Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Elektro-Automatik Manuales
Variadores de Velocidad
EA-ELR 10000 3U
Elektro-Automatik EA-ELR 10000 3U Manuales
Manuales y guías de usuario para Elektro-Automatik EA-ELR 10000 3U. Tenemos
1
Elektro-Automatik EA-ELR 10000 3U manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual
Elektro-Automatik EA-ELR 10000 3U Manual (94 páginas)
Marca:
Elektro-Automatik
| Categoría:
Variadores de Velocidad
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
General
5
Acerca de Este Documento
5
Conservación y Uso
5
Copyright
5
Validez
5
Símbolos y Advertencias en Este Documento
5
Garantía
5
Limitación de Responsabilidad
5
Eliminación de Los Equipos
6
Clave del Producto
6
Uso Previsto
7
Símbolos y Advertencias en el Equipo
7
Electrical Hazards
7
Seguridad
8
Advertencias de Seguridad
8
Peligro de Muerte - Tensión Peligrosa
8
Responsabilidad del Operario
9
Requisitos del Usuario
9
Responsabilidad del Usuario
9
Señales de Alarma
10
Prueba de Funcionamiento
10
Información Técnica
11
Condiciones de Funcionamiento Homologadas
11
Refrigeración
11
Información Técnica General
11
Información Técnica Específica
12
Vistas
17
Elementos de Control
20
Fabricación y Función Descripción General
21
Descripción General
21
Diagrama de Bloques
21
Volumen de Suministro
22
Accesorios
22
Opciones
22
El Panel de Control (HMI)
23
Display de Pantalla Táctil
23
Descripción
23
Mandos Rotatorios
24
Función de Botón Pulsador de Los Mandos
24
Resolución de Los Valores Mostrados
25
Puerto USB (Frontal)
25
Puerto USB (Trasero)
26
Ranura de Módulo de Interfaz
26
Interfaz Analógica
27
Conector «Share BUS
27
Conector «Sense» (Detección Remota)
27
Bus Maestro-Esclavo
28
Puerto Ethernet
28
Instalación y Puesta en Marcha
29
Transporte y Almacenamiento
29
Transporte
29
Embalaje
29
Almacenamiento
29
Desembalaje y Comprobación Visual
29
Instalación
29
Procedimientos de Seguridad Antes de la Instalación y Uso
29
Medición Adicional para Equipos de Recuperación Energética
30
Concepto de Instalación para Equipos de Recuperación Energética
30
2.3.3 Instalación del Dispositivo
31
2.3.4 Conexión a una Alimentación AC
32
Requisitos de Alimentación AC
32
Sección Transversal
32
Montaje de las Protecciones contra Tirones
33
2.3.5 Variantes de Conexión
34
Cable y Recubrimiento Plástico
36
2.3.6 Conexión a Tierra del Terminal DC
36
2.3.7 Conexión de la Detección Remota
37
2.3.8 Instalación de un Módulo de Interfaz
38
2.3.9 Conexión de la Interfaz Analógica
39
2.3.10 Conexión del Share Bus
39
2.3.11 Conexión del Puerto USB (Trasero)
39
2.3.12 Primera Puesta en Marcha
39
Puesta en Marcha Después de Actualización O Periodo Prolongado de Inactividad
39
Funcionamiento y Aplicación
40
3.1 Notas Importantes
40
10 3.1.1 Seguridad Personal
40
11 3.2 Modos de Funcionamiento
40
Regulación de Tensión / Tensión Constante
40
Reducción de Potencia
41
Regulación de Resistencia / Resistencia Constante
41
Características Dinámicas y Criterio de Estabilidad
41
22 3.3 Situaciones de Alarma
42
22 3.3.1 Corte de Energía
42
Sobretemperatura
42
26 3.3.3 Protección Frente a Sobretensión
42
26 3.3.4 Protección Frente a Sobrecorriente
42
27 3.3.5 Protección Frente a Sobrepotencia
42
27 3.3.6 Fallo Share Bus
43
27 3.4 Operación Manual
44
28 3.4.1 Encender el Equipo
44
28 3.4.2 Apagado del Equipo
44
Configuración a Través del Menú
44
Descripción
48
Límites de Ajuste
53
29 3.4.5 Modificar el Modo de Funcionamiento
53
29 3.4.6 Ajuste Manual de Valores de Referencia
54
29 3.4.7 Encender O Apagar la Entrada DC
55
Guardar en una Memoria USB (Registro de Datos)
55
Formato de Archivo de Registro USB
56
29 3.4.9 Menú Rápido
56
Gráfico
57
Ubicaciones de Control
58
Control Remoto a Través de una Interfaz Digital Seleccionar una Interfaz
58
Programación
58
Monitorización de Interfaz
59
Control Remoto a Través de una Interfaz Analógica
60
Confirmar las Alarmas del Equipo
60
Especificación de la Interfaz Analógica
61
Resolución
61
Descripción del Conector D-Sub
62
Diagrama Simplificado de Los Pines
62
Ejemplos de Aplicación
62
Alarmas y Supervisión
64
Definición de Términos
64
Control de Eventos y de las Alarmas del Equipo
64
Eventos Definidos por el Usuario
66
Bloquear el Panel de Control (HMI)
67
Bloqueo de Los Límites de Ajuste y Perfiles de Usuario
67
Cargar y Guardar Perfiles de Usuario
68
Generador de Funciones
69
Introducción
69
Pendiente Mínima / Tiempo Rampa Máxima
69
Método de Funcionamiento
70
Control y Selección de Función
70
Función de Onda Sinusoidal
71
Función Triangular
72
Función Rectangular
72
Función Trapezoidal
73
Función Arbitraria
74
Cargar y Guardar la Función Arbitraria
77
Función de Rampa
78
Función de Tabla IU (Tabla XY)
79
Carga de las Tablas IU desde la Memoria USB
79
Función de Análisis de Batería
80
Ajustes para el Modo de Descarga Estática
80
Ajustes para el Modo de Descarga Dinámica
81
Condiciones de Parada
81
Valores Mostrados
81
Registro de Datos a Memoria USB
81
Posibles Motivos por Los que Puede Pararse un Análisis de Batería
82
Función de Rastreo MPP
83
Cargar Datos de la Curva desde Memoria USB para el Modo MPP4
84
Guardar Resultados desde Modo MPP4 a Memoria USB
85
Control Remoto para el Generador de Funciones
85
Otras Aplicaciones
86
Funcionamiento Paralelo en Maestro-Esclavo (MS)
86
Restricciones
86
Conexión de Los Entradas DC
86
Cableado y Configuración del Bus Maestro-Esclavo Digital
87
Sistemas Mixtos
88
Configurar el Funcionamiento Maestro-Esclavo
88
Manejar el Sistema Maestro-Esclavo
89
Alarmas y Otras Situaciones Problemáticas
89
Conexión en Serie
90
Aplicación
90
Servicio y Mantenimiento
91
Mantenimiento / Limpieza
91
Sustitución de la Batería
91
Actualización de Firmware
91
Solución de Problemas del Equipo
92
Contacto y Asistencia
93
Opciones de Contacto
93
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Elektro-Automatik EA-ELR 10000 4U
Elektro-Automatik PSE 9000 3U
Elektro-Automatik Categorias
Fuentes de Alimentación
Variadores de Velocidad
Inversores
Equipos de Laboratorio
Modules
Más Elektro-Automatik manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL