Visualización De Imágenes Por Satélite En La Carta De Navegación; Visualización De Fotos Aéreas De Lugares Representativos; Creación De Mapas De Garmin Quickdraw Contours; Crear Un Mapa De Una Zona De Agua Con La Función Garmin Quickdraw Contours - Garmin echoMAP CHIRP 40 Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

• Para mostrar indicadores de estación de mareas e
indicadores de dirección de corrientes animados en la
carta, selecciona Animación.
Visualización de imágenes por satélite en la carta de
navegación
NOTA: esta función está incluida en las cartas avanzadas, en
algunas zonas.
Puedes superponer imágenes por satélite de alta resolución en
la parte de tierra, mar o en ambas partes de la carta de
navegación.
NOTA: si esta opción está activada, las imágenes por satélite
de alta resolución sólo están presentes en niveles de zoom
inferiores. Si no puedes ver las imágenes de alta resolución en
tu región de carta opcional, puedes seleccionar
acercarlo. También puedes cambiar los detalles de zoom del
mapa y establecer un nivel de detalles superior.
1
En la carta de navegación, selecciona MENU >
Configuración de la carta > Fotos por satélite.
2
Selecciona una opción:
• Selecciona Sólo tierra para mostrar la información
estándar de la carta en el agua, con fotos superpuestas
sobre tierra.
• Selecciona Combinación de mapa fotográfico para
mostrar fotos sobre el agua y la tierra con una opacidad
específica. Utiliza la barra deslizante para ajustar la
opacidad de las fotos. Cuanto más alto sea el porcentaje,
más cubrirán las fotos por satélite el agua y la tierra.
Visualización de fotos aéreas de lugares representa­
tivos
Para poder ver fotos aéreas en la carta de navegación, es
preciso activar la opción Fotografía en la configuración de la
carta.
NOTA: esta función está incluida en las cartas avanzadas, en
algunas zonas.
Puedes utilizar fotografías aéreas de lugares representativos,
puertos deportivos y otros puertos para que te ayuden a
orientarte en el entorno o a familiarizarte con un puerto o puerto
deportivo antes de la llegada.
1
En la carta de navegación, selecciona un icono de la cámara:
• Para ver una foto de vista aérea, selecciona
• Para ver una foto en perspectiva, selecciona
se tomó desde la ubicación de la cámara, enfocada en la
dirección del cono.
2
Selecciona Foto aérea.
Creación de mapas de Garmin Quickdraw
Contours
La función de creación de mapas de Garmin Quickdraw
Contours te permite crear mapas con etiquetas de contorno y
profundidad para mejorar la precisión de los mapas existentes.
Al registrar datos con la creación de mapas de Garmin
Quickdraw Contours, debes utilizar una tarjeta de memoria
Speed Class 10 para garantizar que tu dispositivo disponga de
suficiente velocidad de procesamiento. La cantidad de datos
guardados dependerá del tamaño de la tarjeta de memoria, la
fuente de la sonda y la velocidad de la embarcación mientras se
registran los datos. Puedes registrar datos durante más tiempo
si utilizas una sonda de haz sencillo.
Cuando Garmin Quickdraw Contours registra datos, aparece un
círculo de color rodeando el icono de la embarcación. Este
círculo representa el área aproximada del mapa que se escanea
durante la travesía. El círculo verde indica que la profundidad y
la posición GPS son buenas. El círculo rojo indica que los datos
de profundidad o de la posición GPS no están disponibles.
Cartas y vistas de carta 3D
Puedes visualizar Garmin Quickdraw Contours en una pantalla
de combinación o en una sola vista en el mapa.
Al registrar datos en la tarjeta de memoria del plotter, se
añadirán los nuevos datos al mapa existente de Garmin
Quickdraw Contours y se guardarán en la tarjeta de memoria.
Los datos existentes no se transfieren cuando insertas una
tarjeta de memoria nueva.
Crear un mapa de una zona de agua con la función
Garmin Quickdraw Contours
Para poder utilizar la función Garmin Quickdraw Contours,
debes tener un plotter compatible con software actualizado, la
profundidad de la sonda, tu posición GPS y una tarjeta de
memoria con espacio disponible.
NOTA: esta función no está disponible en todos los modelos.
para
1
En una vista de carta, selecciona MENU > Quickdraw
Contours > Iniciar grabación.
2
Cuando haya finalizado la grabación, selecciona Detener la
grabación.
3
Selecciona Gestionar > Nombre e introduce el nombre del
mapa.
Añadir una etiqueta a un mapa de Garmin Quickdraw
Contours
Puedes añadir etiquetas a un mapa de Garmin Quickdraw
Contours para marcar peligros o puntos de interés.
1
Selecciona una ubicación.
2
Selecciona SELECT > Añadir etiqueta de Quickdraw.
3
Introduce el texto para la etiqueta y selecciona Hecho.
Configuración de Garmin Quickdraw Contours
En la carta, selecciona MENU > Quickdraw Contours >
Configuración.
Grabando variación: establece la distancia entre la
profundidad de la sonda y la profundidad de grabación del
contorno. Por ejemplo, a una profundidad de 3,6 m (12 ft)
con una variación de grabación de -0,5 m (1,5 ft), la sonda
crea contornos a una profundidad de 3,1 m (10,5 ft).
Mostrar variación: establece las diferencias de las
profundidades y las etiquetas de contorno en un mapa de
Garmin Quickdraw Contours para compensar los cambios
del nivel del agua de un cuerpo de agua o los errores de
.
profundidad en los mapas registrados.
. La foto
Color de sondeo: establece el color de la pantalla de Garmin
Quickdraw Contours. Cuando la opción está activada, las
áreas grabadas correctamente se muestran en verde y las
que no se muestran en rojo. Cuando la opción está
desactivada, las áreas de contorno utilizan los colores
estándar del mapa.
Sistema de identificación automático
El sistema de identificación automático (AIS) te permite
identificar y realizar el seguimiento de otras embarcaciones y te
avisa del tráfico de la zona. Si te conectas a un dispositivo AIS
externo, el plotter puede mostrar ciertas informaciones AIS
sobre otras embarcaciones situadas dentro de un alcance
determinado, equipadas con un transmisor/receptor y que estén
emitiendo de forma activa información AIS.
La información comunicada por cada embarcación incluye la
siguiente: Maritime Mobile Service Identity (Identidad de servicio
móvil marino, MMSI), ubicación, velocidad GPS, rumbo del
GPS, tiempo transcurrido desde el último informe de posición, la
aproximación más cercana y el tiempo a la aproximación más
cercana.
Algunos modelos de plotter también son compatibles con Blue
Force Tracking. Las embarcaciones cuyo seguimiento se realiza
mediante Blue Force Tracking se indican en el plotter con un
color azul verdoso.
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido