Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Securiton Manuales
Alarmas de Humo
ASD 532
Securiton ASD 532 Manuales
Manuales y guías de usuario para Securiton ASD 532. Tenemos
3
Securiton ASD 532 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Descripción Técnica, Manual De Instrucciones, Hoja De Datos
Securiton ASD 532 Descripción Técnica (130 páginas)
Detector de humos por aspiración
Marca:
Securiton
| Categoría:
Alarmas de Humo
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Índice de Contenidos
5
Indicación
3
Tabla de Contenido
5
Aspectos Generales
9
Objetivo
9
Seguridad y Medio Ambiente
10
Símbolos de Indicación y Advertencia
10
Indicaciones de Seguridad
10
Descarga Electrostática
10
Eliminación
11
Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Baterías
11
Reciclaje
11
Campos de Aplicación
11
Abreviaturas y Términos
11
Identificación del Producto
13
Garantía
14
Modificaciones del Producto
14
Limitación
14
Funcionamiento
15
Principio General de Funcionamiento
15
Fig. 1 Principio General de Funcionamiento
15
Fig. 2 Diagrama de Bloques
16
Alimentación
16
Principio de Funcionamiento Eléctrico
16
Control del Ventilador
17
Indicaciones
17
Microprocesador
17
Programación y Manejo
18
Fig. 3 Esquema de Proceso para la Programación Referida al Proyecto
18
Visualizaciones
19
Relés
19
Salidas
20
Entradas
20
Interfaces
20
Monitorización del Flujo de Aire
21
Monitorización del Sensor de Humo
21
Alarma en Cascada
22
Aislamiento del Sensor de Humo
22
Alarma
22
Disparo de la Alarma
22
Autolearning
23
Control Día/Noche y Control Semanal
24
Disparo de Aviso de Fallo
24
Memoria de Eventos
24
Grabación de Datos en la SD Memory Card
25
Reset Inicial
26
Reset de Estado
26
Reset de Hardware
26
Tipos de Reset
26
Red ASD
27
Monitorización del Filtro
27
Configuración
28
Configuración Mecánica
28
Parte Inferior de la Caja del Detector
29
Cubierta de la Caja
29
Fig. 4 Configuración Mecánica
29
Configuración Eléctrica
30
Hardware / Firmware
31
Fig. 5 Configuración Eléctrica
31
Índice de Materiales y Componentes
32
Embalaje
32
Proyecto de Sistemas
33
Aspectos Generales sobre el Proyecto de Sistemas
33
Normas, Disposiciones, Directrices y Certificaciones
33
Ámbito de Aplicación
33
Límites del Sistema
34
Accesorios del Conducto de Aspiración
34
Asistentes para el Proyecto de Sistemas
35
Proyecto Mediante el Cálculo con «ASD Pipeflow
35
Fig. 6 Interfaz del Programa «ASD Pipeflow
35
Indicación sobre la Recuperación de Sistemas Existentes con el ASD
35
Indicación para Garantizar un Flujo de Aire Mínimo en el ASD
35
Proyecto de Sistemas sin Cálculo con «ASD Pipeflow
36
Vigilancia de Recintos
36
Aplicaciones de la Vigilancia de Recintos
36
Principios de la Vigilancia de Recintos
37
Fig. 8 Ejemplos de Proyecto de Sistemas sin Cálculo con «ASD Pipeflow
38
Fig. 7 Ejemplos de Proyecto de Sistemas con el Cálculo de «ASD Pipeflow
38
Tipos de Configuración del Conducto de Aspiración en la Vigilancia de Recintos
38
Límites del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
39
Límites Normativos del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
39
Límites no Normativos del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
39
Fig. 9 Definiciones Conducto de Aspiración
39
Límites del Sistema para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
40
Tabla de Límites no Normativos del Sistema para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
41
Orificios de Aspiración para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
42
Fig. 10 Tamaño de Los Orificios de Aspiración
42
Orificio de Aspiración para Inspección
43
Vigilancia de Equipos
43
Aplicaciones de la Vigilancia de Equipos
43
Fig. 11 Variantes en la Disposición de la Vigilancia de Equipos (Ejemplos)
44
Ejemplos de Disposición del Conducto de Aspiración en la Vigilancia de Equipos
44
Principios para la Vigilancia de Equipos
44
Límites del Sistema para la Vigilancia de Equipos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
45
Umbrales de Alarma para la Vigilancia de Equipos con Dispositivos de Aspiración sin Cálculo con «ASD Pipeflow
45
Dispositivos de Aspiración y Orificios de Aspiración en la Vigilancia de Equipos
46
Vigilancia de Canales de Climatización y Ventilación Según en 54
47
Retorno de Aire
48
Fig. 12 Vigilancia de Canales de Climatización y Ventilación Según en 54-27
48
Fig. 13 Retorno de Aire en Zonas Climáticas Diferentes
48
Ajustes
49
Fig. 14 Proceso de la Programación y Configuración del Proyecto en Cuestión
49
Instalación Eléctrica
50
Requisitos del Cable de Instalación
50
Determinación de la Sección de Cable
51
Limitaciones
52
Ed y ULC-S529 4
53
Uso en EE. UU. Conforme a UL 268 7
53
Th Ed y UL 268A
53
Ed, UL 268A 4
53
Uso en Canadá Conforme a ULC-S529 4 Th Ed
53
Uso Conforme a UL 268
53
Influencias Mediambientales
53
Montaje
54
Directrices de Montaje
54
Dibujo Acotado y Esquema de Perforación de la Caja del Detector
54
Fig. 15 Dibujo Acotado y Esquema de Perforación de la Caja del Detector
54
Material para el Conducto de Aspiración
55
Indicaciones (Véase También el Cap. 9.5.1)
55
Montaje de la Caja del Detector
56
Apertura y Cierre de la Caja del Detector
57
Indicaciones sobre la Apertura y el Cierre
57
Fig. 16 Apertura, Cierre y Fijación de la Caja del Detector
57
Posiciones de Montaje de la Caja del Detector
58
Fig. 17 Posición de Montaje y Entradas de Tubería de la Caja del Detector
58
Indicaciones sobre las Entradas de Tubería
58
Retirada del Tapón de Tubo de la Salida de Aire
59
Girar las Tiras de Rotulación
59
Fig. 18 Retirada del Tapón de Tubo de la Salida de Aire
59
Fig. 19 Cómo Girar las Tiras de Rotulación
59
Montaje con Tubos y Racores de ABS
60
Montaje del Conducto de Aspiración
60
Montaje con Tubos y Racores de PVC
60
Aspectos Generales
60
Indicación sobre la Instalación O Modificación del Conducto de Aspiración
60
Montaje con Tubos y Racores Metálicos
61
Dilatación
61
Montaje del Conducto de Aspiración
62
Fig. 20 Corte del Tubo
62
Fig. 21 Unión de Los Tubos
62
Fig. 22 Conducto de Aspiración Vertical
62
Fig. 23 Codos de 90° y Puntos de Bifurcación
62
Montaje para la Vigilancia de Equipos
63
Fijación sin Tornillos del Conducto de Aspiración
63
Fig. 24 Fijación sin Tornillos de un Dispositivo de Aspiración
63
Transición a un Tubo Flexible
64
Fig. 25 Transición de Racores a Tubo Flexible
64
Fig. 28 Instalación de Embudos de Aspiración
65
Fig. 27 Montaje de Clips
65
Montaje de Los Clips de Los Orificios de Aspiración y de Inspección
65
Fig. 26 Realización de Los Orificios de Aspiración
65
Montaje de Embudos de Aspiración
65
Perforación de Los Orificios de Aspiración
65
Montaje de Puntos de Aspiración en Techos
66
Fig. 29 Montaje en Techos
66
Montaje de Unidad de Filtrado de Polvo, Trampa para Polvo, Separador de Polvo y Separador de Agua
67
Fig. 30 Montaje de Accesorios
67
Instalación
68
Disposiciones
68
Entrada de Cables
68
Instalación del Sensor de Humo
69
Fig. 31 Instalación de Los Sensores de Humo
69
Montaje de Los Módulos Adicionales
70
Fig. 32 Montaje de Módulos Adicionales
70
Indicación sobre la Instalación del XLM 35, ML-SFD
70
Asignación de Terminales en el Main Board AMB
71
Conexión Eléctrica
71
Asignación de Terminales del Módulo de Interfaz de Relé RIM
72
Asignación de Terminales del Módulo de Interfaz Serial SIM
72
Asignación de Terminales en el Módulo Line XLM 35 / ML-SFD
72
Variantes de Conexión
73
Alimentación
73
Entrada de Reset
73
Fig. 33 Tipos de Alimentación
73
Fig. 34 Entrada de Reset
73
Control
74
Control a Través de la Tensión de Alimentación Mediante Relés Auxiliares
74
Fig. 35 Control a Través de la Alimentación con Relés
74
Control a Través de la Entrada «Reset Externo
75
Para la Instalación de un Relé Semiconductor
75
Fig. 36 Control a Través de la Entrada «Reset Externo
75
Fig. 37 Conexión a Identificación de Grupo
76
Fig. 38 Conexión a la Identificación Individual O a la Línea en Bucle
76
Conexión a Identificación Individual O a la Línea en Bucle a Través de Los Relés al O St
76
Conexión a Identificación de Grupo a Través de Los Relés al O St
76
Conexión de la Línea CDI
76
Conexión a la Línea en Bucle Securifire O Integral desde el XLM 35 / ML-SFD
77
Salidas OC
77
Fig. 39 Conexión desde el XLM 35 / ML-SFD
77
Fig. 40 Conexión de las Salidas OC
77
Puesta en Funcionamiento
78
Aspectos Generales
78
Fig. 41 Caja del Detector Abierta para la Puesta en Funcionamiento
78
Conexión del ASD 532 a Través de Ethernet Mediante «ASD Config
79
Topología de la Conexión entre el ASD 532 y el PC
79
Ajustar la Configuración en el PC
79
Adaptar la Dirección IP en el ASD
80
Programación
81
Fig. 42 Elementos de Control y de Visualización en el AMB 32
81
Fig. 43 Esquema Sinóptico de la Configuración
82
Posibilidades de Configuración
82
Asignación de Terminales
84
Encendido
84
Puesta en Funcionamiento con el Procedimiento Easyconfig
84
Fig. 44 Procedimiento para la Puesta en Funcionamiento con Easyconfig
84
Puesta en Funcionamiento con el Software de Configuración «ASD Config
85
Fig. 45 Procedimiento para la Puesta en Funcionamiento con el Software de Configuración «ASD Config
85
Ajuste en las Posiciones de Conmutador Predefinidas A11 a C31 y W01 a W44
86
Ajustar y Consultar Fecha y Hora
87
Consultar Fecha y Hora
87
Reset Inicial
88
Visualización de la Versión de Firmware
88
Expulsión de Los Módulos Adicionales y de la SD Memory Card
89
Reprogramación
89
Reprogramación del ASD
89
Reprogramación con el Software de Configuración «ASD Config
89
Reprogramación desde Securifire O Integral con el XLM 35 / ML-SFD
89
Cargar un Nuevo Firmware en el ASD
90
Actualización del FW desde una SD Memory Card
90
Actualización de FW desde PC con el Software de Configuración «ASD Config
91
Mediciones
92
Lectura de la Configuración Ajustada y del Flujo de Aire
93
Lectura de la Configuración IP Actual
93
Pruebas, Revisiones y Comprobaciones
94
Comprobación del Disparo de la Alarma
94
Prueba-Disparos
95
Indicación sobre la Prueba de Disparos
95
Controles para la Monitorización del Filtro
96
Protocolo de Puesta en Funcionamiento
97
Elementos de Control y de Visualización
98
Fig. 46 Vista de Los Elementos de Control y de Visualización
98
Manejo
98
Secuencia de Manejo
99
Posiciones de Conmutador
100
Restablecimiento
101
Visualizaciones
101
Visualizaciones en la Unidad de Control
101
Grabación de Datos en la SD Memory Card
102
Visualizaciones en el Main Board AMB
102
Uso de la SD Memory Card
102
Visualización y Lectura de la Memoria de Eventos
103
Procedimiento E Interpretación de las Visualizaciones de la Memoria de Eventos
103
Grupos de Eventos
104
Códigos de Evento dentro de Los Grupos de Eventos
104
Control y Visualizaciones en el XLM 35 O ML-SFD
107
Fig. 47 Control y Visualizaciones en el XLM 35 / ML-SFD
107
Control y Visualizaciones en el SIM
108
Fig. 48 Control y Visualizaciones en el SIM 35
108
Control y Visualizaciones en el SMM
109
Control desde Securifire O Integral con XLM 35 / ML-SFD
109
Fig. 49 Control y Visualizaciones en el SMM 535
109
Conservación y Mantenimiento
110
Aspectos Generales
110
Limpieza
110
Controles de Mantenimiento y Funcionamiento
111
Sustitución del Filtro en Unidades de Filtrado de Polvo
113
Sustitución de Componentes
114
Sustitución del Sensor de Humo
114
Sustitución de la Unidad de Ventilación para la Aspiración
114
Fig. 50 Desmontaje de la Unidad de Ventilación para la Aspiración
114
Sustitución del Sensor de Flujo de Aire
115
Sustitución del Main Board AMB
115
Fig. 51 Desmontaje de Los Sensores de Flujo de Aire
115
Eliminación
116
Materiales Empleados
116
Reciclado
116
Indicación Asociado a Los Plásticos de PVC
116
Fallos
117
Aspectos Generales
117
Derechos de Garantía
117
Detección de Fallos y Subsanación
118
Estado de Los Fallos
118
Uso de Boxes para Detector
122
Conducto de Aspiración
122
Uso en Condiciones Adversas
122
Opciones
122
Conexión en Red del ASD
123
Conexión en Red ASD en «ASD Config» a Través de la Interfaz RS-485 a Partir del SIM 35 / SMM
123
Fig. 52 Creación de una Red ASD de RS-485
123
Conexión en Red ASD en «ASD Config» a Través de la Interfaz Ethernet a Partir del AMB
124
Conexión en Red ASD en Fidesnet
124
Fig. 53 Configuración de una Red ASD con Ethernet
124
Fig. 54 Creación de una Conexión en Red en Fidesnet
124
Números de Artículo y Piezas de Repuesto
125
Caja del Detector y Accesorios
125
Conducto de Aspiración y Accesorios
125
Datos Técnicos
126
Índice de Figuras
127
Historial del Documento
128
Publicidad
Securiton ASD 532 Manual De Instrucciones (129 páginas)
Marca:
Securiton
| Categoría:
Alarmas de Humo
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Índice de Contenidos
9
Indicación
3
Instrucciones de Seguridad
5
Reciclaje y Protección del Medio Ambiente
5
Historial del Documento
7
Tabla de Contenido
9
1 Aspectos Generales
13
Objetivo
13
Campos de Aplicación
14
Abreviaturas, Símbolos y Términos
14
Identificación del Producto
16
Sensores de Humo Empleados
17
Hardware / Firmware
17
Securiton, todos Los Derechos Reservados
17
2 Funcionamiento
18
Principio General de Funcionamiento
18
Fig. 1 Principio General de Funcionamiento
18
Principio de Funcionamiento Eléctrico
19
Alimentación
19
Fig. 2 Diagrama de Bloques
19
Control del Ventilador
20
Microprocesador
20
Programación y Manejo
21
Fig. 3 Esquema de Proceso para la Programación Referida al Proyecto
21
Visualizaciones
22
Relés
22
Salidas
23
Entradas
23
Interfaces
23
Monitorización del Flujo de Aire
24
Monitorización del Sensor de Humo
24
Disparo de la Alarma
25
Alarma
25
Alarma en Cascada
25
Aislamiento del Sensor de Humo
25
Autolearning
26
Control Día/Noche y Control Semanal
27
Disparo de Aviso de Fallo
27
Memoria de Eventos
27
Grabación de Datos en la SD Memory Card
28
Tipos de Reset
29
Reset de Estado
29
Reset de Hardware
29
Reset Inicial
29
Red ASD
29
Monitorizacion del Filtro
30
3 Configuración
31
Configuración Mecánica
31
Parte Inferior de la Caja del Detector
32
Cubierta de la Caja
32
Fig. 4 Configuración Mecánica
32
Configuración Eléctrica
33
Fig. 5 Configuración Eléctrica
34
Hardware / Firmware
35
Índice de Materiales y Componentes
36
Embalaje
36
4 Proyecto de Sistemas
37
Aspectos Generales sobre el Proyecto de Sistemas
37
Normas, Disposiciones, Directrices y Certificaciones
37
Ámbito de Aplicación
37
Límites del Sistema
38
Accesorios del Conducto de Aspiración
38
Asistentes para el Proyecto de Sistemas
39
Proyecto Mediante el Cálculo con «ASD Pipeflow
39
Fig. 6 Interfaz del Programa «ASD Pipeflow
39
Indicación sobre la Recuperación de Sistemas Existentes con el ASD
39
Proyecto de Sistemas sin Cálculo con «ASD Pipeflow
40
Vigilancia de Recintos
40
Aplicaciones de la Vigilancia de Recintos
40
Principios de la Vigilancia de Recintos
41
Tipos de Configuración del Conducto de Aspiración en la Vigilancia de Recintos
42
Fig. 7 Ejemplos de Proyecto de Sistemas con el Cálculo de «ASD Pipeflow
42
Fig. 8 Ejemplos de Proyecto de Sistemas sin Cálculo con «ASD Pipeflow
42
Límites del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
43
Límites Normativos del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
43
Límites no Normativos del Sistema para la Vigilancia de Recintos sin Cálculo con «ASD Pipeflow
43
Fig. 9 Definiciones Conducto de Aspiración
43
Límites del Sistema para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
44
Tabla de Límites no Normativos del Sistema para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
45
Orificios de Aspiración para Proyectar sin Cálculo con «ASD Pipeflow
46
Fig. 10 Tamaño de Los Orificios de Aspiración
46
Orificio de Aspiración para Inspección
47
Vigilancia de Equipos
47
Aplicaciones de la Vigilancia de Equipos
47
Principios para la Vigilancia de Equipos
48
Ejemplos de Disposición del Conducto de Aspiración en la Vigilancia de Equipos
48
Fig. 11 Variantes en la Disposición de la Vigilancia de Equipos (Ejemplos)
48
Límites del Sistema para la Vigilancia de Equipos sin Cálculo con ASD Pipeflow
49
Umbrales de Alarma para la Vigilancia de Equipos con Dispositivos de Aspiración sin Cálculo con ASD Pipeflow
49
Dispositivos de Aspiración y Orificios de Aspiración en la Vigilancia de Equipos
50
Vigilancia de Canales de Climatización y Ventilación Según en 54
51
Retorno de Aire
51
Fig. 12 Vigilancia de Canales de Climatización y Ventilación Según en 54-27
51
Fig. 13 Retorno de Aire en Zonas Climáticas Diferentes
51
Ajustes
52
Fig. 14 Proceso de la Programación y Configuración del Proyecto en Cuestión
52
Instalación Eléctrica
53
Requisitos del Cable de Instalación
53
Determinación de la Sección de Cable
54
Limitaciones
55
Influencias Mediambientales
56
Uso Conforme a UL 268, UL 268A y ULC-S529
56
5 Montaje
57
Directrices de Montaje
57
Dibujo Acotado y Esquema de Perforación de la Caja del Detector
57
Fig. 15 Dibujo Acotado y Esquema de Perforación de la Caja del Detector
57
Material para el Conducto de Aspiración
58
Montaje de la Caja del Detector
59
Apertura y Cierre de la Caja del Detector
60
Advertencia sobre la Apertura y el Cierre
60
Fig. 16 Apertura, Cierre y Fijación de la Caja del Detector
60
Posiciones de Montaje de la Caja del Detector
61
Fig. 17 Posición de Montaje y Entradas de Tubería de la Caja del Detector
61
Advertencia sobre las Entradas de Tubería
61
Retirada del Tapón de Tubo de la Salida de Aire
62
Girar las Tiras de Rotulación
62
Fig. 18 Retirada del Tapón de Tubo de la Salida de Aire
62
Fig. 19 Cómo Girar las Tiras de Rotulación
62
Montaje del Conducto de Aspiración
63
Aspectos Generales
63
Advertencia sobre la Instalación O Modificación del Conducto de Aspiración
63
Montaje con Tubos y Racores de PVC
63
Montaje con Tubos y Racores de ABS
63
Montaje con Tubos y Racores Metálicos
64
Dilatación
64
Montaje del Conducto de Aspiración
65
Fig. 20 Corte del Tubo
65
Fig. 21 Unión de Los Tubos
65
Fig. 22 Conducto de Aspiración Vertical
65
Fig. 23 Codos de 90° y Puntos de Bifurcación
65
Montaje para la Vigilancia de Equipos
66
Fijación sin Tornillos del Conducto de Aspiración
66
Fig. 24 Fijación sin Tornillos de un Dispositivo de Aspiración
66
Transición a un Tubo Flexible
67
Fig. 25 Transición de Racores a Tubo Flexible
67
Perforación de Los Orificios de Aspiración
68
Montaje de Los Clips de Los Orificios de Aspiración y de Inspección
68
Montaje de Embudos de Aspiración
68
Fig. 26 Realización de Los Orificios de Aspiración
68
Fig. 27 Montaje de Clips
68
Fig. 28 Instalación de Embudos de Aspiración
69
Montaje de Puntos de Aspiración en Techos
70
Fig. 29 Montaje en Techos
70
Montaje de Caja de Filtro, Unidad de Filtrado, Trampa para Polvo, Separador de Polvo y Separador de Agua
71
Fig. 30 Montaje de Accesorios
71
6 Instalación
72
Disposiciones
72
Entrada de Cables
72
Instalación del Sensor de Humo
73
Fig. 31 Instalación de Los Sensores de Humo
73
Montaje de Los Módulos Adicionales XLM 35, RIM 36 y SIM
74
Fig. 32 Montaje de Módulos Adicionales
74
Indicación sobre la Instalación del XLM
74
Conexión Eléctrica
75
Asignación de Terminales en el Main Board AMB 32
76
Asignación de Terminales del Módulo Securiline Extended XLM
77
Asignación de Terminales del Módulo de Interfaz de Relé RIM
77
Asignación de Terminales del Módulo de Interfaz Serial SIM
77
Variantes de Conexión
78
Alimentación
78
Entrada de Reset
78
Fig. 33 Tipos de Alimentación
78
Fig. 34 Entrada de Reset
78
Control
79
Control a Través de la Tensión de Alimentación Mediante Relés Auxiliares
79
Fig. 35 Control a Través de la Alimentación con Relés
79
Control a Través de la Entrada «Reset Externo
80
Fig. 36 Control a Través de la Entrada «Reset Externo
80
Conexión de la Línea CDI
81
Conexión a Identificación de Grupo a Través de Los Relés al O St
81
Conexión a Identificación Individual O a la Línea en Bucle a Través de Los Relés al O St
81
Fig. 37 Conexión a Identificación de Grupo
81
Fig. 38 Conexión a la Identificación Individual O a la Línea en Bucle
81
Conexión a la Línea en Bucle Securifire O Integral desde el XLM
82
Salidas OC
82
Fig. 39 Conexión desde el XLM 35
82
Fig. 40 Conexión de las Salidas OC
82
7 Puesta en Funcionamiento
83
Aspectos Generales
83
Fig. 41 Caja del Detector Abierta para la Puesta en Funcionamiento
83
Conexión del ASD 532 a Través de Ethernet Mediante «ASD Config
84
Programación
85
Fig. 42 Elementos de Control y de Visualización en el AMB 32
85
Posibilidades de Configuración
86
Fig. 43 Esquema Sinóptico de la Configuración
86
Asignación de Terminales
88
Encendido
88
Puesta en Funcionamiento con el Procedimiento Easyconfig
88
Fig. 44 Procedimiento para la Puesta en Funcionamiento con Easyconfig
88
Puesta en Funcionamiento con el Software de Configuración «ASD Config
89
Fig. 45 Procedimiento para la Puesta en Funcionamiento con el Software de Configuración «ASD Config
89
Ajuste en las Posiciones de Conmutador Predefinidas A11 a C31 y W01 a W44
90
Ajustar y Consultar Fecha y Hora
91
Consultar Fecha y Hora
91
Reset Inicial
92
Visualización de la Versión de Firmware
92
Expulsión de Los Módulos Adicionales XLM 35, RIM 36, SIM 35 y de la SD Memory Card
93
Reprogramación
93
Reprogramación del ASD
93
Reprogramación con el Software de Configuración «ASD Config
93
Reprogramación desde Securifire O Integral con el XLM
93
Cargar un Nuevo Firmware en el ASD
94
Actualización del FW desde una SD Memory Card
94
Actualización de FW desde PC con el Software de Configuración «ASD Config
95
Mediciones
96
Lectura de la Configuración Ajustada y del Flujo de Aire
97
Pruebas, Revisiones y Comprobaciones
98
Comprobación del Disparo de la Alarma
98
Prueba-Disparos
99
Indicación sobre la Prueba de Disparos
99
Controles para la Monitorización del Filtro
100
Protocolo de Puesta en Funcionamiento
101
8 Manejo
102
Elementos de Control y de Visualización
102
Fig. 46 Vista de Los Elementos de Control y de Visualización
102
Secuencia de Manejo
103
Posiciones de Conmutador
104
Restablecimiento
105
Visualizaciones
105
Visualizaciones en la Unidad de Control
105
Visualizaciones en el Main Board AMB
106
Uso de la SD Memory Card
106
Grabación de Datos en la SD Memory Card
106
Visualización y Lectura de la Memoria de Eventos
107
Procedimiento E Interpretación de las Visualizaciones de la Memoria de Eventos
107
Grupos de Eventos
108
Códigos de Evento dentro de Los Grupos de Eventos
108
Control y Visualizaciones en el XLM
111
Fig. 47 Control y Visualizaciones en el XLM 35
111
Control y Visualizaciones en el SIM
112
Fig. 48 Control y Visualizaciones en el SIM 35
112
Control y Visualizaciones en el SMM
113
Control desde Securifire O Integral con XLM
113
Fig. 49 Control y Visualizaciones en el SMM 535
113
9 Conservación y Mantenimiento
114
Aspectos Generales
114
Limpieza
114
Controles de Mantenimiento y Funcionamiento
115
Sustitución del Filtro en Unidades de Filtrado de Polvo
116
Sustitución de Componentes
117
Sustitución del Sensor de Humo
117
Sustitución de la Unidad de Ventilación para la Aspiración
117
Fig. 50 Desmontaje de la Unidad de Ventilación para la Aspiración
117
Sustitución del Sensor de Flujo de Aire
118
Sustitución del Main Board AMB
118
Fig. 51 Desmontaje de Los Sensores de Flujo de Aire
118
Eliminación
119
Materiales Empleados
119
Protección del Medio Ambiente y Reciclado
119
Peligro Asociado a Los Plásticos de PVC
119
10 Fallos
120
Aspectos Generales
120
Derechos de Garantía
120
Detección de Fallos y Subsanación
121
Estado de Los Fallos
121
11 Opciones
124
Conducto de Aspiración
124
Uso en Condiciones Adversas
124
Uso de Boxes para Detector
124
Red ASD
125
Conexión en Red de ASD Mediante la Interfaz RS485 desde el SIM
125
Fig. 52 Creación de una Red ASD de RS485
125
Conexión en Red ASD Mediante la Interfaz Ethernet desde el AMB 32
126
Fig. 53 Configuración de una Red ASD con Ethernet
126
12 Números de Artículo y Piezas de Repuesto
127
Caja del Detector y Accesorios
127
Conducto de Aspiración y Accesorios
127
13 Datos Técnicos
128
Índice de Figuras
129
Securiton ASD 532 Hoja De Datos (10 páginas)
Marca:
Securiton
| Categoría:
Alarmas de Humo
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Conexión
2
Hoja de Datos
3
Programación
3
Puesta en Funcionamiento
8
Números de Artículo y Piezas de Repuesto
9
Dibujo Acotado
9
Datos Técnicos
10
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Securiton ASD 535
Securiton ASD 533
Securiton ASD 531
Securiton Categorias
Alarmas de Humo
Detectores
Más Securiton manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL