4
DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA
4.1 USO PREVISTO
En este apartado se describen las funciones básicas del REANIBEX 100 trabajando en modo
Desfibrilador Externo Automatizado (DEA), así como los mensajes de guía de usuario que se emiten
durante la actuación con el equipo.
En modo DEA, el equipo analiza la señal ECG del paciente y guía al usuario a través de la actuación en
función del ritmo detectado, mediante mensajes de audio. Si el equipo detecta un ritmo desfibrilable, la
energía se carga de forma automática.
El modo Desfibrilador Automatizado está previsto para ser utilizado por personal lego que tenga como
mínimo las siguientes habilidades y formación, o que haya sido autorizado por un organismo
competente:
Conocimientos básicos en Reanimación cardio-pulmonar (RCP)
Conocimientos básicos en el uso del REANIBEX 100.
La desfibrilación es sólo uno de los aspectos de la atención médica necesaria para reanimar a un
paciente con un ritmo ECG desfibrilable. Dependiendo de la situación, se pueden requerir otras medidas
de apoyo como:
Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Administración de oxígeno suplementario.
Tratamiento farmacológico.
INDICACIONES DE USO
El modo Desfibrilador Automatizado (DEA) está indicado para ser utilizado en paciente con parada
cardio-respiratoria, con los siguientes síntomas:
El paciente está inconsciente (no responde)
El paciente no respira de manera espontánea
CONTRAINDICACIONES
No se conocen.
4.2 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
ADVERTENCIA
PELIGRO DE QUEMADURAS, INCENDIO Y SUMINISTRO INEFICAZ DE ENERGÍA
• Las cavidades de aire formadas entre los parches de desfibrilación y la piel del paciente, pueden
causar quemaduras durante la desfibrilación. Asegúrese de que los parches de desfibrilación están
DJH 0100 A – MANUAL DE USUARIO REANIBEX 100
4 DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA
17