Información descriptiva
Antes, durante y después del procedimiento
Visitas de seguimiento
La primera visita de seguimiento se programa para una o dos semanas después de la
cirugía. En esta visita, el médico examina la zona quirúrgica y analiza el programa de terapia
farmacológica comenzado cuando se colocó la bomba.
Llenados
El médico programa visitas regulares para el llenado de la bomba, según sea necesario,
de modo que esta no se quede sin fármaco. En general, dichas visitas se realizan cada 30
a 60 días. Sólo el médico o el enfermero pueden programar la bomba para el suministro
del fármaco. Es importante NO faltar a la cita para el llenado. Es necesario comunicar lo
antes posible si se cree que se faltará a la cita. De este modo, habrá tiempo para fijar una
nueva cita o para organizarse de manera diferente. Si la bomba no se llena a tiempo, puede
vaciarse y no se recibirá el fármaco necesario. Cuando el fármaco se acaba, los síntomas
pueden variar de leves a muy graves en función del fármaco que se está recibiendo;
con baclofeno pueden presentarse riesgos graves debido a la interrupción repentina del
suministro del fármaco. El médico puede describir los síntomas previsibles si en la bomba
se agota el fármaco o si no se recibe fármaco desde la bomba por cualquier motivo.
Para llenar la bomba, el médico inserta una aguja especial con la medida y longitud
adecuadas en la bomba a través del septo de llenado central. Para la mayor parte de los
pacientes, esto causa sólo una sensación de leve pinchazo. Posteriormente, el médico o
enfermero vacían completamente la bomba. Es necesario vaciar la bomba para medir la
cantidad de fármaco residual presente en la bomba. De este modo es posible comprobar si
la bomba ha suministrado la cantidad justa de fármaco en la médula espinal. Después el
médico llena la bomba conectando una jeringa y un grupo de tubos llenos con el fármaco
a la aguja especial e inyectando el fármaco en el depósito de la bomba. Posteriormente,
el médico o el enfermero programan la bomba para el suministro del fármaco empleando
el programador. Cuando el médico ha llenado y programado la bomba, esta suministra
automáticamente el fármaco en función del caudal de dosificación programado.
¿Qué se debe esperar después de la cirugía?
Después de la cirugía podría aparecer un enrojecimiento y sensibilidad en el área en la cual
se ha realizado la incisión. En general dichos efectos desaparecen en pocas semanas. Sin
embargo, se debe contactar con el médico o el enfermero si se notan alteraciones insólitas
en el área de la piel por encima de la bomba como hinchazón, enrojecimiento o dolor.
En los primeros días en que se ha implantado la bomba, evite realizar esfuerzos y
actividades fatigosas como levantar o empujar, transportar pesos, correr y nadar. Cumpla con
las instrucciones del médico relativas a la bomba. Después de la cicatrización, se deberían
poder retomar las actividades cotidianas como bañarse y hacer ejercicio físico.
GUÍA PARA EL PACIENTE, Para uso con el sistema de bomba programable Prometra
Página 11
®