Desconexión de la resistencia interna
de frenado
Modelos DB420, DB600, DB750, DB1100S
Si se utiliza una resistencia externa de frenado, debe
desconectarse la resistencia (o resistencias) interna.
El acceso al puente extraíble se encuentra en la cara
inferior de la carcasa. Para retirarlo, se sujeta la parte
visible del mismo con unos alicates de punta larga y
se extrae.
4.8
Cálculo del valor de la
resistencia de frenado
Consulte la siguiente guía para seleccionar una
resistencia de frenado. Si la resistencia interna no es
adecuada, debe colocarse una resistencia externa de
frenado y desconectarse la resistencia interna. En
caso de duda, consulte al proveedor del
accionamiento.
El valor requerido y la potencia nominal de la
resistencia se calculan para lo siguiente:
Cantidad de energía que se va a absorber
Velocidad a la que se va a absorber la energía
(potencia)
Tiempo transcurrido entre deceleraciones
sucesivas
La energía cinética del motor y la máquina
controlada es la siguiente:
ε ε
= = 0 5
ϖ ϖ
2
. J
donde:
J = Momento total de inercia (kg.m
y la máquina controlada. Si hay transmisión
entre el motor y la máquina controlada, J J es el
valor producido en el eje del motor.
ϖ ϖ
= =
Angular velocity
n = Velocidad del motor en
Puesto que la energía es proporcional ω
parte de la misma en el sistema se concentra en las
velocidades de funcionamiento más altas.
La resistencia de frenado debe tolerar
perturbaciones térmicas. Se recomienda la
utilización de resistencias con cadencia de impulsos.
4-10
2
) del motor
π π
2
n
= =
rads / sec
60
RPM
2
, la mayor
Ejemplo
Cálculo del valor requerido y de la potencia nominal
de una resistencia de frenado para desacelerar el
motor desde velocidad máxima a reposo. Las
condiciones son las siguientes:
Valor nominal del accionamiento = 22 kW
Valor nominal del motor = 22 kW
Velocidad a plena carga del motor (n) = 3000
Valor del par nominal del motor (a) = 130 Nm
Tiempo del ciclo de repetición = 30 segundos
Inercia del sistema (J) = 0,5 kg.m
Tensión de funcionamiento de la resistencia = 750 V
Cálculo del tiempo de deceleración
mínimo permitido
Para calcular el tiempo de deceleración mínimo (t t
para el par de frenado máximo posible (M M
emplearse la siguiente ecuación:
ϖ ϖ
= =
= =
M
Ja
J
b
max
t
b
π π
J n
= =
t
b
30
M
b
max
donde:
J J = Inercia del sistema
a a = Valor del par nominal del motor
t t
= Tiempo de deceleración
b b
n n = Velocidad a plena carga del motor
La deceleración máxima corresponde a 150% del par
nominal del motor. Entonces, el valor de M M
= =
= =
× ×
M
Ja
0 5 130 195
.
b max
El tiempo de deceleración mínimo permitido (t t
siguiente:
× × × ×
π π
0 5
.
3000
= =
t
× ×
b
30 195
Nota
Este valor es el tiempo de deceleración
mínimo que se puede obtener para las
condiciones formuladas.
Utilización de un tiempo de
deceleración real
Ahora se puede determinar un tiempo de
deceleración real (t t
). El par de frenado real (M M
d d
necesario para desacelerar la carga en 2,0 segundos
se calcula de la manera siguiente:
π π
n
0 5
.
= =
= =
M
J
b
30
t
d
2
bmax
bmax
π π
2
n
= =
J
60
t
b
bmax
bmax
= =
= =
0 8
. sec
s
× × × ×
π π
3000
= =
78 5
.
Nm
× ×
30 2 0
.
Issue code: DGXE2
RPM
)
b b
), debe
es:
) es el
b b
)
b b
DigitAx