Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Philips Manuales
Equipo Medico
HeartStart MRx M3536A
Philips HeartStart MRx M3536A Manuales
Manuales y guías de usuario para Philips HeartStart MRx M3536A. Tenemos
1
Philips HeartStart MRx M3536A manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
Philips HeartStart MRx M3536A Instrucciones De Uso (377 páginas)
Marca:
Philips
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 11 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
7
Introducción
19
Descripción General
19
Uso Previsto
20
Instrucciones de Uso
21
Desfibrilación Externa Semiautomática (DEA)
21
Desfibrilación Manual
21
Tratamiento de Estimulación Externa no Invasiva
21
Pulsioximetría
21
Monitorización de la Presión Sanguínea no Invasiva
21
CO 2 Espiratorio Final
21
ECG de 12 Derivaciones
21
Q-Cpr
22
Presión
22
Temperatura
22
Aci-Tipi
22
Tpi
22
Consideraciones sobre Seguridad
23
Documentación y Formación
23
Iniciación
25
Orientación Básica
26
Panel Frontal
26
Paneles Laterales
27
Panel Superior
28
Panel Posterior
29
Batería de Ion-Litio M3538A
30
Capacidad de la Batería
30
Duración de la Batería
30
Modos de Funcionamiento
30
Seguridad Mediante Contraseña
31
Presentaciones en Pantalla
31
Estado General
32
Sectores de Ondas
33
Sector de Ondas
33
Cambiar las Formas de Onda Mostradas
34
Bloques de Parámetros
34
Activación/Desactivación de Parámetros
34
Rótulos de Teclas Programables
34
Menús
35
Ajuste de Valores
35
Ventanas de Mensajes
36
Pantalla de Contraste Alto
36
Controles
37
Selector de Energía
37
Botones de Funciones Generales
38
Controles de Desfibrilación
39
Teclas Programables
39
Indicadores
40
Grabación de Sonido
41
Definición
41
Revisar el Audio Grabado
41
Alarmas
42
Respuesta a Alarmas
42
Imprimir Alarmas
44
Identificar el Dispositivo
44
Introducción de Información del Paciente
45
Usos Continuados
45
Imprimir Formas de Onda
46
Devolver a Propietario
47
Instalación
49
Colocar la Maleta de Transporte y las Bolsas para Accesorios
49
Almacenamiento de Accesorios
51
Conexión del Cable de ECG
53
Conectar el Cable de Spo
54
Conexión del Tubo de Interconexión de PNI
55
Conexión del Cable de Presión
56
Conexión del Cable de Temperatura
57
Conectar el Filterline de CO
58
Conexión de Los Cables de Desfibrilación O Electrodos/Rcp
59
Instalación del Papel
60
Papel de 50 MM
60
Registrador de 75 MM (Opcional)
61
Instalación de las Baterías
62
Cargar las Baterías
62
Seguridad de la Batería
62
Instalación del Módulo de Alimentación de CA
63
Instalación de la Tarjeta de Datos
64
Monitorización del ECG y las Arritmias
65
Descripción General
65
Pantalla de Monitorización
66
Preparación para la Monitorización del ECG
67
Colocación de Los Electrodos
69
Selección de la Derivación
71
Opciones de Derivaciones
71
Selección de la Derivación
72
Monitorización de Arritmias
72
Latidos con Conducción Aberrante
73
Hemibloqueo Intermitente
73
Alarmas de Arritmias y Frecuencia Cardíaca
74
Enclavamiento de Alarmas de Arritmias
74
Mensajes de INOP
76
Condición
76
Ajustar Alarmas
77
Cambiar Los Límites de Alarma de Frecuencia Cardíaca y TAQV
77
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de Frecuencia Cardíaca y Arritmias
77
Responder a Alarmas de Arritmias y Frecuencia Cardíaca
77
Visualización de un ECG Anotado
78
Rótulo Descripción
78
Análisis/Reanálisis de Arritmias
79
Solución de Problemas
79
Modo DEA
81
Precauciones para el Tratamiento de DEA
81
Pantalla de DEA
82
Preparación
83
Uso del Modo DEA
84
Paso 1 - Gire el Selector de Energía hasta DEA
85
Paso 2 - Siga las Indicaciones de Voz y las de la Pantalla
85
Ajustar el Volumen de las Indicaciones de Voz
85
Paso 3 - Pulse el Botón de Choque, si Se lo Indica el Sistema
87
Utilizar Q-CPR en el Modo DEA
87
Solución de Problemas
87
Desfibrilación Manual y Cardioversión
89
Descripción General
89
Precauciones para el Tratamiento de Desfibrilación Manual
90
Tratamiento de Cardioversión Sincronizada
90
Pantalla de Código de Emergencia
91
Preparación para la Desfibrilación
92
Uso de Los Electrodos de Desfibrilación Multifunción
92
Utilizar Palas Externas
93
Uso de las Palas Pediátricas
94
Uso de las Palas Internas
94
Desfibrilación (Asíncrona)
95
Cardioversión Sincronizada
97
Preparación para Cardioversión Sincronizada
97
Choque Sincronizado
98
Choques Sincronizados Adicionales
99
Deshabilitar la Función de Sincronización
99
Utilización de Q-CPR en el Modo DEA
99
Solución de Problemas
99
Marcapasos no Invasivo
101
Descripción General
101
Alarmas
102
Pantalla de Marcapasos
103
Modo a Demanda Frente a Modo Fijo
104
Preparación para la Estimulación con Marcapasos
105
Estimulación del Marcapasos en Modo a Demanda
106
Estimulación del Marcapasos en Modo Fijo
107
Modo Marcapasos
108
Desfibrilación Durante la Estimulación
109
Solución de Problemas
109
Pulsioximetría
111
Descripción General
111
Descripción de la Pulsioximetría
112
Seleccionar un Sensor
113
Aplicación del Sensor
114
Monitorización de la Spo
115
Onda de Pletismografía
116
Alarmas de Spo
117
Indicador
117
Cambiar Los Límites de Alarma de la Spo
117
Alarma de Desaturación de la Spo
118
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de la Spo
118
Alarmas de Frecuencia del Pulso
118
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de Frecuencia del Pulso
119
Cambiar Los Límites de Alarma de Frecuencia del Pulso
119
Deshabilitar la Función de Monitorización de la Spo
119
Mantenimiento de Los Sensores
120
Solución de Problemas
120
Presión Sanguínea no Invasiva
121
Descripción General
121
Preparación para Medir la PNI
122
Medir la PNI
124
Modificar Los Intervalos de la PNI
124
Alarmas
125
Cambiar las Alarmas de la PNI
125
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de la PNI
126
Solución de Problemas
126
Monitorización del DIóxido de Carbono
127
Descripción General
127
Preparación para Medir el CO 2 Ef
128
Selección de Accesorios
128
Configurar las Mediciones Microstream CO 2 Ef
129
Uso del Filterline Nasal
129
Uso del Filterline y el Adaptador de Vías Aéreas
129
Medir el CO 2 Ef
130
Alarmas de CO 2 Ef y Frva
130
Cambiar Los Límites de Alarma del CO 2 Ef
131
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas del CO 2 Ef
131
Cambiar Los Límites de Alarma de la Frva
131
Cambiar Los Límites de Alarma de Tiempo en Apnea
132
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de la Frva
132
Deshabilitar la Función de Monitorización del CO 2 Ef
132
Solución de Problemas
132
Presión
133
Descripción General
133
Configuración para la Medición de una Presión
133
Selección de una Presión para Monitorizar
134
Ondas de Presión
135
Puesta a Cero del Transductor de Presión
136
Puesta a Cero Mediante el Botón de Selección de Menú
136
Puesta a Cero Mediante una Tecla Programable en el Modo Monitorización
136
Calibración
138
Factor de Calibración Conocido
138
Calibrar el Transductor Reutilizable CPJ840J6
139
Confirmación de la Calibración
140
Última Puesta a Cero/Calibración
141
Supresión de Artefactos no Fisiológicos
141
Alarmas
142
Habilitar/Deshabilitar Alarmas
143
Visualizar/Cambiar/Ajustar el Origen de las Alarmas
143
Alarmas de PPC
143
Presión Capilar Pulmonar en Cuña
143
Pulso
144
Orígenes del Pulso
144
Cambiar el Origen del Pulso
145
Ajuste de las Alarmas del Pulso
145
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas del Pulso
145
Límites de Alarmas del Pulso
146
Cambiar el Origen del Pulso y Los Límites de Alarma Predeterminados
146
Mantenimiento de Transductores y Sondas
146
Solución de Problemas
146
Temperatura
147
Descripción General
147
Selección de un Rótulo de Temperatura
147
Monitorización de la Temperatura
148
Alarmas
148
Ajuste de las Alarmas de Temperatura
148
Cambiar Los Límites de Alarma de la Temperatura
149
Habilitar/Deshabilitar las Alarmas de Temperatura
149
Cambiar las Unidades de Grados
149
Deshabilitar la Función de Temperatura
150
Mantenimiento de Cables y Sondas de Temperatura
150
Solución de Problemas
150
ECG de 12 Derivaciones
151
Descripción General
151
Preparación
152
Pantalla de Visualización Previa
153
Adquirir un ECG de 12 Derivaciones
154
