Página 1
Instrucciones de montaje Bomba de lubricación P653M según la directiva de máquinas 2006/42/CE para sistemas multilíneas de lubricación LINCOLN LINCOLN LINCOLN LINCOLN LINCOLN LINCOLN LINCOLN 951-171-063-ES Versión 01 14/04/2020...
Declaración de incorporación CE CE Declaración de incorporación según la directiva de máquinas 2006/42/CE, anexo II, parte 1 B El fabricante SKF Lubrication Systems Germany GmbH - Planta Walldorf - Heinrich-Hertz-Str. 2-8, DE - 69190 Walldorf declara por este medio la coinciden- cia de la máquina incompleta Denominación: Bomba propulsada eléctricamente para el suministro de lubricante en funcionamiento intermitente dentro de un sistema de lubricación...
Anexo a la Declaración de incorporación según 2006/42/CE, anexo II (1 B) Descripción de los requisitos esenciales de salud y seguridad de acuerdo con 2006/42/CE, anexo I, que se han aplicado y cumplido. Cualquier requisito esencial de salud y seguridad que no se liste no es pertinente para este producto. Número Requisitos esenciales de seguridad y de salud Aplicable...
Página 4
Descripción de los requisitos esenciales de salud y seguridad de acuerdo con 2006/42/CE, anexo I, que se han aplicado y cumplido. Cualquier requisito esencial de salud y seguridad que no se liste no es pertinente para este producto. Número Requisitos esenciales de seguridad y de salud Aplicable Cumplido 1.5.8...
La responsabilidad por pérdidas o daños que SKF Lubrication Business Unit se deriven del uso de nuestros productos Lincoln Industrial se limita a un importe máximo equivalente 5148 North Hanley Road, St. Louis, al precio de compra. La responsabilidad por MO.
Índice Índice CE Declaración de incorporación según la directiva de máquinas 2006/42/ CE, anexo II, parte 1 B .................2 Anexo a la Declaración de incorporación según 2006/42/CE ......3 Aviso legal....................5 Explicación de símbolos, notas y abreviaciones ..........9 Lubricantes ................. 19 Información general ................19 Avisos de seguridad ..............
Página 7
Índice 4.8.1 Bombas con depósito de plástico ............34 Montar los elementos de bomba ............49 4.8.2 Bombas con depósito de chapa de acero de 30 litros.......35 Montar la válvula limitadora de presión ..........50 4.8.3 Bombas con depósito de chapa de acero de 100 litros ....36 Conexión de la línea de lubricación .............51 Código de identificación de tipos ............37 6.10...
Página 8
Índice Mantenimiento ................63 Conexiones eléctricas ..............71 15.1 Colores de los cables según IEC 60757 ..........71 Fallos, causas y eliminación de fallos .......... 64 15.2 Leyenda de los esquemas de conexiones ..........71 15.3 Conexión de la línea de señal en la tapa del depósito .......72 Reparaciones ................
Explicación de símbolos, notas y abreviaciones Explicación de símbolos, notas y abreviaciones Estos símbolos pueden ser utilizados en las instrucciones. Los símbolos dentro de los avisos de seguridad marcan el tipo y el origen del peli- gro. Indicación general de adver- Voltaje eléctrico peligroso Riesgo de caída Superficies calientes...
Página 10
Explicación de símbolos, notas y abreviaciones Fig. 1 Abreviaciones y factores de conversión °C grados Celsius °F grados Fahrenheit aprox. aproximadamente Kelvin onza i. e. es decir Newton fl. oz. onzas líquidas hora pulgada De ser necesario: segundos libras por pulgada cuadrada incl.
1. Avisos de seguridad 1. Avisos de seguridad 1.1 Avisos generales de seguridad 1.2 Comportamiento básico en el trato del producto ○ El usuario del producto descrito debe ○ El producto debe emplearse exclusi- ○ Las competencias para las diversas garantizar que todas las personas en- cargadas de trabajos con el producto o vamente en un estado técnico óptimo...
1. Avisos de seguridad 1.3 Uso previsto ○ para el suministro, el transporte o el al- 1.5 Modificaciones del producto macenamiento de sustancias o mezclas Suministro de lubricantes dentro de un sis- Las modificaciones o cambios no autoriza- de sustancias peligrosas según el regla- tema de lubricación centralizada conforme dos pueden tener un impacto imprevisible mento CLP (CE 1272/2008) o el GHS...
