Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Endress+Hauser Manuales
Instrumentos de Medición
Deltabar PMD78B
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manuales
Manuales y guías de usuario para Endress+Hauser Deltabar PMD78B. Tenemos
8
Endress+Hauser Deltabar PMD78B manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones, Manual Del Usuario, Manual De Instrucciones Abreviado
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones (102 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Sobre Este Documento
5
Finalidad del Documento
5
Símbolos
5
Símbolos de Seguridad
5
Símbolos Eléctricos
5
Símbolos para Determinados Tipos de Información
5
Información Adicional
6
Símbolos en Gráficos
6
Símbolos Relativos al Equipo
6
Lista de Abreviaciones
7
Documentación
7
Documentación Complementaria Según Instrumento
7
Marcas Registradas
8
Instrucciones de Seguridad Básicas
9
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
9
Uso Previsto
9
Uso Incorrecto
9
Seguridad en el Lugar de Trabajo
9
Funcionamiento Seguro
9
Seguridad del Producto
10
Seguridad Informática
10
Seguridad Informática Específica del Equipo
10
Protección del Acceso Mediante una Contraseña
11
Acceso Mediante Servidor Web
11
Funciones Compatibles
11
Descripción del Producto
13
Diseño del Producto
13
Célula de Medición para Presión Diferencial con Membrana Metálica
13
Aplicaciones para Sellos Separadores
14
Medición de Nivel (Volumen y Masa)
14
Recepción de Material E Identificación del Producto
16
Recepción de Material
16
Alcance del Suministro
16
Identificación del Producto
16
Dirección del Fabricante
16
Placa de Identificación
17
Almacenamiento y Transporte
17
Condiciones de Almacenamiento
17
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
17
Montaje
18
Requisitos de Montaje
18
Instrucciones Generales
18
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
19
Información sobre la Limpieza
20
Instalación de la Tubería a Presión
20
Orientación
21
Sello Separador en un Lado O en Ambos Lados con Aislador Térmico
21
Montaje del Equipo
22
Medición de Nivel
22
Medición de Presión Diferencial
24
Aplicación con Oxígeno (Gaseoso)
25
Instalación con Aislamiento Térmico con un Aislador Térmico
25
Junta para el Montaje con Brida
27
Montaje en Pared y Tubería
27
Montaje en Pared y Montaje en Tubería con un Manifold (Opcional)
28
Soporte de Montaje para Caja Separada
28
Ensamblaje y Montaje de la Caja Separada
29
Ensamblaje y Montaje
29
Giro del Módulo Indicador
29
Cierre de las Tapas de la Caja
30
Giro de la Caja
30
Comprobación tras el Montaje
31
Conexión Eléctrica
32
Requisitos de Conexión
32
Compensación de Potencial
32
Conexión del Equipo
32
Tensión de Alimentación
32
Terminales
33
Especificación de Los Cables
33
Protección contra Sobretensiones
33
Asignación de Terminales
35
Entradas de Cable
35
Conectores de Equipo Disponibles
35
Aseguramiento del Grado de Protección
36
Comprobaciones tras la Conexión
36
Opciones de Configuración
37
Visión General de las Opciones de Configuración
37
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
37
Estructura y Función del Menú de Configuración
37
Roles de Usuario y Autorización de Acceso Relacionada
37
Indicador Local
38
Indicador de Equipo (Opcional)
38
Configuración con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® (Opcional)
39
Acceso al Menú de Configuración a Través del Navegador de Internet
40
Prerrequisitos
41
Interfaz de Usuario
43
Encabezado
43
Área de Trabajo
44
Deshabilitación del Servidor Web
44
Habilitación del Servidor Web
44
Acceso al Menú de Configuración a Través del Software de Configuración
45
Conexión del Software de Configuración
45
Interfaz de Servicio
46
Devicecare
46
Historom
46
Integración en el Sistema
47
Visión General de Los Ficheros de Descripción del Equipo
47
Datos de la Versión Actual para el Equipo
47
Fichero Maestro del Equipo (GSD)
47
Nombre de Archivo del Fichero Maestro del Equipo (GSD)
48
Transmisión Cíclica de Datos
49
Visión General de Los Módulos
49
Descripción de Los Módulos
49
Módulo de Entrada Analógica
49
Módulo de Entrada Digital
50
Codificación de Estado
50
Configuración de Inicio
51
Redundancia del Sistema S2
51
Puesta en Marcha
53
Preliminares
53
Estado de Suministro
53
Comprobación de Funciones
53
Establecimiento de una Conexión Mediante Fieldcare y Devicecare
54
Mediante el Protocolo PROFINET
54
Fieldcare/Devicecare Mediante Interfaz de Servicio (CDI)
54
Ajustes del Hardware
54
Ajuste del Nombre del Equipo
54
Activar la Dirección IP Predeterminada
55
Configurar Los Parámetros de Comunicación Mediante el Software
55
Configuración del Idioma de Manejo
55
Servidor Web
56
Configuración del Equipo
56
Medición de Presión Diferencial (P. Ej., Medición de Caudal)
56
Depósito Cerrado
59
Puesta en Marcha con las Teclas del Módulo del Sistema Electrónico
60
Puesta en Marcha con el Asistente para la Puesta en Marcha
62
Linealización
64
Submenú "Simulación
64
Protección de Los Ajustes contra el Acceso no Autorizado
65
Bloqueo O Desbloqueo por Hardware
65
Manejo del Indicador: Bloqueo O Desbloqueo
65
Bloqueo O Desbloqueo del Software
66
Manejo
67
Leer el Estado de Bloqueo del Equipo
67
Lectura de Valores Medidos
67
Adaptar el Equipo a las Condiciones de Proceso
67
Diagnóstico y Localización y
69
Resolución de Fallos
69
Localización y Resolución de Fallos en General
69
Errores Generales
69
Pruebas Adicionales
70
Información de Diagnóstico Mediante LED
71
Información de Diagnóstico Mostrada en el Indicador Local
72
Mensaje de Diagnóstico
72
Información sobre Diagnóstico en el Navegador de Internet
73
Opciones de Diagnóstico
73
Información de Diagnóstico
74
Visualización de Medidas Correctivas
74
Lista de Diagnósticos
74
Lista de Eventos de Diagnóstico
75
Lista de Diagnósticos
77
Libro de Registro de Eventos
80
Historia de Eventos
80
Filtrado del Libro de Registro de Eventos
80
Visión General sobre Eventos de Información
80
Reinicio del Equipo
82
Resetear Contraseña a Través del Software de Configuración
82
Resetear Dispositivo a Través del Software de Configuración
82
Parámetro Resetear Dispositivo
82
Reiniciar el Equipo Mediante las Teclas del Módulo de la Electrónica
83
Borrado/Reinicio de la Contraseña
83
Historial del Firmware
83
Mantenimiento
85
Trabajos de Mantenimiento
85
Anillos de Montaje Enrasado
85
Limpieza Externa
85
Reparación
86
Información General
86
Planteamiento de las Reparaciones
86
Reparación de Equipos con Certificado Ex
86
Piezas de Repuesto
86
Devoluciones
87
Eliminación de Residuos
87
Accesorios
88
Accesorios Específicos para el Equipo
88
Accesorios Mecánicos
88
Conectores Macho
88
Accesorio Soldado
88
Device Viewer
88
Datos Técnicos
89
Salida
89
Entorno
91
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
93
Proceso
94
Rango de Temperaturas de Proceso (Temperatura en el Transmisor)
95
Publicidad
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones (92 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Sobre Este Documento
5
Finalidad del Documento
5
Símbolos
5
Símbolos de Seguridad
5
Símbolos Eléctricos
5
Símbolos para Determinados Tipos de Información
5
Información Adicional
6
Símbolos en Gráficos
6
Símbolos Relativos al Equipo
6
Lista de Abreviaciones
7
Cálculo de la Rangeabilidad
7
Documentación
8
Documentación Complementaria Según Instrumento
8
Marcas Registradas
8
Instrucciones de Seguridad Básicas
9
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
9
Uso Previsto
9
Uso Incorrecto
9
Seguridad en el Lugar de Trabajo
9
Funcionamiento Seguro
9
Seguridad del Producto
10
Seguridad Funcional SIL (Opcional)
10
Seguridad Informática
10
Seguridad Informática Específica del Equipo
10
Descripción del Producto
11
Diseño del Producto
11
Célula de Medición para Presión Diferencial con Membrana de Proceso Metálica
11
Medición de Nivel (Volumen y Masa)
12
Recepción de Material E Identificación del Producto
14
Recepción de Material
14
Alcance del Suministro
14
Identificación del Producto
14
Dirección del Fabricante
15
Placa de Identificación
15
Almacenamiento y Transporte
15
Condiciones de Almacenamiento
15
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
15
Montaje
16
Requisitos para el Montaje
16
Instrucciones Generales
16
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
17
Información General
17
Instalación de la Tubería a Presión
18
Orientación
19
Montaje del Instrumento
20
Medición de Nivel
20
Medición de Presión Diferencial
22
Aplicación con Oxígeno (Gaseoso)
23
Instalación con Aislamiento Térmico con un Aislador Térmico
23
Junta para el Montaje con Brida
25
Montaje en Pared y Tubería
26
Montaje en Pared y Montaje en Tubería con un Manifold (Opcional)
26
Soporte de Montaje para Caja Separada
26
Ensamblaje y Montaje de la Caja Separada
27
Girar el Módulo Indicador
28
Cierre de la Tapa de la Caja
28
Giro de la Caja
28
Comprobaciones tras el Montaje
29
Conexión Eléctrica
30
Requisitos de Conexión
30
Compensación de Potencial
30
Conexión del Equipo
30
Tensión de Alimentación
30
Terminales
31
Especificación de Los Cables
31
Protección contra Sobretensiones
32
Asignación de Terminales
33
Entradas de Cable
33
Conectores de Equipo Disponibles
33
Aseguramiento del Grado de Protección
34
Comprobaciones tras la Conexión
35
Opciones de Configuración
36
Visión General sobre las Opciones de Configuración del Equipo
36
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
36
Estructura y Funciones del Menú de Configuración
36
Roles de Usuario y Autorización de Acceso Correspondiente
36
Acceso al Menú de Configuración desde el Indicador Local
37
Indicador de Equipo (Opcional)
37
Configuración con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® (Opcional)
38
Acceso al Menú de Configuración a Través del Software de Configuración
39
Conexión con el Software de Configuración
40
Devicecare
40
Historom
40
Integración en el Sistema
42
Visión General de Los Ficheros de Descripción del Equipo
42
Variables Medidas Mediante Protocolo HART
42
Variables del Equipo y Valores Medidos
42
Unidades Sistema
43
Puesta en Marcha
44
Preliminares
44
Estado Estándar de Configuración de Entrega
44
Comprobación de Funciones
44
Establecimiento de una Conexión Mediante Fieldcare y Devicecare
45
Mediante Protocolo HART
45
Fieldcare/Devicecare Mediante Interfaz de Servicio (CDI)
45
Configuración de la Dirección del Equipo Mediante Software
45
Configuración del Idioma de Funcionamiento
46
Indicador Local
46
Configuración del Equipo
46
Medición de Presión Diferencial (P. Ej., Medición de Caudal)
46
Depósito Cerrado
49
Puesta en Marcha con Teclas en el Módulo de la Electrónica
50
Puesta en Marcha con el Asistente para la Puesta en Marcha
52
Puesta en Marcha sin el Asistente para la Puesta en Marcha
54
Submenú "Simulación
55
Protección de Los Ajustes contra Accesos no Autorizados
56
Bloqueo O Desbloqueo por Hardware
56
Manejo del Indicador: Bloqueo O Desbloqueo
56
Bloqueo O Desbloqueo del Software
57
Configuración
58
Leer el Estado de Bloqueo del Equipo
58
Lectura de Valores Medidos
58
Adaptar el Equipo a las Condiciones de Proceso
58
Diagnósticos y Localización y
60
Resolución de Fallos
60
Localización y Resolución de Fallos en General
60
Errores Generales
60
Pruebas Adicionales
62
Respuesta de la Salida de Corriente en Caso de Errores
63
Información de Diagnóstico Mostrada en el Indicador Local
64
Mensaje de Diagnóstico
64
Evento de Diagnóstico en el Software de Configuración
66
Adaptar la Información de Diagnósticos
66
Mensajes de Diagnóstico en Espera
66
Lista de Diagnósticos
66
Lista de Eventos de Diagnóstico
67
Libro de Registro de Eventos
69
Historia de Eventos
69
Filtrado del Libro de Registro de Eventos
69
Información
70
Visión General sobre Eventos de Información
70
Reinicio del Equipo
71
Reiniciar el Equipo Mediante el Software de Configuración O Indicador
71
Reiniciar el Equipo Mediante las Teclas del Módulo de la Electrónica
72
Información del Equipo
72
11.10 Historial del Firmware
72
Mantenimiento
73
Tareas de Mantenimiento
73
Anillos de Montaje Enrasado
73
Limpieza Externa
73
Reparaciones
74
Observaciones Generales
74
Planteamiento de las Reparaciones
74
Reparaciones en Equipos con Certificación Ex O SIL
74
Piezas de Repuesto
74
Sustitución
75
Devoluciones
76
Eliminación
76
Accesorios
77
Accesorios Específicos para el Equipo
77
Accesorios Mecánicos
77
Conectores Macho
77
Accesorio Soldado
77
Device Viewer
77
Datos Técnicos
78
Salida
78
Atenuación
78
Linealización
79
Entorno
81
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
83
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones (92 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Sobre Este Documento
5
Finalidad del Documento
5
Símbolos
5
Símbolos de Seguridad
5
Símbolos Eléctricos
5
Símbolos para Determinados Tipos de Información
5
Información Adicional
6
Símbolos en Gráficos
6
Símbolos en el Equipo
6
Lista de Abreviaciones
7
Cálculo de la Rangeabilidad
7
Documentación
8
Documentación Complementaria Según Instrumento
8
Marcas Registradas
8
Instrucciones de Seguridad Básicas
9
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
9
Uso Correcto del Equipo
9
Uso Indebido
9
Seguridad en el Lugar de Trabajo
9
Funcionamiento Seguro
9
Seguridad del Producto
10
Seguridad Funcional SIL (Opcional)
10
Seguridad Informática
10
Seguridad Informática Específica del Equipo
10
Descripción del Producto
11
Diseño del Producto
11
Célula de Medición para Presión Diferencial con Membrana de Proceso Metálica
11
Medición de Nivel (Nivel, Volumen y Masa)
12
Recepción de Material E Identificación del Producto
14
Recepción de Material
14
Alcance del Suministro
14
Identificación del Producto
14
Dirección del Fabricante
14
Placas de Identificación
15
Almacenamiento y Transporte
15
Condiciones de Almacenamiento
15
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
15
Instalación
16
Condiciones de Instalación
16
Instrucciones Generales
16
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
17
Instrucciones para la Limpieza
18
Instalación de la Tubería a Presión
18
Orientación
19
Montaje del Equipo de Medición
20
Medición de Nivel
20
Medición de Presión Diferencial
22
Aplicación con Oxígeno (Gaseoso)
23
Instalación con Aislamiento Térmico con un Aislador Térmico
24
Junta para el Montaje con Brida
25
Montaje en Pared y Tubería
26
Montaje en Pared y Montaje en Tubería con un Manifold (Opcional)
26
Ensamblaje y Montaje de la Caja Separada
27
Ensamblaje y Montaje
27
Girar el Módulo Indicador
27
Cierre de la Tapa de la Caja
28
Giro de la Caja
28
Comprobaciones tras la Instalación
28
Conexión Eléctrica
30
Condiciones para la Conexión
30
Igualación de Potencial
30
Conexión del Equipo de Medición
30
Terminales
30
Especificación del Cable
31
Protección contra Sobretensiones
31
Asignación de Terminales
32
Entradas de Cable
33
Conectores de Equipo Disponibles
33
Aseguramiento del Grado de Protección
34
Verificación tras la Conexión
35
Opciones de Configuración
36
Visión General de las Opciones de Funcionamiento
36
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
36
Estructura y Funciones del Menú de Configuración
36
Roles de Usuario y Autorización de Acceso Relacionada
36
Acceso al Menú de Configuración a Través del Indicador Local
37
Indicador de Equipo (Opcional)
37
Configuración con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® (Opcional)
38
Acceso al Menú de Configuración a Través del Software de Configuración
39
Historom
39
Integración en el Sistema
40
Visión General de Los Ficheros de Descripción del Equipo
40
Variables Medidas Mediante Protocolo HART
40
Variables del Equipo y Valores Medidos
40
Unidades del Sistema
41
Puesta en Marcha
42
Pasos Preparatorios
42
Estado de Suministro
42
Comprobación de Funciones
42
Activación del Instrumento de Medición
43
Conexión Mediante Fieldcare
43
Mediante Protocolo HART
43
Fieldcare/Devicecare Mediante Interfaz de Servicio (CDI)
43
Configuración de la Dirección del Equipo Mediante Software
44
Configuración del Idioma de Funcionamiento
44
Indicador Local
44
Configuración del Equipo de Medición
45
Puesta en Marcha sin Menú de Configuración
45
Puesta en Marcha con Menú de Configuración
46
Entrega del Valor de Presión a Través de la Salida de Corriente
47
Puesta en Marcha con el Asistente para la Puesta en Marcha
48
Limpieza de la Tubería de Presión
51
Medición de Flujo
53
Condiciones
54
Simulación
57
Protección de Los Ajustes contra Accesos no Autorizados
58
Bloqueo O Desbloqueo por Hardware
58
Manejo del Indicador: Bloqueo O Desbloqueo
58
Bloqueo O Desbloqueo del Software
58
Configuración
60
Lectura del Estado de Bloqueo del Equipo
60
Lectura de Los Valores Medidos
60
Adaptación del Equipo de Medición a las Condiciones del Proceso
60
Diagnóstico y Localización y
61
Resolución de Fallos
61
Localización y Resolución de Fallos en General
61
Errores Generales
61
Pruebas Adicionales
64
Navegación
65
Respuesta de la Salida de Corriente en Caso de Errores
65
Información de Diagnóstico Mostrada en el Indicador Local
66
Mensaje de Diagnóstico
66
Evento de Diagnóstico en el Software de Configuración
68
Adaptación de la Información de
68
Diagnóstico
68
Mensajes de Diagnóstico Pendientes
68
Diagnostic List
68
Lista de Eventos de Diagnóstico
69
Libro de Registro de Eventos
71
Historia de Eventos
71
Filtrado del Libro de Registro de Eventos
71
Información
72
Visión General sobre Eventos de Información
72
Reinicio del Equipo de Medición
72
Información sobre el Equipo
73
11.10 Historial del Firmware
73
Mantenimiento
74
Tareas de Mantenimiento
74
Filtro de Compensación de Presión
74
Anillos de Montaje Enrasado
74
Limpieza Externa
74
Reparación
75
Información General
75
Planteamiento de las Reparaciones
75
Reparación de Equipos con Certificado Ex
75
Piezas de Repuesto
75
Devolución
76
Eliminación
76
Accesorios
77
Accesorios Específicos para el Equipo
77
Conectores Macho
77
Accesorio Soldado
77
Datos Técnicos
78
Salida
78
Entorno
81
Publicidad
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual Del Usuario (72 páginas)
Transmisor de presión diferencial digital con membrana de proceso metálica
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Transmisores
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Sobre Este Documento
4
Símbolos
4
Lista de Abreviaciones
5
Cálculo de la Rangeabilidad
5
Funcionamiento y Diseño del Sistema
6
Principio de Medición
6
Sistema de Medición
7
Comunicación y Procesamiento de Datos
8
Confiabilidad para Equipos con HART, Bluetooth
8
Seguridad Informática
8
Entrada
9
Variable Medida
9
Rango de Medición
9
Salida
10
Señal de Salida
10
Señal en Alarma
10
Carga
10
Atenuación
10
Datos para Conexión Ex
10
Linealización
10
Datos Específicos del Protocolo
10
Datos del HART Inalámbrico
11
Alimentación
12
Asignación de Terminales
12
Conectores de Equipo Disponibles
12
Tensión de Alimentación
13
Compensación de Potencial
13
Terminales
14
Entradas de Cable
14
Especificación de Los Cables
14
Protección contra Sobretensiones
14
Características de Funcionamiento
15
Tiempo de Respuesta
15
Condiciones de Funcionamiento de Referencia
15
Rendimiento Total
15
Resolución
18
Error Total
18
Estabilidad a Largo Plazo
19
Tiempo de Respuesta T63 y T90
20
Tiempo de Calentamiento (Conforme a IEC 62828-4)
20
Instalación
21
Orientación
21
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
22
Información General
22
Selección y Disposición del Sensor
23
Instrucciones Especiales para el Montaje
25
Entorno
27
Rango de Temperatura Ambiente
27
Temperatura de Almacenamiento
27
Altitud de Funcionamiento
27
Clase Climática
27
Atmósfera
27
Grado de Protección
27
Resistencia a Vibraciones
28
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
29
Proceso
30
Rango de Temperatura del Proceso
30
Rango de Temperaturas de Proceso (Temperatura en el Transmisor)
31
Blindaje del Capilar de la Junta de Diafragma
32
Rango de Presión del Proceso
33
Aislamiento Térmico
33
Aplicaciones con Gases Ultrapuros
35
Aplicaciones de Hidrógeno
35
Estructura Mecánica
36
Diseño, Medidas
36
Dimensiones
37
Conexiones a Proceso para Equipos con Aisladores de Temperatura
39
Conexiones a Proceso para Equipos con 2 Capilares
43
Conexiones a Proceso
45
Peso
54
Aislador Térmico
54
Materiales en Contacto con el Proceso
55
Materiales sin Contacto con el Proceso
56
Blindaje para Capilar
57
Accesorios
57
Operabilidad
58
Planteamiento de Manejo
58
Idiomas
58
Configuración Local
59
Indicador Local
59
Configuración a Distancia
60
Mediante Protocolo HART O Bluetooth
60
Mediante Interfaz de Servicio (CDI)
60
Integración en el Sistema
61
Aplicaciones de Software de Configuración Admitidas
61
Historom
61
Certificados y Homologaciones
62
Marca CE
62
Marca RCM-Tick
62
Homologaciones Ex
62
Conformidad EAC
62
Protección contra Sobrellenado (en Preparación)
62
De Conformidad (Opcional)
62
Certificado para Aplicaciones Marinas
63
Certificado de Radio
63
Informes de Pruebas
63
Calibración
63
Directiva sobre Equipos De/A Presión 2014/68/UE (PED)
63
Aplicación con Oxígeno
64
Aplicaciones Libres de Silicona
64
Símbolo de China Rohs
64
Rohs
64
Certificación Adicional
64
Acreditación Metrológica
64
Información para Cursar Pedidos
65
Alcance del Suministro
65
Punto de Medición (Etiqueta (Tag)
65
Informes de Pruebas, Declaraciones y Certificados de Inspección
65
Paquetes de Aplicaciones
66
Heartbeat Technology
66
Disponibilidad
66
Verificación Heartbeat
66
Monitorización Heartbeat
66
Accesorios
67
Accesorios Específicos para el Equipo
67
Device Viewer
67
Documentación Complementaria
68
Documentación Estándar
68
Documentación Complementaria Según Instrumento
68
Ámbito de Actividades
68
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones Abreviado (44 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Sobre Este Documento
4
Finalidad del Documento
4
Símbolos Utilizados
4
Símbolos de Seguridad
4
Símbolos Eléctricos
4
Símbolos para Determinados Tipos de Información
4
Información Adicional
5
Símbolos en Gráficos
5
Símbolos en el Equipo
5
Símbolos de Comunicaciones
6
Lista de Abreviaciones
6
Cálculo de la Rangeabilidad
7
Documentación
7
Documentación Complementaria Según Instrumento
7
Marcas Registradas
7
Instrucciones de Seguridad Básicas
8
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
8
Uso Correcto del Equipo
8
Uso Indebido
8
Seguridad en el Lugar de Trabajo
9
Funcionamiento Seguro
9
Seguridad del Producto
9
Seguridad Funcional SIL (Opcional)
9
Seguridad Informática
10
Seguridad Informática Específica del Equipo
10
Descripción del Producto
10
Recepción de Material E Identificación del Producto
10
Recepción de Material
10
Alcance del Suministro
11
Identificación del Producto
11
Dirección del Fabricante
11
Placas de Identificación
11
Almacenamiento y Transporte
12
Condiciones de Almacenamiento
12
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
12
Instalación
13
Condiciones de Instalación
13
Instrucciones Generales
13
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
14
Información General
14
Instalación de la Tubería a Presión
15
Orientación
15
Montaje del Equipo de Medición
15
Medición de Nivel
15
Medición de Presión Diferencial
16
Aplicación con Oxígeno (Gaseoso)
16
Montaje en Pared y Tubería
17
Montaje en Pared y Montaje en Tubería con un Manifold (Opcional)
18
Cierre de la Tapa de la Caja
19
Giro de la Caja
19
Comprobaciones tras la Instalación
19
Conexión Eléctrica
20
Condiciones para la Conexión
20
Igualación de Potencial
20
Conexión del Equipo de Medición
21
Protección contra Sobretensiones
22
Asignación de Terminales
24
Entradas de Cable
25
Conectores de Equipo Disponibles
25
Aseguramiento del Grado de Protección
26
Verificación tras la Conexión
26
Opciones de Configuración
27
Visión General de las Opciones de Funcionamiento
27
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
27
Estructura y Funciones del Menú de Configuración
28
Roles de Usuario y Autorización de Acceso Relacionada
28
Acceso al Menú de Configuración a Través del Indicador Local
28
Indicador de Equipo (Opcional)
28
Configuración con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® (Opcional)
30
Acceso al Menú de Configuración a Través del Software de Configuración
31
Historom
31
Puesta en Marcha
31
Pasos Preparatorios
31
Estado de Suministro
32
Comprobación de Funciones
32
Establecimiento de una Conexión Mediante Fieldcare
32
Configuración de la Dirección del Equipo Mediante Software
32
Configuración del Idioma de Funcionamiento
33
Indicador Local
33
Configuración del Instrumento de Medición
33
Puesta en Marcha sin Menú de Configuración
33
Puesta en Marcha con Menú de Configuración
34
Entrega del Valor de Presión a Través de la Salida de Corriente
35
Limpieza de la Tubería a Presión
40
Gestión de Configuración
40
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones Abreviado (36 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Sobre Este Documento
4
Finalidad del Documento
4
Símbolos Empleados
4
Símbolos de Seguridad
4
Símbolos Eléctricos
4
Símbolos para Determinados Tipos de Información
4
Lista de Abreviaciones
5
Cálculo de la Rangeabilidad
5
Documentación
5
Marcas Registradas
6
2 Instrucciones de Seguridad Básicas
6
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
6
Uso Correcto del Equipo
6
Uso Indebido
6
Seguridad en el Lugar de Trabajo
7
Funcionamiento Seguro
7
Seguridad del Producto
7
Seguridad Funcional SIL (Opcional)
8
Seguridad Informática
8
Seguridad Informática Específica del Equipo
8
3 Descripción del Producto
8
4 Recepción de Material E Identificación del Producto
8
Recepción de Material
8
Alcance del Suministro
9
Identificación del Producto
9
Dirección del Fabricante
9
Placas de Identificación
9
Almacenamiento y Transporte
10
Condiciones de Almacenamiento
10
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
10
5 Instalación
11
Condiciones de Instalación
11
Instrucciones Generales
11
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
12
Información General
12
Instalación de la Tubería a Presión
13
Orientación
13
Montaje del Equipo de Medición
13
Medición de Nivel
13
Medición de Presión Diferencial
14
Aplicación con Oxígeno (Gaseoso)
14
Montaje en Pared y Tubería
15
Montaje en Pared y Montaje en Tubería con un Manifold (Opcional)
15
Ensamblaje y Montaje de la Caja Separada
15
Girar el Módulo Indicador
16
Cierre de la Tapa de la Caja
16
Giro de la Caja
17
6 Conexión Eléctrica
17
Condiciones de Conexión
17
Compensación de Potencial
17
Conexión del Instrumento de Medición
18
Tensión de Alimentación
18
Terminales
18
Especificaciones de Los Cables
18
Protección contra Sobretensiones
19
Asignación de Terminales
21
Entradas de Cable
21
Conectores de Equipo Disponibles
22
Aseguramiento del Grado de Protección
22
7 Posibilidades de Configuración
23
Visión General sobre las Opciones de Configuración del Equipo
23
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
24
Estructura y Funciones del Menú de Configuración
24
Acceso al Menú de Configuración desde el Indicador Local
25
Indicador de Equipo (Opcional)
25
Configuración con Tecnología Inalámbrica Bluetooth® (Opcional)
26
Acceso al Menú de Configuración a Través del Software de Configuración
27
Historom
27
8 Puesta en Marcha
27
Pasos Preparatorios
27
Estado Estándar de Configuración de Entrega
28
Comprobación de Funciones
28
Establecimiento de una Conexión Mediante Fieldcare
28
Configuración de la Dirección del Equipo Mediante Software
28
Configuración del Idioma de Funcionamiento
29
Indicador Local
29
Configuración del Equipo de Medición
29
Puesta en Marcha con Teclas en el Módulo de la Electrónica
29
Puesta en Marcha con el Asistente para la Puesta en Marcha
30
Puesta en Marcha sin el Asistente para la Puesta en Marcha
32
Gestión de Configuración
34
Simulación
34
Protección de Los Ajustes contra Accesos no Autorizados
34
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones Abreviado (33 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Documentación Relacionada
2
Sobre Este Documento
2
Finalidad del Documento
2
Símbolos Eléctricos
3
Símbolos para Determinados Tipos de Información
3
Símbolos en Gráficos
4
Símbolos Relativos al Equipo
4
Símbolos de Comunicaciones
4
Marcas Registradas
4
Instrucciones de Seguridad Básicas
5
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
5
Uso Previsto
5
Uso Incorrecto
5
Seguridad en el Lugar de Trabajo
5
Funcionamiento Seguro
5
Seguridad del Producto
6
Seguridad Informática Específica del Equipo
6
Recepción de Material E Identificación del Producto
7
Almacenamiento y Transporte
7
Condiciones de Almacenamiento
7
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
8
Requisitos para el Montaje
8
Instrucciones Generales
8
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
9
Información General
9
Instalación de la Tubería a Presión
11
Montaje del Instrumento
11
Medición de Nivel
11
Medición de Presión Diferencial
11
Cierre de la Tapa de la Caja
12
Conexión Eléctrica
12
Requisitos de Conexión
12
Compensación de Potencial
12
Conexión del Equipo
13
Tensión de Alimentación
13
Terminales
14
Especificación de Los Cables
14
Protección contra Sobretensiones
15
Asignación de Terminales
17
Entradas de Cable
17
Conectores de Equipo Disponibles
18
Aseguramiento del Grado de Protección
18
Opciones de Configuración
19
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
19
Acceso al Menú de Configuración desde el Indicador Local
20
Indicador de Equipo (Opcional)
20
Puesta en Marcha
22
Preliminares
22
Estado Estándar de Configuración de Entrega
22
Comprobación de Funciones
22
Configuración del Idioma de Funcionamiento
23
Indicador Local
23
Configuración del Equipo de Medición
23
Puesta en Marcha con Teclas en el Módulo de la Electrónica
23
Endress+Hauser Deltabar PMD78B Manual De Instrucciones Abreviado (25 páginas)
Marca:
Endress+Hauser
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Documentación Relacionada
2
Sobre Este Documento
2
Finalidad del Documento
2
Símbolos Eléctricos
3
Símbolos para Determinados Tipos de Información
3
Símbolos en Gráficos
4
Símbolos Relativos al Equipo
4
Marcas Registradas
4
Instrucciones de Seguridad Básicas
4
Requisitos que Debe Cumplir el Personal
4
Uso Previsto
5
Uso Incorrecto
5
Seguridad en el Lugar de Trabajo
5
Funcionamiento Seguro
5
Seguridad del Producto
6
Seguridad Informática Específica del Equipo
6
Protección del Acceso Mediante una Contraseña
6
Acceso Mediante Servidor Web
7
Recepción de Material E Identificación del Producto
8
Almacenamiento y Transporte
8
Condiciones de Almacenamiento
8
Transporte del Producto hasta el Punto de Medición
8
Requisitos de Montaje
9
Instrucciones Generales
9
Instrucciones para la Instalación de Equipos Dotados con Sellos Separadores
10
Información General
10
Instalación de la Tubería a Presión
11
Montaje del Equipo
12
Medición de Nivel
12
Medición de Presión Diferencial
12
Cierre de las Tapas de la Caja
13
Conexión Eléctrica
13
Requisitos de Conexión
13
Compensación de Potencial
13
Conexión del Equipo
14
Tensión de Alimentación
14
Terminales
14
Especificación de Los Cables
14
Protección contra Sobretensiones
15
Asignación de Terminales
16
Entradas de Cable
17
Conectores de Equipo Disponibles
17
Aseguramiento del Grado de Protección
17
Opciones de Configuración
18
Teclas de Configuración y Microinterruptores en el Módulo Inserto de la Electrónica del Equipo
18
Indicador de Equipo (Opcional)
18
Puesta en Marcha
21
Preliminares
21
Estado de Suministro
21
Comprobación de Funciones
21
Configuración del Idioma de Manejo
21
Servidor Web
22
Software de Configuración
22
Configuración del Equipo de Medición
23
Publicidad
Productos relacionados
Endress+Hauser Cerabar PMC71B
Endress+Hauser Proline Promag 10
Endress+Hauser Picomag IO-Link
Endress+Hauser Proline Promass 80
Endress+Hauser Promise Promass 80
Endress+Hauser Proline Prowirl 72
Endress+Hauser Proline t-mass I 500 Modbus RS485
Endress+Hauser Proline Promag 800
Endress+Hauser Proline Promag 500
Endress+Hauser Proline Promass 200
Endress+Hauser Categorias
Instrumentos de Medición
Sensores de Seguridad
Transmisores
Conmutadores de Red
Detectores
Más Endress+Hauser manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL