Franklin Electric FWS Serie Manual De Instrucciones

Franklin Electric FWS Serie Manual De Instrucciones

Bomba centrifuga sumergible
Ocultar thumbs Ver también para FWS Serie:

Publicidad

Enlaces rápidos

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Franklin Electric FWS Serie

  • Página 2 ¡Felicidades! Usted acaba de adquirir un producto desarrollado con la más alta tecnología. Para facilitar el manejo del equipo y aclarar cualquier duda, Franklin Electric elaboró este Manual que contiene información importante sobre la correcta instalación, operación y mantenimiento de las motobombas sumergibles;...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice 1 - Elementos de seguridad obligatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03 •...
  • Página 4: Elementos De Seguridad Obligatorios

    Este es un símbolo de alerta y seguridad . Cuando usted vea este símbolo en la Advierte sobre los bomba o en el manual, lea atentamente el texto peligros que puedan referente al símbolo y manténgase alerta al causar, tales como peligro que pueda causar si no sigue las lesiones personales, instrucciones, como lesiones personales o daños...
  • Página 5: Aplicación

    2 - Aplicaciones • Las bombas Franklin Electric Serie FWS son las indicadas para bombear agua con sólidos de tamaño máximo especifico, conforme cada modelo . Pueden ser • Está prohibido el uso de estas aplicadas para el bombeo de aguas...
  • Página 6: Especificaciones Técnicas

    3 - Especificaciones técnicas Bomba Sumergible Marca: FPS Modelo: Serie FWS *Para todos los otros modelos, consulte la etiqueta de la placa de características del producto . Tabla 1 - Informaciones técnicas del motor Cable eléctrico Motor (IP-68) 4 polos (nominal 1740 rpm) Bomba (PVC/PVC) Ø...
  • Página 7: Componentes De Bomba Sumergible

    3.1 - Componentes de la bomba sumergible Punto de izar Cables eléctricos Tapa con manija Protectores térmicos Motor eléctrico IP-67 Carcasa del motor Cámara de aceite Sello mecánico Electrodo Di Boquilla Descarga Rotor Placa de fondo Figura 1 - Componentes de la bomba 4 - Instalación y operación de la bomba 4.1 - Preparación para la instalación No utilice el equipo en caso de que exista...
  • Página 8: Instalación Hidráulica De La Bomba

    • motor gira libremente . En caso de que exista alguna duda en la instalación eléctrica del motor o en la comprensión de las tablas y esquemas 4.2 - Instalación hidráulica que se presentan en el manual, consulte de la bomba un técnico especializado en el tema o entre en contacto con el Soporte Técnico •...
  • Página 9: Esquema De Instalación De La Bomba

    4.2.1 - Esquema de instalación de la bomba • La instalación de la motobomba puede ser con o sin pedestal . Para la Nunca use el cable eléctrico para mover instalación con pedestal monte la la motobomba, pues esto puede motobomba en el tubo guía y interruptir la conexión cable/motor, y en desciendala lentamente con ayuda de...
  • Página 10: Instalación Eléctrica De La Bomba

    Bomba FWS descendiendo en ángulo por el tubo guía Bomba FWS acoplada en el pedestal Conjunto pedestal Figura 4 - Instalación de la bomba con sistema de acoplamiento directo a pedestal de control, estas deberán ser realizadas 4.3 - Instalación eléctrica de la por un profesional habilitado, realizando bomba la alteración con aislamiento térmico...
  • Página 11: Esquemas Para La Instalación Eléctrica

    4.3.1 - Esquemas para la instalación eléctrica F1, F2, F3: Fusíveis de força Cabos Potência FT1: Relé de sobrecarga K1, K2, K3: Contatora BO: Botão de comando B1: Botão de comando TS: Termostato CE: Controle de Nível Cabos Comando 1 - Azul 2 - Preto 3 - Branco Figura 8 - Diagrama del motor...
  • Página 12: Instrucciones Para Operación Y Mantenimiento

    5 - Instrucciones de operación y mantenimiento • que no existan bloqueos y limpiar el lugar Los motores están equipados con antes de volverla a encender . termostatos, normalmente encerrados (uno en cada bobina), para protegerlos contra • El buen funcionamiento de las motobombas el sobrecalentamiento .
  • Página 13: Curvas De Desempeño

    7 - Curvas de desempeño SERIE FWS Curva de Desempeño Metros Pies 10 hp 7.5 hp 5 hp 3 hp (GPM) 0 (l/sec) 11,1 13,9 16,7 19,5 22,2 24,9 27,7 30,5 33,3 36,1 38,9 41,6 44,4 (l /min) 1170 1332 1499 1666 1832 1999 2165 2332 2498 2665...
  • Página 14: Defectos Más Comunes En Instalaciones Sus Causas Más Probables

    8 - Defectos más comunes en instalaciones Bombas y sus causas más probables Síntomas Posible causa Verificación - Acción • Verifique que la red tenga alimentación eléctrica . • Asegúrese de que los conductores del cable eléctrico de la motobomba estén Suministro eléctrico interrumpido .
  • Página 15 Síntomas Posible causa Verificación - Acción Motobomba conectada a tensión • Verifique si el voltaje de la motobomba es equivocada . compatible con la fuente de alimentación . Sistema de protección eléctrica • Coloque la protección con corriente nominal subdimensionado . compatible con la de la bomba .
  • Página 16: Procedimiento De Desmontaje

    9 - Procedimiento de desmontaje Retire la tapa superior del motor . Retire la placa en la parte inferior de la bomba soltando los tornillos (en acero inoxidable) y apretando los bujes de ajuste (en bronce) alternadamente o hasta su apertura . En caso de ser necesario, utilice una palanca para retirarla completamente .
  • Página 17 Retire el anillo V-ring . Retire la cámara de aceite, soltando los tornillos y liberando el sensor de humedad . Retire la tapa de sellado de la cámara de aceite, liberando los tornillos . Retire el sello mecánico . Retire el soporte del cojinete .
  • Página 18: Procedimiento De Montaje

    Retire el rodamiento de la cámara de aceite, removiendo el anillo de retención . En la parte superior de la bomba, retire el eje del impulsor inducido de la cámara de aceite, soltando el anillo de retención . 10 - Procedimiento de Montaje Realice una prueba de aislamiento al estator con un megger regulado en 500 Watts .
  • Página 19 Sitúe el eje del rotor inducido en el rodamiento, con ayuda de una pinza en caso de ser necesario . Ubique el rodamiento en el borde de la cámara de aceite verificando que las esferas estén dirigidas hacia abajo . Agregue un anillo de retención en el eje para reforzar el sellado del rodamiento .
  • Página 20 Arandela Sello de Caucho Coloque la arandela que servirá de base al sello mecánico . Introduzca una de las caras del sello mecánico, auxiliándose de un tubo de PVC . A través del sello de caucho y con ayuda de la arandela, verifique el ajuste del sensor de humedad en el orificio correspondiente de la cámara de aceite .
  • Página 21 Sitúe el eje del rotor inducido con la cámara de aceite en la carcasa . Ubique firmemente el soporte del cojinete en la carcasa . Coloque el anillo O-ring en la cámara de aceite . Corte el cable del sensor de humedad de forma que pueda ajustarse al conector .
  • Página 22 Posicione el conjunto rotativo del sello mecánico sobre el eje del rotor hasta que lo asegure con la cara del sello mecánico . Ajuste y conecte el sensor de humedad . Fije la carcasa una vez habiendo guardado el motor en el interior . Asegure la cara del sello en la tapa de sellado, con ayuda de un tubo de PVC .
  • Página 23 Ajuste el anillo O-ring a la tapa de sellado . Inserte uno de los bujes de fijación en la cámara de aceite . Enseguida, Coloque la tapa de sellado usando otro de los tornillos de en la cámara de aceite fijación, coloque comprimiendo el resorte del 330 ml de aceite dielétrico...
  • Página 24 Fije la chaveta en su ranura . A continuación, ubique la arandela . Anillo V-ring Coloque el anillo V-ring en el eje, como se muestra en la imagen . Asegure el tornillo de fijación Posicione el impulsor en el del rotor, utilizando un torque de eje .
  • Página 25 Sitúe el anillo O-ring en la cámara de aceite . Coloque los bujes de regulación o fijación (en bronce) en la base de la bomba . Ubique la voluta sobre la cámara de aceite . Esta pieza deberá ser montada de forma que quede alineada a la perforación localizada en la tapa superior (1) y al bocal de recalque de la voluta...
  • Página 26 Rotor Tolerancia máx: 1 mm Base de la Bomba Bujes de Fijación Tornillos de Fijación Fijado de la base: 1) Introduzca los bujes de fijación hasta que estén en contacto con la voluta . 2) Apoye la cabeza de los tornillos levemente en la superfície de los bujes de fijación .
  • Página 27: Modelos De Esquemas De Dos Cables De Potencia

    Concluya con el cableado eléctrico, conforme la tensión indicada en la placa de su motor . El cable Conexión 440 V: conductor 4 x 6 corresponde a la Unir T7 y T4, T5 y T8, T9 y T6 conexión de energía eléctrica . El R T1 y T12 cable conductor 3 x 1 .5 corresponde S T10 y T2...
  • Página 28: Modelo De Esquema De Conexión Del Cable De Control

    Modelo de esquema de conexión del cable de control: Cable conductor Cable motor Azul 2 - Negro TB2 Blanco Sensor de Humedad Inserte los tornillos necesarios para fijar la tapa superior de la bomba . Coloque el aceite dielétrico (Nuto H32 ESSO-10), de acuerdo a las cantidades mencionadas en la Tabla 1 (página 05) .
  • Página 29: Garantía Limitada

    30 días para reclamar sus productos partir de la fecha de fabricación . antes de que Motores Franklin S .A . de C .V . (México) y Franklin Electric S .A .S . (Colombia) disponga de ellos según su conveniencia . EXCLUSIVO PARA MÉXICO Procedimiento: El usuario puede hacer válida la garantía...
  • Página 30 Av . Churubusco 1600 Local 16 Monterrey - NL - México C .P . 64560 Teléfonos: +52 (81) 8000 1000 - Fax: +52 (81) 8864 8445 COLOMBIA Importador: Franklin Electric S .A .S Autopista Medellín Km 3 .5, vía Siberia, Bodega 35 Módulo 2 Centro Empresarial Metropolitano Cota-Cundinamarca,...

Tabla de contenido