Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
GE Manuales
Equipo Medico
CARESCAPE V100
GE CARESCAPE V100 Manuales
Manuales y guías de usuario para GE CARESCAPE V100. Tenemos
2
GE CARESCAPE V100 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Operador
GE CARESCAPE V100 Manual Del Operador (224 páginas)
Monitor de constantes vitales
Marca:
GE
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Introducción
13
Acerca de Este Equipo
14
Indicaciones para el Uso
14
Palabras que Señalan Los Mensajes de Seguridad
15
Contraindicaciones
15
Conformidad del Producto
18
Clasificaciones de Conformidad
18
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
19
Escáner Temporal Exergen
20
Símbolos
20
Escáner Temporal Exergen
23
Acerca de Este Manual
23
Copias Impresas de Este Manual
23
Convenciones Utilizadas en Este Manual
24
Historial de Revisión
24
2 Primeros Pasos
25
Desembalaje del Monitor y de Los Accesorios
26
Configuración de las Conexiones PANI
26
Configuración de las Conexiones Spo
27
Configuración de las Conexiones de Temperatura
28
Alaris
28
Exergen
28
Configuración de la Impresora (Instalación del Papel)
29
Fuentes de Alimentación
29
Encendido y Apagado del Monitor
30
Paro Automático
31
Mientras el Modo Clínico Está Activado
31
Procedimiento de Comprobación de Alarmas
31
Ajustes del Modo de Configuración
32
Acceso al Modo de Configuración
32
Configuración de Los Límites Predeterminados de Alarma
34
Ajuste de la Fecha y la Hora
35
Ajustes de Configuración de Spo
36
Procedimiento para Unidades con Tecnología Masimo
36
Procedimiento para Unidades con Tecnología Nellcor
36
Procedimiento para Unidades con Tecnología Trusignal Ohmeda
36
Ajustes de Configuración de Los Componentes Técnicos para
37
Cambio de la Unidad de Medida de la Temperatura de Alaris
37
Cambio de la Unidad de Medida de la Temperatura de Exergen
37
Cambio del Tiempo de Visualización de la Temperatura
38
Modo de Configuración Avanzada
39
Acceso al Modo de Configuración Avanzada
39
Impresión del Historial de Alarmas de Fallos
39
3 Generalidades del Producto
41
Botones
42
Panel Delantero
43
Panel Posterior
45
Panel Lateral Derecho
46
Ventanas
46
Indicadores
46
Modos de Funcionamiento (del Sistema)
47
Modo Clínico
47
Modo de Configuración
47
Cómo Entrar y Salir del Modo de Configuración
47
Mientras el Modo de Configuración Está Activado
48
Modo de Configuración Avanzada
48
Cómo Entrar y Salir del Modo de Configuración Avanzada
48
Mientras el Modo de Configuración Avanzada Está Activado
48
Modo de Mantenimiento
48
Paro por Batería Baja
49
Fallo de Sistema
49
Modos de Uso
49
Modo Menú
49
Presión de Inflado
50
Volumen de Alarma
50
Volumen de Pulso
50
Modo Ciclo
51
Modo de Ajuste de Límites
51
Modo Historia
52
Sonidos
52
Sonido de Inicio
52
Sonidos de Alarma
52
Sonidos de Interacción con el Usuario
52
Prioridad Baja
53
Sonidos de Cargador de Batería
53
Sonidos de Paro por Batería Baja y de Fallo del Sistema
53
Fuentes de Alimentación
53
Especificaciones
53
4 Impresora
55
Descripción
56
Instalación del Papel
56
Botón de Imprimir
56
Impresiones
57
Actual (en Tiempo Real)
57
Historia Clínica
58
Historial de Alarmas de Fallos
58
Almacenamiento del Papel
58
Alarmas
61
Descripción
62
Situaciones de Alarma
62
Situaciones de Alarma Fisiológica
62
Situaciones de Alarma Técnica
63
Situaciones de Alarma de Batería
63
Situaciones de Alarma de Impresora
63
Situaciones de Alarma de Memoria
63
Situaciones de Alarma de Fallo del Sistema
64
Modos de Alarma
64
Modo de Alarma IEC
64
Modo de Alarma de Legado
64
Señales de Alarma
65
Señales de Alarma Sonora
65
Señales de Alarma Visuales
65
Indicador de Silenciar Alarmas de Legado
65
Indicador de Silenciar Alarmas IEC
65
Alarmas Remotas
66
Texto en Pantalla Parpadeante
66
Silenciado de una Alarma
66
Reconocimiento de una Alarma
67
Ajuste de Los Límites de Alarma de Constantes Vitales
67
Ajuste del Volumen de Alarma
68
Alarmas y Prioridades
69
Prioridad de Alarma
72
Especificaciones
72
Valores de Fábrica
72
6 Historia
73
Descripción
74
Para Obtener el Conjunto Completo de Constantes Vitales Almacenado en la Misma Entrada de la Historia
74
Botones Asociados con el Modo Historia
75
Cómo Borrar Los Datos Almacenados en la Historia
75
Ventanas Asociadas con el Modo Historia
75
Indicadores Asociados con el Modo Historia
75
7 Pani
77
Descripción
78
Cuál es la Diferencia entre Los Métodos Intraarterial
79
Referencia Auscultatoria
79
Referencia Intraarterial
79
Botones Asociados con la PANI
82
Botón Ciclo
82
Botón Inflar/Parar
82
Ventanas Asociadas con la PANI
83
Indicadores Asociados con la PANI
83
Modos de Funcionamiento de la PANI
84
Determinaciones en Modo de Ciclo Automático
84
Determinaciones Manuales de la PANI
84
Determinaciones de la PANI en Modo Cont
85
Ajustes del Usuario
86
Ajustes de Límites
86
Ajustes de Modo
86
Ajustes de Menú
87
Sonidos Asociados con la PANI
87
Procedimientos
88
Comprobación de Los Ajustes de Configuración de la Tecnología
88
Toma de Medidas de PANI
88
Qué Hay que Hacer al Determinar la PANI de Pacientes Diferentes
91
Alarmas
91
Especificaciones
92
GE Medical Systems Information Technologies, Inc. Patentes
93
Valores de Fábrica
93
8 Spo Trusignal Ohmeda
95
Descripción
96
Trusignal Enhanced Spo
96
Valor Pulsátil Ipr
96
Ajustes de Configuración Asociados con Spo
99
Botones Asociados con Spo
99
Ventanas Asociadas con Spo
100
Indicadores Asociados con Spo
100
Ajustes del Usuario
100
Ajustes de Límites
100
Ajustes de Menú
100
Sonidos Asociados con Spo
100
Procedimientos
101
Alarmas
102
Período de Aplazamiento de Spo
102
Tiempo de las Alarmas
103
Especificaciones
103
Configuración Predeterminada de Fábrica
104
GE Medical Systems Information Technologies, Inc. Patentes
104
Resolución de Problemas
105
9 Spo 2 Nellcor Oximax
109
Descripción
110
Ajustes de Configuración Asociados con Spo
113
Satseconds
113
Botones Asociados con Spo
114
Ventanas Asociadas con Spo
114
Indicadores Asociados con Spo
114
Ajustes del Usuario
114
Ajustes de Límites
114
Ajustes de Menú
114
Sonidos Asociados con Spo
115
Procedimientos
115
Alarmas
116
Período de Aplazamiento de Spo
117
Tiempo de las Alarmas
117
Especificaciones
118
Configuración Predeterminada de Fábrica
120
Patentes de Nellcor
120
Resolución de Problemas
120
10 Spo 2 Masimo SET
123
Descripción
124
Indicaciones y Contraindicaciones
125
Ajustes de Configuración Asociados con Spo
127
Botones Asociados con Spo
128
Ventanas Asociadas con Spo
128
Indicadores Asociados con Spo
128
Ajustes del Usuario
128
Ajustes de Límites
128
Ajustes de Menú
128
Sonidos Asociados con Spo
129
Procedimientos
