ÍNDICE 1. Introducción ........................3 2. Instrucciones de seguridad ....................3 3. Localización de las etiquetas de seguridad ................ 6 4. Alcance aplicable ......................6 5. Partes de la máquina ....................... 7 6. Comprobaciones previas ....................8 7. Puesta en marcha ......................10 8.
1.- INTRODUCCIÓN Este manual trata sobre el funcionamiento y mantenimiento de la motoazada TM-500. Toda la información de este manual se basa en los más recientes datos disponibles en el momento de su impresión. Las ilustraciones y datos contenidos en este manual son indicativos y sin compromiso.
Página 4
• Las piezas que rotan son afiladas y giran a gran velocidad. Un contacto accidental provocará una herida seria. No acercar manos ni pies mientras estén girando las piezas. Pare el motor y desembrague antes de de realizar una inspección o mantenimiento de las piezas.
Página 5
• Antes de comenzar a usar la motoazada, limpiar la zona de posibles piedras o objetos que pudieran salir despedidos. Riesgo de fuego y quemaduras. • La gasolina es muy inflamable y los gases son explosivos. • Tenga mucho cuidado al manejar la gasolina •...
3.- LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD • El objetivo de estas etiquetas es alertarle de los peligros que puede encontrar en la motoazda. Lea las etiquetas, notas de peligro y precaución descritas en este manual. • Si se pierde una etiqueta o está deteriorada (ilegible) contacte con su comercial para reemplazarla.
6.- COMPROBACIONES PREVIAS 6.1 Motor aceite --> PRECAUCIÓN: Encender el motor con un nivel bajo de aceite puede crear serios daños al motor. • Quite el tapón del aceite y limpie la varilla. • Introduzca la varilla nuevamente, sáquela y vera el nivel del aceite •...
• Si el nivel es bajo, llene el depósito hasta el nivel adecuado y con aceite tipo sae 40. • Para llenar el depósito, incline un poco la motoazada y use un embudo. 6.3 Filtro de aire en baño de aceite Sacar la cubierta superior desatornillando la palomilla del filtro.
AVISO: • La gasolina es extremadamente inflamable y puede explotar en según qué circunstancias. • Repostar en un lugar bien ventilado y con el motor parado. No fume ni encienda fuego o haga chispas mientras se esté repostando. • No sobrellenar el tanque de combustible (no debe quedar gasolina en el cuello de llenado).
7.- PUESTA EN MARCHA AVISO: Asegurarse que la motoazada está desembragada y la palanca de cambio está en la posición neutral, para prevenir movimientos bruscos al encender el motor. El embrague está puesto cuando ponemos la palanca de embrague y está desembragado cuando se quita. 1.
Página 12
4. Mover la palanca del acelerador ligeramente hacia la derecha (1) Palanca del acelerador AVISO: 5. No permita que la cuerda de arranque vaya repentinamente hacia el motor. Acompáñela para evitar daños en el arranque. (1) Cuerda de arranque 6.
8.- OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 8.1 Ajustes de altura del manillar AVISO: Antes de ajustar el manillar, colocar la motoazada en un lugar firme y nivelado, para evitar accidentes. Para ajustar la altura del manillar, aflojar el ajustador, seleccionar los agujeros apropiados y apretar el ajustador (1) Ajustador 8.2 Ajustar la profundidad de la motoazada...
AVISO: Reducir las revoluciones por minuto antes de embragar. (1) Palanca de embrague (2) Embragar (3) Desembragar 8.4 Selección del embrague Esta transmisión se puede cambiar de sitio en el segundo engranaje hacia delante La palanca del cambio debería funcionar en concordancia al dibujo que hay en la chapa. Engranaje móvil •...
TM-500 TM-500 ↓ O ↑ Atrás Neutro Adelante 8.6 Uso de la caja de enganche Instalar el accesorio de enganche en la caja de enganche con el tornillo de enganche. (1) Caja de enganche (2) Tornillo de enganche 8.7 Rueda delantera Usar una rueda delantera para mover la motoazada en caminos, calles, etc.
8.9 Ángulo normal de operación Bajar el manillar ligeramente, para que el frontal de la máquina se levante sobre 6-8º. Para sacarle el máximo rendimiento a la motoazada, intente mantener el ángulo mostrado mientras labre. AVISO: • No usar con unas fresas cuyo diámetro exterior exceda de 300mm. •...
Uso normal Soltar la palanca del embrague (desembragar) y poner la palanca de marcha en la posición neutra. (1) Palanca de embrague (2) Desembragar 9.1 Mover ligeramente la palanca del acelerador a la derecha (1) Palanca del acelerador 9.2 Poner el interruptor del motor en OFF (1) OFF (2) Interruptor del motor 9.3 Poner la válvula de gasolina a OFF...
10.- MANTENIMIENTO El propósito de tener un mantenimiento controlado, es para que la motoazada trabaje en un nivel óptimo. La tabla de inspecciones y controles está a continuación. --> PRECAUCIÓN: Cerrar el motor antes de re realizar el mantenimiento. Si el motor tiene que estar encendido aseguraros que el área esté...
Llenar con aceite recomendado y compruebe el nivel. Capacidad del aceite: 0.6 L (1) Tapón de drenaje (2) Tapón del aceite (3) Nivel superior Lávese las manos con jabón y agua después de usar la varilla de aceite. NOTE: Deshacerse del aceite de manera adecuada para el medio ambiente. Sugerimos use un recipiente hermético.
(1) Elementos de papel (2) Elementos de espuma 10.2 Limpiar el filtro de combustible. --> PRECAUCIÓN: La gasolina es muy inflamable y explosiva en ciertas circunstancias. No fumar o hacer chispas en la zona. Poner la válvula de combustible en OFF y quite el filtro de combustible y el anillo. Lave estas partes y dejen que se sequen totalmente y reinstálelas.
Página 21
• Visualmente inspeccionar la bujía. Descartarla si el aislante esta roto o desconchado. • Medir el espacio de la bujía con un calibrador. El espacio debe estar ente 0.7-0.8 mm, corregir cuanto sea necesario doblando el electrodo lateral. • Unir la arandela y roscar la bujía a mano para evitar colocarla incorrectamente. •...
10.6 Ajustes para tensar la correa Medir el movimiento libre de la palanca de embrague. La tensión de la correa estándar es 60-65 mm en el rodillo de tensión con el embrague cogido. Para ajustar, aflojar los pernos de montaje y la estancia del motor que aprietan el perno y mover el motor havia adelante o hacia atrás para conseguir la tensión apropiada de la correa.
Página 23
1.- Asegurarse que el área donde se guardará no hay excesiva humedad y/o polvo. 2.- Drenar el combustible. --> PRECAUCIÓN: La gasolina es muy inflamable y explota con facilidad en según que condiciones. No fumar o hacer fuego cerca. • Con la válvula en OFF, quitar y limpiar el filtro de combustible.
12.- LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Cuando el motor no arranca: • Tiene suficiente combustible ? • Está la válvula de combustible en la posición ON ? • El interruptor del motor está en ON ? • La gasolina ha alcanzado el carburador ? Para comprobar, aflojar la perilla del dren con la válvula del combustible ENCENDIDO.
14.- CERTIFICADO DE SEGURIDAD CE Declaración CE de conformidad correspondiente a la directiva 98/37/CE y a la directiva EMC 98/336/CE modificada 92/31/CE. Motores Campeon, S.L. C/ Dels Fusters, Nave 7 Polígono Industrial Can Cuyás 08110 – Montcada y Reixach - Barcelona – (SPAIN) C.I.F.
Firma del cliente Resguardo para CAMPEON Enviar a: CAMPEON C/Galileo,2 Nave 3 PI Sector Autopista, 08150 – Parets del Valles (Barcelona) TIPO: CERTIFICADO DE GARANTIA MODELO: Timbre y Firma del vendedor: Nº...
Página 28
C/ Galileo, 2 Nave 3 Polg. Ind. Sector Autopista 08150 Parets del Valles (Barcelona) Tel: 93 544 44 20 y Fax: 93 544 44 23 e. Mail: compras@campeon.es Web : www.campeon.es MIMFTM05 – AGOSTO 2010...