Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
SLE Manuales
Equipo Medico
SLE6000
SLE SLE6000 Manuales
Manuales y guías de usuario para SLE SLE6000. Tenemos
1
SLE SLE6000 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
SLE SLE6000 Instrucciones De Uso (292 páginas)
Marca:
SLE
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 7 MB
Tabla de contenido
Correo-E: Salesadmin@Sle.co.uk
2
Tabla de Contenido
3
Información Técnica
3
Introducción
13
Módulos Software (V2.0)
14
Cpap
15
Descripción de Los Modos de Respiración (Invasivos)
15
CMV
16
Ptv
16
Psv
17
Simv
17
Respiración Obligada Continua Intermitente
17
Ventanas de Asistencia
17
Hfov
18
Hfov+CMV
19
Ncpap
19
Nippv
19
Descripción de Los Modos de Respiración (no Invasivos - Circuitos de Paciente de Doble Ramal)
19
NIPPV Tr
20
Nhfov
21
Ncpap
21
Descripción de Los Modos de Respiración (no Invasivos - Circuitos de Paciente de Ramal Simple)
21
Duopap
22
Terapia O2
22
Descripción de Los Modos de Respiración (no Invasivos - Cánula de O2)
22
Uso Previsto
23
Uso Previsto del SLE6000
24
Declaración Resumida
24
Indicaciones Médicas
24
Contraindicaciones Médicas
24
Tipo de Paciente
24
Parte del Cuerpo Tratada
24
Terapia Clínica
24
Perfil Usuario Principal
24
Condiciones de Uso
24
Advertencias y Precauciones
25
Advertencias y Precauciones - Respirador
26
Advertencias Generales
26
Advertencias - CEM
27
Precauciones - CEM
27
Advertencias - Circuito del Paciente y Humidificador
27
Advertencias - Ncpap (Ramal Simple)
28
Advertencias - Clínicas
28
Monitorización
28
Clínicas - Invasivas
28
Clínicas - no Invasivas
28
Advertencias Generales
28
Filtros Bacterianos
29
Sensor de Flujo
29
Advertencias Clínicas
29
Advertencias y Precauciones - Sensores Externos
29
Advertencias para Masimo SET
29
Precauciones para Masimo SET
30
Generalidades
30
Limpieza
31
Precauciones para las Alarmas
31
Precauciones para las Mediciones
31
Precauciones para Los Sensores Masimo
32
Advertencias para Oridion Micropod
33
Precauciones para Oridion Micropod
34
Advertencias y Precauciones - Oxygenie
35
Advertencias para Oxygenie
35
Precauciones para Oxygenie
35
Advertencias Clínicas
35
Diseño del Respirador
38
Frontal
38
Parte Posterior
39
Configuración del Respirador
41
Configuración Básica del Respirador
42
Inspección Previa al Uso
42
Conexión del Cable de Puesta a Masa Equipotential
42
Conexión a la Alimentación de Red
42
Especificación sobre Conductores de Alimentación IEC/BS 1363/A3
42
Especificación sobre Conductores de Alimentación Schuko y NEMA
42
Conexión Auxiliar de 24V CC
42
Suministro de Alimentación de Red O Auxiliar - Indicador de Estado del Interruptor de Alimentación
43
Montaje del Silenciador y del Bloque de Exhalación
43
Conexiones de Aire
43
Respirador- Posición del Paciente y del Operador
43
Encender el Respirador
44
Con el Cable de Alimentación de Red Conectado
44
Sin Cable de Alimentación de Red Conectado
44
Conectado con Corriente CC
44
Test Funcional Previo al Uso
44
Auto-Test de Encendido
44
Comprobación de Reserva de la Batería
44
Selección del Circuito de Paciente
45
Comprobaciones de la Prueba Funcional Previa
45
Prueba de Funcionamiento (Invasiva de Doble Rama)
45
Prueba de Funcionamiento (no Invasiva de Doble Rama)
46
Prueba de Funcionamiento (no Invasiva de una Sola Rama)
46
Apagar el Respirador
47
Aislamiento de la Alimentación de Red
47
Selección del Circuito de Paciente
49
Tipo de Ventilación
50
Invasiva
50
No Invasiva (Doble Ramal)
50
No Invasiva (Ramal Simple)
50
Terapia O2 no Invasiva (Ramal Simple)
50
Montaje del Circuito de Paciente BC6188 (Ø10 MM) O BC6198 (Ø15 MM)
50
Filtros Bacterianos
50
Cámara de Humectación
51
Montaje de las Sondas de Temperatura en el Circuito del Paciente BC6188
52
Montaje de las Sondas de Temperatura en el Circuito del Paciente BC6198
52
Montaje del Sensor de Flujo en el Circuito del Paciente BC6188
53
Montaje del Sensor de Flujo en el Circuito del Paciente BC6198
53
Montaje del Pulmón de Ensayo
53
Montaje del Circuito de Paciente BC6188/DHW
54
Filtros Bacterianos
54
Cámara de Humectación
54
Montaje del Pulmón de Ensayo
56
Modificación de Los Circuitos BC6188 O BC6188/DHW para la Respiración de Doble Rama no Invasiva
57
Montaje de un Generador Ncpap de Doble Rama
57
Modificación de Los Circuitos BC6188 O BC6188/DHW para la Respiración de una Rama no Invasiva
58
Filtros Bacterianos
58
Cámara de Humectación
58
Montaje de las Sondas de Temperatura
59
Montaje de un Generador Ncpap de una Rama
60
Modificación de Los Circuitos BC6188 O BC6188/DHW para la Terapia de O2 de una Rama no Invasiva
61
Filtros Bacterianos
61
Cámara de Humectación
61
Montaje de las Sondas de Temperatura
62
Montaje de una Cánula Nasal para Terapia de Oxígeno
63
Respiración Asistida - Invasiva
66
Cpap
66
Tipo de Modo: Invasivo
66
Parámetros
66
CMV
68
Ptv
70
Psv
72
Simv
74
Hfov
76
Hfov+CMV
78
Advertencias Generales
80
Precauciones Generales
80
Funciones Alternas Generales (Respiración Convencional)
80
Respiración Manual O Mantenimiento de Inspiración
80
Aumento O O Succión O
80
Funciones Alternas Generales (Respiración de Alta Frecuencia)
80
Suspiro O Mantener Suspiro
80
Aumento O
80
Respiración sin Sensor de Flujo
80
No Invasiva - Doble Ramal
82
Ncpap D
82
Nippv D
84
NIPPV Tr
86
Nhfov
88
No Invasiva - una Rama
90
Ncpap S
90
Duopap
92
Terapia O2
94
Advertencias Generales
96
Precauciones Generales
96
Nota General
96
Control de Spo y Etco
97
Control de Spo (Masimo SET)
98
Principio de Funcionamiento
98
Sensores Spo
98
Conexión de Masimo SET
99
Conexión al Respirador
99
Desconexión
99
Selección de Sensores Masimo SET
99
Zonas de Aplicación de Los Sensores
99
Conexión de un Sensor
99
Configuración
100
Activar/Desactivar el Control de Spo
100
Fastsat
100
Tiempo Promedio
100
Retardo de Alarmas
100
Auto O2: Límites de Alarma de Rango Objetivo Spo
100
Sensibilidad Spo
100
Desat. Rápida
101
Índice Perf
101
Valores Monitorizados
101
Umbrales de Alarma de la Spo
101
Forma de Onda de la Spo y Opciones de Visualización
101
Opción de Visualización de Formas de Onda Estándares
102
Visualización de Formas de Onda Duales
102
Forma de Onda de la Spo 2 en la Terapia O2
102
De la Spo 2 y el Etco 2
102
Opción de Visualización de Formas de Onda de la Spo
102
Forma de Onda de la Spo
103
Prueba del Módulo de Spo
103
Funcionamiento Durante la Interrupción de la Alimentación de Red (Fallo de Alimentación de Red)
103
Control de Etco (Micropod™)
104
Principio de Funcionamiento
104
Conexión al Respirador
104
Tiempo de Inicialización
104
Desconexión
104
Montaje del Módulo
104
Conexión de una Filterline
105
Configuración
105
Control de Etco
105
Control de Bomba
105
Tiempo de Alarma de Ausencia de Respiración
105
Información del Dispositivo
105
Formas de Onda
106
Visualización de Formas de Onda Duales del Etco y la Spo
106
Valores Monitorizados
106
Umbrales de Alarma del Etco
106
Compensación de la Medición del Flujo al Usar el Control de Etco de Flujo Lateral
106
Prueba del Módulo de Etco
106
Notas sobre Funcionamiento Relacionadas con el Control del Etco Usando el Micropod
106
Funcionamiento Durante la Interrupción de la Alimentación de Red (Fallo de Alimentación de Red)
107
Limpiar la Carcasa del Micropod
107
Oxygenie
110
Introducción
110
Modos de Funcionamiento de Oxygenie
110
Modo Auto
110
Modo Recuperación
110
Anulación Manual
111
Modo Inactivo
111
Modo Alternativo de Oxygenie
111
Comprobar la Respuesta del Oxygenie
111
Activar el Oxygenie
111
Desactivar el Oxygenie
111
Activar la Anulación Manual
112
Cambiar el Rango Objetivo Spo
112
Tiempo Promedio
112
Opción de Visualización de Formas de Onda de la Spo 2 y Oxygenie
112
Oxygenie y Aumento O
113
Oxygenie y Succión O
113
Características de Funcionamiento
115
Generalidades
116
Modo en Espera
116
Alarma de Apnea Puesta en "Off
116
Fuente de Energía de Reserva
116
Memoria de Parámetros
116
Variable de la Frecuencia I:E de HFO (solo Disponible con las Opciones HFOV y Nhfov )
116
Respiraciones Apoyadas por Presión no Proporcionadas Según lo Establecido
117
Sensibilidad Trigger
117
Respiración por Volumen de Referencia, Vol. Espirado (VTV)
117
Resolución de Referencia Vol. Espirado
117
Ti MáX en PSV
117
Succionando (Succión Cerrada)
117
VTV y HFOV
117
Tipos de Compensación de Fugas
118
VTV y Fuga de Aire Paciente
118
Modos de la NIV y Fuga de Aire del Paciente
118
Compensación de Fugas Automática del Modo PSV
118
Succión O2
118
Aumentar O2
119
Umbrales de Alarma
120
Umbrales de Alarma de Modos Convencionales (Invasivos y no Invasivos de Doble Rama)
120
Umbrales de Alarma de Modos Oscilatorios (Invasivos y no Invasivos de Doble Rama)
121
HFOV y HFOV
121
Hfo+CMV
122
Umbrales de Alarma de Modos
122
Convencionales (no Invasivos de una Rama)
122
Funcionamiento del Umbral de la Alarma de Alta Presión
123
Funcionamiento del Umbral de la Alarma de Baja Presión
123
Circuitos de Paciente, Humectación y Terapia de Monóxido de Nitrógeno
124
Respiración Invasiva y Cámaras
124
De Humectación Auto-Alimentables
124
Respiración no Invasiva y Cámaras de Humectación Auto-Alimentables
124
Terapia con Monóxido de Nitrógeno
124
Nebulización de Medicación
125
Nebulización Mediante el Uso de Aerogen
125
Uso del SLE6000 con Los Compresores Médicos de Aire SLE500E y SLE500S
125
Descripción de la Interfaz de Usuario
127
Modo en Espera
128
Interfaz de Usuario (1)
128
Panel de Información (2)
128
Barra de Información (3)
128
Botón Genérico/Funciones del Panel
128
Funciones del Panel
128
Cancelación de Parámetros
128
Cancelación del Panel
128
Estados de Botón
128
Botón Modo (A)
128
Botón Diseño (D)
129
Botón Multi-Función (G)
129
Botones de Modo y Botón Iniciar/Pausar Respiración
129
Botón Alarma
129
Tabulador Límites
129
Tabulador Historial
130
Tabulador Volumen
130
Botón Calibración y Herramientas
130
Tabulador Sensores (sin Sensor/Es Externo/S)
131
Tabulador Sensores
131
(Sin Sensor/Es Externo/S)
131
Tabulador Brillo
131
Tabulador Sistema
132
Ajustar Fecha y Hora
132
Modo Reparación
132
Información del Sistema
133
Calibración de Pantalla
133
Actualización del Sistema
133
Tabulador Datos
133
Registro de Paciente
134
Registro de Sucesos
134
Descargar Capturas de Pantalla
134
Capturas de Pantalla
135
Iniciar Exportación
135
Tabulador Diseño
135
Formas de Onda
136
Lazos
136
Captura, Recuperación y Borrado de Bucles
137
Para Capturar un Lazo
137
Tendencias
137
Pantalla Tendencia Simple y Doble
138
Vista de Tendencias
138
Modo de Respiración
140
Botón Silenciar y Pre-Silenciar Alarma (A)
140
Parámetros
140
Tipos de Parámetros
140
Estados de Parámetro
140
Modificación de un Parámetro
140
Poner en "ON" una Función de Parámetro
140
Modo Vista Previa
141
Selección del Circuito de Paciente
141
Valores Monitorizados
141
Diseño de una Sola Columna/Doble Columna
141
Cambiar entre Diseños
141
Tabulador Alarmas - Modo de Respiración
142
Ajuste de un Umbral de Alarma
142
Umbrales de Auto-Seguimiento/Auto-Ajuste de Alarma
142
Historial y Volumen
143
Tabulador Herramientas - Modo de Respiración
143
Calibración del Sensor de Flujo
143
Calibración O2
144
Tabulador Brillo - Modo de Respiración
144
Tabulador Sistema - Modo de Respiración
144
Tabulador Datos - Modo de Respiración
144
Diseño
144
Botón Bloquear Pantalla
144
Pausa/Activar
144
Capturas de Pantalla
144
Barra de Alarma
145
Controles Específicos de Modo
145
Respiración Manual (Mantenimiento de Inspiración)
145
Suspiro (Mantener Suspiro)
145
Pausa de Oscilación
145
Actividad HFO
145
Datos Técnicos
147
Descripción Técnica
148
Descripción de Los Modos de Respiración (Invasivos)
149
Cpap
149
CMV
149
CMV y VTV
149
Ptv
149
PTV y VTV
149
Psv
149
PSV y VTV
149
Simv
149
SIMV con Apoyo P
150
SIMV y VTV
150
Hfov
150
HFO y VTV
150
Hfov+CMV
150
Descripción de Los Modos de Respiración (no Invasivos)
150
Ncpap (de una Sola Rama y de Doble Rama)
150
NIPPV (Doble Rama)
150
Nhfo (solo de Doble Rama)
150
Terapia O (solo Circuito una Sola Rama)
150
Rutinas de Calibración del Oxígeno
151
Calibración de O de un solo Punto
151
Calibración de O de Dos Puntos
151
Sensores de Flujo N5402-REV2
152
N5302
152
Calibración del Sensor de Flujo
152
Limpieza y Desinfección de Alto Nivel del Sensor N5402-REV2
153
Limpieza
153
Desinfección
153
Desinfección de Alto Nivel
153
Especificaciones Técnicas
154
Modos de Funcionamiento - Respiración Convencional Invasiva
154
Modo CPAP
154
Modo CMV
154
Modo PTV
155
Modo PSV
155
Modo SIMV
156
Modo HFOV
156
Modo HFOV+CMV
157
Modos de Funcionamiento de Respiración Convencional no Invasiva
157
Modo Ncpap D (Doble Rama)
157
Modo NIPPV D (Doble Rama)
158
Modo NIPPV Tr. (Doble Rama)
158
Modo Nhfov (Doble Rama)
158
Modo Ncpap S (una Sola Rama)
159
Modo Duopap (Ramal Simple)
159
Terapia O2 (una Sola Rama)
159
Oxygenie
159
Atributos PCLCS Oxygenie
159
Modo de Funcionamiento
160
Controles
160
Botón de Encendido
160
Interfaz de Usuario
160
Botones
160
Tabuladores
162
Controles
163
Por Presión (Respiración Invasiva)
164
Frecuencia
164
Medición
164
Sensor de Flujo
164
Flujo
164
Volumen
164
Precisión de Respiración Controlada por Volumen
164
Precisión de Respiración Controlada por Presión (Respiración no Invasiva)
165
Parámetros Medidos
165
Concentración de Oxígeno
166
Presión
166
Tendencias
166
Nivel de Presión del Sonido
166
Tamaños de las Tomas de Eyección del Bloque de Exhalación
166
Declaración BS en ISO 80601-2-12
166
Incertidumbres de Medida
166
Circuitos de Paciente
167
Filtros del Sistema de Respiración
167
N3029
167
N3587
167
N3588
167
Presiones Limitadas Máximas
167
Tomas de Aire
167
Suministro de Oxígeno
167
Suministro de Aire
167
Conectores
168
Flujos
168
Vida Útil
168
Corriente, Dimensiones y Clasificación
168
Corriente CA
168
Corriente CC
168
Entorno de Funcionamiento
168
Clasificación (Eléctrica)
168
Número de Clasificación GMDN
168
Calificación IP
168
Puertos de Salida (Eléctricos)
169
Puerto RS232
169
Salida de Datos Básica del SLE6000 (V2.0)
169
Especificaciones de la Salida de Datos Básica del SLE6000 (V2.0)
169
Ajustes de Comunicación (V2.0)
169
Velocidad y Tamaño de Los Datos (V2.0)
169
Formato de Datos
169
Diseño de Datos
169
Formato de Datos
170
Salida de Datos Optimizada del SLE6000
175
(V3.0)
175
Especificaciones de la Salida de Datos
175
Optimizada del SLE6000 (V3.0)
175
Ajustes de Comunicación (V3.0)
175
Velocidad y Tamaño de Los Datos (V3.0)
175
Formato de Datos
175
Diseño de Datos
175
Formato de Datos
176
Vuelink E Intellibridge EC10
183
Conectarse al Monitor del Paciente Vuelink
183
Conectarse al Módulo de Intellibridge EC10
183
Descripciones de Parámetros
184
Mensajes de Alarma
185
Forma de Onda
187
Diseño de la Ventana de Tareas de Vuelink
187
Llamada a la Enfermera
188
Retraso de la Llamada a la Enfermera
188
Ethernet
188
USB (Datos)
188
USB (Corriente)
188
Monitor Externo
188
Puertos de Entrada (Eléctricos)
189
Spo y Etco
189
Sensor de Flujo
189
CC 24V
189
Especificaciones del Sensor
189
Masimo SET
189
Spo
189
Frecuencia de Pulso (RPM)
189
Índice de Perfusión (%)
190
Gama de Longitud de Onda del Sensor
190
Notas sobre la Precisión
190
Entorno
191
Condiciones de Funcionamiento
191
Condiciones de Almacenamiento
191
Declaración de Licencia Implícita
191
Micropod
191
Límites de Alarma
192
Formatos de Medición
192
Métodos de Cálculo para Capnografía
192
Entorno
192
Condiciones de Funcionamiento
192
Condiciones de Almacenamiento
192
Marcas Registradas
192
Alarmas
193
Priorización de Alarma
193
Características de Alarma
193
Volumen del Altavoz de Alarma
193
Registro de Alarmas
193
Características de Los Indicadores de Alarma
193
Tabla de Alarmas
196
Mensaje de Alarma: Fallo Fuente Alimentación
197
Mensaje de Alarma: Presión Sub-Ambiente
199
Mensaje de Alarma: sin Gases
201
Mensaje de Alarma: Pva Alta
202
Mensaje de Alarma: PIP Alta
202
Mensaje de Alarma: CPAP Alta
202
Mensaje de Alarma: PIP Baja
203
Mensaje de Alarma: Baja Presión
203
Mensaje de Alarma: PEEP Alta
204
Mensaje de Alarma: Aumento Inesperado de la Presión Media
204
Mensaje de Alarma: Caída Inesperada de la Presión Media
205
Mensaje de Alarma: Aumento Inesperado de la Presión Delta
205
Mensaje de Alarma: Caída Inesperada de la Presión Delta
205
Mensaje de Alarma: sin Suministro de O2
205
Mensaje de Alarma: Sensor de Flujo Distorsionado
210
Mensaje de Alarma: Volumen por Minuto Alto
211
Mensaje de Alarma: Volumen Tidal Alto
212
Mensaje de Alarma: Apnea
212
Mensaje de Alarma: Fallo de Alimentación de Red
213
Mensaje de Alarma: Calibrar Celda de Oxígeno
214
Mensaje de Alarma: Fallo de Calibración de O2
214
Mensaje de Alarma: Verificar Salida de Datos
216
Mensaje de Alarma: Reinicio Inesperado de Oxygenie
216
Sonido de Alarma: Fallo Total de Alimentación
217
Tabla de Fallos: "Fallos de Suministro de Corriente
218
Tabla de Fallos: "Respirador Fuera de Calibración
219
Tabla de Fallos: "Fallos de Hardware
220
De Controlador
220
De Monitor
220
Alarmas de Los Sensores
221
Prioridades de Alarma
221
Mensajes de Estado
221
Control de Spo (Alarmas del Sistema)
222
Mensaje de Alarma: Módulo Spo2 no Conectado
222
Mensaje de Alarma: Fallo Hardware de Spo2
222
Mensaje de Alarma: Sensor Spo2 no Conectado
223
Mensaje de Alarma: Cable Spo2 no Conectado
223
Mensaje de Alarma: Sensor Spo2 Adhesivo no Conectado
223
Mensaje de Alarma: Sensor Spo2 Defectuoso
224
Mensaje de Alarma: Sensor Spo2 Despegado del Paciente
224
Mensaje de Alarma: Interferencia en Sensor Spo2 Detectada
224
Mensaje de Alarma: Pulso no Detectado (Spo2)
224
Mensaje de Alarma: Spo2 Alta
225
Mensaje de Alarma: Spo2 Baja
225
Mensaje de Alarma: Frecuencia de Pulso Alta
225
Mensaje de Alarma: Frecuencia de Pulso Baja
225
Control de Spo (Alarmas del Paciente)
225
Control de Etco (Alarmas del Sistema)
226
Mensaje de Alarma: Módulo de Etco2 no Conectado
226
Mensaje de Alarma: Fallo Módulo Etco2
226
Mensaje de Alarma: Filterline de Etco2 no Conectada
227
Mensaje de Alarma: Reemplace la Filterline de Etco2
227
Mensaje de Alarma: Valor CO2 Fuera de Rango
228
Mensaje de Alarma: Valor CO2 no Válido
228
Control de Etco (Alarmas del Paciente)
229
Mensaje de Alarma: Etco2 Alto
229
Mensaje de Alarma: CO2 Alto
229
Mensaje de Alarma: Etco2 Espon. Alto
230
Mensajes de Estado del Sensor
231
Mensajes del Estado de la Spo
231
Mensaje de Estado: Índice de Perfusión Bajo (Spo2)
231
Mensaje de Estado: Búsqueda de Pulsos
231
Mensaje de Alarma: Señal IQ de Spo2 Baja
231
Mensaje de Estado: Siguiente Calibración Etco2 Necesaria
232
Mensaje de Estado: Inicializando Etco2
232
Mensaje de Estado: Purga Etco2
232
Mensaje de Estado: Bomba Etco2 Apagada
232
Mensaje de Estado: Siguiente Mantenimiento Etco2 Necesario
233
Limpieza y Desinfección
235
Instrucciones
235
Instrucciones de Limpieza de la Superficie Externa
235
Instrucciones de Desinfección de la Superficie Externa
236
Instrucciones de Limpieza del Bloque de Exhalación
236
Instrucciones de Desinfección del Bloque de Exhalación
236
Instrucciones de Desinfección del Silenciador Autoclavable
236
Desinfección de las Tomas de Eyección de Aire
236
Válvula de Oclusión
236
Limpieza del Filtro de Entrada de Aire Principal
236
Cumplimiento de la Norma CEM
237
Niveles de Cumplimiento de la Prueba de Emisiones
237
Niveles de Cumplimiento de las Pruebas de Inmunidad
237
Sobretensiones
237
Advertencias - CEM
238
Precauciones - CEM
238
Diagrama de la Unidad Neumática
239
Diagramas Neumáticos del Circuito de Paciente
240
Identificación de la Versión de Software
241
Solución de Problemas
243
Tabla de Localización de Averías
244
Problemas Relacionados con la Respiración
244
Problemas Relacionados con el Respirador
246
Problemas Relacionados con el Sensor
249
Mantenimiento Preventivo Planificado
252
Plan de MPP
252
Kits de MPP
252
Kit a
252
Kit B
252
Números de Referencia de Los Kits
252
Sustitución del Cable de Alimentación de Red
252
MPP Micropod
253
Prueba de Funcionamiento del Respirador
253
Pruebas de Alarma
253
Oxígeno Alto/Oxígeno Bajo/Prueba de la Alarma de Pérdida de Suministro de Aire
253
Alarma de Obstrucción - Aire Puro Bloqueado
254
Alarma de Oclusión Parcial - Presión Positiva Continua
254
Alarma de Alta Presión - Se Ha Sobrepasado el Umbral de Presión Alta
254
Alarma de Volumen Espirado - Volumen Corriente de Referencia por Encima/Por Debajo del Umbral
254
Alarma de Volumen - Volumen por Minuto por Encima/Por Debajo del Umbral
254
Alarma de Fallo de Suministro de Corriente - Fallo de Alimentación de Red y Comprobación de Batería
254
Pruebas de Funcionamiento
255
Convencional
255
Oscilante
255
Prueba de Funcionamiento del Sensor Externo
256
Masimo SET
256
Prueba de Funcionamiento de Masimo SET
256
Alarmas de Spo y FR de Masimo SET
256
Micropod
257
Prueba de Funcionamiento Micropod
257
Alarma de Etco2 de Micropod
257
Instrucciones de Instalación
260
Herramientas Necesarias para Montar el Carro
260
Desembalaje
260
Montaje del Carro Medicart
261
Contenido del Kit del Carro Medicart
261
Montaje
261
Desembalaje del Respirador
262
Puntos de Elevación del Respirador
263
Montaje del Respirador en el Carro Medicart
263
Conexión del Cable de Alimentación de Red
264
Test Funcional Previo al Uso
264
Configuración del Respirador
264
Preferencias de Usuario
265
Acceso a Preferencias de Usuario
266
Tabulador Parámetros
266
Parámetros
266
Tabulador Respiración
267
Tabulador Alarmas
267
Tabulador de Interfaz
268
Tabulador Regional
268
Tabulador Guardar / Salir
268
Software Log Viewer de Registro del Paciente y del Evento del SLE 6000
270
Requisitos Mínimos del Sistema
270
Requisitos del Lápiz de Memoria
270
Instalación de Software
270
Descarga del Registro de Paciente y Evento
270
Exportar Formatos de Archivo
271
Tipos de Archivo
271
Realtimelog
271
Alarmslog
271
Trendsdatalog
272
Systemlog
272
Debuglog
272
Registros
272
Características de Log Viewer
273
Cargar Archivos
273
Exportar a XML
273
Exportar a Excel
273
Registro de Sucesos / Registro de Tendencias
273
Filtro de Búsqueda
274
Cargar Datos de Tendencia por Días
274
Ajustes de Tendencias
274
Botón Tendencias
274
Botón Datos de Tendencias
274
Todas las Tendencias
274
Cargar Datos en Tiempo Real
274
Datos de Onda
274
Ondas Completas
274
Ondas
274
Opción "UTAS
275
Desarrollo Cronológico
275
Mostrar Datos del Último Día
275
Formación (Usuario)
277
Formación (Servicio)
277
Consumibles y Accesorios
279
Glosario
285
Marcas y Símbolos del SLE6000
287
Descripción de las Marcas del Respirador
287
Descripción de las Marcas de Opciones
288
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
SLE SLE5000
SLE SLE4000
SLE Categorias
Equipo Medico
Equipo Respiratorio
Más SLE manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL