Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Yamaha Manuales
Tambores
DTX900M
Yamaha DTX900M Manuales
Manuales y guías de usuario para Yamaha DTX900M. Tenemos
1
Yamaha DTX900M manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
Yamaha DTX900M Manual De Instrucciones (164 páginas)
Marca:
Yamaha
| Categoría:
Tambores
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
3
Para Propietarios de DTX900M
4
Memoria de Muestreo Incluida de Serie
4
Nueva Función Auto Power-Off (Apagado Automático)
4
Adición de Nuevas Configuraciones de Activador
5
Adición de Nuevos Tipos de Pad
5
Expansión del Intervalo de Ajustes de Ganancia
5
Leer Detenidamente Antes de Empezar
6
Colocación
6
Conexiones
7
Manejo y Mantenimiento
7
Almacenamiento de Datos
7
Introducción
8
Accesorios Incluidos
8
Información
8
Características Principales
9
Tabla de Contenido
10
Controles del Panel
12
Panel Frontal
12
Panel Posterior
14
Funcionamiento Básico
15
Desplazar el Cursor
15
Funciones y Funciones Secundarias
15
Cambiar O Editar Valores de Parámetros
15
Introducir un Número Directamente
16
Indicador de Edición
16
Utilizar la Lista de Caracteres
17
Configuración
18
Importante
18
Conexión de Los Pads
18
Configuración del Conjunto Baterías Acústicas
19
Configuración de la Fuente de Alimentación
20
Conecte el Otro Extremo del Cable
20
Encender el Instrumento
20
Conectar un Mezclador U Otros Dispositivos MIDI
20
Conexión a Altavoces O Auriculares
21
Conexión a Equipos de Audio Externos
21
Conexión de Dispositivos MIDI Externos
22
Controlar un Generador de Tonos Externo O un Sintetizador
22
Controlar el Instrumento desde un Teclado MIDI Externo O Sintetizador
22
Conexión de un Dispositivo de Almacenamiento USB
23
Precauciones Durante el Uso del Terminal USB to DEVICE
23
Utilizar Dispositivos de Almacenamiento USB
23
Seleccionar la Configuración del Disparador
24
Seleccionar la Configuración de Disparadores
24
Realizar una Configuración de Disparador Predeterminada para que Se Active cuando Se Enciende el Instrumento
24
Lista de Configuración de Disparadores
25
Restablecer la Memoria de Usuario con Los Ajustes Iniciales de Fábrica
25
Conectar un Ordenador
26
Precauciones que Se Deben Tomar cuando Se Utiliza el Terminal USB
26
Configuración del Control Remoto de Cubase
27
Crear una Canción con el Ordenador
28
Configurar la Aplicación DAW en el Ordenador
28
Reproducir Canciones desde un Ordenador Utilizando DTX900 como Generador de Tonos
28
Ajustar el Sonido y el Contraste de la Pantalla
29
Guía Rápida
30
Cómo Tocar Pads de Batería
30
Interpretar con DTX900
32
Golpear Los Pads
32
Seleccionar un Kit de Batería
32
B Icono del Kit
32
Ajustar el Volumen Mediante Los Controles Deslizantes
33
Tocar con el Metrónomo
34
Iniciar la Reproducción del Metrónomo Click
34
Cambiar el Tempo y la Signatura de Tiempo del Clic del Metrónomo
35
Pulse el Botón [F1] PLAY para Acceder a la Pantalla Click Play
35
Mueva el Cursor al Parámetro TEMPO O BEAT (Signatura de Tiempo)
35
Tap Tempo (Tempo por Pulsación)
36
Golpee el Pad al Tempo al que Desee Tocar la Canción
36
Pulse el Botón [CLICK ON/OFF] para Escuchar el Tempo que Acaba
36
Tocar con una Canción
37
Reproducción de Canciones
37
Reproducción desde la Mitad de la Canción
38
Avance Rápido/Rebobinado
39
Repetir la Reproducción
39
Ajustar el Volumen del Acompañamiento de la Canción
40
Cambiar el Tempo de la Canción
40
Silenciar Partes de la Canción
41
Crear un Kit de Batería
42
Conjunto de Voces
42
B Categorías de Conjuntos de Voces
42
C Número del Conjunto de Voces
43
Memorizar el Kit de Batería Editado
44
Pulse el Botón [INC/YES] para Realizar la Operación
44
Grabar la Interpretación de Batería en una Canción
45
Sistema de Grabación
45
Método de Grabación
45
Grabar la Interpretación de Batería en una Canción
46
F Measlength (Duración de Compás)
47
Grabar Notas Adicionales en una Pista con Datos (Overdub)
48
Grabar con Canciones Predeterminadas
48
Banco y Número de Canción
48
Seleccione la Canción Predeterminada que Desee como el Origen
49
Almacene la Canción Grabada en un Dispositivo
49
Regrabación de una Pista Después del Borrado
50
Asignar un Nombre a una Canción de Usuario
51
Con la Canción de Usuario que Desee Seleccionada, Pulse el Botón
51
Escriba el Nombre de la Canción Siguiendo las Instrucciones
51
Utilizar la Función Groove Check (Comprobación del Ritmo)
52
Ajustar la Sincronización de Comprobación
52
Probar la Groove Check
53
Detenga la Reproducción y Confirme a Continuación el Resultado
53
Probar la Rhythm Gate
54
Resultados de la Puerta del Ritmo
55
Almacenar Los Datos Creados en un Dispositivo de Almacenamiento USB
56
Selección de Archivos y Carpetas
56
Almacenar Los Datos Creados en un Dispositivo de Almacenamiento USB
57
Mueva el Cursor al Parámetro TYPE y Establezca el Tipo de Archivo
57
Mueva el Cursor hasta la Ubicación de Entrada del Nombre del Archivo
57
Pulse el Botón [SF1] EXEC para Realizar la Operación
57
Cargue un Archivo Almacenado a un Dispositivo de Almacenamiento USB
58
Referencia
59
Estructura Básica de DTX900
59
Los Bloques Funcionales
59
Pads (Fuentes de Entrada de Disparador) y Señales de Disparo
60
Los Pads de Dos y Tres Zonas Generan Varios Tipos de Señal de Disparo
60
Los Controladores de Pads Generan Distintos Tipos de Señales de Disparo en Función de la Configuración
61
Configuración de Disparadores
62
Toma de Entrada de Disparador y Pad
62
Fuentes de Entrada de Disparador
63
Bloque Generador de Tonos (Kits de Batería y Voces de Batería)
64
Kits de Batería Compuestos de Conjuntos de Voces (Voces de Batería)
65
Voces de Batería y Números de Notas MIDI
66
Sampling
67
Canción
69
Efectos
70
Conexión de Efectos
71
Parámetros de Efectos
74
Memoria Interna y Gestión de Archivos
78
Datos que Se Pierden y Se Conservan al Apagar el Instrumento
78
Estructura de la Memoria
79
Modo Drum Kit [DRUM KIT]
80
Procedimiento Básico en el Modo Drum Kit
80
Seleccionar un Kit de Batería [F1] PLAY
81
Ajuste de Los Parámetros de Voz
81
De Batería [F2] VOICE
81
Ajuste de Volumen, Afinación y Otros Parámetros
82
I Outputsel (Selección de Salida)
83
D Revsend (Transmisión de Reverberación)
83
F Varsend (Transmisión de Variación)
83
Ajustes Relacionados con el Ecualizador y el Tono Parámetros
84
Ajustes de Otros Parámetros
86
B Altgroup (Grupo Alternativo)
86
C Rcvkeyoff (Recepción de Tecla Desactivada)
86
Segunda Página cuando Está Activada la Pantalla SOURCE
87
G Slidersel (Selección del Control Deslizante)
87
Programar Stack/Alternate
88
(Apilar/Intercambiar) [F3] STK/ALT
88
Programar Stack desde un Teclado MIDI Externo
90
Ajustes de Efectos [F4] EFFECT
91
Ajustes de la Conexión de Efectos
91
I Panorámica de Variación
91
Ajustes del Efecto de Variación
92
Ajustes del Efecto de Reverberación
92
Ajustes del Efecto de Coro
93
C Preset (Predeterminado)
93
D Parámetros de Efecto
93
Ajustes del Pad [F5] PAD
94
Asignar una Función al Controlador de Pad
94
Ajuste de Concisión
94
B Snares Adjust
95
Ajustes de Pad Song (Canciones de Pad)
95
Ajustes de la Señal de Disparo
96
Otros Ajustes [F6] OTHER
97
Ajustes Comunes a todo el Kit de Batería
97
Ajustes del Controlador de Charles
97
Ajustes MIDI
98
Asignar un Nombre al Kit de Batería
99
Copiar Los Ajustes de Parámetros
99
C Origen de la Copia
99
Modo Song [SONG]
100
Reproducción de Canciones [F1] PLAY
100
Grabación de Canciones [F1] PLAY → [REC]
100
Trabajos de Canción [F2] JOB
100
Procedimiento Básico en el Modo Song Job
101
Seleccione el Menú Job que Desee Pulsando
101
Número de Canción
101
Lleve el Cursor al Parámetro que Desee
101
Modo Click [CLICK]
106
Procedimiento Básico en el Modo Click
106
Ajustes Básicos del Sonido
107
Del Metrónomo [F1] PLAY
107
Ajustes de Click Voice [F2] VOICE
108
Función Tap Tempo [F3] TAP
108
Función Groove Check [F4] GROOVE
108
Ajustes del Sonido del
109
Metrónomo [F5] OTHER
109
Ajustar la Manera en que Se Reproduce el Sonido del Metrónomo
109
Utilizar la Función Measure Break
109
Modo Trigger [TRIGGER]
110
Procedimiento Básico en el Modo Trigger
110
Selección del Ajuste de
111
Disparador [F1] SELECT
111
Selección del Tipo de Pad [F2] TYPE
111
Ajustes de Sensibilidad de
111
Disparador [F3] SENS
111
Ajuste de Rechazo [F4] REJECT
112
Otros Ajustes [F5] OTHER
113
Asignar Nombre al Ajuste de Disparador
113
Copia del Ajuste de Disparador
113
Modo File [FILE]
114
Terminología en el Modo File
114
Tipos de Archivos Compatible con DTX900
115
Tipos de Archivos que Se Pueden Almacenar
115
Tipos de Archivos que Se Pueden Cargar
115
Almacenar un Archivo [F1] SAVE
116
Almacenar todos Los Datos de Usuario O todos Los Datos de un Tipo Concreto
116
Almacenar Datos de Audio Asignados a una Voz de Usuario como Archivos
117
Pulse el Botón [SF1] EXEC para Realizar
117
B Posición de Entrada del Nombre de Archivo
117
Mueva el Cursor hasta TYPE y Seleccione
117
Cargar un Archivo [F2] LOAD
118
Cargar todos Los Datos de Usuario O todos Los Datos de un Tipo Concreto
118
Mueva el Cursor hasta la Canción Deseada
119
Cargar Archivos de Audio WAV O AIFF para Crear una Voz de Usuario
121
Seleccione el Número y Banco de Voz
121
Cargar Archivos MIDI Estándar (SMF)
122
Mueva el Cursor a TYPE y Establezca
122
Mueva el Cursor hasta Cuadro de la Lista
122
Seleccione el Número de Canción de Usuario
122
Cambiar el Nombre de un Archivo
123
B Recuadro de Selección de Archivo
123
O Directorio [F3] RENAME
123
Pulse el Botón [SF1] EXEC para Ejecutar
123
Eliminación de un Archivo O de un Directorio
124
Formatear un Soporte de
125
Almacenamiento USB [F5] FORMAT
125
Pulse el Botón [INC/YES] para Realizar
125
Conecte un Dispositivo de Almacenamiento
125
Modo Utility [UTILITY]
126
Procedimiento Básico en el Modo Utility
126
Ajustes Generales [F1] GENERAL
126
Ajustes del Generador de Tonos
126
Ajustes de Recuento
127
Acceder a Los Ajustes Iniciales cuando Se Enciende el Instrumento
127
Ajustes del Pad [F2] PAD
128
Ajustes del Charles
128
Ajustes del Bypass del Disparo
128
Ajustes de Efectos [F3] EFFECT
129
Ajustes de Master EQ
129
Ajustes de Master Effect
130
Ajustes de Audio Externo [F4] AUXIN
130
Ajustes de Salida
130
Ajustes de la Conexión de Efectos de Inserción
131
Ajustes de Los Tipos de Efectos de Inserción
131
Ajustes MIDI [F5] MIDI
132
Activar O Desactivar la Recepción del Cambio de Programa
132
Otros Ajustes MIDI
133
Restablecer la Memoria de Usuario
133
De Fábrica [F6] FACTSET
133
Modo Chain [CHAIN]
134
Utilizar un Programa de Cadena [F1] SELECT
134
Programar una Cadena [F2] EDIT
135
Agrupación de Pasos
136
Asignar un Nombre a la Cadena
136
Creada [F3] NAME
136
Modo Sampling [SAMPLING]
137
Configurar el Muestreo
137
Operación de Muestreo y Asignación de Voces
138
De Usuario [F1] SELECT/[F2] SETTING
138
Pulse el Botón [F6] STOP para Detener
140
Pulse el Botón [DRUM KIT] para Acceder
140
Si Está Satisfecho con el Resultado
140
Recortar una Voz de Usuario [F3] TRIM
141
Especifique el Fragmento de sólo
142
Definir el Punto Final Mediante el Tempo, Beat y Compás
143
Tareas de Sampling [F4] JOB
144
Procedimiento Básico de las Tareas de Muestreo
144
La Primera Pantalla (para Ajustar Los Datos Relacionados)
147
Apéndice
149
Instalación Opcional de Módulos DIMM
149
Apague DTX900 y Desconecte el Cable
150
Vuelva a Instalar la Cubierta que Quitó
151
Compruebe que Los Módulos DIMM
151
Solución de Problemas
152
Mensajes en Pantalla
155
DTX900 & DTX900M Especificaciones
157
Índice
158
Acerca del Disco Complementario
161
Acuerdo de Licencia de Software
161
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Yamaha DTX900
Yamaha DTX402K
Yamaha DTX432K
Yamaha DTX452K
Yamaha DTXPRESS
Yamaha DTXTREME III
Yamaha DTX drums DTX500
Yamaha DTXTREME
Yamaha DTX RS8
Yamaha DTX Serie
Yamaha Categorias
Motocicletas
Teclados Electrónicos
Motores Fueraborda
Sistemas de Altavoces
Receptores AV
Más Yamaha manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL