1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES Índice de Fecha Contenidos de revisión revisión 08/2023 Primera publicación 10/2023 Contactos comerciales actualizados • Capítulo 4: Tab. 4.20 actualizada 02/2024 • Capítulo 6: actualizata la cota L para DN 15 en la Tab. 6.33 Tab.
ÍNDICE 1 - INTRODUCCIÓN........................3 1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES ........................5 2 - INFORMACIÓN GENERAL ....................9 2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE ......................9 2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ......................9 2.3 - CONTACTOS COMERCIALES ........................9 2.4 - MARCO NORMATIVO ..........................10 2.5 - GARANTÍA ..............................
Página 7
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO ................27 4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL ........................27 4.1.1 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ......................28 4.1.1.1 - CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ..............28 4.1.1.2 - ESTADO DE ALIMENTACIÓN .......................28 4.1.2 - ADQUISICIÓN DE MEDIDAS .........................29 4.1.3 - EVENTOS Y DIAGNÓSTICOS .......................29 4.1.4 - ACTIVACIÓN Y CONFIGURACIÓN ......................29 4.1.5 - INTERFACES DE COMUNICACIÓN .......................29 4.1.6 - INTERFAZ DE USUARIO ........................30...
Página 8
7 - INSTALACIÓN ........................47 7.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ........................ 47 7.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN ................... 47 7.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES PERMITIDAS ..................47 7.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN ................48 7.4 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA LA FASE DE INSTALACIÓN ......48 7.5 - REQUISITOS DE INSTALACIÓN ......................
Tel. +39 0444 968511 Fax +39 0444 960468 www.fiorentini.com sales@fiorentini.com Tab. 2.2. ¡ATENCIÓN! Para cualquier problema con el equipo, póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. o consulte su contacto comerciale. 2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Equipo CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA...
MARCO NORMATIVO PIETRO FIORENTINI S.P.A. con domicilio social en Arcugnano (Italia) - Via E. Fermi, 8/10, declara que los equipos de la serie SSM-AQUO a los que se refiere este manual han sido diseñados, fabricados, probados y controlados de conformi- dad con: •...
2.5.1 - CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REFERENCIA Las condiciones de funcionamiento de referencia para el cálculo de la duración de las baterías pueden consultarse en Tab. 2.4: Estado Indicaciones de referencia operativo Pantalla siempre activa (desplazamiento automático por los menús) Interfaz de usuario 15 minutos al mes (interfaz NFC/Zvei) Actualización...
Está prohibido eliminar, reescribir o modificar las páginas del manual y su contenido. PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas, animales o cosas cau- sados por el incumplimiento de las advertencias y las modalidades de funcionamiento que se describen en este manual.
2.8 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Símbolo Definición Símbolo utilizado para identificar advertencias importantes para la seguridad del operador y/o del equipo. Símbolo utilizado para identificar información muy importante dentro del manual. La información también puede referirse a la seguridad del personal que usa sel equipo. Obligación de consultar el manual/folleto de instrucciones.
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO El equipo está equipado con serigrafías de identificación. Las placas llevan los datos de identificación del equipo que deben citarse en caso de necesidad a PIETRO FIORENTINI S.p.A. En Tab. 2.7 el identificador del equipo: Tipo de placa Imagen Mod.
2.9.1 - CONFIGURACIÓN DEL IDENTIFICADOR DEL DISPOSITIVO Término Descripción Formato FIO-W-07-ZV-YY-XXXXXX Campo fijo que indica el fabricante (PIETRO FIORENTINI S.p.A.) según la codificación de la Flag Association Reservado Tipo de aparato (contador de agua) Tecnología de medición Tecnología de comunicación Año de fabricación...
2.9.1.2 - TIPO DE COMUNICACIÓN REMOTA Código Tipo de comunicación Código del modelo versión «V» M-Bus inalámbrico y LoRaWAN integrado NB-IoT integrado Tab. 2.11. 2.9.2 - DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS IDENTIFICATIVOS La información descrita en Tab. 2.11 figura en la serigrafía de identificación: Pos.
Página 17
Fig. 2.1. Descripción de las placas de identificación CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA INFORMACIÓN GENERAL REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
2.10 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA Tipo de medición Unidad de medida Descripción m³ Metros cúbicos Consumo y Caudal volumétrico Litros por hora Temperatura °C Grado centígrado Tab. 2.13. 2.11 - PROFESIONALES CUALIFICADOS Técnicos cualificados encargados de operar y gestionar los equipos en todas sus fases de vida técnica para el uso para el que han sido suministrados: Figura profesional...
3 - SEGURIDAD 3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ¡ADVERTENCIA! • Está estrictamente prohibido reparar o realizar modificaciones en el equipo. ¡ATENCIÓN! Los técnicos autorizados no deben realizar operaciones o intervenciones por iniciativa propia que no sean de su competencia. Nunca trabaje en el equipo: •...
Este aparato debe instalarse y ponerse en marcha de acuerdo con los reglamentos y normas vigentes. ¡ATENCIÓN! PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se responsabiliza de los daños causados por el incumplimiento de las in- strucciones y el uso inadecuado. Indicaciones de seguridad Todos los trabajos en el aparato deben ser realizados por personal debidamente formado.
3.2 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL La siguiente tabla muestra los Dispositivos de Protección Individual (E.P.I.) y su descripción; cada símbolo está vinculado a una obligación. Se entiende por equipo de protección individual cualquier equipo destinado a ser llevado por un trabajador con el fin de protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
3.3 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES La lista de obligaciones y prohibiciones que deben observarse para la seguridad del técnico se indica a continuación. Es obligatorio: • leer atentamente y comprender el manual de uso, mantenimiento y advertencias; • consultar, antes de instalar el equipo, los datos que figuran en las placas de identificación y en el manual; •...
El equipo no presenta ningún riesgo residual para el técnico en su funcionamiento normal. ¡ADVERTENCIA! Se prohíbe el funcionamiento en caso de defectos de funcionamiento. Póngase en contacto inmediatamente con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para recibir las instrucciones nece- sarias. ¡ADVERTENCIA! Durante la instalación, la configuración y el mantenimiento del equipo, es obligatorio implementar medi-...
3.5 - SEGURIDAD Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE Las medidas implementadas en el equipo para garantizar la seguridad cumplen con los requisitos indicados por la norma de referencia en vigor. Concretamente, el acceso: • a la electrónica no es posible sin retirar los precintos metrológicos mecánicos y sin dañar permanentemente la tapa metrológica, de acuerdo con el plan de legalización indicado en el certificado de examen de tipo (MID) del contador;...
3.6 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD En los equipos y/o en el embalaje PIETRO FIORENTINI S.p.A. pueden aparecer los pictogramas de seguridad descritos en Tab. 3.16: Símbolo Definición Símbolo utilizado para identificar un PELIGRO GENÉRICO. Símbolo aplicado a los embalajes para identificar, según la clasificación del acuerdo europeo ADR, el tipo de peligro y los riesgos relacionados con el producto transportado.
Página 26
CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA SEGURIDAD REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO 4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL Los contadores de agua por ultrasonidos SSM-AQUO están diseñados para medir, guardar y visualizar el volumen de agua que pasa por la sección de medición, de conformidad con la Directiva 2014/32/UE del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo relativa a la armonización de los Estados miembros sobre la comercialización de instrumentos de me- dida (transpuesta en la República Italiana mediante el Decreto del Gobierno n.º...
4.1.1 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN El equipo SSM-AQUO solo puede ser alimentado por los grupos de batería homologados. El aparato utiliza un solo grupo de batería para la gestión: • de la parte de metrología y las interfaces locales; • de la parte de comunicación remota W-Mbus, LoRaWAN y/o NB-IoT.
4.1.2 - ADQUISICIÓN DE MEDIDAS El flujo volumétrico de agua (caudal) se mide continuamente mediante sensores especiales, conectados a la placa de cálculo a través de una conexión eléctrica. El microprocesador de conducción: • se encarga sensores de caudal y temperatura; •...
(niños, discapac- itados); Cualquier uso del equipo distinto al previsto deberá ser autorizado previamente y por escrito por PIETRO FIORENTINI S.p.A. En ausencia de autorización escrita, se considera que el uso es «impropio».
4.3 - DATOS TÉCNICOS Características generales Carcasa electrónica Policarbonato Tamaño de la carcasa Aleación de latón CW617N-DW, según UNI EN 12165 Grado de protección de la carcasa IP68 Presión máxima de ejercicio 16 bar Rango de temperatura de funcionamiento -25° C + 55° C Rango de temperatura del agua +0,1°...
Página 32
CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
5 - INTERFAZ DE USUARIO 5.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL En los siguientes apartados se describen los métodos de interacción entre el técnico y la interfaz de usuario y el significa- do de los distintos campos de la pantalla. La interfaz de usuario consta de los siguientes componentes principales, a través de los cuales es posible consultar los datos proporcionados por el aparato (véase la Fig. 5.3.): Pos.
5.2 - DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA LCD Fig. 5.4. Pantalla LCD SSM-AQUO En se describen los principales elementos de la pantalla ( ): Pos. Descripción CAMPO ICONOS Dirección del flujo: ► flujo directo ◀ flujo inverso Batería agotada Rotura de tuberías, aumento repentino del caudal de agua Detección de pérdida, flujo continuo de agua No hay agua en el contador o la tubería está...
5.3 - PROCEDIMIENTO DE NAVEGACIÓN La pantalla del equipo SSM-AQUO está siempre encendida. No hay teclas de navegación, y el menú muestra los datos cíclicamente según los tiempos predefinidos por el fabricante indicados en . La pantalla se puede personalizar ampliando el menú del fabricante a través de la interfaz NFC. 5.3.1 - SECUENCIA DE LOS MENÚS DISPONIBLES La pantalla muestra cíclicamente la información descrita en .
5.3.2 - ALARMAS En se muestra la secuencia de visualización durante la fase de selección de los capítulos: Campo mostrado en pantalla Cuánto se activa Cuánto se desactiva Presencia de agua en el tubo, restable- Tubo vacío: no hay agua en el tubo cido automáticamente Pérdida: detecta un flujo continuo Cuando se interrumpe el flujo, se resta-...
5.4 - REGISTRADOR DE DATOS La línea de contadores de agua inteligentes por ultrasonidos SSM-AQUO dispone de memoria de almacenamiento de datos con lógica FIFO. Los valores registrados (consulte la columna «Variable» de la ) se almacenan al pasar: • cada hora («Datos horarios») •...
Calendario Ventana Potencia Protocolo Transmisión Datos transmitidos típico de transmisión salida • Totalizador absoluto • Fecha y hora • Alarmas (apdo. ) • Volúmenes registrados (en litros) - medianoche (24:00) Al azar en las • Volúmenes inversos registrados LoRaWAN Bidireccional 2 tx por día 14 dBm 24 horas...
6 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN 6.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN ¡ATENCIÓN! Las actividades de transporte y manipulación, de conformidad con la normativa vigente en el país de des- tino del equipo, deben ser realizadas por personal: •...
PIETRO FIORENTINI S.p.A. sobre cualquier daño que note. ¡ATENCIÓN! PIETRO FIORENTINI S.p.A. no será responsable de los daños materiales o personales causados por acci- dentes derivados del incumplimiento de las instrucciones de este manual. En se describen los tipos de embalaje utilizados: Ref.
6.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN ¡PELIGRO! El uso de equipos de elevación (si son necesarios) para la descarga, el transporte y la manipulación de los embalajes está reservado exclusivamente a técnicos cualificados que hayan recibido una formación y un entrenamiento adecuados (en posesión de una licencia apropiada cuando la normativa vigente en el país de instalación lo exija) y que conozcan lo siguiente: •...
6.4.1 - MÉTODO DE MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA ¡PELIGRO! Está prohibido: • pasar por debajo de las cargas suspendidas; • manipular la carga sobre el personal que trabaja en el área del sitio/instalación. ¡ADVERTENCIA! En las carretillas elevadoras está prohibido: •...
Página 44
Paso Acción Imagen Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e veri carne la stabilità facendo attenzio- Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e Adeguare la velocità d ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. garantire una maggiore stabilità...
• no realice las operaciones de instalación; • póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. y comunique los datos de la placa de identifi- cación del equipo. ¡ADVERTENCIA! El equipo individual está contenido en una caja de cartón específicamente diseñada.
6.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES ¡ADVERTENCIA! Proteja el equipo de golpes e impactos, incluso accidentales, hasta su instalación. ¡AVISO! Los contadores deben almacenarse en posición vertical. Las condiciones ambientales mínimas requeridas si el equipo va a almacenarse durante un período prolongado se indican en .
¡ADVERTENCIA! Está estrictamente prohibido realizar cualquier cambio en el equipo. ¡ADVERTENCIA! PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por una instalación incorrecta del equipo y/o en cualquier caso distinto al especificado en este manual. 7.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN...
7.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN El lugar de instalación debe ser adecuado para el uso seguro del equipo. La zona de instalación del equipo debe contar con una iluminación que garantice una buena visibilidad del técnico durante las fases de instalación. Antes de proceder a la instalación, debe asegurarse de que: •...
7.5 - REQUISITOS DE INSTALACIÓN ¡ADVERTENCIA! Compruebe la correcta alineación de los tubos aguas arriba y aguas abajo Fig. 7.6. Alineación incorrecta de los tubos Fig. 7.7. Alineación correcta de los tubos ¡ADVERTENCIA! Compruebe la distancia entre los acoplamientos para evitar tensiones mecánicas (U+D < 5 mm) Fig.
7.6 - PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Para instalar el contador (A), proceda como se describe en : Paso Acción Retire cualquier embalaje o protección presente Instale juntas nuevas en los racores de los tubos de conexión ¡ATENCIÓN! Las juntas no están incluidas en el embalaje del contador Coloque el contador de acuerdo con las indicaciones de la dirección del flujo indicada en el lateral del contador Apriete las tuercas según los pares de ajuste indicados en la tabla Abra la válvula aguas arriba para permitir que el agua fluya hacia el contador...
Tab. 7.41. 7.8 - REGULACIONES DEL EQUIPO ¡AVISO! El equipo se ajusta según las necesidades del cliente directamente en la fábrica PIETRO FIORENTINI S.p.A. No son necesarios más ajustes. CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA INSTALACIÓN REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
Página 52
CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA INSTALACIÓN REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
8 - CONFIGURACIÓN 8.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA CONFIGURACIÓN Configuración Cualificación del op- • Técnico especializado. erador • Instalador. ¡ADVERTENCIA! Los E.P.I. enumerados en este manual están relacionados con el riesgo asocia- do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos EPI necesarios relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio- namiento, se deben consultar:...
Página 54
CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA CONFIGURACIÓN REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
9 - MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO 9.1 - MANTENIMIENTO ORDINARIO ¡ATENCIÓN! No se han previsto actividades de mantenimiento ordinario 9.2 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ¡ATENCIÓN! No se han previsto actividades de mantenimiento extraordinario CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO REV.
Página 56
CONTADOR INTELIGENTE ESTáTICO PARA AGUA FRÍA MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO REV. C Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias...
10 - DESINSTALACIÓN Y RECICLAJE 10.1 - CUALIFICACIÓN DE LOS OPERADORES ENCARGADOS Desinstalación Cualificación del op- • Operador cualificado para la desinstalación erador ¡ADVERTENCIA! Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia- do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos EPI necesarios relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio- namiento, se deben consultar:...
10.3 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE NUEVA INSTALACIÓN ¡ATENCIÓN! Si el equipo se va a reutilizar después de la desinstalación, consulte los capítulos: «Instalación» y «Config- uración». 10.4 - ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS ¡ATENCIÓN! Para el almacenamiento de las baterías, consulte el apartado . 10.5 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE REINSTALACIÓN ¡ATENCIÓN! Si el equipo se debe volver a utilizar después de la desinstalación, consulte el capítulo “Instalación”...
10.6 - INFORMACIÓN SOBRE EL RECICLAJE ¡ATENCIÓN! • El desecho adecuado evita daños a las personas y al medio ambiente y promueve la reutilización de materias primas valiosas. • Deben respetarse las normas vigentes en el país donde se instala el equipo. •...
10.6.1 - RECICLAJE DE LAS BATERÍAS Proceda con el desecho respetando las prescripciones: • de transporte y embalaje previstos en el capítulo; • de la normativa vigente en el país donde se instala el equipo. ¡ADVERTENCIA! En el momento de la eliminación, las baterías deben ser retiradas del equipo, como se indica en la Directi- va 2006/66/CE art. 12 apartado 3.
Se recomienda utilizar piezas de repuesto originales PIETRO FIORENTINI S.p.A. PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por el uso de piezas o compo- nentes de repuesto no originales. 11.2 - CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO El equipo SSM-AQUO no tiene piezas reemplazables.