1. Avisos de seguridad 1.6 Prohibición de actividades deter- ○ 2011/65/UE 1.10 Documentos que también son válidos minadas (RoHS II) Directiva sobre restricciones a Además de estas Instrucciones también han la utilización de determinadas sustan- Por razones de fuentes posibles de errores de observarse los documentos siguientes cias peligrosas en aparatos eléctricos y no visibles las actividades siguientes deben...
1. Avisos de seguridad 1.12 Notas referente a la placa de identifi- 1.11 Marcados en el producto cación de tipos SKF Lubrication Systems Germany GmbH Model: P653M-xxxxx-xxx-xx-xxxxx En la placa de identificación de tipos se indi- P. No.: 645-xxxxx-x can datos característicos como la designa- S.
1. Avisos de seguridad 1.13 Personas autorizadas para la utili- 1.16 Funcionamiento 1.14 Instrucción de los instaladores zación externos En la puesta en marcha y el funcionamiento deben respetarse los puntos siguientes: Antes de comenzar sus actividades, los 1.13.1 Usuario ○...
1. Avisos de seguridad 1.18 Transporte, montaje, mantenimiento, ○ Asegure mediante medidas apropiadas ○ Realice la conexión eléctrica sólo de fallos, reparación, puesta fuera de que las piezas móviles o disueltas se acuerdo con las especificaciones del es- servicio, eliminación de desechos bloqueen durante el trabajo y que no quema de conexiones y de acuerdo con ○...
1. Avisos de seguridad 1.19 Primera puesta en marcha, puesta 1.20 Limpieza en marcha diaria ○ Existe el peligro de incendio y explosión ○ Todos los componentes utilizados deben Asegúrese de que se cumplen los puntos debido a la utilización de detergentes ser diseñados para la presión de funcio- siguientes: inflamables.
1. Avisos de seguridad 1.21 Riesgos residuales Riesgo residual Posible en el ciclo de vida Prevención / Remedio Las personas sin autorización deben mantenerse alejadas. No se deben permanecer Lesión personal o daño material por la A B C G H K personas debajo de las piezas elevadas.
2. Lubricantes 2. Lubricantes 2.1 Información general 2.3 Compatibilidad material 2.2 Selección de lubricantes Los lubricantes se emplean de forma selec- Desde el punto de vista de SKF los lubrican- Los lubricantes en general deben ser com- tiva con fines de utilización específicos. A ese tes representan un elemento constructivo.
2. Lubricantes 2.5 Envejecimiento del lubricante Debido al gran número de aditi- En caso de una parada de máquina más Emplear exclusivamente los vos posibles existe la posibilidad larga, antes de ponerla en marcha otra vez lubricantes autorizados para de que algunos lubricantes - que asegurarse de que el lubricante sigue siendo este producto (véase el capítulo según la hoja de datos del fabri-...
Enchufe de bayoneta puede ser llenado desde arriba con lubricante 7/7 üpöps limpio adecuado. LINCOLN 1.2 Dispositivo de ventilación de la bomba Ventila el depósito mientras la bomba opera y suministra lubricante. Purga el depósito de aire durante el llenado de la bomba.
Página 22
3.3 Tornillo tapón El tornillo tapón sirve para cerrar las conexio- nes no utilizadas. Enchufe de bayoneta LINCOLN 7/7 polos 15 Tapón ciego El tapón ciego sirve exclusivamente para las finalidades del fabricante y no debe ser quitado por el operador.
Enchufe cúbico 1.2 Dispositivo de ventilación de la bomba Ventila el depósito mientras la bomba opera y suministra lubricante. Purga el depósito de aire LINCOLN durante el llenado de la bomba. Enchufe de bayoneta 1.3 Mirilla de inspección 7/7 polos Sirve para controlar el nivel de llenado en el depósito.
Página 24
Tipos de conexión 4 Conexión de relleno Enchufe cúbico Sirve para llenar la bomba. 5 Conexión eléctrica Sirve para la (5.1) alimentación de tensión. LINCOLN Enchufe de bayoneta 7/7 üpöps 951-171-063 - 24 - Versión 01...
Página 25
Ventila el depósito mientras la bomba opera y suministra lubricante. Purga el depósito de aire durante el llenado de la bomba. 2 Carcasa de la bomba LINCOLN En la carcasa de la bomba se encuentran el motor, las conexiones eléctricas, el racor de Enchufe de bayoneta relleno y los elementos de bomba.
4 Conexión de relleno Sirve para llenar la bomba. 5 Conexión eléctrica Sirve para la (5.1) alimentación de tensión. LINCOLN 1.3 Botón giratorio para rascador Mediante el botón giratorio (1.3) es posible girar el rascador (17) en el lado interior de la tapa de plástico transparente (PMMA) para re-...
4. Datos técnicos 4. Datos técnicos 4.1 Datos técnicos generales Presión de funcionamiento máx. 350 bar[ 5076 psi] Peso de la bomba vacía Cantidad de elementos de bomba máx. 3 4 litros aprox. 9 kg [1.05 gal. aprox. 19.8 lbs.] Dirección de rotación en el sentido de las agujas del reloj 8 litros aprox.
4. Datos técnicos 4.2 Datos eléctricos Bomba V DC Bomba V AC Tensión nominal 24 V DC ± 10 % 110 - 240 V AC (± 10 Hz) Frecuencia 50 - 60 Hz (± 5 %) | monofásica 4.3 Esquema de conexiones hid- ráulicas Fusible de protección reco- 3,0 A (lenta)
4. Datos técnicos 4.4 Caudales nominales Los caudales nominales indicados por elevación se refieren a grasas lubrificantes de la clase NLGI 2 a una temperatura ambiente de + 20 °C [68 °F] y una contrapresión de 100 bar [1450 psi] en el elemento de bomba. Las condiciones de operación o la configuración de la bomba divergentes resultan en un cambio del número de revoluciones del motor y entonces en un cambio del caudal por unidad de tiempo.
4. Datos técnicos 4.4.2 Diagramas de caudales de los lubricantes típicos de la clase NLGI 2 Grasa para bajas temperaturas Grasa para altas temperaturas °C °C 86 104 122 °F 86 104 122 °F Los diagramas de los caudales grafían el valor medio de grasas lubrificantes para temperaturas altas respectivamente bajas. Cálculo del caudal ilustrado mediante una grasa lubrificante para altas temperaturas Velocidad nominal del motor de la bomba por minuto x caudal nominal del elemento de bomba 7 por elevación x eficiencia en porcentaje en caso de una temperatura ambiente asumida de -10 °C [14 °F] = 20 rpm x 0,22 cc [0.0134] x 80 % = 3,5 cc/min [0.214 cu.
4. Datos técnicos 4.5 Principio de funcionamiento del aviso de nivel vacío intermitente El aviso de nivel vacío intermitente funciona sin contacto y básicamente consiste de los componentes siguientes: ○ interruptor magnético fijo (I) en el fondo del depósito ○ chapa directriz (II) conectada con la paleta agitadora con un imán (III) y una leva de mando (IV) Cuando el depósito haya sido llenado con una grasa adecuada para el aviso de nivel vacío intermitente y cuando marche la bomba, la chapa directriz (II) se desvía a través de la resistencia de la grasa.
4. Datos técnicos 4.6 Límites de utilización del aviso de nivel vacío intermitente Para que el aviso de nivel vacío intermitente funcione correctamente deben respetarse las consistencias de lubricante siguientes. En caso de tempe- raturas por encima del rango de temperatura indicado la función correcta del aviso de nivel vacío intermitente no puede ser garantizada. Los rangos inferiores de temperatura requieren la aptitud del lubricante respectivo para esas temperaturas.
4. Datos técnicos 4.7 Procesamiento de las señales de aviso de nivel vacío en caso de un mando y monitorización exteriores de la bomba Para evitar un aviso de nivel vacío anticipado en caso de un mando y una monitorización externos (p. ej. por bolsas de aire o ondulaciones en el lubricante) deben de cumplirse las condiciones siguientes mediante una programación correspondiente del mando externo.
13.3 ± 0.74 Elemento de bomba en la carcasa de 40 ± 2,0 29.5 ± 1.5 bomba LINCOLN C Tornillo tapón en el cuerpo de válvula 35 ± 2,0 25.8 ± 1.5 Válvula limitadora de presión en el ele- 6 - 0,5 4.4 - 0.37...
29.5 ± 1.5 bomba Tornillo tapón en el cuerpo de válvula 35 ± 2,0 25.8 ± 1.5 LINCOLN Válvula limitadora de presión en el ele- 6 - 0,5 4.4 - 0.37 mento de bomba Tornillo tapón/ adaptador con racor có- nico de engrase / conexión de relleno en...
29.50 ± 1.5 bomba Tornillo tapón en el cuerpo de válvula 35 ± 2,0 25.8 ± 1.5 LINCOLN Válvula limitadora de presión en el ele- 6 - 0,5 4.4 - 0.37 mento de bomba Tornillo tapón/ adaptador con racor có- nico de engrase / conexión de relleno en...
4. Datos técnicos 4.9 Código de identificación de tipos El código de identificación de tipos facilita la selección/ identificación de las características importantes del producto. Véase placa de identificación de tipo de la bomba para saber el código de identificación de tipos específico del producto respectivo. P 6 5 3 M 8 X L F - 3 Z 7 - 2 4 - 1 A 7.
Página 38
4. Datos técnicos P 6 5 3 M 8 X L F - 3 Z 7 - 2 4 - 1 A 7. 1 6 P 6 5 3 M - U - 2 0 X L B O - 3 Z 7 - 2 4 - 1 A 7. 1 6 Ejemplo P 6 5 3 M - 2 0 X L B 0 - 1 K 7 - A C - 2 A 1.
5. Envío, reenvío y almacenamiento 5. Envío, reenvío y almacenamiento 5.1 Envío 5.3 Almacenamiento 5.4 Gama de temperaturas de almacena- miento Compruebe el suministro respeto a daños Para el almacenamiento se aplican las con- ○ En caso de piezas no llenadas con lubri- posibles de transporte y a su completitud a diciones siguientes: base de los documentos de entrega.
5. Envío, reenvío y almacenamiento 5.5 Condiciones de almacenamiento para 5.5.3 Tiempo de almacenamiento de Distribuidores productos prellenados de lubricante más de 18 meses • Desmonte todas las líneas de conexión y, Para evitar fallos, antes de la primera puesta Obsérvense las condiciones siguientes al de- en su caso, los tornillos tapón en marcha se recomienda consultar al fabri-...
6. Instalación 6. Instalación ○ Obsérvense las especificaciones relativas 6.3 Lugar de montaje 6.1 Información general a la posición de montaje en el capítulo El producto debe instalarse protegido contra Datos técnicos El montaje de los productos descritos debe la humedad, el polvo y las vibraciones y debe correr a cargo exclusivamente de personal estar fácilmente accesible.
6. Instalación 6.4 Conexión mecánica 6.4.1 Taladros de montaje 6.5 Medidas de instalación mínimas Bombas con depósito de plástico de 10, 15 ó 20 litros Para garantizar espacio suficiente para ATENCIÓN 4 tornillos hexagonales M8 (8.8) trabajos de mantenimiento o para añadir 4 tuercas hexagonales M8 (8.8) componentes adicionales a la bomba para...
Página 43
V CD V AC V CD V AC V CD V AC V CD V AC LINCOLN [16.34] [17.13] [20.28] [21.06] [18.54] [19.33] [22.48] [23.27] 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 [0.43 in] [6.08] [6.87]...
Página 44
V CD V AC V CD V AC V CD V AC LINCOLN [22.72][23.50][29.84][30.63][35.16][35.94] [24.92][32.05][37.36][25.71][32.83][38.15] 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 154,5 174,5 [6.08] [6.87] [6.08] [6.87] [6.08] [6.87] [6.08] [6.87] [6.08] [6.87] [6.08] [6.87] 367,5...
Página 45
6. Instalación Fig. 10 Medidas de instalación mínimas del depósito de chapa de acero de 30 litros LINCOLN 180 [7.09] 335 [13.19 in] 951-171-063 Versión 01 - 45 -...
Página 46
6. Instalación Fig. 11 Medidas de instalación mínimas del depósito de chapa de acero de 100 litros 500 [19.69] LINCOLN 290 [11.42] 400 [15.75] 951-171-063 - 46 - Versión 01...
Enchufe de bayoneta do con el tipo de conexión de la bomba. 7/7 polos • Confeccione el enchufe para la ali- LINCOLN mentación de tensión (5.1) y el cable de conexión (5.2) según el respectivo esquema de conexiones en estas instrucciones.
Página 48
Con el tipo de conexión 1A5.xx la señal de vacío es conducida desde la conexión 5.3 hacia abajo a la carcasa de la bomba y conmutada internamente al cable de conexión 5.1. LINCOLN 951-171-063 - 48 - Versión 01...
1 elemento de bomba, cualquier posición de montaje es posible. • Destornille el tapón ciego (3.1) del ele- LINCOLN mento de bomba (3) • Atornille el elemento de bomba (3) en la carcasa de la bomba Par de apriete = 40 Nm ± 0,5 Nm [29.50 ft.lb.
Para la instalación proceda de la manera siguiente: LINCOLN LINCOLN • Quite el tornillo tapón (3.3) del ele- mento de bomba (3) • Enrosque la válvula limitadora de pre- sión (8) en el elemento de bomba (3) •...
6. Instalación 6.9 Conexión de la línea de lubricación ○ El flujo de lubricante no debe impedir- Para una operación segura y de pocas per- PRECAUCIÓN turbaciones deben observarse las instruc- se por la instalación de codos agudos, ciones de montaje siguientes. válvulas de ángulo, obturaciones que Riesgo de caída sobresalgan por dentro o por cambios de...
6.10.1 Llenado a través de la tapa del depósito LINCOLN ADVERTENCIA Peligro de magulladuras por la paleta agitadora cuando gira. El llenado por el orificio en la tapa del depósito solo se permite...
• Encienda la bomba de relleno y llene el depósito con lubricante casi hasta la marcación -MAX- • Apague la bomba de relleno y desco- néctela del racor de relleno (4) de la bomba LINCOLN 951-171-063 Versión 01 - 53 -...
6. Instalación Fig. 18 Llenado a través del racor de relleno 6.10.3 Llenado inicial de las bombas con placa seguidora En caso de bombas sin llenado de grasa, el espacio debajo de la placa seguidora debe llenarse con lubri- cante antes de la puesta en marcha. Cualquier llenado posterior se reali- za exclusivamente a través del racor de relleno (4) o de la conexión de...
Página 55
6. Instalación Fig. 19 Llenado a través del racor de relleno • Ligeramente engrase el interior del de- pósito y la falda obturadora de la placa seguidora • Incline la placa seguidora (6) en el depósito ligeramente para que el lado opuesto al racor de relleno (4) esté...
Página 56
6. Instalación Fig. 20 Llenado a través del racor de relleno • Vuelva a montar el muelle (6.1) y la barra de contacto (6.2). • Cierre la tapa del depósito (1.1) en el sentido de las agujas del reloj • Llene la bomba a través del racor de relleno hasta la marcación MÁX.
(20) en el sentido contrario a las agujas del reloj. • Conecte la conexión de relleno de la bomba de relleno con la conexión de LINCOLN relleno (20). • Encienda la bomba de relleno y llene el depósito.
• Conecte la conexión de relleno de la bomba de relleno con la conexión de relleno (4). LINCOLN • Encienda la bomba de relleno y llene el depósito. • Compruebe el nivel de llenado a través de la tapa transparente del depósito y...
7. Primera puesta en marcha 7. Primera puesta en marcha Para garantizar la seguridad y la función, la persona designada por el operador está obligada a efectuar los controles siguientes. Fallos iden- tificados deben eliminarse inmediatamente. La eliminación de deficiencias ha de realizarse exclusivamente por un especialista capacitado y encargado de ello.
8. Funcionamiento 8. Funcionamiento Los productos SKF funcionan con un alto grado de automatización. Durante el funcionamiento normal las ac- tividades básicamente se limitan al control del nivel de llenado en caso de bombas sin aviso de nivel vacío y al relleno de lubricante a tiempo.
9. Limpieza 9. Limpieza ADVERTENCIA Sacudida eléctrica Los trabajos de limpieza en los componentes sólo pueden ser realizados después de haber desconectado los componentes del sumi- nistro eléctrico y de presión. No toque los cables ni las piezas eléctricas con las manos mojadas o húmedas. Utilice los chorros de vapor o limpiadores de alta presión solo conforme con la clase de protección IP de la bomba.
10. Mantenimiento Mantenimiento El mantenimiento cuidadoso y regular es la clave para detectar y eliminar fallos posibles a tiempo. El operador siempre ha de determinar los plazos precisos según las condiciones de funcionamiento. Debe revisarlos regularmente y, en su caso, adaptarlos. Copie la tabla como corres- ponda para los trabajos de mantenimiento periódicos.
11. Fallos, causas y eliminación de los fallos Fallos, causas y eliminación de fallos Fig. 26 Tabla de fallos 1 Fallo Causa posible Eliminación La bomba no marcha Suministro de voltaje hacia la bomba interrumpido Verifique si se produce uno de estos fallos y elimínelo en el marco de las competencias.
Página 65
11. Fallos, causas y eliminación de los fallos Fig. 27 Tabla de fallos 2 Fallo Causa posible Eliminación Bloqueo, fallo dentro del sistema de lubricación centralizada La válvula de retención está defectuosa Válvula limitadora de presión defectuosa Orificio de aspiración de un elemento de bomba tapado Verifique si se produce uno de estos fallos y elimínelo en el marco de las competencias.
○ Señalice y asegure el área de de la manera siguiente: trabajo. • Desenrosque el elemento de bomba LINCOLN ○ Despresurice el producto. defectuoso (3) junto con la válvula limita- dora de presión a través de su hexágono ○ Desconecte el producto y proté- desde la carcasa de la bomba jalo contra la reconexión.
13. Puesta fuera de servicio y eliminación de desechos Puesta fuera de servicio y eliminación de desechos 13.1 Puesta fuera de servicio temporal 13.3 Eliminación Países fuera de la Unión Europea La puesta fuera de servicio temporal se Países dentro de la Unión Europea La eliminación debe efectuarse según las efectúa: A ser posible, los desechos deben evitarse...
14. Repuestos Repuestos Los módulos de recambio sirven exclusivamente como recambios para las piezas defectuosas idénticas. No se permite hacer modificaciones en productos ya existentes con estos módulos. Los elementos de bomba y la conexión de relleno opcional no están sujetos a esta regulación. 14.1 Válvulas limitadoras de presión Fig.
14. Repuestos 14.4 Cajas de enchufe y cables Fig. 32 Ctd. Artículo n.° Designación Cable de conexión de 10 m (33 ft.) con caja de bayoneta 7/7 polos 664-34428-3 Cable de conexión de 20 m (66 ft.) con caja de bayoneta 7/7 polos 664-34741-9 14.5 Elementos de la bomba Fig.
14. Repuestos 14.7 Depósito de plástico Fig. 35 Designación Ctd. Artículo n.° 545-33752-1 LINCOLN LINCOLN 545-33758-1 LINCOLN LINCOLN 545-33753-1 XLBO 545-33759-1 15l XLF 545-33756-1 15l XLBO 545-33754-1 XLBO 20l XLF 545-33757-1 20l XLBO 545-33760-1 Entrega incluso: Tapa del depósito con enchufe de conexión; conjun- to de placa seguidora;...
15. Cuadros de conexiones Conexiones eléctricas 15.1 Colores de los cables según IEC 60757 Abreviación Color Abreviación Color Abreviación Color Abreviación Color negro verde blanco fucsia marrón amarillo naranja turquesa azul rojo violeta ----- ----- La asignación de los esquemas de conexiones eléctricas siguientes a una variante de bomba concreta se realiza según las características del código de identificación de tipos seleccionadas del esquema de conexiones.
15. Cuadros de conexiones 15.3 Conexión de la línea de señal en la tapa del depósito Fig. 36 Esquema de conexiones de la línea de señal Cuadro de conexiones (grasa lubrificante) Cuadro de conexiones (grasa lubrificante) Placa seguidora y barra de contacto Interruptor magnético Ilustración en estado desactivo Capacidad de conmutación máxima...
15. Cuadros de conexiones 15.4 Medidas protectores de contacto recomendadas para conmutar cargas inductivas Fig. 37 Medidas protectores de contacto recomendadas para conmutar cargas inductivas Para proteger los contactos de relé, la medida protector de contacto siguiente debe ser realizada por el operador. V AC V DC 1 Interruptor magnético...
15. Cuadros de conexiones 15.5 Esquema de conexiones P653M VDC Fig. 38 Esquema de conexiones P653M VDC not connected not connected not connected Low Level Signal NO Input (24V) +24VDC female plug X1.2 (bayonet connection) 664-34428-3 male plug X1.1 (bayonet connection) 664-34550-8 P603M- XX XLBO-XXX-24-1A5.14-UL P653M-XX XLBO-XXX-24-1A7.16-UL...