Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Sony Manuales
Videocámaras
PDW-F800
Sony PDW-F800 Manuales
Manuales y guías de usuario para Sony PDW-F800. Tenemos
1
Sony PDW-F800 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Operador
Sony PDW-F800 Manual Del Operador (317 páginas)
Marca:
Sony
| Categoría:
Videocámaras
| Tamaño: 15 MB
Tabla de contenido
Para Los Clientes de Europa
2
Propiedades del Diodo Láser
2
Tabla de Contenido
3
Antes del Uso
10
Marcas que Hacen Referencia a Funciones Específicas del Modelo
10
Prefacio
10
Capítulo 1 : Descripción General
11
Características
11
Compatibilidad de Formato con Modelos Anteriores
12
Características para Mejorar el Rendimiento en Diferentes Condiciones de Filmación
12
Selección Avanzada de Interfaces
12
Compatible con el Nuevo Sistema de Micrófono Inalámbrico Digital
13
Monitor LCD en Color de 3,5 Pulgadas
13
Ubicación y Funciones de Los Componentes y Comandos
14
Fuente de Alimentación
14
Interruptor POWER
14
Acoplamiento de Accesorios
15
Sección de Manejo y Conectores
17
Selector GAIN
19
Lateral Derecho (Cerca de la Parte Posterior)
21
Monitor LCD
21
Botón PREV
22
Botón NEXT
22
Frecuencia del Sistema
24
Formato de Audio
25
Pantalla de Estado
25
Indicador THUMBNAIL
27
Botón SHIFT
28
Interruptores AUDIO SELECT CH
28
Parte Posterior
29
Conector USB
30
Visor HDVF-20A (Opcional)
31
Visualización del Estado de la Pantalla del Visor
32
Disposición de la Pantalla de Estado en la Pantalla del Visor
33
Batería Externa
35
Configuración
36
Velocidad de Obturación
37
Capítulo 2 : Preparación
39
Preparación de una Fuente de Alimentación
39
Utilización de una Batería
39
Extracción de la Batería
40
Utilización de la Alimentación por CA
40
Acople del Visor
40
Acople del HDVF-20A/C35W
40
Desmontaje del Visor
41
Ajuste de la Posición del Visor
41
Cambio de Posición de la Zapata del Visor
41
Utilización del Soporte de Rotación del Visor BKW-401
42
Desmontaje del Ocular
43
Para Ajustar el Enfoque del Ocular
43
Para Volver a Acoplar el Ocular
43
Ajuste del Enfoque y la Pantalla del Visor
43
Para Ajustar la Pantalla del Ocular
43
Ajuste del Área de Uso
44
Cuando Se Usa la Unidad por Primera Vez
44
Para Establecer Área de Uso
44
Ajuste de la Fecha/Hora del Reloj Interno
45
Montaje del Objetivo
46
Alinee la Ranura Central del Objetivo
46
Ajuste de la Distancia Focal del Plano de Montaje
47
Preparación del Sistema de Entrada de Audio
48
Conexión de un Micrófono al Conector MIC in
48
Conexión de Micrófonos a Los Conectores AUDIO in
48
Conexión de un Sintonizador UHF Portátil (para un Sistema Inalámbrico de Micrófonos UHF)
50
Para Montar el DWR-S01D O la WRR
50
Conexión de Equipo de Audio por Entrada de Línea
52
Montaje del Trípode
53
Para Desmontar la Videocámara del Adaptador del Trípode
53
Conexión de una Luz de Vídeo
54
Uso de la Bandolera
54
Montaje de la Bandolera
54
Desmontaje de la Bandolera
55
Ajuste de la Posición de la Hombrera
55
Conexión del Control Remoto
56
Cuando el Monitor Está Conectado al Conector MONITOR out del Control Remoto
57
Cuando Se Desconecta el Control Remoto de la Videocámara
57
Capítulo 3 : Ajustes y Configuración para la Filmación
59
Ajuste de Formato de Grabación
59
Ajuste de la Frecuencia del Sistema
59
Ajuste de Formato de Grabación de Vídeo
60
Grabación Combinada de Clips con Diferentes Formatos en un Mismo Disco
60
Configuración del Balance de Negros y del Balance de Blancos
61
Mensajes en la Pantalla del Visor
61
Ajuste del Balance de Negros
62
Si Se Produce un Error de Memoria
63
Ajuste del Balance de Blancos
63
Si no Tiene Tiempo de Ajustar el Balance de Blancos
64
Para Cambiar la Temperatura de Color si el Filtro ND Está Encendido
65
Para Cambiar entre Los Filtros Eléctricos CC y un Interruptor ASSIGN
65
Ajuste del Obturador Electrónico
67
Modos del Obturador
67
Selección del Modo del Obturador y la Velocidad de Obturación
68
Ajuste del Modo del Obturador y de la Velocidad del Obturador en Modo Estándar
68
Para Ajustar la Velocidad del Obturador en el Modo ECS O SLS
69
Para Cambiar el Rango de Elección de Los Ajustes del Modo de Obturador y Velocidad
69
Vaya a la Página SHT ENABLE del Menú OPERATION y Pulse el Dial
69
Para Ajustar la Velocidad del Obturador en Unidades de Grado
69
Cambio del Valor de Referencia para el Ajuste Automático del Diafragma
71
Cambio del Valor de Referencia
71
Ajuste el Interruptor MENU ON/OFF
72
Para Ajustar el Diafragma Automático
72
Para Contrarrestar Los Problemas Causados por una Luminosidad Muy Brillante
73
Ajuste del Nivel de Audio
74
Ajuste Manual de Los Niveles de las Entradas de Audio Procedentes de Los Conectores AUDIO in CH1/CH2
74
Correspondencia entre Los Ajustes del Nivel de Grabación y Los Diales de Nivel de Audio
74
Ajuste Manual del Nivel de Audio del Conector MIC in
75
Grabación de Audio en Los Canales 3 y 4
76
Selección del Audio Grabado
76
Ajuste de Los Datos de Tiempo
77
Ajuste del Código de Tiempo
77
Ajuste el Interruptor F-RUN/SET/R
78
Ajuste de Los Bits de Usuario
78
Sincronización del Código de Tiempo
79
Bloqueo del Código de Tiempo para una Fuente Externa
80
Capítulo 4 : Filmación
82
Manipulación de Discos
82
Discos Utilizados para Grabar y Reproducir
82
Notas sobre la Manipulación
82
Protección contra la Escritura de Los Discos
82
Carga y Descarga de un Disco
83
Para Cargar un Disco
83
Para Extraer un Disco
83
Formateo de un Disco
84
Si Se Utiliza un Disco Nuevo
84
Para Formatear un Disco con Material Grabado
84
Manipulación de Discos cuando la Grabación no Finaliza Normalmente (Función de Recuperación)
84
Recuperación Rápida
85
Recuperación Completa
85
Procedimiento Básico para la Filmación
86
Procedimiento Básico para la Filmación: desde la Fuente de Alimentación a la Carga de un Disco
86
Reproducción del Clip Grabado
88
Reproducción Normal
88
Para Congelar una Imagen Durante la Reproducción
89
Para Visualizar el Vídeo de la Cámara en la Pantalla Durante la Reproducción (Función Live & Play)
89
Modos de Reproducción de Clip
89
Posición de Inicio de Reproducción de Disco
89
Deterioro de las Condiciones de Reproducción
90
Borrado del Clip Grabado
90
Utilización de la Función Freeze MIX
90
Utilización de la Función de Ayuda al Enfoque
91
Para Visualizar el Indicador de Ayuda al Enfoque
91
Cómo Realizar la Lectura del Indicador de Ayuda al Enfoque
92
Operaciones Avanzadas de Filmación
92
Grabación de Marcadores
92
Para Grabar una Marca de Filmación Utilizando el Botón RET del Objetivo
92
Ajuste de las Banderas de Clips Utilizando Interruptores
93
Ajuste de la Imagen en Miniatura Durante el Tiempo de Grabación
93
Inicio de una Filmación con unos Segundos de Datos de IMágenes Pregrabadas (Función de Memoria Intermedia de IMágenes)
94
Ajuste del Tiempo / Modo de la Memoria Intermedia de IMágenes
94
Vídeo en Lapsos de Tiempo (Función de Grabación Intermitente)
95
Modo de Grabación Intermitente Automática y Filmación
97
Modo de Grabación Intermitente Manual y Filmación
98
TRIGGER INTERVAL y PRE-LIGHTING Se
100
Filmación a Cámara Lenta y Cámara Rápida
100
Para Habilitar la Función
100
Cambio de Discos Durante la Grabación (Función de Memoria Intermedia de Cambio de Disco)
101
Para Activar la Función de Memoria Intermedia de Cambio de Disco
101
Para Cambiar Discos con la Función Activada
101
Grabación con la Función de Grabación de Clip Continuo
102
Refilmación del Clip Más Reciente
103
Para Refilmar el Clip Más Reciente
103
Asignación Automática de Títulos de Clips Definidos por el Usuario
103
Acerca de la Función de Generación Automática de Títulos
103
Asignación Automática de Títulos Definidos por el Usuario al Grabar Clips
104
Creación de una Lista de Cadenas de Prefijo de Título
104
Para Transferir de una Lista de Prefijos de Título a la Memoria Interna de la Videocámara
104
Asignación de Nombres de Listas de Clips y de Clips Definidos por el Usuario
106
Para Asignar Nombres de Clips en Esta Unidad
107
Para Comprobar Nombres de Clips
108
Uso de Metadatos de Planificación
109
Para Ajustar Los Nombres de Los Clips Utilizando Los Metadatos de Planificación
109
Para Ajustar Los Nombres de Los Marcadores Utilizando Los Metadatos de Planificación
111
Grabación de Vídeos desde Dispositivos Externos
112
Para Grabar Señales SDI (con CBK-HD01 Instalado)
112
Grabación de Señales Compuestas Analógicas (con CBK-SC02 Instalado)
112
Utilización de la Función Live Logging
113
Para Grabar con la Función Live Logging Activada
113
Grabación de Datos Proxy
114
Para Copiar Los Datos Proxy de un Clip que Hay en un Disco a una Unidad Flash
115
Para Cancelar una Copia a una Unidad Flash USB
116
MEMORY REC del Menú
116
Para Eliminar Los Datos Proxy Grabados
116
Para Formatear una Unidad Flash USB
116
Capítulo 5 : Operaciones en las Pantallas GUI
117
Descripción General
117
Alternancia de Pantallas GUI
117
Pantallas de Información y Controles en IMágenes en Miniatura
119
Visualización de Menús
123
Operaciones con la Pantalla GUI
126
Para Seleccionar Opciones
127
Para Aumentar y Disminuir Números
127
Para Confirmar las Selecciones
127
Para Seleccionar Múltiples IMágenes en Miniatura
127
Operaciones con IMágenes en Miniatura
128
Selección de IMágenes en Miniatura
128
Para Desplazar el Fotograma de Selección de IMágenes en Miniatura
128
Para Saltar Rápido entre IMágenes en Miniatura (Función Skip Scroll)
128
Búsqueda con IMágenes en Miniatura
129
Uso de IMágenes en Miniatura para Encontrar Clips
129
Uso de la Función de Ampliación para Encontrar Escenas
129
Uso de Marcadores para Encontrar Escenas
130
Reproducción de la Escena que Ha Encontrado
131
Para Buscar la Posición de una Imagen en Miniatura y Localizarla
131
Para Buscar la Posición de una Imagen en Miniatura y Reproducirla desde allí
131
Selección de Clips por Tipo (Función de Filtrado de Clips)
132
Para Filtrar Clips
132
Operaciones con Los Resultados de Filtrado
133
Selección de la Información Mostrada en las IMágenes en Miniatura
133
Modificación de IMágenes de Índice de Clips
134
Para Seleccionar una Imagen de Índice de Clip Mientras Se Visiona el Vídeo
134
Para Seleccionar las IMágenes de Índice Utilizando las Funciones de Ampliación y Capítulo
134
Comprobación de Propiedades de Clips
135
Para Editar Información de Clips
135
Ajuste de las Banderas de Clips
138
Bloqueo de Clips (contra Escritura)
138
Para Bloquear Clips
138
Para Desbloquear un Clip Concreto
139
Eliminación de Clips
139
Scene Selection (Edición de Lista de Clips)
140
Qué es la Selección de Escenas
140
Creación y Edición de Listas de Clips
141
Para Agregar Subclips
142
Para Reordenar Los Subclips
144
Para Reproducir la Lista de Clips
145
Para Eliminar Subclips
145
Para Modificar el Código de Tiempo de Inicio de las Listas de Clips
145
Para Almacenar Listas de Clips
146
Gestión de Listas de Clips
147
Para Cargar Listas de Clips
147
Para Limpiar Listas de Clips
147
Para Eliminar Listas de Clips
147
Para Clasificar Listas de Clips
148
Operaciones de Disco
148
Comprobación de Propiedades de Disco
148
Para Editar la Información del Disco
149
Usode Metadatos de Planificación
149
Para Cargar Archivos de Metadatos de Planificación
149
Seleccione "Load Planning Metadata/Select Drive" y Después Pulse el Botón
149
Para Clasificar Los Metadatos de Planificación
149
Para Comprobar las Propiedades de Los Metadatos de Planificación
150
Para Cambiar Los Números de Serie de Los Nombres de Clips Mediante Los Metadatos de Planificación
150
Para Eliminar Los Metadatos de Planificación
151
Para Cambiar la Visualización del Título en el Monitor LCD y el Visor
151
Para Visualizar Nombres de Clips en el Área de Información de Clips en el Visor
151
Comprobación de Marcadores Definidos por el Usuario
151
Formateo de Discos
152
Para Desactivar el Comando Format Disc
152
Visualización de las Propiedades del Disco y del Clip en un Navegador
152
Navegadores Recomendados
152
Para Visualizar las Páginas Web XDCAM de la Unidad
152
Para Visualizar las Propiedades del Disco y del Clip
153
Para Utilizar un Navegador para Cargar Los Metadatos de Planificación
154
Transferencia de Clips (Función FTP Directa)
156
Pasos Preliminares a la Transferencia de Clips
157
Carga de Los Clips
157
Para Cargar Clips Enteros
157
Para Cargar una Parte del Clip
161
Descarga de Clips
161
Copiar Clips Directamente entre Dispositivos XDCAM
162
Lista de Accesos Rápidos
164
Capítulo 6 : Pantallas de Menú y Configuración Detallada
165
Organización de Los Menús
165
Menú TOP y Menús de Nivel Superior
166
Menú OPERATION
167
Menú PAINT
167
Menú DIAGNOSIS
168
Lista de Menús
169
Consejos Prácticos
169
Menú OPERATION
170
Frame Rate
173
Menú PAINT
184
Menú MAINTENANCE
193
Fan Control
204
Color Temp
205
Menú FILE
213
Menú DIAGNOSIS
218
Funcionamiento de Los Menús
220
Visualización de Menús
220
Visualización del Menú TOP
220
Funcionamiento del Menú Básico
220
Para Confirmar la Selección de un Menú, una Opción de Ajuste O un Valor de Ajuste
221
Utilización del Menú USER (Ejemplo del Funcionamiento del Menú)
223
Edición del Menú USER
224
Gire el Interruptor CANCEL/PRST
225
Para Añadir/Borrar/Sustituir Páginas
226
Seleccione USER MENU CUSTOMIZE
226
Restablecimiento de Los Ajustes del Menú USER a Su Configuración Estándar
228
User Preset
228
Ajuste de las Pantallas de Estado y del Visor y del Monitor LCD
229
Selección de las Opciones de Visualización
229
Mensajes de Cambio de Configuración/Progreso de Ajuste
230
Configuración de la Visualización de Marcadores
231
Ajuste del Visor
232
Grabación de Datos de Filmación Superpuestos en las Barras de Colores
233
Configuración de la ID de Filmación
233
Visualización de las Pantallas de Confirmación del Estado
234
Para Desactivar la Visualización de las Pantallas de Confirmación del Estado
235
Ajustes y Configuración de Menús
236
Configuración de Los Valores de Ganancia para las Posiciones del Selector GAIN
236
Selección de las Señales de Salida
236
Asignación de Funciones a Los Interruptores ASSIGN
237
Ajuste de las Funciones de Ahorro de Energía
240
Configuración de una LAN Inalámbrica
240
Input Select
242
Ajuste Manual de la Temperatura de Color
243
Indicación de una Desviación para el Ajuste del Balance Automático de Blancos
244
Selección del Archivo de Objetivo
244
Ajuste de Datos UMID
245
Country Code
245
Capítulo 7 : Almacenamiento y Carga de Los Datos de Configuración de Usuario
247
Uso del "Memory Stick
247
Almacenamiento y Recuperación de Archivos de Usuario
248
Almacenamiento de Datos del Menú USER en el "Memory Stick
248
Carga de Datos Guardados desde un "Memory Stick
251
Volver a la Configuración Predeterminada de Los Ajustes de Archivos de Usuario
251
Almacenamiento y Carga de Archivos de Escena
252
Almacenamiento de Archivos de Escena
252
Para Configurar la ID de Archivo
254
Para Seleccionar las Opciones de Información del Archivo que Se Va a Visualizar
254
Carga de Archivos de Escena
254
Para Cargar Archivos de Escena del "Memory Stick" en la Memoria de la Videocámara
255
Volver a la Configuración Predeterminada de Los Ajustes de Archivos de Escena
255
Ir a una Página de Menú Relacionada con un Archivo al Introducir un "Memory Stick
256
Capítulo 8 : Operaciones con Archivos
257
Descripción General
257
Estructura de Directorios
257
Restricciones de las Operaciones con Archivos
258
Operaciones con Archivos en el Modo de Acceso de Archivos (para Windows)
264
Entorno Operativo del Modo de Acceso de Archivos
264
Preparación
264
Creación de Conexiones FAM
264
Fin de Operaciones con Archivos
265
Para Windows XP O Windows Vista
265
Volver a Realizar la Conexión
266
Para Windows 7
266
Operaciones con Archivos en el Modo de Acceso de Archivos (para Macintosh)
267
Operaciones con Archivos FTP
269
Creación de Conexiones FTP
269
Lista de Comandos
270
Comandos Estándar
270
Grabación de Código de Tiempo Continúo con Conexiones FAM y FTP
276
Mantenimiento
277
Comprobación de la Videocámara Antes de Filmar
277
Comprobación de la Cámara
277
Comprobación del Visor
277
CONTRAST y PEAKING para Obtener
278
Comprobación de las Funciones Iris y Zoom
278
Comprobación del VDR
279
Comprobación de las Funciones Grabación y Reproducción
279
Comprobación de las Funciones de Ajuste Automático del Nivel de Audio
279
Comprobación de las Funciones de Ajuste Manual del Nivel de Audio
280
Comprobación del Auricular y el Altavoz
280
Comprobación de la Función de Detección Automática de Conexión XLR
280
Comprobación de Micrófonos Externos
280
Limpieza del Visor
281
Desmontaje del Ocular para Su Limpieza
281
Filtro a Prueba de Niebla
282
Colocación del Filtro a Prueba de Niebla
282
Advertencias de Funcionamiento
283
Mensajes de Funcionamiento/Alarma
287
Apéndice
293
Uso y Almacenamiento
293
Ubicaciones de Uso y Almacenamiento
293
Condensación
293
Montaje del Objetivo Zoom
294
Acerca de Los Paneles LCD
294
Fenómenos Específicos de Los Sensores de Imagen CCD
294
Vídeo Digital
296
Accesorios Suministrados
297
Equipo Adicional Recomendado
297
Fuente de Alimentación y Equipos Relacionados
297
Visor y Equipo Relacionado
298
Otros Dispositivos Periféricos
298
Equipo para Mantenimiento y Facilidad de Manipulación
298
Placas de Expansión y Software de Actualización
298
Tabla de Componentes y Accesorios Opcionales
299
Lista de Teclados por USB Compatibles
300
Si el Área de Uso Está Ajustada en NTSC(J)AREA
302
Memorias USB Recomendadas (a Partir de Junio de 2009)
303
Marcas Registradas y Licencias
303
Licencia del Portafolio de Patente MPEG-4 Visual
303
Licencia del Portafolio de Patente de Vídeo MPEG
304
Sobre IJG (Grupo Independiente JPEG, Siglas en Inglés)
304
Acerca de Libupnp
304
Acerca de Openssl
305
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Sony PDW-F335L
Sony PDW-F335K
Sony PDW-F330L
Sony PDW-F330K
Sony PDW-F350L
Sony PDW-F355L
Sony PDW-680
Sony PDW-850
Sony PDW-700
Sony PDW-530P
Sony Categorias
TV
Videocámaras
Receptores para Coches
Sistemas Estéreo
Cámaras Digitales
Más Sony manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL