Acentos Y Deslizamientos; Cambiar La Longitud Del Paso (Ligar Notas) - Arturia Polybrute Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

8.3.2.3. Acentos y deslizamientos

Usa los botones en la fila Acc para activar y desactivar los Acentos para pasos específicos.
Del mismo modo, usa los botones en la fila "Sld" para activar y desactivar deslizamiento
para pasos específicos. El deslizamiento de tono ocurre en la nota seleccionada; es decir,
desde la nota antes de la nota seleccionada hasta la nota seleccionada. Recuerda, el ajuste
de [Glide] debe estar lo suficientemente alto para que se escuche un deslizamiento de tono.
Puedes agregar o eliminar varios eventos de Acentos o Deslizamiento al mismo tiempo. Es
como ligar notas juntas:
Para Agregarlos: mantén presionado el primer botón de Acento o Deslizamiento
y presiona otro del mismo tipo más a la derecha (mantén izquierda , presiona
derecha ). Todos los botones incluidos obtendrán un evento para cualquier nota
activa.
Para Eliminarlos, invierte el orden: mantén presionado el último botón de Acento
o Deslizamiento en el rango deseado y presiona otro del mismo tipo más hacia
la izquierda (mantén presionado derecha , presiona izquierda ). Todos los eventos
incluidos están deshabilitados.
Para obtener estos y más consejos de secuenciación, consulta el capítulo acerca de
Editar paso
[p.71].

8.3.2.4. Cambiar la longitud del paso (ligar notas)

Existen dos formas de cambiar la longitud de un paso (es decir, ligar una nota): El método
de corchetes y El método de perilla.
El método de corchetes
Para alargar un paso, mantén presionado el botón de Matriz durante menos de 1 segundo y
presiona un botón a la derecha. Acabas de poner "corchetes" alrededor de la longitud de la
nota. Los LED de los botones indican la duración de la nota: el paso más brillante es la nota
original y los botones de la derecha se iluminan más tenuemente para mostrar que la nota
que está atada. Está bien que las notas se superpongan, si la polifonía lo permite.
Para acortar un paso, mantén presionado su botón de matriz durante menos de 1 segundo
y presiona un botón que esté más cerca de la nota fuente (es decir, reduzca el corchete).
Sin embargo, este método no se puede utilizar para devolver la duración de la nota a un
solo paso. Para hacer eso, se requiere el método de perilla.
El método de Perilla
Para hacer un paso más largo o más corto, mantén presionado su botón de matriz y gira la
perilla de monto dentro de 1 segundo. (Si mantienes presionado el botón de matriz durante
más de 1 segundo antes de girar la perilla de monto, la luz de grabación se vuelve roja y los
botones de Matriz cambian de color. Esto significa que haz ingresado al modo de edición
por pasos. Los detalles completos sobre la edición por pasos están
Gira la perilla de monto en sentido horario para alargar el paso y aparecerán
más LED rojos a la derecha, con el primero más brillante que los pasos
empatados. Las notas se pueden extender hasta el final de la secuencia.
Gira la perilla de monto en sentido antihorario; Menos LED rojos significan que
la nota o el acorde se ha acortado. Si las notas son demasiado largas, sigue
girando la perilla hasta que veas que algunos LED rojos se apagan; luego ajusta
el paso según sea necesario.
Arturia - Manual Del Usuario PolyBrute - Modo secuenciador
Grabar/
aquí
[p.73].
62

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido