Manual de Funcionamiento del NeuroTrac™ IFC Rehab
2. Presentación del producto
NeuroTrac™ IFC Rehab es un equipo de control del dolor y de estimulación mus-
cular que incorpora en una sola unidad un Estimulador de corrientes interferen-
ciales (IFC, por sus siglas en inglés), un Neuroestimulador eléctrico transcutáneo
(TENS) y un Electroestimulador neuromuscular (NMS). Incorpora dos circuitos
independientes, uno para el IFC y otro para TENS/NMS. Tiene dos canales de
salida para el NMS y otros dos para el IFC, permitiendo el funcionamiento de
dos pares de electrodos en cada lado del equipo, que están aislados los unos de
los otros y funcionan independientemente, sin intercambio de corriente entre
ninguno de los canales.
IFC Rehab incorpora 11 programas predeterminados para estimulación con co
rrientes interferenciales, 12 para TENS y 15 para NMS. Además, incluye programas
personalizados (2 para IFC, 2 para NMS y 1 para TENS) que permiten cambiar los
parámetros de los programas.
Cada una de las dos partes del dispositivo (IFC o TENS/NMS) puede bloquearse
separadamente por un médico para evitar que el paciente cambie los paráme
tros del programa y para poder verificar el entrenamiento recopilando datos del
"tiempo total de uso" y de la corriente media de amplitud.
2.1. ¿Qué es el dolor?
El dolor es el proceso del cuerpo que nos informa que algo no va bien. Sentir
dolor es importante, sin él podrían no detectarse condiciones anormales que
podrían crear daños o lesiones en partes críticas del cuerpo.
Aunque el dolor es esencial para alertar al cuerpo de la existencia de algún
trauma o disfunción, la naturaleza ha ido demasiado lejos al diseñarlo. Aparte
de su importancia para obtener un diagnóstico, el dolor crónico a largo plazo
no tiene ningún valor. El dolor comienza cuando una señal codificada viaja al
cerebro que la descodifica y analiza. El mensaje de dolor viaja desde la zona del
cuerpo afectada a través de unos nervios de pequeño diámetro que llegan a la
médula espinal. En este momento el mensaje pasa a un tipo distinto de nervio
que sube por la médula espinal hasta el cerebro que lo analiza, lo vuelve a enviar
y entonces se siente el dolor.
2.2. ¿Qué es TENS?
La Neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) es un método no invasivo
de control del dolor intratable, agudo y, esencialmente, a largo plazo. Puede
usarse también como tratamiento adyuvante de gestión del dolor traumático
posoperatorio. Con TENS se transmutan suaves impulsos eléctricos a través de la
piel aplicando unos electrodos que modifican la percepción del dolor del cuerpo.
TENS no cura afecciones fisiológicas problemáticas; solo ayuda a controlar la
percepción del dolor. TENS no funcionará en todos los usuarios. No obstante,
fisioterapeutas y médicos de todo el mundo prescriben TENS a menudo y se
piensa que funciona en la mayoría de los usuarios.
6