1. Informaciones de Seguridad 1.1 Advertencias Generales • Existen cuidados/precauciones a ser observados con relación al montaje, uso, mantenimiento e interrupción de uso de este equipo; • Antes de realizar cualquier operación (montaje, utilización (uso), mantenimiento y reutilización tras una larga interrupción de uso del equipo), lea atentamente el manual; •...
¡ATENCIÓN! Evite de hacer reparaciones por su propia cuenta. Diríjase a la asistencia técnica autorizada del fabricante. Use solamente piezas originales en su equipo. 1.2 Seguridad Mecánica Inserte únicamente productos específicos para lo que está destinado el equipo y nunca coloque las manos, dedos u objetos dentro del vaso con el equipo encendido, ya que esto podría provocar un accidente.
¡ATENCIÓN! Siempre que se retire cualquier elemento relacionado con la seguridad del equipo (como cuando se realiza el mantenimiento), reemplácelo en su lugar y confirme que están realizando su función correctamente. 1.3 Seguridad Eléctrica • Revisar periódicamente el estado de los cables y de las piezas eléctricas; •...
• Tapa fabricada en plástico no tóxico. Material resistente al ácido cítrico (que se encuentra en el jugo de limón y naranja), de fácil mantenimiento, higiénico y resistente a la corrosión; • Vaso fabricado en policarbonato de alta resistencia. • Estructura y Soporte del Vaso fabricados en plástico ABS atóxico, de gran resistencia e higiene. •...
Codigo del Equipo Modelo del Equipo Numero Serial Tensión del Equipo Otras Características del Equipo 2.3 Suministro y Eliminación de las Embalajes del Equipo El equipo está embalado con madera o cartón, para garantizar su integridad perfecta durante el transporte y viene acompañada del siguiente documento: •...
¡ATENCIÓN! La instalación y el local donde será instalado el equipo deben respetar las normas de prevención de riesgos y de seguridad laboral (norma reguladora vigente en su país). El fabricante no es responsable de posibles daños directos o indirectos causados por el incumplimiento de estas reglas y otras instrucciones presentadas en este manual.
IMPORTANTE No se recomienda procesar alimentos densos. Para alimentos densos como: mayonesa, batidos para pasteles o masas saladas, se recomienda el uso de la línea LQ (Licuadora de Baja Rotación BIMG/METVISA). Para batidos utilice el BMK (batidor de helados BIMG/METVISA).
4.2 Controles El equipo consta de un botón de encendido/apagado, ubicado en la parte frontal de la estructura (imagen a continuación). Pulso Apagar Encender Controle de Velocidad Ver descripción del botón: Botón Pulso/Apagar/Encender– Se utiliza para encender, apagar o pulsar el equipo. 2.
Página 12
Esta es un equipo de alta velocidad. Mantenga siempre el equipo fuera del alcance de los niños. El equipo puede mezclar sólidos frágiles, sólidos secos, materiales alimentarios líquidos y semilíquidos. Se recomienda que el tamaño del alimento, al introducirlo en el vaso, sea de unos 3 a 5 cm. Después de verificar estos elementos, siga los procesos operativos del equipo a continuación.
• Una vez finalizado el proceso, apague el equipo presionando el botón en la posición central y desenchufe el equipo. IMPORTANTE Cuando procese un líquido caliente, retire la tapa superior para permitir que escape el vapor. Por su seguridad, la temperatura de los productos procesados no puede exceder los 40°C. Si la comida se pega a la pared del vaso, apague el equipo y desconecte el enchufe de la toma de corriente.
Página 14
¡ATENCIÓN! Antes de realizar mantenimiento o limpieza, asegúrese de que el interruptor de encendido/apagado esté en la posición “ ” (apagado) y el enchufe está desconectado de la red eléctrica. ¡ATENCIÓN! No utilice chorros de agua o vapor para limpiar el equipo. IMPORTANTE Este equipo no debe ser sumergido en agua para su limpieza.
¡ATENCIÓN! Es extremadamente importante que los productos utilizados en la limpieza garanticen la máxima higiene y que no sean tóxicos. 5.2 Mantenimiento y Procedimientos en Caso de Averías El operador debe recibir instrucciones para realizar inspecciones de rutina, realizar pequeños ajustes, limpiar y observar pistas de averías que puedan ocurrir. Los ejemplos incluyen: comprobar ruidos extraños;...
Al detectar cualquier falla o incumplimiento, remita su equipo a la asistencia técnica más cercana. Consulte la lista de asistencia técnica en nuestro sitio web: www.metvisa.com.br 5.3 Interrupción Prolongada no Uso del Equipo Cuando tenga que dejar el equipo parado durante un período prolongado, desconéctela de la red eléctrica y realice una limpieza completa, incluidos los diferentes accesorios.
Para obtener más información y aclaraciones, comuníquese con la Asistencia técnica autorizada más cercana a usted. Consulte la lista de asistencia técnica en nuestro sitio web: www.metvisa.com.br 7. Vida Útil del Equipo y sus Componentes La vida útil del equipo puede variar de 3 a 5 años dependiendo del uso, limpieza, mantenimiento y calidad adecuados de sus componentes.