2.4.3. Salidas anal ´ ogicas
Tensi ´ on de salida v ´ alida en modo de corriente
Corriente de salida v ´ alida en modo de tensi ´ on
Corriente de cortocircuito en modo de tensi ´ on
Resistencia de salida en modo de tensi ´ on
Las salidas anal ´ ogicas pueden ajustarse tanto para modo de corriente co-
mo para modo de tensi ´ on, en el intervalo de 4-20 mA y 0-10 V respectivamente.
Para ilustrar con claridad lo f ´ acil que es usar salidas anal ´ ogicas, se incluyen
algunos ejemplos sencillos.
Uso de las salidas anal ´ ogicas
Esta es la mejor forma —y la normal— de utilizar salidas anal ´ ogicas. La ilus-
traci ´ on muestra una configuraci ´ on en la que el controlador del robot controla
un actuador como una cinta transportadora. El mejor resultado se logra al usar
el modo de corriente, porque es m ´ as inmune a se˜ n ales perturbadoras.
Uso de salidas anal ´ ogicas, se˜ n al no diferencial
Si el equipo controlado no toma una entrada diferencial, una soluci ´ on al-
ternativa podr´ ı a ser la mostrada anteriormente, aunque la misma no es muy
buena en t ´ erminos de ruido y puede captar f ´ acilmente las se˜ n ales perturba-
doras de otras m ´ aquinas. Hay que tener cuidado al cablear y debe tenerse en
cuenta que las se˜ n ales perturbadoras inducidas en salidas anal ´ ogicas tambi ´ en
pueden estar presentes en otras E/S anal ´ ogicas.
2.4.4. Entradas anal ´ ogicas
Tensi ´ on de entrada de modo com ´ un
Tensi ´ on de entrada de modo diferencial*
Resistencia de entrada diferencial
Resistencia de entrada de modo com ´ un
Factor de rechazo en modo com ´ un
Las entradas anal ´ ogicas pueden configurarse en cuatro rangos de tensi ´ on
diferentes, que se implementan de forma distinta y, por tanto, tienen diferentes
Par ´ ametro
Par ´ ametro
26
2.4. E/S de controlador
M´ ı n.
T´ ı p.
M ´ ax.
0
-
10
-20
-
20
-
40
-
-
43
-
M ´ ax.
M´ ı n.
T´ ı p.
Unidad
-33
-
33
-33
-
33
-
220
-
kohmio
-
55
-
kohmio
75
-
-
Unidad
V
mA
mA
ohmio
V
V
dB
UR5