129
Alarmas
130
Período de Aplazamiento de Spo
131
Tiempo de las Alarmas
131
Especificaciones
132
Configuración Predeterminada de Fábrica
134
Patentes de Masimo
134
Resolución de Problemas
135
Tri-Site
137
Descripción
138
Opciones de Temperatura Alaris Turbo Temp O Tri-Site
138
Modos de Medición de la Temperatura
139
Directrices para Iniciar O Finalizar una Medición de la Temperatura Rápida (Predictiva)
140
Modo de Medición de la Temperatura Continuo (de Monitorización)
140
Modo de Medición de la Temperatura Rápido (Predictivo)
140
Directrices para Iniciar O Finalizar una Medición de la Temperatura Continua (de Monitorización)
141
Calibración y Pruebas de Autoevaluación de las Opciones de Temperatura Alaris Turbo Temp O Tri-Site
142
Ajustes de Temperatura Asociados con las Opciones de Temperatura
142
Alaris Turbo Temp y Tri-Site
142
Botones Asociados con la Temperatura
142
Ventanas Asociadas con la Temperatura
143
Indicadores Asociados con la Temperatura
143
Indicadores de Medición en Curso
143
Indicadores de Medición no en Curso
144
Ajustes del Usuario
144
Ajustes de Menú
144
Sonidos Asociados con las Sondas de Temperatura Alaris
144
Fundas Protectoras de Sonda Termométrica
145
Fundas de Sonda Termométrica Alaris
145
Modo de Almacenamiento Correcto de las Fundas de Sonda Termométrica
145
Directrices para Mediciones de Temperatura Alaris
146
Procedimientos de Medición de la Temperatura Bucal Rápida (Predictiva)
147
Comprobación de Los Ajustes de Configuración de la Tecnología de Temperatura Alaris del Monitor
147
Toma de Mediciones de Temperatura Bucal Rápida (Predictiva)
148
Procedimientos de Medición de la Temperatura Rectal Rápida (Predictiva)
150
Comprobación de Los Ajustes de Configuración de la Tecnología de Temperatura Alaris del Monitor
150
Toma de Mediciones de Temperatura Rectal Rápida (Predictiva)
151
Procedimientos de Medición de la Temperatura Axilar
153
Comprobación de Los Ajustes de Configuración de la Tecnología de Temperatura Alaris del Monitor
153
Toma de Mediciones de Temperatura Axilar
154
Resolución de Problemas
156
Especificaciones
157
Configuración Predeterminada de Fábrica
158
12 Temperatura Exergen
159
Descripción
160
Modo de Medición de la Temperatura
161
Ajustes de Configuración Asociados con la Temperatura Exergen
162
Botones Asociados con la Temperatura
162
Ventanas Asociadas con la Temperatura
162
Indicadores Asociados con la Temperatura
162
Indicadores de Medición en Curso
162
Indicadores Adicionales
163
Indicadores de Medición no en Curso
163
Ajustes del Usuario
163
Ajustes de Menú
163
Sonidos Asociados con el Escáner Temporal Exergen
164
Procedimientos de Determinación de la Temperatura
164
Familiarícese con el Escáner
164
Fundamentos de Uso del Escáner Temporal
164
Otros Puntos de Colocación cuando no Se Puede Acceder a la Arteria Temporal O a la Zona Situada tras la Oreja
169
Resolución de Problemas
169
Especificaciones
173
Baterías
173
Configuración Predeterminada de Fábrica
173
13 Frecuencia de Pulso
175
Descripción
176
Botones Asociados con la Frecuencia de Pulso
176
Ventanas Asociadas con la Frecuencia de Pulso
177
Indicadores Asociados con la Frecuencia de Pulso
177
Ajustes del Usuario
177
Ajustes de Límites
177
Ajustes de Menú
177
Sonidos Asociados con la Frecuencia de Pulso
177
Valores de Fábrica
178
14 Batería
179
Descripción
180
Botones Asociados con la Batería
181
Ventanas Asociadas con la Batería
181
Indicadores Asociados con la Batería
181
Primer Uso
181
Batería en Carga
182
Cómo Desechar las Baterías
183
Almacenamiento, Cuidado y Sustitución de las Baterías
183
Alarmas de la Batería
183
Batería Baja
183
Cuando Se Terminan Los 5 Minutos de Carga de la Batería
184
Tras Conectar el Monitor a una Toma de Alimentación de CC
184
E13 Batería Baja
184
Especificaciones de la Batería
185
Resolución de Problemas
185
Conexiones
187
Conector del Puerto Huésped
188
Accesorios
189
Accesorios para PANI
190
Spo , Accesorios Ohmeda
198
Spo , Accesorios Nellcor
199
Spo , Accesorios Masimo
200
Accesorios de Temperatura, Alaris
202
Accesorios de Temperatura, Exergen
202
Accesorios de Alimentación
203
Accesorios para la Impresora
203
Accesorios de Montaje
204
Accesorios de Conectividad
204
Mantenimiento
205
Asistencia Técnica y Componentes
206
Mantenimiento, Calibración y Limpieza
206
Calibración y Prueba contra Fugas
207
Limpieza
207
Limpieza del Monitor, Los Accesorios del Monitor y el Escáner Temporal Exergen
207
Programa de Limpieza
207
Limpieza de las Pantallas del Monitor O el Escáner Temporal Exergen
208
Limpieza de la Lente del Sensor del Escáner Temporal Exergen
209
Limpieza del Cabezal de Sonda y el Collarín del Escáner Temporal Exergen
209
Limpieza de las Superficies Externas de Los Dispositivos de Temperatura Alaris
210
Procedimiento
210
Sensores Spo
211
Almacenamiento y Cuidado de la Batería
211
Almacenamiento Prolongado de la Batería
212
Sustitución de la Batería
212
Reparaciones
214
Material de Embalaje
214
Instrucciones de Empaquetado
215
Eliminación de Productos de Desecho
215
Baterías
215
Componentes de Contacto con el Paciente
216
Monitor
216
Principios de Determinación de la Presión Arterial no Invasiva
217
Algoritmo DINAMAP Superstat
218
Búsqueda Sistólica
219
DINAMAP Classic y Algoritmo de Referencia Auscultatoria
220
Búsqueda Sistólica
221
Monitores con Referencia Intraarterial (DINAMAP Superstat y Tecnología Classic)
222
Referencia Utilizada para Determinar la Precisión de la PANI
222
Publicidad
GE CARESCAPE V100 Manual Del Operador (188 páginas)
Monitor de constantes vitales
Marca:
GE
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Introducción
15
Monitor de Constantes Vitales
16
Descripción
17
Indicaciones de Uso
17
Contraindicaciones
18
Conformidad del Producto
20
Símbolos
21
Primeros Pasos
23
Desembalaje del Monitor y de Los Accesorios
25
Configuración de las Conexiones P.N.I
25
Configuración de las Conexiones Spo
26
Configuración de las Conexiones de Temperatura
27
Configuración de la Impresora (Instalación del Papel)
27
Fuentes de Alimentación
27
Encendido y Apagado del Monitor
28
Paro Automático
28
Mientras el Modo Clínico Está Activado
28
Procedimiento para Probar las Alarmas
29
Ajustes del Modo de Configuración
29
Acceso al Modo de Configuración
29
Configuración de la Fecha y la Hora
30
Procedimientos
31
Ajustes de Configuración de Spo
32
Procedimiento para Unidades con Tecnología Trusignal Ohmeda
32
Procedimiento para Unidades con Tecnología Nellcor
32
Procedimiento para Unidades con Tecnología Masimo
32
Generalidades del Producto
35
Botones
37
Panel Frontal
38
Panel Posterior
40
Panel Lateral Derecho
40
Ventanas
41
Indicadores
41
Modos de Funcionamiento (Sistema)
41
Modo Clínico
41
Cómo Entrar y Salir del Modo Clínico
41
Para Entrar en el Modo Clínico
41
Para Salir del Modo Clínico
41
Mientras el Modo Clínico Está Activado
41
Modo de Configuración
42
Cómo Entrar y Salir del Modo de Configuración
42
Para Entrar en el Modo de Configuración
42
Para Salir del Modo de Configuración
42
Mientras el Modo de Configuración Está Activado
42
Modo de Configuración Avanzada
42
Cómo Entrar y Salir del Modo de Configuración Avanzada
42
Para Entrar en el Modo de Configuración Avanzada
42
Para Salir del Modo de Configuración Avanzada
42
Mientras el Modo de Configuración Avanzada Está Activado
43
Modo de Mantenimiento
43
Paro por Batería Baja
43
Falla del Sistema
43
Modos del Usuario
43
Modo Menú
43
Presión Inicial
44
Volumen de Alarmas
44
Volumen Pulso
44
Procedimiento
44
Modo Ciclo
45
Modo de Ajuste de Límites
45
Modo Historial
46
Sonidos
46
Sonido de Inicio
46
Sonidos de Interacción con el Usuario
46
Señal de Tecla Positiva
46
Señal de Tecla Negativa
46
Sonidos de Alarma
46
Prioridad Alta
46
Prioridad Media
47
Prioridad Baja
47
Sonidos de Paro por Batería Baja y de Falla del Sistema
47
Sonidos de Cargador de Batería
47
Fuentes de Alimentación
47
Especificaciones
48
Impresora
51
Descripción
53
Instalación del Papel
53
Botón Imprimir
53
Impresiones
54
Actual (en Tiempo Real)
54
Historial Clínico
55
Historial de Alarmas de Fallas
55
Almacenamiento del Papel
55
Alarmas
55
Especificaciones
56
Alarmas
57
Descripción
59
Ajuste de Los Límites de las Alarmas
59
Botón Alarmas
59
Ajuste del Volumen de las Alarmas
60
Cómo Silenciar y Reconocer una Alarma
60
Botón Silenciar
60
Sonidos de Alarma
60
Alarmas y Prioridades
61
Alarmas de Límite
61
Alarmas de Estado de Los Parámetros
61
Alarmas de la Impresora
62
Alarma de la Memoria
62
Alarmas de la Batería
62
Alarma Remota
62
Falla del Sistema
62
Alarmas
63
Valores Predeterminados de Fábrica
64
Historial
65
Descripción
67
Botones Asociados con el Modo Historial
68
Cómo Borrar Los Datos Almacenados en el Historial
68
Ventanas Asociadas con el Modo Historial
68
Indicadores Asociados con el Modo Historial
68
Descripción
71
Cuál es la Diferencia entre Los Métodos Intraarterial
72
Método Oscilométrico
72
Referencia Intraarterial
72
Referencia Auscultatoria
72
Botones Asociados con la P.N.I
74
Botón Inflar/Parar
75
Botón Ciclo
75
Ventanas Asociadas con la P.N.I
75
Indicadores Asociados con la P.N.I
76
Modos de Funcionamiento de la P.N.I
76
Determinaciones Manuales de la P.N.I
77
Determinaciones en Modo de Ciclo Automático
77
Determinaciones de la P.N.I. en Modo Stat
78
Ajustes del Usuario
78
Ajustes de Modo
78
Ajustes de Límites
79
Ajustes de Menú
79
Sonidos Asociados con la P.N.I
80
Procedimientos
80
Qué Hay que Hacer al Determinar la P.N.I. de Pacientes Diferentes
83
Alarmas
83
Especificaciones
83
Valores Predeterminados de Fábrica
85
Patentes de GE Medical Systems Information Technologies
85
Descripción
89
Trusignal Enhanced Spo
89
Ajustes de Configuración Asociados con Spo
91
Botones Asociados con Spo
92
Ventanas Asociadas con Spo
92
Indicadores Asociados con Spo
92
Ajustes del Usuario
92
Ajustes de Menú
93
Sonidos Asociados con Spo
93
Procedimientos
93
Período de Aplazamiento de Spo
95
Tiempo de las Alarmas
95
Configuración Predeterminada de Fábrica
97
Resolución de Problemas
98
Spo 2 Nellcor OXIMAX
101
Descripción
103
Ajustes de Configuración Asociados con Spo
105
Botones Asociados con Spo
106
Ventanas Asociadas con Spo
106
Indicadores Asociados con Spo
106
Ajustes del Usuario
106
Ajustes de Menú
107
Sonidos Asociados con Spo
107
Procedimientos
107
Período de Aplazamiento de Spo
109
Tiempo de las Alarmas
109
Especificaciones
110
Configuración Predeterminada de Fábrica
112
Patentes Nellcor
112
Resolución de Problemas
113
Spo 2 Masimo SET
117
Descripción
119
Indicaciones y Contraindicaciones
120
Ajustes del Usuario
124
Ajustes de Menú
124
Especificaciones
127
Configuración Predeterminada de Fábrica
130
Patentes de Masimo
130
Resolución de Problemas
131
Descripción
135
Modo de Monitorización
135
Ajustes de Configuración Asociados con la Temperatura
137
Botones Asociados con la Temperatura
137
Ventanas Asociadas con la Temperatura
137
Indicadores Asociados con la Temperatura
137
Indicadores de Medición en Curso
137
Indicadores de Medición no en Curso
138
Ajustes del Usuario
138
Ajustes de Menú
138
Sonidos Asociados con Alaris Turbo Temp
138
Procedimientos para las Determinaciones Rectales en Modo Predictivo
140
Procedimientos para las Determinaciones en Modo de Monitorización (Determinaciones Axilares)
141
Especificaciones
142
Patentes de Alaris
142
Frecuencia del Pulso
143
Botones Asociados con la Frecuencia del Pulso
145
Ventanas Asociadas con la Frecuencia del Pulso
145
Indicadores Asociados con la Frecuencia del Pulso
146
Sonidos Asociados con la Frecuencia del Pulso
146
Valores Predeterminados de Fábrica
146
Botones Asociados con la Batería
150
Ventanas Asociadas con la Batería
150
Indicadores Asociados con la Batería
150
Primer Uso
150
Carga de la Batería
151
Desechar la Batería
152
Batería Baja
152
Almacenamiento, Cuidado y Sustitución de la Batería
152
Cuando Se Terminan Los 5 Minutos de Carga de la Batería
153
Tras Conectar el Monitor a una Toma de Alimentación de CC
153
E13 Batería Baja
153
Conexiones
157
Información sobre las Conexiones
159
Accesorios
161
Mantenimiento
169
Asistencia Técnica y Piezas
171
Mantenimiento, Limpieza y Calibración
171
Calibración y Prueba contra Fugas
171
Limpieza del Monitor
172
Pantalla del Monitor
173
Dispositivos de Temperatura
174
Sensores Spo
174
Procedimiento
174
Almacenamiento y Cuidado de la Batería
175
Cambio de la Batería
176
Reparaciones
177
Material de Embalaje
177
Instrucciones de Embalaje
177
Eliminación de Residuos del Producto
178
Partes Aplicadas al Paciente
178
Principios de la Determinación
179
Algoritmo DINAMAP Superstat
181
Búsqueda Sistólica
182
DINAMAP Classic y Algoritmo de Referencia Auscultatoria
183
Monitores CARESCAPE V100 con Referencia Intraarterial (Tecnologías DINAMAP Superstat y Classic)
186
Monitores CARESCAPE V100 con Referencia Auscultatoria (Tecnología DINAMAP con Referencia Auscultatoria)
186
Publicidad
Productos relacionados
GE V211.32000J
GE Visual iQ Inspect
GE Visual iQ Touch
GE VV600
GE VV620 Plus
GE VE1120AM
GE VTW525ASRWB
GE VTW525
GE VE1012PI
GE VE1100 Serie
GE Categorias
Acondicionadores de Aire
Refrigeradores
Estufas
Hornos
Hornos Microondas
Más GE manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL