Los bloques "al iniciar" y "para siempre" no se necesitan y por lo tanto
se pueden borrar. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el
comando y selecciona "Eliminar bloques" en el menú de contexto.
A continuación crearás la parte del programa con el que se incluye
el comando "al liberarse pin P1" del bloque "Entrada". Arrastra el
comando a tu pantalla de trabajo.
Cambia la entrada "P0" a "P1".
Ahora sigue un comando de pausa.
Este lo encontrarás en el bloque
"Básico" "pausa (ms) xxxx".
Arrastra el comando hasta el punto
de acoplamiento y modifica el
tiempo a 2000, que equivale a 2
segundos.
¿Qué sucede a continuación? Si se presiona la tecla
de "P1" se debe apagar la lámpara roja y encender
la lámpara verde. La lámpara roja está conectada
al "pin13" y la lámpara verde, al "pin12". Aquí necesitas el comando
"escritura digital pin ...." de bloque "Pines". Lo debes insertar debajo
entrada. En el primer comando, cambia "P1"
a "P13" y conmuta de "1" a "0". En el segundo
comando, cambia de "P1" a "P12" y de "0" a "1".
Puedes volver a probar tu programa parcial.
Acciona la tecla virtual A para la simulación.
El pin 13 aparece en rojo.
del comando de pausa.
Como necesitas el comando
dos veces, simplemente puedes
duplicarlo. Haz clic con el botón
derecho del ratón en el comando
y selecciona "Duplicar" en el
menú de contexto. Acopla el
segundo comando debajo de
la última
12