Prólogo
Procedimientos críticos de operación en la medición del espesor por ultrasonidos (cont.)
3. Efectos de la temperatura sobre la calibración
Las variaciones de temperatura modifican la velocidad del sonido de los materiales y de las líneas de retardo del transductor y, en
consecuencia, las calibraciones. Todas las calibraciones deben efectuarse in situ y con los bloques de análisis a la misma temperatura que
la pieza de ensayo para minimizar los errores debidos a variaciones de temperatura.
4. Selección del transductor
El transductor utilizado en la verificación debe encontrarse en buen estado, sin huellas visibles de desgaste en su superficie frontal. Los
transductores muy desgastados presentarán un rango efectivo de medición reducido. El rango especificado del transductor tiene que incluir
el rango completo de espesores que se pretende medir. La temperatura del material analizado ha de encontrarse dentro del margen de
temperaturas del transductor.
5. Trabajar con líquidos de acoplamiento
Los operadores deben estar familiarizados con el uso de acopladores por ultrasonidos. Se deben desarrollar habilidades de prueba de manera
que la película de acoplamiento se utiliza y se aplica de una manera consistente para minimizar las variaciones en el espesor de la capa
de gel de la película de acoplamiento y los errores en los resultados de prueba. Se deben realizar una calibración y pruebas reales en
condiciones de acoplamiento similares, utilizando una mínima cantidad de película de acoplamiento y aplicar una presión constante sobre
el transductor.
DM5E Manual de instrucciones
xi