Modos De Funcionamiento - Cardiac Science POWER HEART AED G3 Pro Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

MODO DE EMPLEO
AED DE CARDIAC SCIENCE

MODOS DE FUNCIONAMIENTO

El DEA presenta tres modelos de funcionamiento. El DEA está pre-configurado para funcionar en el modo DEA, pero
el usuario puede cambiar el modo durante cada reanimación. El Jefe Médico determina la energía suministrada y
configura el DEA para dicha energía antes de realizar la reanimación.
MODO DEA (POR DEFECTO)
Para pacientes que presenten síntomas de un ataque cardíaco repentino. Una vez colocados los electrodos de
desfibrilación en el paciente, el DEA analiza el ritmo cardíaco. Si se detecta un ritmo cardíaco apto para descarga, el
DEA se carga automáticamente al protocolo de energía variable preestablecido e indica al usuario que pulse el botón
de DESCARGA para dar paso a la terapia.
MODO MANUAL
Para pacientes que presenten síntomas de un ataque cardíaco repentino. Una vez colocados los electrodos de
desfibrilación en el paciente, un reanimador del servicio profesional de urgencia formado al efecto podría desear leer
la pantalla del electrocardiograma para decidir si es necesario suministrar una descarga o no. Este modo se activa
pulsando el botón manual dos veces, para confirmar; el dispositivo comenzará la carga. Si el reanimador considera
que el ritmo es apto para descarga, puede dar paso a la terapia pulsando el botón DESCARGA. Entonces el DEA
vuelve al modo DEA. Al entrar en este modo, el reanimador se responsabiliza de la identificación del ritmo apto para
descarga y de la administración de una descarga.
PERMANECER EN MODO MANUAL – (este modo opcional puede activarse usando el software MDLink) con
Permanecer en Modo Manual activado, y si el usuario activa el modo manual, el DEA permanecerá en modo manual y
no volverá al modo DEA.
MODO DE CONTROL DEL ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Para pacientes que requieren monitorización ECG básica y controlar el electrocardiograma de pacientes que están
conscientes y respiran. El control del electrocardiograma del paciente, sin diagnóstico, se puede activar introduciendo
el cable de control del electrocardiograma del paciente en el casquillo de electrodos en el DEA, conectando el cable
de 3 hilos a los electrodos especiales del ECG y situándolo sobre el paciente del modo indicado. Si el DEA detecta un
ritmo apto para descarga, deberán colocarse los electrodos de desfibrilación sobre el paciente y el conector deberá
insertarse en el casquillo de electrodos en el DEA para permitir el suministro de una descarga de desfibrilación.
2

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido