STUDER Innotec Xtender ÍNDICE PRÓLOGO ............................3 INFORMACIONES GENERALES ......................3 Manual de uso ........................... 3 Convenciones ............................ 4 Calidad y Garantía ........................... 4 2.3.1 Exclusión de garantía ........................4 ...
Página 4
STUDER Innotec Xtender 6.2.2 Detección automática de la carga (Load search) ............. 22 6.2.3 El relé de transferencia ......................22 6.2.4 El cargador de batería ......................23 6.2.5 Limitación de corriente de entrada para limitar la corriente de cargador ..... 24 ...
Este inversor de concepción extremadamente robusta, beneficia de la larga experiencia y todo el saber hacer de STUDER Innotec en este campo. Es capaz de alimentar sin fallo todo tipo de cargas, asegurando una reserva de sobrepotencia sin igual en el mercado.
STUDER Innotec Xtender Toda persona que instale o use un Xtender puede fiarse totalmente a este manual de uso, y tiene que respectar todas las observaciones y las indicaciones de seguridad que aparecen en él. La instalación y la puesta en funcionamiento del Xtender deben realizarse por personal cualificado.
El uso de los inversores Studer Innotec se revela en todos los casos de la responsabilidad del cliente. Este equipo no está concebido ni garantizado para la alimentación de instalaciones destinadas a cuidados vitales, o de cualquier otra instalación crítica que conlleve riesgos potenciales de daños...
STUDER Innotec Xtender Las personas que no dispongan de una autorización escrita de Studer Innotec tienen la prohibición de proceder a cualquier cambio, modificación o reparación, sea cual sea. Para las modificaciones o cambios autorizados, solo se deben utilizar componentes originales.
STUDER Innotec Xtender que todos los accesorios listados a continuación estén presentes. Todo defecto tiene que ser inmediatamente comunicado al distribuidor del producto o al contacto mencionado al dorso de este manual. Inspeccionar con atención el embalaje y el Xtender Accesorios estándar:...
STUDER Innotec Xtender Es obligatorio proceder a una fijación completa y segura del equipo. El equipo simplemente suspendido puede descolgarse y ocasionar daños importantes. En los vehículos a motor, o cuando el soporte puede ser sumiso a fuertes vibraciones, el Xtender debe ser montado sobre elementos anti-vibraciones.
STUDER Innotec Xtender 3.6.2 Compartimiento de conexión del equipo El compartimiento de conexión del equipo debe quedar cerrado en permanencia cuando el equipo está en funcionamiento. Es imperativo cerrar el capó de protección de las bornes de conexión después de cualquier intervención sobre el equipo.
STUDER Innotec Xtender Pos. Etiqueta Descripción Comentarios Conmutador principal Ver cap. 7.1 – p.32. ON/OFF Encendido/Apagado En la serie XTM, esta entrada se Main switch encuentra a distancia en el módulo de comando RCM-10. Ver cap.6.4.3 p.31 Conector pasa captor de Ver cap.
STUDER Innotec Xtender LECCIÓN DEL SISTEMA El Xtender puede usarse en diferentes tipos de sistemas los cuales deben responder a normas y exigencias particulares correspondientes a la aplicación o al lugar de instalación. Solo un instalador correctamente formado podrá aconsejarle de forma adecuada sobre las normas en aplicación en los diferentes sistemas y para el país que le concierne.
La implementación de los Xtender en cabeza de una mini red distribuida (más allá de un mismo edificio) requiere precauciones particulares en la elección del sistema de distribución. Studer Innotec recomienda la adopción de una distribución TT tanto para el lado DC como para la red AC. Ver fig. 20 del anexo.
STUDER Innotec Xtender Todos los enchufes y todos los equipos de clase I conectados después del Xtender deben disponer de una conexión a tierra (enchufe con tres agujeros) correctamente conectados. Las normas de cableado precedentes deben respetarse también en instalaciones fijas en todos los casos en que la entrada del Xtender se encuentre conectada a la red vía una ficha de conexión a la red.
STUDER Innotec Xtender en caso de fuerte solicitación. Ese apagado se deberá a una tensión insuficiente de la batería provocada por una fuerte corriente de descarga. La batería se escogerá en función del valor más grande que resulte de los cálculos propuestos anteriormente.
STUDER Innotec Xtender En los sistemas multiunidades, todos los Xtender de un mismo sistema deben conectarse sobre el mismo parque de baterías. Las diversas posibilidades de cableado se representan en las figuras 5a - 5b (12 V), 5c - 5e (24 V) y 6a a 6d (48 V) en el anexo I de este manual.
STUDER Innotec Xtender Las secciones de cables recomendados en la tabla Sección de Equipo Fusible batería del lado son correctas para longitudes que no cable (<3m) excedan 3m. Por encima de esta longitud se XTM-4000-48 200A 50mm2 recomienda sobredimensionar la sección de los...
Si no fueran conformes, sería necesario modificar los parámetros con el control remoto RCC 02/03 antes de conectar las fuentes de tensión sobre la entrada AC (AC Input). Studer Innotec declina toda responsabilidad si los valores por defecto no corresponden a las recomendaciones del fabricante.
Studer Innotec. En esa red, todos los actores de la red están conectados en serie (en cadena). La longitud del cable del bus de comunicación no debe exceder los 300m.
Studer Innotec. En esos casos, la instalación debe apagarse con el interruptor principal "ON/OFF" (1) para efectuar la conexión de las unidades presentes sobre el bus de comunicación.
STUDER Innotec Xtender 5 PUESTA BAJO TENSIÓN DE LA INSTALACIÓN Se debe instalar y atornillar obligatoriamente el capó de cierre del compartimiento de cableado antes de la puesta bajo tensión de la instalación. Hay tensiones peligrosas presentes al interior del compartimiento del cableado.
STUDER Innotec Xtender ESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES 6.2.1 El inversor El Xtender tiene un inversor de altas prestaciones que entrega una onda perfectamente sinusoidal y de gran precisión. Cada aparato concebido para la red eléctrica pública 230V/50Hz puede conectarse al Xtender sin ningún problema si su potencia es menor o igual a la del Xtender. El inversor está...
STUDER Innotec Xtender La presencia de cargas dinámicas elevadas (como compresores, circular a disco, etc.) pueden conllevar una apertura indeseada del relé de transferencia si la fuente es débil. Para estos casos, se puede ajustar un retraso en la apertura del relé de transferencia {1198} con el control remoto RCC-02/-03.
STUDER Innotec Xtender Al tener una función de limitación de corriente de entrada (ver a continuación p.24), es normal que la corriente de carga pueda ser inferior a la corriente elegida si se llega al límite de la corriente AC de entrada {1107} (b). En ese caso el indicador AC in (45) parpadea. La corriente de carga se limitará...
STUDER Innotec Xtender el límite con el parámetro {1436}. En este caso, si se supera la corriente límite {1107}, el relé de transferencia se abrirá y los usuarios se alimentaran por el inversor hasta que la corriente de salida no exceda el límite de corriente.
STUDER Innotec Xtender corriente de 45A. Una tabla de dimensionado Figura 1a le ayudará a determinar las corrientes de salida dimensionando los dispositivos de protección y las secciones de cable a utilizar. Si el Xtender se conecta a un generador, éste debería tener una potencia de al menos la mitad de la potencia del/de los Xtender a los que será...
STUDER Innotec Xtender internos del equipo. En ese caso, el equipo limitará automáticamente su potencia tanto tiempo como esa situación anormal persista. El Xtender está protegido de las inversiones de polaridad por el fusible externo montado sobre la batería. 6.2.10 Los contactos auxiliares El Xtender dispone de dos contactos secos inversores libres de potencial.
STUDER Innotec Xtender por la presencia / ausencia de una tensión entre sus bornes (7). Los puentes (6) deben posicionarse correctamente en función de la variante elegida según las figuras anteriores. Por defecto, no se atribuye ninguna función a esta entrada.
Bajo reserva de compatibilidad, en la mayoría de los casos es posible extender una instalación existente aportando uno o varios equipos en paralelo o trifásico. La compatibilidad de nuevos equipos debe verificarse con Studer Innotec entregándole los números de serie de los equipos de la instalación existente.
Página 32
STUDER Innotec Xtender Actualización de los parámetros del inversor Almacenamiento del histórico de los mensajes de error RCC-02 RCC-03 Las funcionalidades de las unidades RCC-02 y RCC-03 son equivalentes. Solo se diferencian en su aspecto exterior. La RCC-02 se adapta al montaje mural, mientras que la RCC-03 se adapta mejor al montaje en cuadros.
STUDER Innotec Xtender 6.4.2 Sonda de temperatura BTS-01 Las tensiones de funcionamiento para las baterías al plomo varían en función de la temperatura. Se entrega una sonda de temperatura en opción con el fin de corregir la tensión de batería y garantizar una carga óptima sea cual sea la temperatura de la batería.
STUDER Innotec Xtender 7 COMANDOS NTRADA PRINCIPAL ENCENDIDO APAGADO Este conmutador (1) interrumpe la alimentación de la electrónica y de todos los periféricos del Xtender. El consumo residual sobre la batería es en ese caso inferior a 1mA. El interruptor distante de Encendido/Apagado (1) se usa únicamente para un apagado completo de todo el sistema.
Página 35
STUDER Innotec Xtender Alarma señalizada Comentario Si el equipo todavía no se ha parado, se aconseja desconectar todos los usuarios no prioritarios y/o encender el generador. Si el Xtender está parado, se reiniciará Interrupción o interrupción automáticamente cuando la tensión de batería se haya inminente, consecuencia de corregido {1110}.
STUDER Innotec Xtender (44) Este indicador se enciende de manera continua cuando el cargador funciona y todavía no ha llegado a su fase de absorción. Parpadea tres veces durante la fase de ecualización, dos veces durante la fase de absorción y una vez durante la fase de mantenimiento.
STUDER Innotec Xtender 10 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE Los inversores y los accesorios descritos en el presente manual son conformes a las directivas y normas siguientes: Directivas 2004/108/EEC: EN 61000-6-1, EN 61000-6-3, EN 55014, EN 55022, EN 61000-3-2, 62040-2 Directivas baja tensión: 2006/95 EN 62040-1-1, , EN 50091-2, EN 60950-1.
STUDER Innotec Xtender 11 COMENTARIOS DE LAS FIGURAS DEL ANEXO Fig. Descripción y comentario Tabla de dimensionado del dispositivo de protección después del equipo (F). Ver cap. Conexión de los consumidores a la salida 230 Vac4.5.6 – p.17 Etiqueta de tipo y N° de serie Ver cap.
Página 39
STUDER Innotec Xtender Fig. Descripción y comentario Ejemplo de instalación en un vehículo (parte AC) Particularidad: la conexión de neutro (C) está prohibida (presencia de un enchufe antes del equipo). La conexión tierra neutro está ausente en modo inversor (régimen de neutro aislado).
Cable de comunicación. Solo se puede usar el cable de origen Cable de entregado por Studer Innotec. Las longitudes sumadas de los cables comunicación de comunicación no deberían exceder 100m para 3 x RCC-02/-03 o 300m para un solo RCC-02/-03.
STUDER Innotec Xtender 13 ELEMENTOS DE FIGURAS (PARTE AC) Elem. Descripción Comentario La sección se determina en función de la corriente máx. de la fuente Cable de y del dispositivo de protección (H). En los sistemas multi-unidades, los alimentación cables (A) de una misma fase deben ser de longitud y sección de entrada equivalente (ver comentario Fig.12-2/3).
STUDER Innotec Xtender Elem. Descripción Comentario Distribución a los usuarios alimentados exclusivamente en caso de Red no presencia de red o generatriz. socorrida Esta distribución debe realizarse en conformidad con las normas y reglamentaciones locales. La conexión a la red pública impone el respeto de las normas y reglamentaciones locales bajo la responsabilidad del instalador.
STUDER Innotec Xtender Pos. Etiqueta Descripción Comentarios Puentes de selección de fase. ver cap. 6.3.1. – p.28. L1/L2/L3 Por defecto los puentes están en posición L1. Bornes de conexión del polo Leer con atención el capítulo 4.5 – p.14 +BAT positivo de la batería...
STUDER Innotec Xtender Pos. Etiqueta Descripción Comentarios Este indicador se enciende de manera continua cuando el cargador está funcionando y todavía no llegó a la fase de Indicador absorción. luminoso de Parpadea dos veces durante la fase de absorción y una vez...
STUDER Innotec Xtender 17 TABLA DE PARÁMETROS ESTÁNDAR N° de Val. Etiqueta/descripción Unidades Parám. Fábrica mod. 1107 Corriente máx. de la fuente AC 1108 Baja tensión de batería en vacío V/cell. 1.93 1109 Baja tensión de batería en carga V/cell.
Página 46
STUDER Innotec Xtender 1254 Plazo sobre tensión 3 para activar contacto auxiliar 1 Tensión por encima de la cual contacto auxiliar 1 se V/cell. 2.25 1255 desactiva tras plazo Plazo sobre tensión {1255 para desactivar contacto auxiliar 1256 1258 Contacto auxiliar 1 activado por potencia 1...
Página 47
STUDER Innotec Xtender 1566 Uso de segunda corriente máx. de la fuente AC Si/no 1567 Segunda corriente máx. de la fuente Para modificar los parámetros, refiérase al manual de uso del control remoto RCC-02/-03. El segundo valor hace referencia a los a la gama de 120Vac NM=Parámetro de fábrica no modificable...
STUDER Innotec Xtender 18 DATOS TÉCNICOS – XTH **** hacen referencia a la gama 120Vac (-01) (valable para todos los modelos salvo el XTH 8000- Modelo XTH 3000-12 XTH 5000-24 XTH 6000-48 XTH 8000-48 Inversor Tensión nominal de batería Rango de tensión de entrada 9.5 - 17V...
Página 49
STUDER Innotec Xtender Tiempo de absorción periódica - / 0 - 10 horas Compensación de la -5 / 0 à -8mV/°C/Célula (opción BTC-01) temperatura Modelo XTH 3000-12 XTH 5000-24 XTH 6000-48 XTH 8000-48 Datos generales Contactos auxiliares 2 contactos independientes 16A-250Vac (libres de...