE RED ANTES DE ACCEDER AL ARRANCADOR O CARGA
El arrancador suave tiene protecciones internas que disparan el arrancador en caso de fallos, y por tanto paran el motor.
Fluctuaciones de tensión, cortes de potencia o atascos también puede provocar el disparo del motor.
El motor podría volver a arrancar después de corregir las causas de la parada, que podría ser peligroso para el personal.
Siempre desconectar el arrancador suave de la tensión de red antes de acceder al arrancador o carga.
PRECAUCIÓN – DAÑOS MECÁNICOS POR REINICIO INESPERADO
Existe la posibilidad de que el motor vuelva a arrancar después de que se hayan resuelto las causas de la parada, lo cual
puede ser peligroso para ciertas máquinas o instalaciones. En tales casos, es esencial que se tomen las debidas
precauciones antes de rearrancar después de una parada no programada del motor.
ASA 4.0 Advanced
5/82