microHAM © 2018 Todos los derechos reservados
Entendimiento del Audio USB en el micro KEYER III
El dispositivo de audio USB integrado en el micro KEYER III sirve para varios requisitos
funcionales: enviar audio TX desde el ordenador al transceptor, obtener audio de
recepción del transceptor al ordenador y grabar audio del micrófono en el ordenador.
Para realizar estas tareas, MKIII proporciona tres rutas de audio independientes, una en
sentido descendente y dos en sentido ascendente.
La ruta de audio descendente (reproducción) (desde el ordenador al MKIII) se usa como
fuente de modulación de audio TX para el transceptor, ya sea desde cualquier programa
de operación de modos digitales basado en audio para RTTY, PSK31, FT8, etc. o como una
salida de Digital Voice Keyer (DVK) para SSB. La ruta descendente es estéreo, pero solo
el canal izquierdo contiene datos de modulación de audio. Los datos de audio del canal
derecho se pueden utilizar opcionalmente como fuente de codificación P-FSK (RTTY) o Q-
CW (CW) si el programa de modos digitales admite estos métodos de codificación.
La salida analógica de esta ruta descendente (reproducción) se puede conectar a un
conector de micrófono del transceptor, deseable para la operación DVK en SSB donde
desea pasar la señal a través de bloques de procesamiento de micrófono en el
transceptor (compresor, ecualizador TX, etc.) o a la entrada de línea del transceptor,
como es necesario para el funcionamiento de los modos digitales donde debe omitir todo
el procesamiento de bloques de audio para tener una señal de salida lineal, limpia y sin
distorsiones. La mayoría de los transceptores cambian estas dos entradas
automáticamente según el modo de funcionamiento seleccionado, entrada de micrófono
para USB, LSB, AM, FM y entrada de línea para los modos USB-D, LSB-D, PKT, DIG, DATA.
MKIII monitorea el modo del transceptor mediante una conexión CAT y cambia el audio
de reproducción a la entrada adecuada en consecuencia. Además de estas conexiones
analógicas entre MKIII y el transceptor, MKIII también suministra audio de reproducción
en formato digital S/PDIF en paralelo con analógico, utilizando un puerto óptico Toslink
para transceptores habilitados para S/PDIF, preservando la calidad de la fuente de audio
original y sin pasar por D/A ( conversión de digital a analógico).
En el camino opuesto del transceptor al ordenador, MKIII cuenta con dos rutas
ascendentes (de grabación) independientes que funcionan simultáneamente. En el
ordenador, estas rutas se reconocen como dos dispositivos de grabación separados. La
primera ruta ascendente es una ruta de audio mono, procedente del micrófono
conectado al MKIII y siempre lleva el audio del micrófono. Normalmente, esta ruta se
utiliza como entrada de audio (fuente) para DVK.
La segunda ruta ascendente (de grabación) es una ruta de audio estéreo que transporta
el audio de recepción de MKIII al ordenador. Cuando MKIII está conectado al transceptor
con dos receptores, el audio RX principal se proporciona en el canal izquierdo del audio
Sub RX ascendente en el canal derecho. MKIII utiliza las salidas de línea analógicas de
nivel constante del transceptor como fuente de audio para esta ruta ascendente, pero
también puede conectarse a los datos de audio digital S/PDIF a través de una conexión
Toslink óptica. El cambio entre analógico y digital (SPDIF) se maneja automáticamente
en MKIII y usa la misma ruta ascendente.
En general, esta ruta de audio ascendente se utiliza como fuente de audio para todos los
programas de operación de modos digitales y como fuente para la grabación de audio
de concursos de RX y TX. La transmisión de audio reemplaza al audio de recepción
principal durante la transmisión.
A4BAS
Traducido y adaptado por Miguel Iborra – E
20