Adquirir un ECG de 12 Derivaciones con Análisis ACI-TIPI Y/O TPI
155
Contraindicaciones del Tratamiento Trombolítico
156
Valores Críticos
159
Infarto Agudo de Miocardio
159
Arteria Responsable
161
Informe de 12 Derivaciones
162
Acceder a Los Informes Almacenados
163
Mejorar la Calidad de la Señal
164
Ajuste de la Amplitud de Onda
164
Filtros de 12 Derivaciones
165
Solución de Problemas
165
Tendencias de Signos Vitales
167
Descripción General
167
Revisión de Datos de Tendencias
167
Acerca de Los Datos Mostrados
168
Orden de la Lista de Parámetros del Informe de Tendencias de Signos Vitales
169
Desplazamiento por el Informe de Tendencias de Signos Vitales
169
Intervalos del Informe de Tendencias de Signos Vitales
169
Ajuste del Intervalo del Informe de Tendencias de Signos Vitales
169
Impresión del Informe de Tendencias de Signos Vitales
170
Salir del Informe de Tendencias de Signos Vitales
170
Solución de Problemas
170
CPR y Captura de Datos
171
Descripción General
171
Preparación para Utilizar Q-CPR
173
Conexión del Cable de Electrodos/Rcp
173
Conectar el Medidor de RCP al Cable de Electrodos/Rcp
174
Aplicación de Los Electrodos de Desfibrilación Multifunción
174
Medidor de RCP
175
Luz de Estado
175
Conexión del Electrodo Adhesivo del Medidor de RCP
176
Colocar el Medidor de RCP en el Paciente
177
Iniciar la RCP con el Medidor de RCP
178
Pantalla del Medidor de RCP
179
Profundidad de Compresión
179
Velocidad de Compresión
180
Definición
180
Información de Q-CPR en el Heartstart Mrx
181
Vista Avanzada
181
Forma de Onda de Compresiones
181
Bloque de Parámetros
182
Vista Básica
184
Utilizar Q-CPR en el Modo de Desfibrilación Manual
185
Utilizar Q-CPR en el Modo DEA
185
Indicaciones de la Información
186
Ajuste del Volumen de las Instrucciones de RCP
187
Después de cada Uso
188
Captura de Datos de Q-CPR
188
Configuración de la Información de Q-CPR
188
Datos y Sucesos Registrados
189
Ajuste de Memorización Datos RCP
189
Revisión de Datos de Q-CPR
189
Solución de Problemas
189
Conexión en Red
191
Pantalla de Conexión a la Red Intellivue
192
Conexión a la Red
193
Conexiones Físicas
193
Conexión por Cable
194
Conexión Inalámbrica
194
Conexión Combinada
195
Configuración para Trabajar en la Red
195
Opción de Localización del Dispositivo
196
Configuración de la Red
197
Admisión, Alta y Traslado de Pacientes
198
Admisión
198
Dar de Alta
199
Transferencia
201
Modo de Transferencia
202
Readmitir Pacientes
202
Salir del Modo de Transferencia
203
Desactivación del Heartstart Mrx
203
Compartir Información en la Red
204
Información del Paciente
204
Actualizaciones
204
Fecha de Nacimiento
204
Fecha y Hora
205
Control de Conflictos
206
Visualizar Los Datos del Incidente del Paciente
207
Alarmas
207
Imprimir
207
Apagar un Equipo Conectado a la Red
207
Salir de un Modo Clínico
208
Sucesos Registrados
209
Inops, Alarmas y Mensajes en el Centro de Información
209
Solución de Problemas
211
Configuración
213
Descripción General
213
Acceso al Menú Configuración
213
Ajuste de la Fecha y la Hora
214
Modificación de Ajustes
214
Utilice las Teclas Programables [Elemento Anterior] y [Elemento Siguiente]
214
Guardar Los Ajustes de Configuración en una Tarjeta de Datos
215
Cargar Los Ajustes de Configuración desde una Tarjeta de Datos
215
Restauración de Los Ajustes Predeterminados
215
Imprimir Los Ajustes de Configuración
215
Parámetros Configurables
216
Trabajar con Datos
237
Descripción General
237
Iniciar un Resumen de Sucesos
238
Entrar en el Modo de Gestión de Datos
238
Copia desde la Memoria Interna
239
Utilice las Teclas Programables [Elemento Anterior] y [Elemento Siguiente]
239
Visualizar y Borrar la Tarjeta de Datos Externa
240
Imprimir Durante un Suceso de Paciente
241
Resúmenes de Sucesos
241
Informes de Tendencias de Signos Vitales
241
Informes de ECG de 12 Derivaciones
241
Imprimir Sucesos Individuales
242
Imprimir desde el Modo de Gestión de Datos
243
Utilice las Teclas Programables con el Rótulo [Elemento Anterior] y [Elemento Siguiente]
243
Sucesos Guardados en el Resumen de Sucesos
244
Marcar Sucesos
250
Transmisión de Datos
251
Descripción General
251
Transmitir Datos Durante un Suceso de Cuidados Críticos
252
Prepararse para la Transmisión
253
Modificar ID de Referencia
253
Configuración para Transmisiones Bluetooth
254
Añadir un Dispositivo Bluetooth
254
Emparejamiento de un Dispositivo Bluetooth con el Heartstart Mrx
254
Modificación de Perfiles Bluetooth
256
Información Adicional sobre Dispositivos Bluetooth
256
Transmitir Datos con Bluetooth
256
Configuración para Transmisiones Rosetta
257
Conectar el Dispositivo Rosetta-Lt
258
Transmitir Datos con el Dispositivo Rosetta-Lt
258
Configuración para Transmisiones RS
259
Transmitir Datos con el Dispositivo RS
259
Transmitir Datos en el Modo de 12 Derivaciones
260
Transmitir a un Número de Fax Introducido Manualmente
261
Transmitir Datos a un Ordenador Personal
261
Periodic Clinical Data Transmission
262
Transmitir Valores Clínicos
262
Contenido de PCDT
262
Configurar un Sitio Receptor
264
Iniciar una Transmisión de Tipo Periodic Clinical Data Transmission
264
Prioridades en el Envío de Datos
264
Finalizar una Transmisión Periódica de Datos Clínicos
265
Transmitir Resúmenes de Sucesos Después de un Suceso
266
Transmitir en el Modo de Gestión de Datos
267
Realizar un Seguimiento de la Transmisión de Datos
269
Errores de Transmisión
269
Cancelar una Transmisión
269
Transmisiones en Cola
270
Buscar Los Resultados de la Transmisión
270
Batch LAN Data Transfer
271
Configurar Batch LAN Data Transfer
271
Transferencia de Archivos con Transferencia de Datos LAN por Lotes
272
Seguimiento de la Transferencia de Datos
272
Solución de Problemas
273
Mantenimiento
275
Descripción General
275
Tests Automáticos
276
Resumen de Tests Automáticos
277
Definición
277
Lista de Comprobaciones de Turno
279
Test de Choque Semanal
279
Lista de Comprobaciones/Turno de Heartstart Mrx
280
Tests de Funcionamiento Manual
282
Ejecución de Tests de Funcionamiento
283
Configuración del Test de Funcionamiento Manual
283
Informe del Test de Funcionamiento
289
Comprobaciones del Usuario
290
Resumen de Tests Manuales
294
Definición
294
Mantenimiento de la Batería
295
Vida Útil de la Batería
295
Estado de la Carga
296
Calibración de la Batería
296
Resultados de la Calibración
297
Almacenamiento de las Baterías
298
Desechar las Baterías
298
Instrucciones de Limpieza
299
Cabeza de Impresión del Registrador
299
Palas, Cable de Desfibrilación
300
Cable de ECG
300
Desechar el Heartstart Mrx
302
Eliminación de Cilindros de Gases de Calibración Vacíos
302
Eliminación del Medidor de RCP y Electrodos Adhesivos
302
Fungibles y Accesorios
303
Descripción General
303
Solución de Problemas
309
INOP Interferencia
316
INOP Calibración CO
322
Señales Sonoras E Indicaciones de Alarma
331
Definición
331
Llamar al Servicio Técnico
332
Especificaciones y Seguridad
333
Desfibrilador
333
Modo de Desfibrilación Manual
335
Monitorización del ECG y las Arritmias
337
Registrador de Array Térmico
340
Gas de Calibración para el Sistema de Medición del CO
346
Electrodos Adhesivos de Paciente
346
Almacenamiento de Datos del Paciente
347
Ambientales (M3535A)
347
Ambientales (M3536A)
349
Definiciones de Los Símbolos
351
Definición
351
Unidades y Abreviaturas
354
Resumen del Rendimiento Clínico: Desfibrilación
355
Resultados
355
Resumen del Rendimiento Clínico: Cardioversión
356
Resumen del Rendimiento Clínico: Desfibrilación Interna
358
Generales
359
Desfibrilación
362
Compatibilidad Electromagnética
364
Reducción de las Interferencias Electromagnéticas
364
Restricciones de Uso
365
Emisiones E Inmunidad
365
Sugerencias y Declaración del Fabricante
365
Distancias Recomendadas
370
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Philips MR400
Philips HeartStart MR M3535A
Philips HeartStart MR M3536A
Philips M3860A
Philips M1657B
Philips M2922A
Philips M1191T
Philips M1866B
Philips M1868B
Philips M1870B
Philips Categorias
TV
Monitores
Sistemas Estéreo
Afeitadoras Eléctricas
Sistema de Teatro en Casa
Más Philips manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL