OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ESPACIO PROFUNDO
Los objetos del espacio profundo son aquellos fuera de los límites de nuestro sistema solar Incluyen grupos estelares,
nebulosas planetarias, nebulosas difusas, estrellas binarias y otras galaxias fuera de la Vía Láctea La mayoría de objetos
del espacio profundo tienen un gran tamaño angular Por lo tanto, todo lo que necesita para verlos es una potencia
entre baja y moderada Visualmente, son demasiado tenues para revelar el color que puede verse en fotografías de larga
exposición En su lugar, aparecen en blanco y negro Igualmente, debido a su bajo brillo de superficie, deben observarse
desde un lugar con el firmamento oscuro La contaminación lumínica cerca de zonas urbanas de gran tamaño atenúan la
mayoría de nebulosas, haciendo que sea difícil, sin no imposible, observarlas Los filtros de reducción de contaminación
lumínica ayudan a reducir el brillo de fondo del cielo, aumentando el contraste
SALTO ESTELAR
Una forma práctica de localizar objetos del espacio profundo es el salto estelar Esta técnica usa estrellas brillantes para
"guiarle" a un objeto Para un salto estelar correcto, es útil conocer el campo de visión del telescopio Si usa el ocular
estándar de 20 mm con el telescopio AstroMaster, el campo de visión es de aproximadamente 1º Si sabe que un objeto
está a 3º de distancia de su posición actual, solamente debe moverse 3 campos de visión Si usa otro ocular, consulte
la sección para determinar el campo de visión A continuación encontrará instrucciones para localizar dos objetos
populares
La galaxia Andrómeda (Figura 4-1), también conocida como M-31, es un objetivo sencillo Para encontrar M31:
1 Localice la constelación de Pegaso, un gran cuadrado visible en otoño (en el firmamento este, moviéndose hacia el
punto
superior) e invierno (cenital, moviéndose hacia el oeste)
2 Comience con la estrella de la esquina noreste - Alfa (
3 Muévase aproximadamente 7º al noreste Encontrará dos estrellas de brillo equivalente-Delta (
Andrómeda- separadas en aproximadamente 3º
4 Siga en la misma dirección 8º más Encontrará dos estrellas - Beta(
aproximadamente 3º
5 Muévase 3º al noreste-la distancia entre ambas estrellas-hasta la galaxia de Andrómeda
Fig. 4-1
74
| ESPAÑOL
α
)- Andrómeda
β
)y Mu (μ) Andrómeda - también separadas
δ
) y Pi (π)