IDENTIFICACIÓN Concesionario: Propietario: Empresa / Hacienda: Ciudad: Nº del Certificado de Garantia: Série / Nº: Fecha: Producto: Observaciones:...
Página 3
Al cliente El fabricante: MARCHESAN IMPLEMENTOS E MÁQUINAS AGRÍCOLAS TATU S.A. Av.: Marchesan, 1979 CEP.: 15.994-900 Matão – SP - BRASIL Tel.: +55 16 – 3382 – 8282 Declara por el presente momento que el producto, Designación del equipo: Grade Tipo de equipo: GN - Serie - 0222 En referencia a estas declaraciones, cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud.
Página 4
Al cliente Comunicado de recepción Para validar la garantía de su producto, es indispensable que este formulario sea reenviado. Para reventa: Tel.: ............Empresa: ..........Dirección: ..........Correo electrónico:....................... Localidad: ..........( ) Venta de equipo nuevo, primera utilización. País: ............
Página 5
Al cliente Manual de instrucciones original Al recibir el equipo, registre los datos correspondientes. Esta información será útil en caso de que necesite contactar a la empresa para solicitar garantía o para adquirir repuestos originales. Tipo de equipo: ........................ Código del equipo:......................Número del equipo:......................
Sumario 1. Introducción 2. Al operador 6 a 22 3. Especificaciones técnicas 23 a 26 4. Componentes 5. Montaje 29 a 40 Uso del juego de llaves Montaje de los cojinetes e separadores 29 a 33 Ensamblaje de las secciones de discos 34 y 35 Ensamblaje de las secciones de discos en los chasis 36 y 37...
1. Introducción Prefacio Lea atentamente el manual de instrucciones y respete su contenido antes de comenzar a utilizar el equipo. De esta manera, se evitan riesgos, se reducen los costos de reparación y se garantizan los niveles de vida útil y confiabilidad para su equipo. ¡Preste mucha atención a las advertencias de seguridad! Marchesan S.A.
2. Al operador Avisos de atención sobre el equipo El manual de instrucciones distingue diferentes tipos de advertencias. Se utilizan los siguientes símbolos de advertencia: PELIGRO Indica un peligro que, si no se evita, puede resultar en muerte o lesiones graves. ATENCIÓN Indica un peligro que, si no se evita, puede resultar en muerte o lesiones graves.
2. Al operador Servicio Marchesan S.A. espera su completa satisfacción con la adquisición de su nuevo producto y con nuestra empresa. En caso de tener problemas, por favor contacte a su distribuidor autorizado de Marchesan S.A. Nuestro equipo de asistencia técnica, en colaboración con los técnicos de la distribuidora, estarán listos para ayudar y resolver cualquier problema técnico de la manera más rápida posible.
2. Al operador Seguridad y prevención de accidentes El equipo ha sido diseñado de acuerdo con el estado técnico y cumple con todas las normas de seguridad. Sin embargo, el equipo puede representar un peligro para la vida y la integridad física del operador o de terceros, así como causar daños al propio equipo y a otros bienes.
2. Al operador - Inspeccione y elimine de inmediato los defectos detectados. - Durante los trabajos de mantenimiento y conservación, vuelva a apretar las tuercas y los tornillos sueltos. - No lave el equipo nuevo con un chorro de vapor. La pintura se endurece aproximadamente 3 meses después de ser aplicada y puede dañarse Área de peligro El área restringida representa el área de peligro del equipo.
2. Al operador Equipos de Protección Individual (EPI) Son equipos y accesorios desarrollados para proteger una parte del cuerpo o al individuo en su totalidad contra riesgos específicos. Según la NR 6 (Norma Reguladora 6), la definición de EPI es: "cualquier dispositivo o producto de uso individual utilizado por el trabajador con el propósito de protegerlo de riesgos o amenazas para la seguridad y salud".
Página 13
2. Al operador PELIGRO • ¡Riesgo de accidente! Observe todas las especificaciones del tractor (peso, neumáticos y flujo de aceite) para evitar la conexión del equipo con un tractor incompatible. • Puesta en marcha Esta tarea solo debe ser realizada por personas capacitadas por los técnicos y el equipo de Marchesan.
Página 14
2. Al operador Encender el equipo: Antes de encender el implemento, lea cuidadosamente las instrucciones contenidas en este manual. Asegúrese de que la persona encargada de la operación esté instruida sobre su uso de manera correcta y segura. AVISO • Mantenga un botiquín de primeros auxilios en un lugar de fácil acceso. Aprenda cómo usarlo.
2. Al operador CUIDADO • Observar las indicaciones de seguridad, precauciones y mantenimiento. Su equipo ha sido diseñado y ensamblado para ofrecer un rendimiento, economía y facilidad de operación máximos en una variedad de condiciones de trabajo. Para garantizar un funcionamiento sin problemas, es necesario seguir los cuidados, la limpieza y el mantenimiento recomendados en los intervalos indicados.
2. Al operador CUIDADO Piezas de repuesto Los accesorios y piezas de repuesto de Marchesan S.A. han sido especialmente diseñados para este equipo. El uso y montaje de productos que no sean originales puede alterar negativamente las características de diseño del equipo y, por lo tanto, afectar la seguridad en su operación. Marchesan S.A.
2. Al operador CUIDADO Grupo de operadores Las personas que trabajan con el equipo deben recibir la formación adecuada para las diferentes actividades. Operadores capacitados Estas personas deben haber sido instruidas por la entidad formadora o técnicos autorizados y debidamente cualificados para las respectivas actividades: - Transporte en vía pública.
Página 18
2. Al operador Movimentación de máquina suspendida PELIGRO • Todas las operaciones de movimiento de máquinas deben ser realizadas por personal capacitado y autorizado para este tipo de trabajo. • Preste atención a todas las condiciones de seguridad y utilice equipos de protección personal (EPP), como calzado de seguridad, gafas de protección, casco, guantes y otros EPP según lo indique el SESMT (Servicio Especializado en Seguridad y Medicina del Trabajo).
2. Al operador Normas de seguridad en el trabajo Además de tener conocimientos sobre el funcionamiento y la operación del equipo, así como sus tecnologías, es importante conocer los aspectos legales del trabajo con el mismo, como las normas de seguridad, el manual del operador y los cuidados durante la operación.
Página 20
2. Al operador Adhesivos Las etiquetas de seguridad advierten sobre peligros, puntos de riesgo y son una parte importante del equipo para garantizar la seguridad. La falta de etiquetas de seguridad aumenta el riesgo de lesiones y accidentes graves o mortales para las personas. •...
Página 21
2. Al operador Siempre utilice los dispositivos de bloqueo para el transporte y mantenimiento de los equipos. Al operar con la toma de fuerza (TDF), hacerlo con extrema precaución. No acercarse cuando esté en funcionamiento. Está estrictamente prohibida la presencia de cualquier otra persona en el tractor o en el equipo.
2. Al operador Informaciones generales Las indicaciones de lado derecho y lado izquierdo se realizan observando el equipo desde la parte trasera. Para solicitar piezas o servicios de asistencia técnica, es necesario proporcionar los datos que figuran en la placa de identificación, la cual se encuentra en el chasis del equipo.
Página 23
2. Al operador Adhesivos de seguridad AVISO • Mantenga siempre limpios los adhesivos de seguridad. GN - Rev. 00 - July/23...
3. Especificaciones técnicas Uso previsto del equipo Las gradas niveladoras modelo GN están diseñadas para realizar tareas de descompactación y nivelación del suelo (preparación secundaria), eliminando bolsas de aire y uniformizando la superficie, dejando el terreno listo para la siembra. La estructura está...
Página 26
3. Especificaciones técnicas GN S-0222 Tipo .....................Grade Niveladora Modelo ........................GN Espaciamiento entre discos ................195 mm Dimensiones de los discos ..........Ø 20" x 3,5 mm, Ø 20" x 4,5 mm ..........Ø 22" x 3,5 mm, Ø 22" x 4,5 mm ........
Página 27
3. Especificaciones técnicas Dimensiones para el transporte y almacenamiento GN - Rev. 00 - July/23...
5. Montaje PELIGRO • SOLAMENTE personas debidamente calificadas y autorizadas pueden montar / desmontar este equipo, que demuestren experiencia y competencia para este tipo de trabajo. • Utilizar gafas de seguridad, protectores auditivos, guantes y otros EPP según lo indicado por el SESMT. •...
5. Montaje Antes de comenzar el montaje de las secciones de discos, verifica la posición correcta de los cojinetes y separadores según las figuras de las siguientes páginas. Montaje de los cojinetes y separadores 48 discos 48 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 32 separadores 32 separadores...
Página 32
5. Montaje Montaje de los cojinetes y separadores 56 discos 56 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 40 separadores 40 separadores 60 discos 60 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 44 separadores 44 separadores Cojinete Cojinete Separador Separador Disco más pequeno Disco más pequeno GN - Rev.
Página 33
5. Montaje Montaje de los cojinetes y separadores 64 discos 64 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 48 separadores 48 separadores 68 discos 68 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 52 separadores 52 separadores Cojinete Cojinete Disco más pequeno Disco más pequeno Separador Separador...
Página 34
5. Montaje Montaje de los cojinetes y separadores 72 discos 72 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 56 separadores 56 separadores 76 discos 76 discos 12 cojinetes DMO 12 cojinetes DMO 54 separadores 54 separadores Cojinete Cojinete Separador Separador Disco más pequeno Disco más pequeno GN - Rev.
5. Montaje Ensamblaje de las secciones de discos 1. Coloque el seguro del eje externo (A) junto al eje (B). 2. A continuación, aprieta la tuerca (C) hasta que sobresalgan 5 mm de la cara del eje. 3. Coloca un disco (D), cojinetes (E) y separadores (F) siguiendo los esquemas de las páginas anteriores.
5. Montaje Ensamblaje de las secciones de discos Tabla de torque Diâmetro del eje libra - pie 1.1/4" 1840 1.1/2" 2670 1.5/8" 2890 1.3/4" 3020 2" 3150 2.1/8" 3300 2.1/2" 3500 2.3/4" 3750 3" 4000 AVISO • Las roscas del eje (B) deben limpiarse y engrasarse antes de su montaje. Consulte la tabla de torque en la página de Datos importantes (tabla de torque).
5. Montaje Ensamblaje de las secciones de discos en los chasis AVISO • La sección delantera se inclina hacia la derecha, mientras que la sección trasera se inclina hacia la izquierda. En la fijación de las secciones, los calzos o sapatas deben permanecer orientados hacia la concavidad de los discos.
5. Montaje Ensamblaje de las secciones de discos en los chasis 2. En el otro agujero de la zapata (D), coloque el tornillo (A) pasando a través de la caja del cojinete (E) y por el orificio de la zapata. Luego, coloque el limpiador (F) encima, asegurándolo con una arandela plana (B), una tuerca y una contratuerca (C).
5. Montaje Unión de los chasis 1. Aproxime los chasis (A) y (B), utilizando el eje de articulación (C) junto con una arandela plana, una tuerca de castillo y un pasador de seguridad, para unir los chasis. Ensamblaje del conjunto de tracción 1.
5. Montaje Ensamblaje del conjunto de regulación de la apertura Para montar el cilindro hidráulico en el equipo, proceda de la siguiente manera: 1. Acople las barras estabilizadoras delanteras (A) y traseras (B) en sus respectivos chasis utilizando los ejes de articulación (C), arandelas planas, tuercas de castillo y pasadores de seguridad.
5. Montaje Sistema hidráulico PELIGRO • No realice reparaciones mientras el sistema esté bajo presión o el cilindro esté bajo carga. • Utilice protección adecuada para las manos y los ojos al buscar fugas en el sistema hidráulico de alta presión "Azul"...
6. Preparación para el trabajo ATENCIÓN • La operación del equipo debe ser realizada por personas capacitadas y autorizadas para este tipo de servicio. • Observe todas las condiciones de seguridad y utilice equipo de protección personal (EPI), como calzado de seguridad, gafas de protección, protectores auditivos y guantes, y otros EPI según las indicaciones del SESMT (Servicio Especializado en Seguridad y Medicina del Trabajo).
6. Preparación para el trabajo Preparación del equipo El equipo siempre debe estar estacionado en un área plana y seca, libre de escombros y objetos extraños. Siga este procedimiento para preparar el equipo: 1. Limpie el área y retire objetos extraños del equipo y del área de trabajo. 2.
Página 45
6. Preparación para el trabajo Acoplamiento al trator CUIDADO • Durante la preparación para el trabajo, el conjunto tractor-equipo debe estar nivelado con respecto al suelo. Además, el tractor debe estar enganchado al equipo para evitar esfuerzos innecesarios durante la preparación. •...
6. Preparación para el trabajo Acoplamiento al trator AVISO • Después de acoplar, coloque el gato (E) en posición de transporte. • Mantenga la barra de enganche del tractor fija en el centro. • Mantenga los brazos del tercer punto siempre abiertos, bloqueados y levantados al máximo.
7. Regulaciones y operaciones PELIGRO • Todas las regulaciones y operaciones deben ser realizadas por personal capacitado y autorizado para este tipo de trabajo. • Se deben seguir todas las condiciones de seguridad y utilizar el equipo de protección personal (EPP) correspondiente, como calzado de seguridad, gafas de protección, protectores auditivos y guantes, u otros EPP según lo indique el departamento de salud y seguridad ocupacional.
7. Regulaciones y operaciones Regulación de la profundidad de corte Ángulo de la barra de tracción. 1. En suelos de mediana dificultad, la barra de tracción trabaja en el orificio central de las placas superior e inferior. 2. En el primer orificio (A) se obtiene el menor ángulo de penetración de los discos. Desplazando la barra hacia los demás orificios, se aumenta la penetración de la grada.
7. Regulaciones y operaciones Formas de iniciar la gradación Independientemente del formato y tamaño del terreno, las gradaciones se realizan básicamente de dos maneras: de afuera hacia adentro o de adentro hacia afuera. Gradación en cuadras Gradación en cuadras Gradación en cuadras Gradación en cuadras de afuera hacia adentro de afuera hacia adentro...
7. Regulaciones y operaciones Sentido de las maniobras Conforme descrito en las regulaciones, la gradadora ofrece varios ángulos de trabajo para operar en diferentes tipos de suelo. Sin embargo, a pesar de las ventajas de estas configuraciones, esta gradadora requiere ciertos cuidados durante las operaciones. Se recomienda evitar maniobras hacia la derecha, ya que el ángulo formado en su vértice transmite una gran carga al equipo, especialmente a los componentes de tracción, como la barra de enganche, la barra de tracción y otras piezas de fijación.
8. Mantenimiento PELIGRO • Realice el mantenimiento de este equipo únicamente con personal calificado, capacitado y autorizado para este tipo de servicio. • Todo mantenimiento debe cumplir con las recomendaciones establecidas en la Norma Reglamentaria NR-12 (versión julio de 2019), capítulo de MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN, PREPARACIÓN, AJUSTE y REPARACIONES, ítems 12.11.1 a 12.11.5.
8. Mantenimiento Lubricación Nível ideal Nível ideal AVISO • El nivel ideal es cuando el aceite alcanza el orificio del tapón, con el equipo en una superficie plana. • El volumen de aceite en los cojinetes DMO es de 130 ml. CUIDADO •...
8. Mantenimiento Puntos de lubricación Lubricar cada 24 horas de trabajo. AVISO • Además de los puntos indicados, se deben lubricar todas las engrasadoras. GN - Rev. 00 - July/23...
8. Mantenimiento Mantenimiento del cilindro hidráulico Cuando sea necesario reparar el cilindro, limpia la unidad y desconecta las mangueras antes de remover el cilindro. Una vez removido, abre las conexiones del cilindro y drena el fluido hidráulico del cilindro. Examina el tipo de cilindro y asegúrate de tener las herramientas adecuadas para el trabajo.
8. Mantenimiento Mantenimiento del cilindro hidráulico Montaje: 1. Vuelva a colocar el soporte de los anillos (E) y la tapa móvil (A) en el vástago del cilindro; 2. Asegure el émbolo (C) al vástago con la tuerca (D). Apriete la tuerca al valor adecuado (consulte la tabla de torque en la página de mantenimiento);...
8. Mantenimiento Cuidados en el mantenimiento hidráulico 1. Asegúrate de que todos los componentes estén en buen estado y limpios. 2. Realiza el mantenimiento en entornos limpios, libres de polvo o contaminantes. De lo contrario, puede haber un mal funcionamiento o desgaste prematuro del equipo. 3.
8. Mantenimiento Mantenimiento del equipo - Durante los períodos de inactividad, limpia el equipo solo con agua, repasa la pintura que falta, protege los discos con aceite y lubrica todos los engrasadores. - Los discos deben ser reemplazados tan pronto como se observe un rendimiento deficiente, caracterizado principalmente por la reducción del diámetro, pérdida de corte y otros daños que puedan ocurrir durante el trabajo.
8. Mantenimiento Recomendaciones importantes • Apriete los pernos y tornillos después del primer día de trabajo. Verifique las condiciones de todos los pasadores y contrapasadores. Luego, apriételos cada 24 horas de trabajo. • Observe cuidadosamente los intervalos de lubricación. • Preste especial atención a las secciones de discos.
8. Mantenimiento Recomendaciones importantes • Cada vez que desconecte el equipo en el campo o en el almacén, hágalo en un lugar plano y firme. Asegúrese de que el equipo esté completamente apoyado. • Realice las operaciones siempre de manera controlada y cuidadosa. •...
8. Mantenimiento Ajustes e inspecciones rápidas PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES Ángulo demasiado grande Reducir el ángulo de la sección en la sección delantera o delantera o aumentar el de la sección demasiado pequeño en la trasera. Tractor tirando sección trasera. hacia la derecha.
8. Mantenimiento Ajustes e inspecciones rápidas PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES Reparaciones dañadas. Sustituya los elementos de reparación. Asta dañada. Sustituya la asta. Sustituya el aceite, los elementos de Hay una fuga El aceite tiene impurezas. reparación y los elementos filtrantes. en el cilindro hidráulico.
9. Datos importantes Cálculo del rendimiento horario Para calcular el rendimiento horario, utiliza la siguiente fórmula: R = L x V x E Donde: R = rendimiento por hora. L = ancho de trabajo de la grada (expresado en metros). V = velocidad promedio del tractor (expresada en metros por hora).
9. Datos importantes Tabla de rendimiento Rendimiento por Rendimiento por día Número de Ancho de Modelo discos corte (m) hora hectárea (09 h) hectárea 4,48 3,63 32,66 4,87 3,94 35,50 5,26 4,26 38,35 5,65 4,58 41,19 6,12 4,96 44,61 6,49 5,26 47,31 6,85...
9. Datos importantes Tabla de torque La siguiente tabla proporciona los valores correctos de torque para varios tornillos. Apriete y verifique el torque de los tornillos periódicamente, utilizando la tabla de torque de tornillos como guía. En caso de reemplazo, el tornillo nuevo debe tener el mismo grado y clase que el tornillo a ser reemplazado.
10. Importante ATENCIÓN • MARCHESAN S.A. se reserva el derecho de mejorar y/o cambiar las características técnicas de sus productos, sin la obligación de hacerlo con los productos ya comercializados y sin conocimiento previo del distribuidor o del consumidor. • Las imágenes son meramente ilustrativas. •...