Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Philips Manuales
Equipo Medico
SG20
Philips SG20 Manuales
Manuales y guías de usuario para Philips SG20. Tenemos
1
Philips SG20 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Montaje
Philips SG20 Instrucciones De Montaje (316 páginas)
Marca:
Philips
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 12 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Leer Esto Primero
8
Sobre Estas Instrucciones de Uso
8
Términos Utilizados en Estas Instrucciones de Uso
9
Historial de Revisiones
9
Documentación Reestructurada
10
Descripción
10
Entorno de Red
11
Uso Indicado
11
Especificaciones de Uso
12
Indicación Médica Prevista
12
Población de Pacientes Prevista
12
Perfiles de Usuario Previstos
12
Entorno de Uso Previsto
12
Contraindicaciones para el Uso del Dispositivo
12
Evaluación del Rendimiento
13
Compatibilidad
13
Cumplimiento Normativo
13
Interoperabilidad
13
Formación del Usuario
13
Información de Asistencia
14
Información de Ayuda
14
Asistencia Técnica
14
Seguridad
15
Instrucciones Importantes de Seguridad
15
Notificación de un Incidente Grave
15
Procedimiento de Emergencia
15
Seguridad Eléctrica y Mecánica
16
Información sobre el Pathology Scanner
16
Información sobre el UFS
16
Seguridad Durante el Transporte
17
Seguridad Frente a Incendios y Combustión
17
Compatibilidad Electromagnética
18
Seguridad de la Limpieza
18
Líquidos y Seguridad
18
Datos de Casos
19
Visualización y Revisión de Portaobjetos
19
Acerca del Sistema
22
Acerca del Pathology Scanner
22
Características Principales
22
Componentes del Escáner
23
Elementos Adicionales
25
Identificación del Producto
26
Información del Escáner
26
Configuración
26
Información PIPS
26
Acerca del Ultra Fast Scanner
27
Características Principales
27
Componentes del UFS
28
Elementos Adicionales
31
Identificación del Producto
32
Información sobre el Image Management System
32
Descripción General del IMS
32
Infraestructura Informática
33
Conectividad
33
Funciones
34
Identificación del Producto
34
Seguridad y Privacidad
35
Introducción
35
Requisitos y Buenas Prácticas
35
Inicio y Detención
37
Conexión del Escáner
37
Inicio y Detención del Servidor con el Software IMS
37
Pathology Scanner
37
Encender el Escáner
37
Apagar el Escáner
37
Modo de Espera y Apagado Automáticos
38
Iniciar y Cerrar Sesión
38
Iniciar Sesión
38
Cerrar Sesión
39
Ultra Fast Scanner
39
Encendido del UFS
39
Apagado del UFS
40
Apagado Automático
40
Image Management System
41
Inicio de Sesión
41
Cierre de Sesión
42
Interfaz del Usuario
43
Pathology Scanner
43
Pantalla Táctil
43
Pantalla Principal
43
Barra Superior
44
Almacenamiento (con Gradillas)
44
Portaobjetos Seleccionado
46
Ultra Fast Scanner
47
Descripción
47
Panel de Información de Los Portaobjetos
50
Autorización
52
Image Management System
58
Descripción
58
Uso
60
Conocimiento de la Seguridad
60
Calidad de las IMágenes
60
Instrumento de Precisión
61
Calibración
61
Escaneado de Portaobjetos con el Pathology Scanner
62
Preparación de Los Portaobjetos
62
Carga del Escáner
68
Colocación de Los Portaobjetos en las Gradillas
68
Desbloqueo y Apertura de la Puerta de Almacenamiento
69
Colocación de las Gradillas en el Almacenamiento
70
Cierre de la Puerta de Almacenamiento
71
Iniciación del Proceso de Escaneo
71
Cancelación del Proceso de Escaneo
71
Cambio del Orden de Escaneo
72
Asignación de Indicadores de Prioridad
72
Comprobación del Estado del Escaneo
73
Comprobación del Almacenamiento
73
Comprobación del Estado en la Interfaz del Usuario
74
Comprobación de Los Resultados del Escaneo
74
Comprobación del Área Escaneada
75
Descarga del Escáner
75
Retirada de las Gradillas del Almacenamiento
76
Escaneado de Portaobjetos con el Ultra Fast Scanner
77
Preparación de Los Portaobjetos
77
Añadir Códigos de Barras
81
Carga del Escáner
83
Desbloqueo y Apertura de la Puerta del Escáner
84
Cierre de la Puerta del Escáner
88
Iniciación del Proceso de Escaneo
88
Carga de Portaobjetos de Prioridad
88
Comprobación del Estado del UFS
90
Comprobación del Estado en el Almacenamiento
90
Comprobación de Los Resultados del Escaneo
93
Descarga del Escáner
94
Uso del IMS
99
Comprobación de Su Perfil de Usuario
99
Vista General de la Página Casos
99
Visualización de Información del Caso en la Lista de Trabajo
100
Organización de la Carga de Trabajo
101
Ordenamiento de la Lista de Trabajo
101
Filtrado de la Lista de Trabajo
101
Búsqueda en la Lista de Trabajo
101
Asignación de Casos
102
Gestión de Casos
103
Comprobación de un Caso
103
Cambio del Ordenamiento del Portaobjetos
104
Carga de Portaobjetos (WSI)
105
Metadatos de Portaobjetos
105
Adición de Documentos E IMágenes
106
Gestión del Estado del Caso
106
Gestión Automática del Estado de Casos
106
Gestión Manual del Estado de Casos
107
Gestión de Portaobjetos con Acción Requerida
107
Uso de Reintentar todo
107
Casos de Alta Prioridad
109
Archivado de un Caso
109
Recuperación de un Caso del Archivo
110
Etiquetado
110
Gestión de Etiquetas Privadas
110
Aplicación de Etiquetas
111
Visualización y Revisión de Portaobjetos
113
Vista General de la Página del Visor
113
Herramientas de Visualización
117
Resumen General de las Funciones de Zoom
118
Magnificador Digital
119
Rotación de una Imagen
119
Visualización de Varios Portaobjetos
120
Comprobación de Los Datos de las IMágenes y de la Calidad de las IMágenes
121
Anotación de IMágenes
123
Inserción de Mediciones y Anotaciones
123
Procedimiento
124
Edición de Mediciones y Anotaciones
125
Eliminación de Anotaciones
126
Señaladores
126
Recuento por Área de Cuadrícula
127
Algoritmos de Análisis de IMágenes
128
Colaboración
130
Compartir Enlace de Caso
131
Opciones de Exportación
133
Exportar desde la Página Casos O desde la Página Detalles del Caso
134
Exportación desde la Página Visor
135
Preferencias y Configuración
136
Preferencias Generales
136
Controles
138
Dispositivos de Entrada
139
Servidores Disponibles
140
Limpieza y Eliminación de Datos
141
Eliminación de un Caso
141
Eliminación de Portaobjetos
142
Eliminación de IMágenes y Documentos de un Caso
143
Anular la Eliminación de Casos O Portaobjetos
143
Tareas de Administrador
144
Pathology Scanner
144
Calibración Manual
144
Configuración
144
Archivo de Registro
145
Gestión de Usuarios
146
Personalizar la Configuración de Seguridad
148
Ultra Fast Scanner
149
Cómo Se Ajusta el Cierre de Sesión Automático
149
Cómo Se Ajusta el Procedimiento de Inicio de Sesión
150
Cómo Se Añade un Usuario
151
Cómo Se Edita un Nombre de Usuario
153
Cómo Se Edita un PIN O una Contraseña de Usuario
153
Cómo Se Edita un PIN O una Contraseña de Usuario
155
Cómo Se Editan Los Derechos de Los Usuarios
156
Cómo Se Elimina un Usuario
157
Cómo Se Ajustan Otros Parámetros
158
Cómo Exportar un Archivo de Registro
158
Calibración Manual
159
Image Management System
160
Gestión de Usuarios
160
Creación de una Cuenta de Usuario
160
Edición de una Cuenta de Usuario
161
Eliminación de una Cuenta de Usuario
161
Permisos de Los Usuarios
161
Gestión de Etiquetas
165
Limpieza
167
Instrucciones de Limpieza del Pathology Scanner
167
Instrucciones de Limpieza
168
Limpieza Diaria
168
Instrucciones de Limpieza del Ultra Fast Scanner
175
Recordatorio de Limpieza
177
Mantenimiento
178
Introducción
178
Servicios y Mantenimiento
178
Mantenimiento Planificado
179
Comprobaciones Habituales por Parte del Usuario
180
10 Solución de Problemas
181
Pathology Scanner
181
Introducción
181
Registro del Equipo
182
Solución de Problemas
183
Procedimiento Recomendado
183
Mensajes de Error
184
Errores de Almacenamiento
184
Errores del Cargador y las Bandejas
185
Errores en la Platina
186
Errores Generales
186
Portaobjetos Omitidos
188
Problemas de Código de Barras
189
Caída de Portaobjetos
191
Rendimiento del Escáner
191
Acceso E Inicio de Sesión
192
Fallo de la Alimentación
193
Procedimientos de Solución de Problemas
195
Compruebe las Rejillas de Ventilación
196
Compruebe la Conexión de Red
196
Comprobar el Almacenamiento
196
Comprobar el Cargador y las Bandejas
197
Compruebe la Zona de Almacenamiento
201
Quitar Portaobjetos de Bandeja
206
Quitar un Portaobjetos de la Zona de la Platina
210
Recalibración Manual
216
Interrumpir la Alimentación del Escáner
217
Ultra Fast Scanner
217
Introducción
217
Registro del Equipo
219
Solución Básica de Problemas
220
Inicialización
221
Transporte de Portaobjetos
224
Calibración
231
Solución Avanzada de Problemas
235
Retirada de la Cubierta de la Platina
235
Tipo 1: con Perno en el Lado Superior Derecho
235
Tipo 2: sin Perno en el Lado Superior Derecho
237
Instalación de la Cubierta de la Platina
244
Comprobación del Rendimiento del Escáner
245
Image Management System
245
Si el Portal Central no Está Disponible
245
Si un Anatomopatólogo no Está Visible en la Lista de Selección del Anatomopatólogo
247
Si la Superposición WSI no Está Correctamente Alineada con la Macroimagen
247
Si el Rendimiento de la Visualización es Insuficiente
248
Si Se Produce un Error, Aparecerá la Notificación 'Se Ha Producido un Error de Documento Compartido
248
11 Eliminación
250
Introducción
250
Retirada del Servicio del PIPS (Partes De)
250
Estudios de Rendimiento
251
12 Características de Rendimiento Clínico
251
Estudios de Rendimiento del PIPS con el Ultra Fast Scanner
251
Estudio de Validación Clínica
251
Estudio de Precisión de Instrumentos
253
Estudios de Rendimiento del PIPS con el Pathology Scanner SG20 / SG60 / SG300
256
Evaluación de la Literatura Científica
257
Conclusión Derivada de Los Estudios de Rendimiento
258
13 Datos Técnicos
259
Vida Útil Prevista
259
Pathology Scanner
259
Dimensiones y Peso
259
Mesa de Trabajo
259
Ventilación
260
Condiciones Ambientales
260
Clasificación del Equipo
261
Velocidad de Escaneo y Cobertura de Tejido
262
Muestras de Tejido Compatibles
262
Portaobjetos de Vidrio, Cubreobjetos y Marcadores
262
Etiquetas de Portaobjetos
264
Códigos de Barras
265
Gradillas de Portaobjetos de Vidrio
267
Imagen de Portaobjetos Digital
267
Archivos de Registro
268
Fuente de Alimentación
268
Consumo Energético
269
Fusibles
269
Nivel Sonoro
270
Compatibilidad Electromagnética
270
Emisiones Electromagnéticas
271
Inmunidad Electromagnética
271
Conexiones de Red y de Otro Tipo
273
Software
273
Resumen de Funciones Configurables
274
Ultra Fast Scanner
274
Medidas y Peso
274
Mesa de Trabajo
274
Condiciones Ambientales
276
Ventilación
277
Cobertura de Tejidos y Capacidad de Procesamiento del UFS
277
Calibración
277
Grosor del Tejido
278
Portaobjetos de Vidrio, Cubreobjetos y Marcador
279
Etiquetas de Portaobjetos
280
Código de Barras
281
Gradillas de Portaobjetos de Vidrio
283
Imagen de Portaobjetos Digital
283
Archivos de Registro
284
Fuente de Alimentación
284
Consumo Energético
285
Nivel de Ruido
286
Compatibilidad Electromagnética
286
Conexiones de Red y de Otro Tipo
288
Software
289
Image Management System
289
Características de Visualización
289
Exactitud de la Medición
289
Formatos de Archivo de Imagen Compatibles
290
Requisitos del Ordenador Cliente
291
Requisitos del Servidor para el Software IMS
292
Especificaciones de la Red
293
Resumen de Funciones Configurables
294
Opciones de Anonimización
295
Requisitos de la Pantalla
296
14 Etiquetas en el Equipo
297
Etiqueta del Producto
297
Etiqueta del Pathology Scanner
298
Etiquetas del Ultra Fast Scanner
299
Símbolos Utilizados en el Producto y el Embalaje
301
Formulario para la Investigación de Problemas
304
17 Métodos Abreviados de Teclado
305
18 Información de Contacto
307
Información del Importador
307
Abreviaturas
308
Índice Analítico
311
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Philips StressVue
Philips SRO 2550
Philips SGP6031BB/27
Philips SGP6025BB/27
Philips SFF 6135d
Philips SatinPerfect HP6523/20
Philips SRU1060/10
Philips SBCRU125
Philips S5583/30
Philips S3120/06
Philips Categorias
TV
Monitores
Sistemas Estéreo
Afeitadoras Eléctricas
Sistema de Teatro en Casa
Más Philips manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL