Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Roland Manuales
Impresoras
VersaUV LEF2-300
Roland VersaUV LEF2-300 Manuales
Manuales y guías de usuario para Roland VersaUV LEF2-300. Tenemos
1
Roland VersaUV LEF2-300 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
Roland VersaUV LEF2-300 Manual Del Usuario (287 páginas)
Marca:
Roland
| Categoría:
Impresoras
| Tamaño: 17 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Métodos Básicos de Manipulación
7
Información Básica
8
Nombres y Funciones de las Partes
9
Unidad de Impresión
9
Dispositivo de Limpieza del Cabezal
13
Panel de Operaciones
15
Pantalla de Visualización
17
Estados Indicados por el Color de la Luz de Estado
18
Objeto sobre el que Se Va a Imprimir
19
Condiciones para Los Objetos Configurables sobre Los que Se Va a Imprimir
19
Área de Impresión
20
Fijación/Extracción del Panel Divisor (LEF2-300D)
21
Fijar el Panel Divisor
21
Procedimiento
21
Retirar el Panel Divisor
24
Características de Imprimación
26
Características de las Tintas ECO-UV
26
Características de las Tintas
26
Lista de Menús
27
Menú Principal
27
Menú de Funciones
30
Menú Idioma y Unidad
31
Operaciones Básicas
32
Conexión de la Alimentación
33
Operaciones de la Fuente de Alimentación
33
Desconexión de la Alimentación
34
Precauciones Durante el Funcionamiento de la Fuente de Alimentación
35
Modo de Espera (Función de Ahorro de Energía)
36
Comprobaciones Previas a las Operaciones
37
Configuración de LAN (Red de Área Local)
37
Preparación del Líquido de Limpieza para la Limpieza del Cabezal
38
Procedimiento
38
Prevención de la Sedimentación en las Tintas
40
Método de Salida
41
Operaciones de Impresión
42
Método de Impresión
43
Verificación del Flujo de Trabajo Diario
43
Tres Verificaciones Antes de Imprimir
45
Paso 1: Preparación para el Inicio de las Operaciones Diarias
48
La Altura del Objeto en el que Se Va a Imprimir Se Detecta Automáticamen
53
Paso 2: Imprimiendo
60
Paso 3: Limpieza del Cabezal Después de las Operaciones Diarias
68
Cancelación de la Impresión
74
Detener y Cancelar la Impresión
74
Detener y Reanudar la Impresión
74
Optimización de la Calidad y la Eficiencia
75
Optimización del Método de Configuración
76
Configuración de la Función de Succión
77
Configurar la Función de Succión
77
Ajustar la Altura
78
Ajuste de la Altura del Objeto en el que Se Va a Imprimir Manualmente
78
Ajuste de la Distancia entre el Objeto en el que Se Va a Imprimir y Los Cabezales de
80
Ajuste de la Distancia entre el Objeto en el que Se Va a Imprimir y Los Cabezales de Impresión
80
Impresión
80
Activación del Ajuste Automático de la Altura Durante la Impresión
81
Determinación del Valor Máximo (Umbral) para el Ajuste Automático de Altura
82
Notas cuando la Superficie de Impresión es Irregular
83
Cambio del Origen del Eje Z (Altura)
84
Ajustes del Área de Impresión
85
Fijación de la Posición Base del Área de Impresión
85
Ajustar el Área de Impresión Utilizando el Centro del Área de Impresión como Posición
86
Ajustar el Área de Impresión Utilizando el Centro del Área de Impresión como Posición Base
86
Base
86
La Altura del Objeto en el que Se Va a Imprimir Se Detecta Automáticamen
89
Cambio solo de la Posición de la Base (Inicio)
92
Optimización de la Calidad de Impresión
94
Ajuste Bidireccional
95
Corrección de la Desalineación en la Impresión Bidireccional (Simple)
95
Uso de las Funciones de Corrección
95
Corrección de la Desalineación en la Impresión Bidireccional con Mayor Precisión
97
Corrección de la Desalineación en la Impresión Bidireccional con Mayor Precisión (Detallada)
97
Tallada)
97
Prevención de Defectos de Descarga de Tinta
99
Prevención de Ensuciamiento del Objeto en el que Se Va a Imprimir y de la Falta de
99
Prevención de Ensuciamiento del Objeto en el que Se Va a Imprimir y de la Falta de Puntos
99
Puntos
99
Reduciendo la Niebla de Tinta (Salpicadura de Tinta)
100
Prevención de la Falta de Puntos de Imprimación
101
Iluminación Adicional de la Lámpara UV Después de la Impresión
102
Mejora de la Adherencia de la Tinta
102
Optimización de la Eficiencia en el Trabajo
103
Guardar Los Ajustes Actuales en Valores Preestablecidos
104
Uso de la Función de Valor Preestablecido
104
Cargar un Valor Preestablecido E Imprimir
106
Realización de Ajustes de Precisión E Impresión de un Valor Preestablecido
107
Comprobación del Nombre del Valor Preestablecido Actual
108
Cómo Omitir la Configuración del Área de Impresión
109
Reducción del Tiempo de Impresión
109
Impresión Continua de Múltiples Conjuntos de Datos
110
Minimización del Movimiento del Cabezal de Impresión
111
Configurar el Área de Impresión Más Pequeña Posible
112
Realización de Pruebas de Impresión Organizadas Horizontalmente
113
Reducción del Papel Utilizado Durante las Pruebas de Impresión
113
Configuración de la Altura de Instalación del Dispositivo de Limpieza del Cabezal
114
Optimización de la Tarea de Limpieza del Cabezal cuando Se Utilizan Plantillas
114
Optimización de la Gestión de Operaciones
117
Ajuste de la Fecha y la Hora
118
Gestión Adecuada y Eficiente de las Operaciones
118
Ajuste del Temporizador de Inicio
119
Haciendo Sonar una Señal Acústica para Notificar al Usuario del Fin de la Impresión
121
Determinación de lo que Sucede cuando la Tinta Se Agota
122
Notificación al Usuario de que la Tinta Supera Su Vida Útil
123
Comprobación de la Vida Útil de la Tinta
124
Ajuste del Intervalo de Activación para el Modo de Espera
125
Ajuste del Intervalo de Activación para el Modo de Espera (Función de Ahorro de Energía)
125
Energía)
125
Desactivación del Modo de Espera (Función de Ahorro de Energía)
126
Ajuste del Idioma y las Unidades de Medida de Los Menús
127
Menu Language
127
Gestión de la Configuración Básica de la Impresora
127
Visualización de la Información del Sistema
128
Apagar la Luz de Estado
129
Restablecimiento de todos Los Ajustes a Los Valores Predeterminados de Fábrica
130
Otras Funciones Útiles
131
Imprimir con Marcas de Corte
132
Qué Son las «Marcas de Corte
132
Mantenimiento
133
Introducción
134
Impresora
135
Notas Importantes sobre la Manipulación y el Uso
135
Cartuchos de Tinta
136
Almacenamiento
136
Conocimientos Básicos de Mantenimiento
137
Tipos y Plazos de Mantenimiento
137
Mantenimiento Regular
137
Sustituir Los Consumibles
138
Características y Notas de Mantenimiento Automático
139
Función de Alarma
140
Medidas cuando la Impresora no Está en Uso Durante un Período Prolongado
141
Mantenimiento Regular
142
Limpieza de la Máquina
143
Limpieza Diaria de la Máquina
143
Comprobación de la Tinta Restante
146
Sustitución de Los Cartuchos de Tinta
146
Cómo Reemplazar el Cartucho de Tinta
147
Procedimiento
147
Desechar el Líquido Descargado
148
Precauciones para Desechar el Fluido Descargado
148
Si Aparece el Mensaje de Eliminación de Fluido Descargado
149
Si la Botella de Drenaje Excede Su Límite de Capacidad (Botella de Drenaje Cuadrada)
153
Si la Botella de Drenaje Excede Su Límite de Capacidad (Botella de Drenaje Redonda)
153
Si la Botella de Drenaje Excede Su Límite de Capacidad (Botella de Drenaje Cuadrada)
155
Si el Contenido de la Botella de Drenaje no es Visible (Botella de Drenaje Redonda)
159
Mantenimiento de Los Cartuchos de Tinta
160
Mantenimiento que Debe Realizarse Diariamente
160
Pruebas de Impresión y Limpieza Normal
161
La Altura del Objeto en el que Se Va a Imprimir Se Detecta Automáticamen
165
Método de Limpieza del Cabezal
172
Cuando la Limpieza Normal no es Efectiva
178
Método de Limpieza Media
178
Método de Limpieza Exhaustiva
180
Botella de Drenaje Redonda
181
Cuando es Necesaria la Limpieza Manual
186
Limpieza Manual
186
Método de Limpieza Manual
187
Maintenance / Cleaning
188
Cuando es Necesaria la Limpieza de Los Dispositivos UV-LED
198
Limpieza que Debe Realizarse una Vez al Mes O Más
198
Cómo Limpiar Los Dispositivos UV-LED
199
Mantenimiento Avanzado
203
Circulación de Tinta para Eliminar Precipitación
204
Restablecimiento de la Concentración de Tinta Blanca
204
Cómo Gestionar la Falta de Puntos Grave con Tinta Blanca
206
Cómo Resolver la Falta de Puntos Grave
206
Limpieza de todos Los Cabezales de Impresión
212
Restricción Parcial de Los Cabezales de Impresión Utilizados para la Impresión
217
Procedimiento
217
Medida de Emergencia) Limpieza de la Superficie del Cabezal de Impresión
228
Sustitución de Partes y Pro- Ductos Consumibles
229
Sustitución de Partes y Productos Consumibles
229
Cómo Reemplazar las Partes Consumibles
230
Sustitución de las Espátulas y de las Espátulas de Limpieza
230
Sustitución del Filtro
235
Sustitución de la Unidad de Almohadilla de Limpieza
238
Consultas sobre Partes y Productos Consumibles
239
Elementos que Deben Consultarse Antes de la Sustitución
239
Elementos que Puede Comprar y Sustituir Usted Mismo
239
Métodos de Resolución de Problemas
240
Problemas de Calidad de IM- Presión
241
Problemas de Calidad de Impresión
241
Está la Impresora Instalada en un Lugar donde no Está Expuesta a la Luz Solar Directa
242
La Impresora Está Instalada en un Lugar Nivelado y Estable
242
Los Cabezales de Impresión Causan la Falta de Puntos
242
Los Resultados de Impresión Son Gruesos O Contienen Rayas Horizontales
242
Se Ha Cargado y Colocado Correctamente el Objeto sobre el que Se Va a Imprimir
242
Son Adecuados Los Ajustes del Software RIP
242
El Objeto que Se Va a Imprimir Se Ensucia con la Impresión
243
Están Sucios Los Cabezales de Impresión
243
La Humedad de la Habitación es Demasiado Baja
243
Está la Impresora Configurada para Pausarse Durante la Impresión para Su Limpieza
244
Está la Impresora en Uso en un Lugar Sujeto a Cambios Severos en el Entorno Operati
244
Está la Impresora en Uso en un Lugar Sujeto a Cambios Severos en el Entorno Operativo
244
Ha Agitado Los Cartuchos de Tinta Antes de Instalarlos
244
La Impresora Está Instalada en un Lugar Nivelado y Estable
244
Los Colores Son Irregulares O Desiguales
244
Se Ha Interrumpido la Impresión a Mitad
244
Se Ha Utilizado la Impresora de Forma Continua Durante Mucho Tiempo
244
Son Adecuados Los Ajustes para el Elemento de Menú "PRESET
244
Problemas de la Máquina
245
Los Cabezales de Impresión no Se Mueven
246
Qué Hacer en Primer Lugar
246
Si Los Cabezales de Impresión Todavía no Se Mueven
246
Procedimiento
246
Está Conectada la Alimentación
247
Está Iluminado [PAUSE]
247
Está Iluminado [SETUP]
247
Hay Alguna Tapa Abierta
247
La Unidad de Impresión no Funciona
247
Se Ha Agotado la Tinta
247
Se Muestra el Menú Superior
247
El LED de Estado del Conector del Cable LAN Está Encendido en Verde
248
Están Conectados Los Cables
248
Se Muestra un Mensaje en la Pantalla
248
Son Correctos Los Ajustes de la LAN
248
El Software RIP Terminó de Forma Anormal
249
La Temperatura de la Habitación es Demasiado Baja
249
Hay Algo Atascado en Alguno de Los Componentes Móviles dentro de la Máquina
250
Hay Alguna Tapa Abierta
250
La Superficie Plana no Se Mueve
250
El Sensor de Distancia del Cabezal no Detecta el Objeto sobre el que Se Va a Imprimir
251
Hay Algo que Cubra el Sensor de Distancia del Cabezal O Ha Atraído Polvo
251
Hay Salpicaduras de Tinta en el Interior de la Botella de Drenaje
252
No es Posible Verificar la Cantidad de Fluido Descargado (Botella de Drenaje Redonda)
252
Troles
253
Mensajes en el Panel de Controles
253
Circulating Ink
254
Close XXX Cover
254
Close XXX Cover""Dry-Up May Damage the Head
254
Finished Print
254
Mensajes
254
Press the Power Key to Clean
254
Set Cartridge""Remove Cartridge
254
Shake White Ink Cartridge
254
Do Head Refresh
255
Empty Drain Bottle
255
Install Drain Bottle
255
LIMIT over EMPTY DRAIN BOTTLE" (Botella de Drenaje Cuadrada)
255
Readjust Table Height
255
Set Cl-Liquid""Remove Cl-Liquid
255
Cancel for Low Temperature
256
Setup Media
256
Time for Filter Replace
256
Time for Maintenance
256
Time for Wiper Replace
256
Area too Small Continue
257
Canceled for Table Height
257
Check Height of Head Refresher
257
Check Table Height
257
Mensajes de Error
257
Print Area too Small
257
Adjust Failed
258
Data Error Canceling
258
Temperature Is too High **°C
258
Temperature Is too Low **°C
258
Avoiding Dry-Up Turn Power off
259
Canceled for Motor Protection
259
Ink Shelf Life Expire 123456
259
Motor Error Turn Power off
259
Wrong Cartridge
259
Wrong Head Is Installed
259
Can't Print Crop Continue
260
Cancel Error of Ext. Device
260
Service Call
260
Apéndice
261
Cómo Conectar Dispositivos Externos
262
Conexión de una Lámpara de Alarma
263
Procedimiento
263
Conexión y Extracción de Dispositivos Externos
263
Quitar la Lámpara de Alarma
265
Uso del Terminal de Expansión B para Conectar un Dispositivo Externo
266
Desconexión de un Dispositivo Externo (Terminal de Expansión B)
267
Operaciones Durante el Desplazamiento de la Unidad
268
Desplazamiento de la Unidad
269
Paso 1: Limpieza de todos Los Cabezales de Impresión
269
Paso 2: Fijación de Los Cabezales de Impresión y de la Superficie Plana con Retenedo
273
Paso 2: Fijación de Los Cabezales de Impresión y de la Superficie Plana con Retenedores
273
Res
273
Paso 3: Fijación del Carro del Cabezal de Impresión con el Retenedor
274
Paso 4: Reinstalación de la Máquina
276
Especificaciones Principales
277
Dibujos Dimensionales
278
Cuando Se Utiliza una Plantilla: Posiciones de Los Agujeros para el Dispositivo de Lim
280
Cuando Se Utiliza una Plantilla: Posiciones de Los Agujeros para el Dispositivo de Limpieza del Cabezal
280
Pieza del Cabezal
280
Ubicación de las Etiquetas de Potencia y Número de Serie
281
Conector del Controlador Externo
282
Especificaciones y Diagramas del Terminal de Expansión Externa
282
Conector para Lámpara de Alarma
283
Conector para un Desodorante Externo
283
Nota
285
LEF2-300 y LEF2-300D
286
Software GPL/LGPL
287
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Roland VersaUV LEJ-640
Roland ColorCamm PRO LG PC-600
Roland VersaUV LEC-540
Roland VersaUV LEC-300
Roland LX708
Roland LX705
Roland LX-10
Roland LX-7
Roland PICZA LPX-600
Roland PICZA LPX-60
Roland Categorias
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Equipo de Musica
Instrumentos Musicales
Tambores
Más Roland manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL