Traducción entre modelos de colores
La traducción es el elemento más complejo de un sistema
de administración del color. Debido a que cada dispositivo
se basa en un modelo de colores dependiente del
dispositivo, como RGB o CMYK, el rango de colores que
admite cada dispositivo es distinto. Resulta difícil, y a
veces imposible, producir un determinado color en
dispositivos distintos cuando cada uno utiliza un modelo
de colores diferente.
La traducción requiere un modelo de colores
independiente del dispositivo. La mayoría de los sistemas
de administración del color se basan en el modelo del
espacio de colores CIE. Esta interpretación del espacio de
colores la concibió la Commission Internationale de
l'Eclairage (CIE). En vez de traducir RGB a CIE y CIE a
CMYK, la mayoría de los sistemas de administración del
color traducen directamente de RGB a CMYK utilizando
el espacio de colores CIE como referencia.
Sistemas de
Hay una gran oferta de sistemas de administración del
color. El tipo del sistema de administración del color que
administración del
elija influirá en el resultado impreso. Escoja el sistema de
color más conocidos
administración del color que mejor se ajuste a sus
necesidades de costes y rendimiento. A continuación se
indican algunos de los sistemas de administración del
color más conocidos:
Windows ICM
Microsoft Windows 95/98 y Windows NT admiten ICM
(administración del color de imagen). ICM es un sistema
de administración del color del sistema operativo que se
basa en el modelo independiente de colores CIE. Ayuda a
traducir valores de color entre RGB y CMYK.
ColorSync 2.1
ColorSync 2.1 es un sistema de administración del color
del sistema operativo desarrollado por Apple. También
utiliza el modelo independiente CIE para traducir entre
valores RGB y CMYK.
85
Capítulo 4: Administración del color