Para cerrar la silla, realice el procedimiento anterior a la inversa, luego coja la tela del asiento
por el medio y tire de ella hacía arriba hasta que quede completamente cerrada.
PRECAUCIÓN
Una vez abierta la silla, es importante poner el freno de las ruedas, sobretodo antes de
sentarse. Al incorporarse también es necesario poner el freno, para evitar que la silla se
deslice y pueda causar algún daño al usuario.
CONSEJOS DE USO
1. Antes de usar la silla, es conveniente aprender las técnicas para levantarse, sentarse, rea-
lizar transferencias, subir y bajar rampas, escalones, etc. Puede ayudarse de este manual de
instrucciones pero es recomendable solicitar información a un profesional sanitario.
2. No conduzca nunca la silla sólo sobre las ruedas traseras.
3. No es recomendable inclinarse hacia delante (para atarse los zapatos, coger algo del sue-
lo,...), utilice aparatos especialmente diseñados para esta función. En caso de necesidad,
mantenga la espalda apoyada en el respaldo, coloque las ruedas de delante rectas para alar-
gar la base de la silla e inclínese poco a poco para no desequilibrar la silla.
4. Respete siempre el peso máximo soportado de la silla, y asegúrese que el tamaño de la
silla se adecua al usuario.
5. No baje o suba escaleras sin ayuda, ni haga movimientos bruscos.
6. En la calle, circule siempre por aceras y arcenes, nunca por la carretera. Asegúrese que su
presencia es visible para los conductores cuando cruce la calle. Siempre circule con precaución.
7. No corra riesgos innecesarios, no dude en solicitar la ayuda de otra persona para superar
algún obstáculo.
Transferencias autónomas
Antes de realizar la transferencia, deberá extraer el reposabrazos (ver página 3) del extremo
al que vaya a realizarse la transferencia.
Coloque la silla lo más cerca posible del lado en
el que se vaya a realizar la transferencia, con las
ruedas delanteras giradas hacía los lados, blo-
queando el movimiento frontal de la silla.
Bloquee las ruedas para mayor seguridad y plie-
gue los reposapiés hacia fuera, o quítelos. Cam-
bie el peso corporal al asiento/superficie donde
vaya a transferirse.
Si tiene dificultades en la realización de trans-
ferencias, siempre recomendable usar una tabla
de transferencia.
6