Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Modules
SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0 Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0. Tenemos
2
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Sistema, Manual De Puesta En Marcha
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0 Manual De Sistema (254 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Controladores
| Tamaño: 5 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Información de Ciberseguridad
11
Placa de Características Digital
13
Qué es una Compact Field Unit
15
Finalidad de la Documentación
15
Ámbito de Validez de la Documentación
16
Conocimientos Básicos Necesarios
16
Configuración de la Compact Field Unit
17
Catalogación en el Conjunto de la Documentación
17
Uso de la Documentación, la Aplicación y el PUD Manager
18
Convenciones
18
Reciclaje y Gestión de Residuos
19
Cambios con Respecto a la Versión Anterior
19
Soporte Adicional
20
Descripción del Producto
21
Integración en el Entorno de Automatización
21
Vista General de Los Componentes
22
Componentes Básicos de Los Tipos de CFU
22
Información Adicional
22
Descripción General de la CFU PA
23
CFU PA (Referencias: 6ES7655-5PX11-1XX0, 6ES7655-5PX11-1AX0)
23
Bloque de Bornes Necesario
23
Descripción General de la CFU DIQ
24
CFU DIQ (Referencias: 6ES7655-5PX31-1XX0, 6ES7655-5PX31-1AX0)
24
Perfil Soporte
25
Adaptador de Bus
25
Busadapter
25
Vista Frontal de la CFU
26
Código de Matriz 2D (Código Qr/Código EAN)
28
Acceso a Información Relacionada con el Producto
28
Planificación de la Instalación
29
Información Importante
29
Reglas de Uso
29
Distancias
29
Dependencia de la Temperatura Ambiente
30
Colocación de la Caja al Aire Libre
30
Modificaciones de la Instalación en Funcionamiento
31
Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas
31
Zonas de Instalación de Los Tipos de CFU
32
Certificados para la CFU
33
Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas
33
Zona de Instalación de la CFU en Atmósferas Potencialmente Explosivas
33
Consulte También
34
Trabajos de Montaje en Atmósferas Potencialmente Explosivas
34
Trabajos de Montaje
34
Conexión O Desconexión del Cable a la CFU en Funcionamiento
34
Conexiones de PROFIBUS PA: Relaciones de Potencial (Aislamiento Galvánico)
36
Interfaces de Los Tipos de CFU
36
Interfaces de la CFU PA
36
Interfaces de la CFU DIQ
37
Funciones
39
Funciones de Los Tipos de CFU
39
Funciones de Los Canales DIQ
39
Canal DIQ
39
Funciones de Los Canales PA
39
Entrada Digital
40
Salida Digital
40
Desconexión de Actuadores
40
Tiempo de Desconexión
41
Modos de Operación "Contaje" y "Medición de Frecuencia
41
Resumen de las Funciones de un Canal
42
Figura
42
Figura 6-1 Contadores y Frecuencímetros Operando en Paralelo a la Entrada Digital
42
Contador
43
Control de Puerta
44
Puerta de Software
44
El Contador en Funcionamiento (Arranque y Parada)
45
Activación de Puerta Hardware
45
Comportamiento del Contador Durante el Funcionamiento
46
Comportamiento al Rebasar el Límite Superior de Contaje
46
Figura 6-2 Ejemplo: Operación del Contador con Control de Puerta (sin Influir en el Valor del Contador)
46
Introducción
46
Requisitos
47
Comportamiento al Alcanzar el Valor de Comparación (Bit de Estado STS_DQ y Salida DQ)
47
Comportamiento al Rebasar el Límite de Contaje Superior
47
Parámetros para la Comparación
47
Parametrización de la Evaluación del Valor de Comparación
48
Parámetro "Activar Salida DQ
48
Figura 6-3 Bit STS_DQ entre Valor de Comparación y Límite Superior
48
Bit de Estado STS_DQ Emitido
49
Figura 6-4 Bit STS_DQ entre Valor de Comparación y Límite Inferior
49
Carga del Valor de Contaje
50
Generar Alarma de Proceso Mediante Comparación
50
Cargar Contador
50
Medir Frecuencia
51
Funciones de Los Canales PROFIBUS PA
52
Funciones de Los Canales PROFIBUS PA (FB de Bus de Campo)
52
Canal PROFIBUS PA
52
Parámetros
52
Perfiles PA para Dispositivos de Campo Conectados a PROFIBUS PA
53
IO y "Selected IO" en Aparatos de Campo
54
IO en el Dispositivo de Campo
54
Service Port
54
Consulte También
55
Sincronización Horaria
55
Montaje
57
Reglas de Montaje
57
Compatibilidad Electromagnética (CEM)
58
Montaje de la CFU en Atmósferas Potencialmente Explosivas
58
Temperatura Ambiente
58
Montaje del Perfil Soporte
58
Longitudes y Orificios
59
Herramientas Necesarias
59
Accesorios Necesarios
59
Montaje de la CFU
61
Requisitos
61
Montaje de la Compact Field Unit
61
Desmontaje de la CFU
63
Desmontaje de la Compact Field Unit
63
Conexión
65
Ajustes de Hardware
65
Reglas de Cableado
65
Punteras TWIN para Los Cables
65
Reglas de Consumo de Corriente y Potencia Disipada de una CFU
65
Conexión de la Fuente de Alimentación a la CFU
66
Introducción
66
Fuente de Alimentación
66
Potenciales
66
Conexión de la Fuente de Alimentación (X80/PS1 y X81/PS2)
67
Conexión de la Tensión de Alimentación en la CFU
67
Visualización de la Tensión de Alimentación
68
Conexión de Cables
69
Selección del Sistema de Conexionado
69
Tipos de Bornes
69
Preparar Los Cables
69
Conexión del Cable con Borne Push-In
70
Recomendación
70
Resultado
70
Conexión del Cable al Borne de Tornillo
71
Conexión del Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
71
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Conexión de la Pantalla del Cable a la CFU
72
Ejemplo de FB0 a FB7
72
Conexión de Sensor O Actuador Digital al Canal DIQ
73
Variante de Cableado "Entrada Digital con Conexión Monofilar
74
Variante de Cableado "Entrada Digital con Conexión a 2 Hilos
74
Variante de Cableado "Entrada Digital con Conexión a 3 Hilos
74
Conexión de la Tierra Funcional a la CFU
75
Variante de Cableado "Salida Digital con Conexión Monofilar
75
Recomendaciones para la Conexión de la Tierra Funcional
75
Comunicación a Través de PROFINET
76
Conexión de la CFU a PROFINET IO
76
Dependencia
76
Puesta en Marcha
79
Conexión de la CFU
79
Puesta en Marcha (Vista General del Procedimiento)
80
Procedimiento
80
CFU PA: Activar Profisafe Operation Mode para Dispositivos de Campo
82
Aparatos de Campo PA
82
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Arranque en Función de la Configuración
82
Dispositivo de Campo Detectado Durante el Arranque de la CFU
82
Diagnóstico
82
Sustitución de Dispositivos de Campo
83
Configuración de una IO
83
Desactivación de las Conexiones a Bus de Campo
83
Sensores y Actuadores en Canales DIQ
84
Configuración de Los Canales DIQ: Arranque en Función de la Configuración
84
Configuración con PDM
84
Uso del Asistente para Configurar la CFU
84
Abrir el Asistente
85
Cuadro de DIálogo "Asistente de Puesta en Marcha: Finalizar
86
Cuadro de DIálogo "Asistente de Puesta en Marcha: solo Agregar/Eliminar/Reemplazar Dispositivos de Campo
87
Puesta en Marcha Simplificada de Los Dispositivos de Campo Conectados
88
Cuadro de DIálogo "Vista de Mantenimiento
88
Funciones de Experto
88
Búfer de Diagnóstico
88
Historial de Puesta en Marcha
88
Cuadro de DIálogo "Ayuda
89
Preparación de la CFU para la Puesta en Marcha
89
Reglas de Los Nombres de Dispositivos
89
Asignación de Nombres Automatizada en Caso de Sustitución de Aparatos
90
Parametrización del Nombre de Dispositivo desde HW Config en Caso de Configuración Ya Existente
90
Configuración de la Topología
91
Parametrización de la CFU sin Configuración
92
Parametrización de la CFU sin Proyecto
93
Figura 9-1 Cuadro de DIálogo: Sistema de Destino > Editar Estación Ethernet
93
Requisito Previo para el Arranque de la CFU
94
Puesta en Marcha (Offline)
94
Configuración
94
Vista General sobre la Configuración y la Parametrización
94
Configuración
95
Introducción a la Configuración
95
Configuración de la CFU
95
Selección del Busadapter
96
Requisitos Previos para Cargar la CFU
96
Configuración del Canal Digital (DIQ)
97
Configuración de Los Canales de Libre Configuración
97
Definición de Nombres para Los Canales de Libre Configuración
98
Configuración del Dispositivo de Campo PROFIBUS PA (Offline)
99
Recomendación: Utilizar el Perfil PROFIBUS PA para Dispositivos de Campo
99
Selección de Direcciones de Bus de Campo
100
Procedimiento (Configuración Offline)
100
Dependencia de la Configuración de la CFU
101
Parametrización
101
Introducción a la Parametrización
101
Parametrización Online
102
Procedimiento Básico
104
Ajuste de Los Parámetros de la CFU (Configuración del Hardware: Slot 0)
105
Pestaña en HW Config
105
Nombre y Descripción de la CFU
105
Ajuste de la Dirección de Diagnóstico
105
Parametrización del Canal DIQ (Vista General de Parámetros, DIQ)
106
Ajuste de Parámetros
106
Comportamiento Estándar (Canales no Activados)
107
Consulte También
108
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Parametrización del Maestro (Vista General de Parámetros - FB M)
108
Objetos en HW Config
108
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Mostrar Alarmas DPV0 en Los LED de la CFU
109
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Comparar Tags
109
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Service Port
110
Comportamiento de un Dispositivo de Campo en el Service Port
110
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Integración Manual de Dispositivos de Campo
110
Detección de Nuevos Aparatos de Campo
111
Activación/Desactivación de la Protección contra Escritura de Los Parámetros de Dispositivo de la CFU
111
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Puesta en Marcha Online
112
Parametrización Online de la CFU para el Dispositivo de Campo PROFIBUS PA en SIMATIC PDM
112
Fase de Arranque de un Dispositivo de Campo
112
Comunicación entre el Dispositivo de Campo y la CFU
112
Requisitos
113
Puesta en Marcha Simplificada del Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
113
Releer E/S en el Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
114
Adopción de Los Ajustes en la Configuración
114
Parametrización (Online) del Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
115
Estado de Los Dispositivos de Campo
115
Eliminar Errores del Bus en el Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
116
Errores y Soluciones
117
Configuración con PDM Stand Alone
118
Creación de Red
118
Diagnóstico de la CFU
119
Ejecución del Diagnóstico de la CFU
119
Diagnóstico Mediante Indicadores LED
119
LED de la Compact Field Unit
120
Figura 10-1 LED de la CFUPA
120
Indicadores LED en el Interfacedom de la Compact Field Unit
121
Indicadores LED del Busadapter
122
Indicador LED en el Canal (DIQ )
122
Diagnóstico con la Maintenance Station
125
Visualización de Estados de Mantenimiento
125
Estados de Mantenimiento
125
Señalización
126
Elementos de Mando
126
Llamada en el Sistema de Manejo y Visualización
127
Alarmas
127
Almacenamiento de Los Datos de Servicio
127
Mantenimiento
129
Datos de Identificación y Mantenimiento
129
Definición y Propiedades
129
Mantenimiento del Sensor/Actuador
129
CFU PA: Exportación/Importación de la Descripción del Aparato
130
CFU PA: EDD: Exportar Parámetros
130
CFU PA: EDD: Importar Parámetros
130
Procedimiento
130
Conexión PROFINET
131
Enchufe O Desenchufe de un Busadapter
131
Enchufe y Desenchufe del Cable de Fibra Óptica en el Busadapter
131
Tracción de Cables
131
Acción del Calor
132
Instalación de Cables de Fibra Óptica en la Carcasa
132
Radios de Flexión Admisibles para Cables Confeccionados
132
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA Conectado a FB
133
Sustitución del Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
133
Sustitución del Dispositivo de Campo (Otro Fabricante y Mismo Tipo [Si Se Utilizan Perfiles])
134
Sustitución del Dispositivo de Campo (por uno de Otro Tipo)
134
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Cambio de Configuración
134
Cambio de Configuración de un Dispositivo de Campo PA en RUN
135
Adición de un Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
135
Dispositivo de Campo PROFIBUS PA: Relectura de Los Datos O Rearranque del Dispositivo de Campo
136
Uso del Service Port para el Dispositivo de Campo PROFIBUS PA
136
Activación del Service Port
136
Calibración de Dispositivos de Campo
137
Consulte También
137
Relectura de Los Parámetros
138
Sensor/Actuador en la Conexión DIQ
138
Sustitución/Modificación de Sensor/Actuador Digital
138
Sustitución del Sensor/Actuador (por Otro del Mismo Tipo)
138
Sustitución del Sensor/Actuador (por uno de Otro Tipo)
138
Sobrecarga de Los Canales de Libre Configuración (DIQ )
139
Posibilidades de Activación de Los Canales (DIQ )
139
Cfu
139
Sustitución de la CFU
139
Actualización de la CFU
141
Restablecimiento del Estado de Suministro
142
Restablecimiento Mediante Software
142
Restablecimiento Mediante el Pulsador RESET
142
Configuración del Pulsador RESET
144
Compact Field Unit en la Caja para el Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas
145
CFU en Atmósferas Potencialmente Explosivas
145
CFU en la Caja con Dispositivos de Campo en Atmósferas Potencialmente Explosivas (hasta la Zona 2/22)
145
Compact Field Unit (CFU) en el Entorno de Automatización
146
Figura 12-1 Principio de Integración de una Principal de una CFU en el Conjunto de la Automatización con Dispositivos de Campo en el Área EX (Aquí una CFU Paa Modo de Ejemplo)
146
Puesta a Tierra en la Configuración de la CFU con Carcasa de Aluminio
147
Conexión Equipotencial
147
Configuración de la CFU con Carcasa de Aluminio
148
Introducción
148
Figura 12-2 Ejemplo: CFU PA en Caja de Aluminio (para una Mejor Visualización, sin Tapa)
148
Introducción de Cables en la Caja
149
Indicaciones para el Montaje
149
Posición de Montaje en Atmósferas Potencialmente Explosivas
149
Posición de Montaje
149
Modos de Protección de la CFU
150
Protección contra Explosiones
151
Montaje
151
Instalación con CFU
151
Instalación
151
Reglas de Montaje
152
Posición de Montaje en Atmósferas Potencialmente Explosivas de la Zona
152
Montaje de la Caja
153
Montaje de la CFU con Carcasa de Aluminio en una Base
153
Montaje de la CFU
154
Consignas de Seguridad
155
Conexión de Los Cables
155
Entradas de Cables y Conductores
156
Conexión del Cable PROFIBUS PA a la CFU en la Caja de Aluminio
157
Figura 12-3 Conexión de Los Dispositivos de Campo: Derivaciones y Conexión de Pantallas de Cables en FB0 a FB
157
12-212-3 FB0 a FB
157
Conexión de las Pantallas de Los Cables PROFIBUS PA a la Caja de Aluminio de la CFU
158
Bornes de Resorte de Pantalla
158
Puesta a Tierra de la CFU con Carcasa de Aluminio
159
Cuidados y Mantenimiento
160
Información sobre Los Cuidados y el Mantenimiento
160
Figura 12-4 Tipo de Conexión Admisible (Izquierda) y Tipo de Conexión no Admisible (Derecha)
160
Figura 12-5 Distintos Tipos de Implementación
160
Acciones Permitidas en Atmósferas Potencialmente Explosivas
161
Mantenimiento Durante el Funcionamiento
162
Limpieza
162
Atmósfera Potencialmente Explosiva
162
Sustitución del Compensador de Presión
162
Figura 12-6 Posición del Compensador de Presión en la Caja de Aluminio (Vista desde Abajo)
163
Datos Técnicos
165
Datos Técnicos Generales
165
Normas y Homologaciones de la CFU PA
165
Instrucciones de Seguridad para el Uso de la CFU PA
166
Condiciones Ambientales
166
Conformidad CE
167
Directiva de Baja Tensión
168
Directiva de Atmósferas Explosivas
168
Directiva Rohs
168
Marcado CCC
168
Marcado UKCA
169
Certificación ATEX
169
Homologación Iecex
170
Homologación INMETRO
171
Homologación UL/CSA
171
Homologación FM
172
Marcado para Australia y Nueva Zelanda
173
Normas para las Conexiones de Comunicación
173
Normas de Seguridad y Requisitos Especiales
173
Normas y Homologaciones de la CFU DIQ
174
Instrucciones de Seguridad para el Uso de la CFU DIQ
174
Conformidad CE
176
Marcado CCC
177
Marcado UKCA
178
Homologación ATEX para CFU DIQ (6ES7655-5PX31-1AX0) con y sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
178
Homologación Iecex para CFU DIQ (6ES7655-5PX31-1AX0) con y sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
179
Homologación UL para CFU DIQ sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
180
Homologación FM para CFU DIQ sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
180
Normas para las Conexiones de Comunicación
181
Normas de Seguridad y Requisitos Especiales
181
Compatibilidad Electromagnética
181
Magnitudes Perturbadoras en Forma de Pulsos
182
Perturbaciones Sinusoidales
182
Emisión de Perturbaciones Radioeléctricas
183
Condiciones de Transporte y Almacenamiento
183
Transporte y Almacenamiento de Módulos
183
Condiciones Ambientales Mecánicas y Climáticas para el Funcionamiento
184
Condiciones de Servicio
184
Utilización con Medidas Adicionales
184
Reducción de Vibraciones
184
Ensayos de Condiciones Ambientales Mecánicas
185
Condiciones Ambientales Climáticas
185
Reducción de Potencia
186
Datos sobre Los Ensayos de Aislamiento, Clase y Grado de Protección
187
Tensión Nominal
188
Tensión Nominal de Servicio
188
Datos Técnicos de la CFU PA
188
Datos Técnicos de la CFU PA con Carcasa de Aluminio
195
Homologaciones
195
Uniones Roscadas
201
Datos Técnicos de la CFU DIQ
202
Datos Técnicos de la CFU DIQ con Carcasa de Aluminio
208
Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas de la Zona
208
Anexo
217
Referencias (Accesorios y Repuestos)
217
Tabla A-8 Cable
218
A.2 CFU PA: Asignación de Bornes
219
Asignación de Conexiones
219
A.3 CFU DIQ: Asignación de Bornes
220
Reglas sobre la Fijación
221
Distancias Mínimas en el Armario Eléctrico
221
A.4.2 Herramientas y Pares de Apriete
222
Fijación/Separación de Componentes
222
A.4.3 Secciones de Cable y Punteras
222
A.5 Croquis Acotados
223
Croquis Acotados de Los Perfiles Soporte
223
Dimensiones para Los Orificios
223
A.5.2 Croquis Acotados de la CFU
225
A.5.3 Croquis Acotados de la Caja de la CFU
226
Principios Básicos de PROFINET
227
Asignación de Pines del Conector RJ45
227
CFU PA: Principios Básicos de PROFIBUS PA
227
Resumen del Contenido
227
A.7.2 CFU PA: Direcciones PROFIBUS de Los Dispositivos de Campo PROFIBUS PA Conectados a la CFU (FB )
228
A.7.3 Seguridad Intrínseca
228
Inflamación por Chispas
228
Inflamación por Calor
228
A.8 Uso de la CFU con GSDML
229
A.8.1 Generalidades
229
Ejemplo: Actualización del Firmware con SIMATIC STEP
230
A.8.2 DI/DQ; Contaje; Medir Frecuencia
230
Configurar Canales
230
A.8.3 CFU PA: CFU y Dispositivos de Campo
230
A.9 Drivers, Parámetros, Avisos de Diagnóstico y Espacio de Direcciones
231
A.9.1 Concepto de Bloques Driver y Bloques de Diagnóstico en PCS 7
231
A.9.2 Parámetros, Avisos de Diagnóstico y Espacio de Direcciones sin PCS 7
232
A.9.2.1 CFU PA: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ8 DC24V/0.5A
232
Abreviaturas
232
CFU PA: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ8 DC24V/0.5A, Counter
233
Espacio de Direcciones CFU PA con Submódulo "DIQ8 DC24V/0.5A
233
Espacio de Direcciones de la CFU PA con Submódulo "DIQ8 DC24V/0.5A, Counter
234
CFU DIQ: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ16 DC24V/0.5A
235
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A
235
A.9.2.4 CFU DIQ: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
236
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
236
Alarmas de Proceso
237
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
237
Estructura de la Información Adicional de Alarma
238
Cálculo de Los Bytes Libres en el Espacio de Direcciones
238
A.9.2.6 Información Complementaria Relativa al Espacio de Direcciones de una CFU
238
Dirección de Entrada y de Salida
239
Personas de Contacto
239
Actualización del Firmware
241
Glosario
241
Corriente Total
243
Derivación
243
Diagnóstico Falta Tensión de Alimentación
244
Disponibilidad
245
Dispositivo
245
Error de Módulo
245
Evaluación de Flancos
245
Fibra Óptica
246
Fuente de Alimentación de Carga
246
Grupo de Potencial
246
Información de Calidad
246
Modo de Operación
247
Módulo de Interfaz
247
Módulos de Periferia
248
Nombre de Dispositivo
248
Potencial de Referencia
249
Precableado
249
Redundancia, para Disponibilidad Aumentada
251
Sistema de Automatización
251
Sistema de Periferia Descentralizada
251
Tiempo de Desactivación
252
Tierra Funcional
252
Valor de Comparación
252
Velocidad de Transferencia
252
Ventana de Medición
253
Publicidad
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1AX0 Manual De Puesta En Marcha (236 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Modules
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Información de Seguridad
11
Qué es una Compact Field Unit
13
Figura 2-1 Ejemplo)
13
Conocimientos Básicos Necesarios
14
Configuración de la Compact Field Unit
15
Catalogación en el Conjunto de la Documentación
15
Uso de la Documentación, la Aplicación y PUD Manager
16
Convenciones
16
Reciclaje y Gestión de Residuos
16
Cambios con Respecto a la Versión Anterior
17
Soporte Adicional
17
Descripción del Producto
19
Integración en el Entorno de Automatización
19
Vista General de Los Componentes
20
Componentes Básicos de Los Tipos de CFU
20
Bloque de Bornes Necesario
21
Información Adicional
21
Vista Frontal de la CFU
22
Vista Frontal
22
Código de Matriz 2D (Código Qr/Código EAN)
23
Pasos Previos a la Instalación
25
Reglas de Uso
25
Distancias
25
Dependencia de la Temperatura Ambiente
26
CFU PA: Vista General de las Interfaces
26
CFU DIQ: Vista General de las Interfaces
27
Modos de Operación "Contaje" y "Medición de Frecuencia
28
Modos de Operación para Entradas Digitales Seleccionadas
28
Consulte También
29
CFU PA: Perfiles PA para Aparatos de Campo en PROFIBUS PA
29
CFU PA: Relaciones de Potencial (Aislamiento Galvánico)
30
CFU PA: Funciones de las Conexiones a Bus de Campo (FB)
30
Parámetros
30
Modificaciones de la Instalación en Funcionamiento
31
Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas
31
Características de las Zonas
32
Áreas de Los Componentes
32
Certificados para la CFU
33
Conexión O Desconexión del Cable a la CFU en Funcionamiento
33
Modos de Operación y Funciones
37
Desconexión de Actuadores
37
Configuración de la Desconexión de Actuadores
38
Tiempo de Desconexión
38
Introducción Contaje y Medir Frecuencia
38
Sinopsis de las Funciones de un Canal
39
Contador
39
Figura 5-1 Contadores y Frecuencímetros que Funcionan en Paralelo a la Entrada Digital
39
Control de Puerta
41
Puerta de Software
41
Puerta de Hardware
41
El Contador en Funcionamiento (Arranque y Parada)
42
Comportamiento al Rebasar el Límite Superior de Contaje
43
Figura 5-2 Ejemplo: Operación del Contador con Control de Puerta (sin Influir en el Valor del Contador)
43
Introducción
43
Comportamiento al Alcanzar el Valor de Comparación (Bit de Estado STS_DQ y Salida DQ)
44
Parámetros para la Comparación
44
Parametrización de la Evaluación del Valor de Comparación
44
Figura 5-3 Bit STS_DQ entre Valor de Comparación y Límite Superior de Contaje
45
Generar Alarma de Proceso Mediante Comparación
47
Carga del Valor de Contaje
47
Cargar Contador
47
Medir Frecuencia
48
Montaje
49
Reglas de Montaje
49
Posición de Montaje
49
Compatibilidad Electromagnética (CEM)
49
Temperatura Ambiente
50
Montaje del Perfil Soporte
50
Longitudes y Taladros
50
Herramientas Necesarias
50
Accesorios Necesarios
51
Montaje de la CFU
52
Requisitos
52
Consulte También
54
Desmontaje de la CFU
54
Desmontaje de la Compact Field Unit
54
Conexión
57
Ajustes de Hardware
57
Reglas de Cableado
57
Punteras TWIN para Los Cables
57
Reglas de Consumo de Corriente y Potencia Disipada de una CFU
57
Conexión de la Alimentación a la CFU
58
Fuente de Alimentación
58
Potenciales
58
Conexión de la Alimentación (X80 y X81)
59
Visualización de la Tensión de Alimentación
60
Conexión del Aparato a la CFU (Aparato de Campo PROFIBUS PA, Sensor, Actuador)
61
CFU PA: Conexión de un Aparato de Campo PROFIBUS PA
61
Conexión del Sensor/Actuador a la CFU
62
Entrada Digital
63
Salida Digital
64
Conexión de Los Cables para Sensores, Actuadores y Fuente de Alimentación en el Conector
64
Selección del Sistema de Conexionado
64
Tipos de Bornes
64
Preparar Los Cables
65
Conexión del Cable con Borne de Inserción Directa (Push-In)
65
Recomendación
65
Resultado
66
Conexión del Cable al Borne de Tornillo
66
CFU PA: Conexión de las Pantallas de Cable de Los Cables PROFIBUS PA
66
CFU PA: Conexión de las Pantallas de Cable de Los Cables PROFIBUS
66
Conexión de la Tierra Funcional a la CFU
67
Recomendaciones para la Conexión de la Tierra Funcional
67
Puesta a Tierra del Perfil Soporte
68
Comunicación Vía PROFINET
68
Conexión de la CFU a PROFINET IO
68
Puesta en Marcha
69
Conexión de la CFU
69
Estado de Suministro
69
CFU PA: Arranque de Los Aparatos de Campo en Función de la Configuración
70
Configuración
70
Aparato de Campo Detectado Durante el Arranque de la CFU PA
70
Diagnóstico
70
Sustitución de Aparatos de Campo
70
Configuración de una IO
70
Desactivación de las Conexiones a Bus de Campo
71
Consulte También
71
Configuración de Los Canales DIQ: Arranque en Función de la Configuración
71
Configuración de un Canal DIQ
71
Puesta en Marcha (Vista General del Procedimiento)
73
Procedimiento
73
CFU PA: Activar Profisafe Operation Mode para Aparatos de Campo
74
CFU: Configuración con PDM
74
Utilizar el Asistente para la Configuración de la CFU
74
Abrir el Asistente
74
Cuadro de DIálogo "Asistente de Puesta en Marcha: Completa
76
CFU PA: Cuadro de DIálogo "Asistente de Puesta en Marcha: sólo Agregar/Eliminar/ Reemplazar Los Aparatos de Campo
77
Puesta en Marcha Simplificada de Los Aparatos de Campo Conectados
77
Cuadro de DIálogo "Vista de Mantenimiento
78
Cuadro de DIálogo "Historial de Puesta en Marcha
78
DIálogo "Búfer de Diagnóstico
78
Cuadro de DIálogo "Asistente de Puesta en Marcha
78
Cuadro de DIálogo "Ayuda del Asistente 'Configuración de CFU
78
Preparación de la CFU para la Puesta en Marcha
79
Reglas de Los Nombres de Dispositivos
79
Asignación de Nombres Automatizada en Caso de Sustitución de Aparatos
80
Parametrización del Nombre de Dispositivo desde HW Config en Caso de Configuración Ya Existente
80
Configuración de la Topología
81
Información Adicional
82
Parametrización de la CFU sin Configuración
82
Parametrización de la CFU sin Proyecto
83
Requisitos para el Arranque de la CFU
85
Puesta en Marcha (Offline)
85
Configuración
85
Vista General sobre la Configuración y la Parametrización
85
Configuración
86
Introducción a la Configuración
86
Configuración de la CFU
86
Configuración del Canal de Libre Configuración (DIQ)
87
Configuración de Los Canales de Libre Configuración
88
Definición de Nombres para Los Canales de Libre Configuración
89
CFU PA: Configuración del Aparato de Campo PROFIBUS PA (Offline)
90
Recomendación: Utilización del Perfil PROFIBUS PA para el Aparato de Campo
90
Selección de Direcciones de Bus de Campo
91
Procedimiento (Configuración Offline)
91
Dependencia de la Configuración de la CFU PA
92
Parametrización
92
Introducción a la Parametrización
92
Parametrización Online
92
Parámetros para la CFU
93
Procedimiento Básico
95
Parametrización del Canal de Libre Configuración (Vista General de Parámetros, DIQ)
96
Ajuste de Parámetros
96
Pestaña en HW Config
96
Comportamiento Estándar (Canales no Activados)
98
Consulte También
98
CFU PA: Parametrización del Maestro PROFIBUS PA (Vista General de Parámetros - FB M)
99
Objetos en HW Config
99
CFU PA: Visualización de Alarmas DPV0 en LED de CFU PA
100
CFU PA: Comparación de Variables
100
CFU PA: Service Interface
101
Comportamiento de un Aparato de Campo en el Service Port
101
CFU PA: Integración Manual de un Aparato de Campo
102
CFU PA: Puesta en Marcha (Online)
102
CFU PA: Parametrización Online de la CFU Mediante SIMATIC PDM
102
Fase de Arranque de un Aparato de Campo
102
Requisitos
103
CFU PA: Puesta en Marcha Simplificada de Los Aparatos de Campo Conectados
104
CFU PA: Releer las IO
104
Adopción de Los Ajustes en la Configuración
105
CFU PA: Parametrización (Online) del Aparato de Campo PROFIBUS PA
105
Estado de Los Aparatos de Campo
105
CFU PA: Solución de Errores en PROFIBUS PA
106
Errores y Soluciones
107
Configuración con PDM Stand Alone
108
Creación de Red
108
Diagnóstico de la CFU
111
Ejecución del Diagnóstico de la CFU
111
Diagnóstico Mediante Indicadores LED
111
Indicadores LED en el Interfacedom de la Compact Field Unit
113
Indicadores LED del Busadapter
114
Indicador LED en el Canal (DIQ )
114
Diagnóstico con la Maintenance Station
115
Señalización de Estados de Mantenimiento
116
Estados de Mantenimiento
116
Señalización
117
Elementos de Mando
117
Llamada en el Sistema de Manejo y Visualización
118
Alarmas
118
Mantenimiento
119
Datos de Identificación y Mantenimiento
119
Definición y Propiedades
119
Mantenimiento del Sensor/Actuador
119
Exportación/Importación de la Descripción del Aparato
120
EDD: Exportar Parámetros
120
Procedimiento
120
EDD: Importar Parámetros
120
Aplicación
120
Enchufe O Desenchufe de un Busadapter
121
Sustitución de la CFU
121
Resultado
123
Actualizar CFU
123
Sustitución/Modificación de un Sensor/Actuador
124
Sobrecarga de Los Canales de Libre Configuración (DIQ )
124
Posibilidades de Activación de Los Canales (DIQ )
125
CFU PA: Sustitución de Aparatos de Campo
125
Configuración de Perfiles para Aparatos de Campo
125
Sustitución del Aparato de Campo (Mismo Fabricante y Mismo Tipo)
126
Sustitución del Aparato de Campo (Otro Fabricante y Mismo Tipo [Si Se Utilizan Perfiles])
126
Sustitución del Aparato de Campo (por uno de Otro Tipo)
126
CFU PA: Adición de Aparatos de Campo
127
CFU PA en Atmósferas Potencialmente Explosivas
127
Procedimiento Básico
127
CFU PA: Relectura de Los Datos del Aparato de Campo O Rearranque del Aparato de Campo
127
CFU PA: Uso de Service Interface
128
Diagnóstico
128
Calibración de Aparatos de Campo
129
Relectura de Los Parámetros
129
Restablecimiento del Estado de Suministro
129
Restablecimiento Mediante Software
130
Restablecer Mediante el Pulsador Reset
130
Compact Field Unit en Carcasa para el Uso en Atmósferas Potencialmente Explosivas
133
CFU en Atmósferas Potencialmente Explosivas
133
Compact Field Unit (CFU) en el Entorno de Automatización
134
Puesta a Tierra en la Configuración con SIMATIC CFU con Carcasa de Aluminio
134
Conexión Equipotencial
134
Configuración con SIMATIC CFU con Carcasa de Aluminio
136
Introducción
136
Introducción de Cables en la Carcasa
136
Indicaciones para el Montaje
137
Lugar de Montaje en Atmósferas Potencialmente Explosivas de la Zona
137
Tipos de Protección Constructivos de la CFU
138
Protección contra Explosiones
138
Montaje
139
Configuración con CFU
139
Instalación
139
Reglas de Montaje
139
Montaje de la Carcasa
141
Montaje de la SIMATIC CFU con Carcasa de Aluminio en una Base
141
Herramientas Necesarias
141
Montaje de la CFU
142
Consignas de Seguridad
142
Consulte También
142
Conexión de Los Cables
143
Entradas de Cables y Conductores
143
CFU PA en Carcasa de Aluminio: Conexión del Bus de Campo
145
CFU PA en Carcasa de Aluminio: Conexión de las Pantallas de Cable de Los Cables PROFIBUS PA
146
Bornes de Resorte de Pantalla
146
Procedimiento
147
Puesta a Tierra de SIMATIC CFU con Carcasa de Aluminio
147
Cuidados y Mantenimiento
148
Información sobre Los Cuidados y el Mantenimiento
148
Acciones Permitidas en Atmósferas Potencialmente Explosivas
148
Mantenimiento Durante el Funcionamiento
149
Limpieza
150
Sustitución del Compensador de Presión
150
Presión Excesiva O Insuficiente en la Carcasa
150
Datos Técnicos
153
Datos Técnicos Generales
153
Normas y Homologaciones para SIMATIC Compact Field Unit PA (CFU PA)
153
Conformidad CE
154
Directiva de Baja Tensión
154
Directiva de Atmósferas Explosivas
154
Directiva Rohs
155
Marcado CCC
155
Certificación ATEX
156
Marcado UKCA
156
Homologación Iecex
157
Homologación INMETRO
157
Homologación UL/CSA
157
Homologación FM
158
Marcado para Australia y Nueva Zelanda
159
Normas para las Conexiones de Comunicación
159
Normas de Seguridad y Requisitos Especiales
159
Normas y Homologaciones para SIMATIC Compact Field Unit DIQ (CFU DIQ)
160
Marcado CCC
160
Marcado UKCA
161
Homologación ATEX para SIMATIC CFU DIQ (6ES7655-5PX31-1AX0) con y sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
161
Consignas de Seguridad para el Uso de SIMATIC Compact Field Unit DIQ (CFU DIQ)
162
Condiciones Ambientales
162
Homologación Iecex para SIMATIC CFU DIQ (6ES7655-5PX31-1AX0) con y sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
164
Homologación UL para SIMATIC CFU DIQ sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
165
Homologación FM para SIMATIC CFU DIQ sin Carcasa de Aluminio (6ES7655-5PX31-1XX0)
165
Normas para las Conexiones de Comunicación
165
Normas de Seguridad y Requisitos Especiales
166
Compatibilidad Electromagnética
166
Magnitudes Perturbadoras en Forma de Pulsos
166
Perturbaciones Senoidales
167
Emisión de Perturbaciones Radioeléctricas
168
Condiciones de Transporte y Almacenamiento
168
Transporte y Almacenamiento de Módulos
168
Condiciones Ambientales Mecánicas y Climáticas para el Funcionamiento
169
Condiciones de Servicio
169
Utilización con Medidas Adicionales
169
Condiciones Mecánicas del Entorno
169
Reducción de Vibraciones
170
Ensayos de Condiciones Ambientales Mecánicas
170
Condiciones Climáticas del Entorno
170
Temperatura de Los Cables
172
Datos sobre Los Ensayos de Aislamiento, Clase y Grado de Protección
172
Tensiones de Ensayo
172
Protección contra la Penetración de Cuerpos Extraños y el Agua
173
Tensión Nominal
173
Tensión Nominal de Servicio
173
Datos Técnicos de la Compact Field Unit PA
173
Datos Técnicos de SIMATIC CFU PA con Carcasa de Aluminio
180
Homologaciones
180
Datos Técnicos
181
Uniones Atornilladas
186
Datos Técnicos de la Compact Field Unit DIQ
187
Datos Técnicos de SIMATIC CFU DIQ con Carcasa de Aluminio
193
Anexo
197
Referencias (Accesorios y Repuestos)
197
Simatic Cfu Pa
197
Simatic Cfu Diq
197
Busadapter para PROFINET
197
Convertidor de Medios
198
Tabla A-6 Cable
198
A.2 CFU PA: Asignación de Bornes
199
Asignación de Conexiones
199
A.3 CFU DIQ: Asignación de Bornes
200
Reglas sobre la Fijación
201
Distancias Mínimas en el Armario Eléctrico
201
A.4.2 Herramientas y Pares de Apriete
202
Fijación/Separación de Componentes
202
A.4.3 Secciones de Cable y Punteras
202
A.5 Croquis Acotados
203
Croquis Acotados de Los Perfiles Soporte
203
Dimensiones para Los Taladros
203
A.6 Principios Básicos de PROFINET
205
A.6.1 Asignación de Pines del Conector RJ45
205
A.7 CFU PA: Principios Básicos de PROFIBUS PA
205
A.7.1 Direcciones PROFIBUS de Los Aparatos de Campo PROFIBUS PA en la CFU PA (Fbn)
205
A.7.2 Resumen del Contenido
206
A.7.3 Seguridad Intrínseca
206
Inflamación por Calor
207
A.8 Uso de SIMATIC Compact Field Unit con GSDML
207
A.8.1 Generalidades
207
Ejemplo: Actualización del Firmware con SIMATIC STEP
208
A.8.2 DI/DO; Contador; Medir Frecuencia
208
Configurar Canales
208
A.8.3 solo CFU PA: CFU PA y Aparatos de Campo
208
A.9 Drivers, Parámetros, Avisos de Diagnóstico y Espacio de Direcciones
209
A.9.1 Bloques Driver y de Diagnóstico en PCS 7
209
A.9.2 Parámetros, Avisos de Diagnóstico y Espacio de Direcciones sin PCS 7
210
A.9.2.1 CFU PA: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ8 DC24V/0.5A
210
Abreviaturas
210
CFU PA: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ8 DC24V/0.5A, Counter
211
Espacio de Direcciones de la CFU PA con Submódulo "DIQ8 DC24V/0.5A
211
Espacio de Direcciones de la CFU PA con Submódulo "DIQ8 DC24V/0.5A, Counter
212
A.9.2.3 CFU DIQ: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ16 DC24V/0.5A
213
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A
213
CFU DIQ: Espacio de Direcciones del Submódulo DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
214
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A
214
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
214
Rango de Salida
215
Espacio de Direcciones de la CFU DIQ con Submódulo "DIQ16 DC24V/0.5A, Counter
215
A.9.2.5 Alarmas de Proceso
216
A.9.2.6 Información Complementaria Relativa al Espacio de Direcciones de una CFU
216
Dependencia Respecto a Submódulos de Bytes en Los Espacios de Direcciones de Entrada y de
217
Cálculo de Los Bytes Libres en el Espacio de Direcciones
217
Ejemplo de CFU PA: CFU PA con Funcionalidad de Contador sin Aparatos de Campo
217
A.10 Personas de Contacto
218
Glosario
219
Actualización del Firmware
219
Derivación
222
Diagnóstico Falta Tensión de Alimentación
223
Disponibilidad
223
Dispositivo
223
Fibra Óptica
224
Grupo de Potencial
225
Modo de Operación
225
Módulo de Interfaz
226
Módulos de Periferia
226
Nombre de Dispositivo
226
Potencial de Referencia
227
Precableado
227
Redundancia, para Disponibilidad Aumentada
228
Sistema de Automatización
229
Sistema de Periferia Descentralizada
229
Suma de Corriente
229
Tierra Funcional
230
Unidades Periféricas Descentralizadas: Campo de Aplicación
230
Valor de Comparación
231
Velocidad de Transferencia
231
Ventana de Medición
231
Índice Alfabético
233
Publicidad
Productos relacionados
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX11-1XX0
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX11-1AX0
Siemens SIMATIC 6ES7655-5PX31-1XX0
Siemens 6ES7132-6FD00-0BB1
Siemens 6ES7131-4CD02-0AB0
Siemens 6ES7134-4FB01-0AB0
Siemens 6ES7132-4BD00-0AB0
Siemens 6ES7132-6GD51-0BA0
Siemens 6ES7144-5KD00-0BA0
Siemens 6ES7132-4BD02-0AA0
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL