Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Baker Hughes Manuales
Instrumentos de Medición
Panametrics dew.IQ
Baker Hughes Panametrics dew.IQ Manuales
Manuales y guías de usuario para Baker Hughes Panametrics dew.IQ. Tenemos
1
Baker Hughes Panametrics dew.IQ manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
Baker Hughes Panametrics dew.IQ Manual Del Usuario (112 páginas)
Marca:
Baker Hughes
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 18 MB
Tabla de contenido
Analizador de Humedad
3
Funcionamiento no Autorizado
5
Párrafos Informativos
5
Seguridad
5
Tabla de Contenido
7
Capítulo 1. Funciones y Capacidades
11
Introducción
11
Sistema Electrónico
11
Sondas
12
Capítulo 2. Instalación
13
Introducción
13
Selección de la Salida Analógica del Grabador
13
Montaje del Sistema Electrónico
17
Montaje en Panel
17
Montaje en Bastidor
20
Montaje en Mesa de Trabajo
21
Montaje en Pared
21
Montaje del Sistema de Muestra
22
Instalación de la Sonda
23
Instalación del Cableado del Sistema
24
Conexión de una Sonda M Series
26
Conexión de una Sonda Iq.probe
28
Color del Cable
29
Conexión de la Salida Analógica
30
Importante
30
Conexión de Los Relés de Alarma
30
Conexión de la Alarma de Falla
31
Conexión de la Alimentación de Entrada
32
Conexión de Los Terminales de Alimentación de CA
34
Capítulo 3. Instalación Inicial y Funcionamiento
35
Uso de Dew.iq
35
Cancelar Flecha Hacia Abajo
35
Inicio
36
Acceso a Los Menús
36
Introducción de Valores Numéricos
36
Configuración de la Pantalla
37
Selección de Unidades Primarias
37
Ajuste de Cifras Decimales
38
Ajuste del Contraste
38
Configuración de la Salida Analógica
39
Ingreso al Menú Output (Salida)
39
Selección de Unidades de Salida
39
Selección de un Tipo de Salida
40
Cambio del Rango de Salida
40
Cambio del Cero de Salida
40
Prueba de la Salida
41
Recorte de las Salidas
42
Configuración de las Alarmas de Medición
44
Selección de una Salida de Alarma
44
Selección de Estado de Alarma
44
Selección de Unidades de Alarma
45
Selección de un Tipo de Alarma
45
Funcionamiento de Los Tipos de Alarma
45
Configuración del Rango de Alarma
46
Configuración del Cero de Alarma
47
Prueba de Los Relés de Alarma
47
Visualización de la Información del Sistema
48
Verificación del ID
48
Verificación del Estado
49
Verificación de la Versión de Software
49
Verificación de la Sonda
50
Verificación del Cableado
51
Bloqueo del Menú Principal
51
Capítulo 4. Registro de Datos
53
Verificación del Estado del Registro de Datos
53
Menú de Ajustes de Registro
53
Ajuste de las Unidades de Registro
53
Ajuste del Intervalo de Registro
55
Ajuste de un Separador de Campos de Registro
55
Ajuste de Los Indicadores de Estado de Registro
56
Administración de Los Archivos de Registro
57
Creación de un Nuevo Registro
57
Pausa O Cierre de un Registro
57
Reanudar un Registro
58
Visualización del Directorio de Registro
58
Eliminación de Archivos de Registro
59
Expulsión de la Tarjeta Microsd
60
Importante
60
Visualización de Los Archivos de Registro de Datos
60
Capítulo 5. Programación del Menú Settings (Ajustes)
61
Introducción del Código de Seguridad
61
Ajuste de la Alarma de Falla
61
Ajuste del Estado de la Alarma de Falla
62
Ajuste del Tipo de Alarma de Falla
62
Ajuste de las Opciones de la Alarma de Falla
63
Prueba de la Alarma de Falla
63
Configuración de Autocal (Calibración Automática)
64
Introducción de Datos de Calibración para una Sonda M Series
65
Selección de la Cantidad de Puntos
65
Selección del Punto de Calibración
65
Introducción de la Calibración MH
66
Introducción de la Calibración del Punto de Condensación
66
Visualización de Los Datos de Calibración para una Sonda Iq.probe
67
Selección del Punto de Calibración
67
Lectura del Valor FH
68
Lectura del Valor DP
68
Lectura y Configuración de las Referencias de Calibración
69
Configuración de Referencia de Calibración de Nivel Alto
69
Configuración de Referencia de Calibración de Nivel Bajo
70
Introducción del Número de Serie de una Sonda M Series
70
Configuración del Índice de Mezcla del Volumen
71
Configuración de las Unidades de Presión
71
Configuración del Valor de la Presión
71
Configuración del Multiplicador K X Ppmv
72
Configuración del Reloj del Sistema
72
Configuración de la Hora
72
Configuración de Los Minutos
73
Configuración del Mes
73
Configuración de la Fecha
74
Configuración del Año
74
5.10 Selección del Tipo de Sonda
75
Configuración de un Desfase de DP °C Constante
75
Capítulo 6. Servicio y Mantenimiento
77
Introducción
77
El Menú Service (Servicio)
77
Solución de Problemas Comunes
78
Reemplazo/Recalibración de las Sondas de Humedad
79
Limpieza del Panel Frontal del Analizador Dew.iq
79
Capítulo 7. Especificaciones Técnicas
81
Sistema Electrónico
81
Salida Analógica
81
Temperatura
81
Configuraciones
82
Medición de Humedad
82
Temperatura del Punto de Condensación/Congelación
82
Repetibilidad
82
Trazabilidad
82
Apéndice A. Croquis y Planos de Instalación
83
Apéndice B. Mapas de Menús
91
Apéndice C. Lectura de la Tarjeta Microsd
93
Extracción de la Tarjeta Microsd
93
C.2 Conexión de la Tarjeta Microsd a una PC
95
C.3 Acceso a Los Archivos de Registro
96
C.4 Configuración de un Archivo de Registro
98
Garantía
105
Política de Devolución
105
Código de Seguridad Predeterminado de Fábrica
107
Declaración de Conformidad
109
Centros de Soporte Técnico
112
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Baker Hughes Druck PACE 5000
Baker Hughes Druck PACE 6000
Baker Hughes Druck PV 411A
Baker Hughes Druck PV 62 Serie
Baker Hughes Druck PV 621-IS
Baker Hughes Druck PV 622-IS
Baker Hughes Druck PV 623-IS
Baker Hughes Druck DPI 610
Baker Hughes Druck DPI 615 IS
Baker Hughes Druck DPI104
Baker Hughes Categorias
Instrumentos de Medición
Controladores
Equipo de Pruebas
Equipo Industrial
Transmisores
Más Baker Hughes manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL