9.3
Material de servicio
9.3.1
Tipos de aceite
La cámara de separación está llena, de fábrica, de un aceite blanco
médico. Para un cambio de aceite, se recomiendan los siguientes
tipos de aceite:
ƒ
Aral Autin PL*
ƒ
Shell ONDINA 919
ƒ
Esso MARCOL 52* u 82*
ƒ
BP WHITEMORE WOM 14*
ƒ
Texaco Pharmaceutical 30* o 40*
Todos los tipos de aceite marcados con un «*» están autorizados
para alimentos de conformidad con «USDA-H1».
9.3.2
Cantidades de llenado
El nivel de llenado es de 1200 ml (40 US.fl.oz).
9.4
Intervalos de mantenimiento
Para garantizar un funcionamiento fiable, se deben realizar los tra-
bajos de mantenimiento con regularidad. En función de las condi-
ciones ambiente reales, se pueden fijar intervalos de manteni-
miento que difieran de lo estipulado contractualmente. Si durante
el funcionamiento se dan vibraciones fuertes, se debe llevar a ca-
bo un control de la bomba y de la instalación independientemente
de los intervalos de mantenimiento fijados.
9.4.1
Intervalos de mantenimiento para condiciones norma-
les
5 años o bien 1500 horas de funcionamiento
ƒ
Control visual del cable de entrada de corriente
ƒ
Control visual de los accesorios
ƒ
Control visual de las carcasas para ver si están desgastadas
ƒ
Comprobación de funcionamiento de los dispositivos de vigi-
lancia
ƒ
Cambio de aceite
ƒ
Reajustar el espacio del rodete
10 años o bien 5000 horas de funcionamiento
ƒ
Reparación general
9.4.2
Intervalos de mantenimiento en condiciones difíciles
En condiciones de funcionamiento difíciles, los intervalos de man-
tenimiento especificados deberán acortarse si es preciso. Las con-
diciones de funcionamiento difíciles se producen por:
ƒ
Fluidos con componentes de fibras largas
ƒ
Entrada con turbulencias (debido, por ejemplo, a la entrada de
aire, cavitación)
ƒ
Fluidos muy corrosivos o abrasivos
ƒ
Fluidos muy gasificantes
ƒ
Funcionamiento en un punto de funcionamiento no óptimo
ƒ
Golpes de presión
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Padus UNI
Mantenimiento
En caso de utilizar la bomba en condiciones de funcionamiento di-
fíciles, se recomienda celebrar un contrato de mantenimiento. Po-
nerse en contacto con el servicio técnico.
9.5
Medidas de mantenimiento
Antes de comenzar con las medidas de mantenimiento, se deben
cumplir los siguientes requisitos:
ƒ
La bomba se ha enfriado a temperatura ambiente.
ƒ
Bomba limpia a fondo y (en caso necesario) desinfectada.
9.5.1
Control visual del cable de conexión
Compruebe el cable de conexión en busca de:
ƒ
Burbujas
ƒ
Fisuras
ƒ
Arañazos
ƒ
Puntos de desgaste
ƒ
Partes aplastadas
Si se han detectado daños en el cable de conexión, ponga fuera de
servicio inmediatamente la bomba. Encargue al servicio técnico la
sustitución del cable de conexión. Ponga la bomba de nuevo en
funcionamiento tras subsanar correctamente los daños.
¡ATENCIÓN! El agua puede penetrar en la bomba debido a daños
en los cables de conexión. La entrada de agua provoca el sinies-
tro total de la bomba.
9.5.2
Control visual de los accesorios
Se deben comprobar los accesorios en cuanto a:
ƒ
Una correcta fijación
ƒ
Un función perfecta
ƒ
Signos de desgaste, p. ej. fisuras por vibraciones
Los defectos detectados se deben reparar de inmediato o se debe
sustituir el accesorio.
ADVERTENCIA
Bordes afilados en el rodete y la boca de aspi-
ración.
En el rodete y la boca de aspiración se pueden formar
bordes afilados. Existe peligro de cortes en las extre-
midades. Se deben utilizar guantes de protección
contra cortes.
ADVERTENCIA
Lesiones en manos, pies u ojos por ausencia de
equipo de protección.
Existe peligro de lesiones (graves) durante el trabajo.
Llevar el siguiente equipo de protección:
• Guantes de protección contra cortes
• Calzado de seguridad
• Gafas de protección cerradas
es
23