Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Comelit Manuales
Paneles de Control
VEDO200M
Comelit VEDO200M Manuales
Manuales y guías de usuario para Comelit VEDO200M. Tenemos
2
Comelit VEDO200M manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Sistema
Comelit VEDO200M Manual De Sistema (60 páginas)
Marca:
Comelit
| Categoría:
Paneles de Control
| Tamaño: 12 MB
Tabla de contenido
Mantenimiento
2
Tabla de Contenido
3
1 Introducción al Sistema
4
Descripción de Los Componentes del Sistema
4
Características Principales del Sistema
4
Estándar de Comunicación
4
Direccionamiento de Los Módulos
4
Generalidades
4
Activaciones
5
Funciones Varias Comunes a todos Los Paneles de Control
5
Notificaciones
5
Categorías Ats en Función de las Configuraciones
6
Especificaciones Técnicas del Alimentador
6
Especificaciones Técnicas de la Unidad de Alimentación
7
2 Identificación de Los Componentes y Separación de Los Circuitos
8
Posición de Los Componentes Yfijaciones (para Art. Boxplastic)
8
(Para Art. Boxplastic)
8
Posición de Los Componentes y Fijaciones (para Art. Boxmetal)
9
(Para Art. Boxmetal)
10
3 Especificaciones Técnicas y de Instalación
11
Boxplastic
11
Especificaciones Técnicas
11
Instalación
11
Boxmetal
11
Tarjeta del Panel de Control Art. Pcbvedo10, Pcbvedo34, Pcbvedo68 Ypcbvedo200
11
Características Principales
11
Especificaciones Técnicas
12
Expansiones Internas
13
Funciones del Comunicador Telefónico (PSTN de Serie)
13
Importante
13
Módulo de Expansión de Comunicación GSM (Art. VEDOGSM)
14
Módulo de Expansión de Mensajes y Guía de Voz (Art. VEDOVOICE)
14
Colocación de la Tarjeta Sim
17
Módulo de Expansión de Comunicación GSM (Art. VEDOGSM3G)
17
Módulo de Expansión de Comunicación GSM (Art. VEDOGSM4G)
18
Montaje del Módulo Vedogsm4G
19
Puentes de Configuración
19
Significado de Los Ledes
19
Colocación de la Tarjeta Microsim
20
Funciones del Módulo Tcp/Ip
20
Módulo de Expansión Ethernet TCP/ IP (Art. VEDOIP)
20
Significado de Los Ledes del Módulo Ip
20
Indicaciones Generales para la Conexión de Los Dispositivos Mediante Bus
21
Conexión a Los Bornes del Bus
21
Conexión a Los Bornes del Bus: Esquema Básico
21
Terminación de la Línea Bus
21
Cableado de las Entradas
21
Normalmente Cerrado (NC)
22
Normalmente Abierto (NO)
22
Equilibrado Simple
22
Equilibrado Doble
22
Equilibrado Triple
22
Equilibrado Triple con Interferencia
22
Doble Zona (Double)
22
Doble Zona con Terminación de Línea (EOL Double)
22
Cableado de la Entrada 24 Horas del Panel de Control
22
Cableado del Comunicador Telefónico en Red PSTN
22
VEDOKPR O VEDOKPR200
23
Órganos de Mando y de Visualización
23
Características Principales
23
Significado de Los Ledes del Teclado
23
Lector de Proximidad RFID Vía Bus
24
Teclado LCD Art. VEDOLCD y Teclado con Lector de Llaves RFID Art. VEDOLCDPROX
24
Direccionamiento
25
Descripción de la Regleta de Conexiones
26
Llaves RFID (Art. Sk9050X/A)
26
Otros Dispositivos que Se Pueden Conectar Vía Bus 485
26
Direccionamiento del Dispositivo en el Bus
27
Montaje
27
Planux Manager con Lector de Llaves RFID (Art. 20034801)
27
Icono Manager Vip (Art. 20003310W)
28
Expansiones Conectadas Vía Bus 485
29
Caja de Plástico para Expansiones
29
Expansión Conectada Vía Bus con 8 Entradas Equilibrables y 8 Salidas Lógicas
30
Expansión Radio Bidireccional Vía Bus (Art. RF10VEDO / RF32VEDO)
31
Módulo Vídeo PAL/IP Art. VEDOCCTV
32
Conexión de 2 Hilos de Sirena Interna y Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
33
Conexión de 2 Hilos de Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
33
Parámetros de Red del Módulo Pal/Ip
33
Sensores y Accesorios sin Hilos
33
Salidas Ejemplos de Conexiones a la Sirena
33
Conexión de la Sirena Autoalimentada de 3 O 2 Hilos
33
Conexión de Sirena Interna no Autoalimentada
33
Conexión de 3 Hilos de Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
34
Ejemplo de Conexión a las Salidas Tc1 y Tc2
34
Estaciones de Alimentación
34
Pcbpsu
34
Aislador del Bus (Vedoiso)
36
4 Apéndice: Instrucciones de Montaje
37
Apertura de la Caja Art. Boxplastic
37
Preparación de la Caja Art. Boxplastic
37
Fijación de Superficie de la Caja Art. Boxplastic
37
Montaje de la Tarjeta del Panel de Control Art. Pcbvedo10, Pcbvedo34, Pcbvedo68, Pcbvedo200 O Pcbpsu en Cajas Art. Boxplastic
38
Boxplastic
38
Montaje del Alimentador Psu15 en Cajas Art. Boxplastic
38
Apertura de la Caja Art. Boxmetal
39
Fijación de Superficie de la Caja Art. Boxmetal
39
Montaje de la Tarjeta del Panel de Control Art. Pcbvedo10 / Pcbvedo34 / Pcbvedo68 / Pcbvedo200 y Pcbpsu en Cajas Art. Boxmetal
40
Montaje de la Expansión Art. Vedo8I8O en Cajas Art. Boxmetal
40
Montaje del Alimentador Psu15 - Psu50 en Cajas Art. Boxmetal
40
Montaje del Módulo Art. Vedocctv en Cajas Metálicas Art. Boxmetal
41
Montaje en Caja 503 del Teclado Arts. Vedokp, Vedokp200, Vedokpr Ovedokpr200
42
Montaje de Superficie del Teclado Arts. Vedokp, Vedokp200, Vedokpr Ovedokpr200
42
Montaje de Vedo Touch / Mini Touch (Art. 20034607) en Caja Art. 503
43
Montaje de Planux Manager (Art. 20034801) con Caja de Empotrar Art. 6117
44
Desmontaje
44
Montaje de Planux Manager (Art. 20034801) con Soporte de Superficie Art. 6120
45
Montaje de Icona Manager Vip de Superficie (Art. 6620) / en Caja Serie 503 / Caja Redonda
46
Montaje de Icona Manager Vip en Caja de Empotrar Art. 6117
47
Preparación de la Caja de Plástico para el Montaje de la Expansión Art
48
Rf10Vedo / Rf32Vedo / Vedo8I8O
48
Fijación a la Pared de la Caja de Plástico para el Montaje de la Expansión Art
48
5 Apéndice: Notas sobre la Instalación y la Programación
49
Qué Hacer Antes de Alimentar el Sistema
49
Conectar Correctamente las Entradas de Zona
49
Conectar Los Módulos Bus
49
Cerrar Todas las Entradas Antimanipulación
49
Dar Alimentación
49
Configuración por Defecto
49
Introducción a la Programación desde Teclado
49
Códigos por Defecto
49
Modalidad de Navegación del Teclado
49
Activación Total del Sistema de Alarma
50
Activación Parcial del Sistema de Alarma / Ejecución de un Escenario
50
Desactivación Total del Sistema de Alarma
50
Apagar una Alarma con la Instalación Desactivada
50
Entrar en la Programación como Usuario
50
Entrada en Modo Programación como Instalador
50
Modificación de la Fecha y Hora
50
Adquisición de un Código Llave RFID desde Teclado
50
Adquisición de un Código Sensor Radio desde Teclado
50
Adquisición de un Código de Mando a Distancia desde Teclado
51
Adquisición de un Código Sirena desde Teclado
51
Salida del Modo de Programación
51
Restablecimiento de las Configuraciones de Fábrica
51
Poner el Panel de Control en Estado de Servicio
51
Salida del Estado de Servicio
52
Navegación Rápida por el Menú Teclado (Instalador y Usuario)
52
Configuraciones Necesarias para Garantizar el Certificado de Grado 2 Según
52
La Norma En50131-1 (Sp2-Dp1)
52
Teclados
52
Táctil
53
Aplicación
53
Supervisor Domótico
53
Expansiones Entrada/Salida (8I8O)
53
Estaciones de Alimentación
53
Aisladores
53
Expansión Radio
53
Configuración Salidas Radio
53
Mandos a Distancia
53
Zonas Radio
54
Zonas Cableadas
54
Parámetros Subzona
54
Áreas
54
Salidas Cableadas
54
Configuración Salidas Cableadas
54
Usuario
54
Instaladores
55
Tipo de Código
55
Opciones IP
55
Configuraciones GSM
55
Opciones de Transmisión
55
Agenda Telefónica / Correo Electrónico
55
Agenda Comunicador Digital
55
Eventos Genéricos
55
Eventos Detallados
55
Marcador Eventos Detallados
56
Mensajes de Voz de Servicio
57
Tipos de Temporizador
57
Horarios Tipos de Temporizador
57
Modelo de Temporizador
57
Parámetros de Sistema
57
Eventos por Guardar
57
Configuraciones Necesarias para Garantizar el Certificado Incert
58
Tipo de Código
58
Parámetros de Sistema
58
Simbología Oficial para Sistemas Antiintrusión
59
Tabla de Resistencias de Los Conductores de Los Cables Blindados
59
Conexiones a las Entradas y de Señal
59
Conexiones de Alimentación
59
Cable para Conexión a una Red de Datos
59
Publicidad
Comelit VEDO200M Manual De Sistema (52 páginas)
Marca:
Comelit
| Categoría:
Paneles de Control
| Tamaño: 11 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Introducción al Sistema
3
Descripción de Los Componentes del Sistema
3
Estándar de Comunicación
3
Direccionamiento de Los Módulos
3
Generalidades
3
Características Principales del Sistema
3
Códigos de Usuario/ Llaves / Mandos a Distancia
4
Dispositivos Compatibles / Número de Dispositivos Admitidos
4
Activaciones
4
Notificaciones
4
Funciones Varias Comunes a todos Los Paneles de Control
5
Categorías Ats en Función de las Configuraciones
5
Especificaciones Técnicas del Alimentador
6
Especificaciones Técnicas de la Unidad de Alimentación
7
Ejemplo de Dispositivo de Seccionamiento Bipolar
7
Esquema de Conexión
7
Identificación de Los Componentes y Separación de Los Circuitos
8
Boxstandard
8
Posición de Los Componentes y de las Fijaciones
8
Recorridos para la Separación del Circuito de Baja Tensión (SELV) y del Circuito de Alta Tensión
8
Boxmetal
9
Posición de Los Componentes y de las Fijaciones
9
Recorridos para la Separación del Circuito de Baja Tensión (SELV) y del Circuito de Alta Tensión
10
Especificaciones Técnicas y de Instalación
11
Boxstandard
11
Instalación
11
Boxmetal
11
Tarjeta del Panel de Control Pcbvedo10, Pcbvedo34, Pcbvedo68 Ypcbvedo200
11
Especificaciones Técnicas
12
Expansiones Internas
13
PSTN de Serie: Funciones del Comunicador Telefónico
13
VEDOVOICE: Módulo de Expansión de Los Mensajes y Guía de Voz
14
VEDOGSM: Módulo de Expansión de Comunicación GSM
14
Vedogsm con Número de Protocolo
15
Significado de Los Ledes
16
Posicionamiento de la Antena con Caja Boxstandard
16
Puentes de Configuración
16
Posicionamiento de la Antena con Caja Boxmetal
17
Colocación de la Tarjeta Sim
17
VEDOGSM4G: Módulo de Expansión de Comunicación GSM
17
Montaje de la Antena en Caja Boxstandard
18
Colocación de la Tarjeta Microsim
19
VEDOIP: Módulo de Expansión Ethernet TCP/IP
19
Funciones
19
VEDOWIFI: Tarjeta de Comunicación Wi-Fi
20
Alcance de Vedowifi
21
Indicaciones Generales para la Conexión de Los Dispositivos Mediante Bus
21
Terminación de la Línea Bus
21
Cableado de las Entradas
22
Cableado del Comunicador Telefónico en Red Pstn
23
Dispositivos de Mando y de Visualización
23
VEDOKP / VEDOKP200: Teclados LCD
23
VEDOKPR / VEDOKPR200: Teclados con Lector de Llaves RFID
23
Características Principales
23
VEDO5TPR / VEDO5TPRW: Teclado con Pantalla Táctil de 5 Pulgadas y Lector de Llaves RFID
24
Configuración de la Velocidad
25
VEDOLCD: Teclado LCD
25
VEDOLCDPROX: Teclado con Lector de Llaves RFID
25
VEDOPROX: Lector de Proximidad RFID Vía Bus
25
Direccionamiento
26
Sk9050X/A: Llaves RFID
27
Expansiones Conectadas Vía Bus 485
27
Caja de Plástico para Expansiones
27
VEDO8I8O: Expansiones Vía Bus
27
Regleta de Conexiones M1
28
RF10VEDO / RF32VEDO: Expansión Radio Bidireccional Vía Bus
29
Sensores y Accesorios sin Hilos
30
Salidas: Ejemplos de Conexiones a la Sirena
30
Conexión de la Sirena Autoalimentada de 3 O 2 Hilos
30
Conexión de Sirena Interna no Autoalimentada
30
Conexión de 2 Hilos de Sirena Interna y Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
30
Conexión de 2 Hilos de Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
30
Conexión de 3 Hilos de Sirena Autoalimentada con Zona Avería Sirena y Zona Sabotaje Sirena
30
Ejemplo de Conexión en las Salidas Tc1 y Tc2
30
Estación de Alimentación
31
Conexión Antimanipulación
32
Vedoiso: Aislador de Bus
32
Conexión a un Contacto Antiimanipulación
33
Instrucciones de Montaje
34
Boxstandard
34
Apertura de la Caja
34
Preparación
34
Fijación de la Caja a la Pared
35
Montaje de la Tarjeta del Panel de Control PCBVEDO10, PCBVEDO34, PCBVEDO68
35
PCBVEDO200 y PCBPSU
35
Montaje de la Expansión VEDO8I8O, RF10VEDO y RF32VEDO
35
Montaje del Alimentador PSU15
35
Boxmetal
36
Apertura de la Caja
36
Fijación de la Caja a la Pared
36
Montaje de la Tarjeta del Panel de Control PCBVEDO10 / 34 / 68 / 200 E PCBPSU
37
Montaje de la Expansión VEDO8I8O
37
Montaje del Alimentador PSU15 y PSU50
37
Montaje de la Batería 30076003 / 30076004
37
Vedokp, Vedokp200, Vedokpr y Dokpr200
38
Montaje en Caja
38
Montaje de Superficie
38
Vedo5Tpr y Do5Tprw
39
Preparación de la Caja de Plástico
39
Montaje en Caja
39
Montaje en Caja Redonda
39
Rf10Vedo, Rf32Vedo y Vedo8I8O
40
Preparación de la Caja de Plástico
40
Fijación de la Caja de Plástico a la Pared
40
Notas sobre la Instalación y la Programación
41
Qué Hacer Antes de Alimentar el Sistema
41
Configuración Predefinida
41
Introducción a la Programación desde Teclado
41
Descripción del Teclado
41
Códigos por Defecto
41
Modos de Navegación
41
Editar un Valor Numérico
41
Modificar una Cadena Alfanumérica
41
Configuración del Número Serial del Teclado
42
Activación Total del Sistema de Alarma
42
Activación Parcial del Sistema de Alarma / Ejecución de un Escenario
42
Desactivación Total del Sistema de Alarma
42
Apagar una Alarma con la Instalación Desactivada
42
Entrar en la Programación como Usuario
42
Entrada en Modo Programación como Instalador (Habilitación del Código de Instalador)
42
Modificar Fecha y Hora
42
Adquisición de un Código Llave RFID desde Teclado
42
Adquisición de un Código Sensor Radio desde Teclado
42
Adquisición de un Código de Mando a Distancia desde el Teclado
43
Adquisición de un Código de Sirena desde Teclado
43
Salida del Modo de Programación
43
Restablecimiento de las Configuraciones de Fábrica
44
Poner el Panel de Control en Estado de Servicio
44
Salida del Estado de Servicio
44
Navegación Rápida por el Menú Teclado (Instalador y Usuario)
44
Configuraciones Necesarias para Garantizar el Certificado de Grado 2 Según la Norma en 50131-1 (Sp2-Dp1)
45
Teclados
45
Touch
45
App
45
Supervisor Domótico
45
Expansiones Entrada/Salida (8I8O)
45
Estación de Alimentación
45
Aisladores
45
Expansión Radio
45
Salidas Radio
46
Mandos a Distancia
46
Zonas Radio
46
Zonas Cableadas
46
Áreas
46
Salidas Cableadas
46
Usuario
47
Instaladores
47
Opciones IP
47
Configuración GSM
47
Opciones de Transmisión
47
Agenda Telefónica / Correo Electrónico
47
Agenda Comunicador Digital
48
Eventos Genéricos
48
Eventos Detallados
48
Mensajes de Voz de Servicio
49
Tipos Temporizadores
49
Modelos de Temporizadores
50
Parámetros de Sistema
50
Eventos por Guardar
50
Configuración Necesaria para Garantizar el Certificado INCERT
51
Tipo de Código
51
Parámetros de Sistema
51
Simbología Oficial para Sistemas Antiintrusión
51
Tabla de Resistencias de Los Conductores de Los Cables Blindados
51
Conexiones a las Entradas y de Señal
51
Conexiones de Alimentación
52
Cable para Conexión a una Red de Datos
52
Publicidad
Productos relacionados
Comelit VEDO200
Comelit Vedo Serie
Comelit VEDO68
Comelit VEDO68M
Comelit VEDOKP
Comelit VEDOKPR
Comelit VEDOKPR200
Comelit Vedo
Comelit VEDOGSM4G
Comelit VEDOKP200
Comelit Categorias
Sistemas de Intercomunicadores
Modules
DVR
Cámaras de Seguridad
Accesorios
Más Comelit manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL