Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Sonel Manuales
Instrumentos de Medición
LKZ-1500
Sonel LKZ-1500 Manuales
Manuales y guías de usuario para Sonel LKZ-1500. Tenemos
2
Sonel LKZ-1500 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Uso
Sonel LKZ-1500 Manual De Uso (60 páginas)
Marca:
Sonel
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Seguridad
7
Descripción del Sistema
8
Transmisor LKN-1500
8
Descripción del Principio de Funcionamiento del Transmisor
9
Aspecto y Placa Frontal del Transmisor
9
Medidas de Seguridad
10
Trabajo con el Transmisor
11
Señalización con Luces sobre el Estado y Los Modos de Trabajo del Transmisor
11
Conexión Directa - Modo Galvánico
12
Conexión del Dispositivo al Objeto
12
Selección de Frecuencia
12
Ajuste de la Potencia de Salida de la Señal
13
Selección del Modo de Trabajo del Transmisor
13
Limitación del Nivel de la Tensión de Salida
14
Excitación de Corriente sin Contacto en la Línea - el Modo Inductivo
14
Inductor Interno del Transmisor
14
Trabajo con la Pinza de Emisión
15
Receptor LKO-1500-LITE / LKO-1500
16
Descripción de las Normas de Funcionamiento del Receptor
16
Aspecto y Panel Frontal del Receptor
16
Utilizar el Receptor
20
Descripción de la Configuración Básica de Los Ajustes del Menú
20
Modos de Trabajo del Receptor
22
Métodos de Búsqueda de Objetos
25
Selección de Frecuencia de Trabajo
25
Los Métodos de la Señal Máxima y Mínima y la Dirección de la Corriente
25
Modo de Ubicación de el "Máximo
26
Búsqueda del Máximo con la Ampliación de la Escala de 1:4
27
Forma de Buscar en la Escala del "Mínimo
27
Búsqueda Utilizando la Opción "Brújula, Línea
29
Búsqueda en la Dirección de la Corriente
31
Métodos para Medir la Profundidad y la Corriente que Fluye a Través de la Línea
32
Medición de Profundidad
33
Medición de la Corriente
33
Medición de Profundidad con el Método Indirecto "-6Db
34
Búsqueda con la Especificación de Dirección de la Corriente a Través del Objeto
35
Estudio del Área
36
Comprobación del Área sin Usar el Transmisor
36
Estudio del Área Utilizando el Transmisor LKN
37
Método de 1-Persona
37
Método de 2 Personas
38
Métodos de Detección de Daños en las Tuberías y Líneas de Cables
39
El Método de Detectar el Daño en el Aislamiento con la Ayuda de la Corriente de Fuga
39
Detección del Daño en el Aislamiento con el Marco a O con el Sensor DKI-E
39
Detección de Daños en el Aislamiento con el Método de Disminución de la Señal
40
Detección de Daños en el Aislamiento con el Método de Aumento de la Señal
41
Localización del Daño en las Líneas de Cable
42
Detección del Lugar de Cortocircuito entre Los Conductores del Cable
42
Detección del Lugar de Cortocircuito del Conductor Respecto al Blindaje del Cable
42
Localización del Daño de Aislamiento y del Cortocircuito en la Tierra
43
Guardar Los Resultados y el Trabajo con el GPS
44
Ajustes del Receptor para el Trabajo con el Módulo GPS
45
Guardando el Trazado
46
Se Guarda Después de Pulsar
46
Guardar Automáticamente las Coordenadas - Autotracking
46
Registros
47
Distancia
47
Envío de Archivos del Trazado al PC
47
Alimentación
48
Alimentación del LKN-1500
48
Alimentación del LKO-1500-LITE / LKO-1500
48
Posibles Fallos y Formas de Eliminarlos
49
Transmisor LKN-1500
49
Receptor LKO-1500-LITE / LKO-1500
49
Mantenimiento y Reparación
50
Transporte y Almacenamiento
50
Desmontaje y Eliminación
50
Datos Técnicos
51
Transmisor LKN-1500
51
Datos Técnicos Básicos
51
Otros Datos Técnicos
52
Receptor LKO-1500-LITE / LKO-1500
52
Datos Técnicos Básicos
52
Otros Datos Técnicos
53
Accesorios
54
Accesorios Estándar
54
Accesorios Adicionales
54
Servicio
55
Publicidad
Sonel LKZ-1500 Manual De Uso (48 páginas)
LOCALIZADOR DE CABLES E INFRAESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS
Marca:
Sonel
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Localizador de Cablese Infraestructuras Subterráneas
3
Tabla de Contenido
5
1 Seguridad
7
2 Descripción del Sistema
7
3 Transmisor LKN-1500
8
Datos Técnicos Básicos
8
Aspecto y Placa Frontal del Transmisor
9
Descripción del Principio de Funcionamiento del Transmisor LKN-1500
10
Medidas de Seguridad
11
Preparación del Transmisor para el Trabajo
11
Trabajo con el Transmisor
12
Señalización con Luces sobre el Estado y Los Modos de Trabajo del Transmisor
12
Conexión Directa - Modo Galvánico
13
Conexión del Dispositivo al Objeto
13
Selección de Frecuencia
13
Ajuste de la Potencia de Salida de la Señal
14
Selección del Modo de Trabajo del Transmisor
14
Limitación del Nivel de la Tensión de Salida
15
Para Activar la Limitación del Nivel de la Tensión de Salida Mantener Pulsado el Botón
15
Excitación de Corriente sin Contacto en la Línea - el Modo Inductivo
15
Inductor Interno del Transmisor
15
Trabajo con la Pinza de Emisión
16
Posibles Fallos en el LKN y Formas de Eliminarlos
16
4 Receptor LKO-1500
17
Datos Técnicos Básicos
17
Alimentación del Dispositivo
18
Aspecto y Panel Frontal del Receptor
19
Descripción de las Normas de Funcionamiento del Receptor
20
Utilizar el Receptor de Acuerdo con Su Uso Previsto
21
Descripción de la Configuración Básica de Los Ajustes del Menú
21
"Autotracking" - Activar/Desactivar la Opción para que Se Guarden
22
Modos de Trabajo del Receptor
23
Métodos de Búsqueda de Objetos
25
Selección de Frecuencia de Trabajo
25
Los Métodos de la Señal Máxima y Mínima y la Dirección de la Corriente
25
Modo de Ubicación de el "Máximo
26
Búsqueda del Máximo con la Ampliación de la Escala de 1:4
27
Forma de Buscar en la Escala del "Mínimo
27
Búsqueda Utilizando la Opción "Brújula, Línea
27
Búsqueda en la Dirección de la Corriente
29
Métodos para Medir la Profundidad y la Corriente que Fluye a Través de la Línea
30
Medición de Profundidad con el Método Indirecto "6 Db
32
Búsqueda con la Especificación de Dirección de la Corriente a Través del Objeto
32
Estudio del Área
33
Comprobación del Área sin Usar el Transmisor
33
Estudio del Área Utilizando el Transmisor LKN
33
5 Métodos de Detección de Daños en las Tuberías y Líneas de Cables
34
El Método de Detectar el Daño en el Aislamiento con la Ayuda de la Corriente de Fuga
34
Detección del Daño en el Aislamiento con el Marco a O con Los Sensores DKI-E
34
Detección de Daños en el Aislamiento con el Método de Disminución de la Señal
34
Detección de Daños en el Aislamiento con el Método de Aumento de la Señal
35
Localización del Daño en las Líneas de Cable
36
Detección del Lugar de Cortocircuito entre Los Conductores del Cable
36
Detección del Lugar de Cortocircuito del Conductor Respecto al Blindaje del Cable
37
Localización del Daño de Aislamiento y del Cortocircuito en la Tierra
37
6 Guardar Los Resultados y el Trabajo con el GPS
38
Ajustes del Receptor para el Trabajo con el Módulo GPS
39
Guardando el Trazado
40
Se Guarda Después de Pulsar
40
Guardar Automáticamente las Coordenadas - Autotracking
41
Registros
41
Distancia
41
Envío de Archivos del Trazado al PC
41
7 Posibles Fallos en el LKO y Formas de Eliminarlos
42
8 Mantenimiento y Reparación
42
9 Transporte y Almacenamiento
42
10 Desmontaje y Eliminación
43
11 Datos Técnicos
43
Transmisor LKN-1500
43
Receptor LKO-1500
43
12 Accesorios
44
Equipamiento Estándar
44
Equipamiento Adicional
44
13 Servicio
44
Publicidad
Productos relacionados
Sonel LKZ-1000
Sonel LKZ-2000
Sonel LKZ-1500-LITE
Sonel LXP-1
Sonel LXP-2
Sonel LXP-10B
Sonel LXP-10A
Sonel LMW-100
Sonel LKZ-720
Sonel CMM-10
Sonel Categorias
Instrumentos de Medición
Cámaras Térmicas
Multímetros
Equipo de Pruebas
Termómetros
Más Sonel manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL