1.9 Químicos
1.9.1 Concentración de dióxido de cloro
En el tanque de reacción del sistema de desinfección
Oxiperm Pro, se mezclan clorito sódico diluido y ácido clorhí-
drico para crear una concentración de dióxido de cloro de aproxi-
madamente 2 g por litro de agua. El sistema dosifica la solución
diluida de dióxido de cloro en la línea principal a desinfectar de
acuerdo con los requisitos de desinfección. De acuerdo a la orde-
nanza alemana de agua potable (TrinkwV 2001), la concentración
de dióxido de cloro en agua potable no puede exceder el máximo
de 0,4 mg por litro de agua.
Deben respetarse las siguientes instrucciones de seguridad:
Aviso
Riesgo de explosión durante el uso de productos
químicos en concentraciones muy altas.
Sólo utilizar clorito sódico en una concentración
diluida de 7,5 % por peso según norma
DIN EN 938.
Sólo utilizar ácido clorhídrico en una concentra-
ción diluida de 9,0 % por peso según DIN EN 939.
Deben satisfacerse los requisitos establecidos
en las hojas de datos de seguridad del provee-
dor.
Aviso
Las averías derivadas de la confusión de los reci-
pientes de productos químicos o lanzas de aspi-
ración podría generar un riesgo de explosión,
daños graves al equipo y lesiones personales.
No confunda los recipientes.
Observe las marcas rojas y azules de las bombas
de productos químicos, lanzas de aspiración y
recipientes de productos químicos:
Rojo = HCl, azul = NaClO
Aviso
Riesgo de quemadura si la piel o las prendas
entran en contacto con el clorito de sodio o ácido
clorhídrico.
La piel y las prendas afectadas deberán lavarse
inmediatamente con agua.
Aviso
Riesgo de irritación de los ojos, el sistema respi-
ratorio y la piel en caso de inhalación de dióxido
de cloro.
Durante el cambio de los recipientes de produc-
tos químicos, utilice prendas protectoras de con-
formidad con las normas de prevención de acci-
dentes.
1.9.2 Almacenamiento de productos químicos
•
Los productos químicos deben almacenarse en sus recipien-
tes de plástico originales debidamente marcados (20 a 33
litros).
•
No almacene productos químicos cerca de grasa, sustancias
inflamables, aceites, sustancias oxidantes, ácidos o sales.
•
Los recipientes vacíos y llenos deben mantenerse cerrados,
especialmente en áreas en las que las normas nacionales de
prevención de accidentes se apliquen también al almacena-
miento.
.
2
1.9.3 Procedimiento en caso de emergencia
Las regulaciones de seguridad general y las regulaciones para el
procedimiento en caso de emergencia como se especifica en
EN 12671: 2007 (D).
Acciones en caso de emergencia:
•
Ventilar inmediatamente el lugar de la instalación.
•
Usar prendas protectoras (gafas de seguridad, guantes, respi-
rador o aparato de respiración autónomo, delantal protector).
•
Implementar medidas de ayuda inicial:
– En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente
con agua abundante durante 15 minutos. Consultar con un
médico.
– En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con
agua en abundancia. Desprenderse de todas las prendas
contaminadas.
– En caso de inhalación de gas, llevar a la persona afectada a
un lugar donde pueda respirar aire fresco. Evitar la respira-
ción profunda. Consultar con un médico (prestar atención a
la aceleración del pulso, podría ser necesario un trata-
miento vasodilatador).
•
Derrames:
– En caso de contacto con las prendas, desprenderse inme-
diatamente de las mismas y lavar con agua en abundancia.
Los derrames de productos químicos en edificios deben
lavarse con agua.
•
Extinción de incendios:
– Las soluciones acuosas de dióxido de cloro no son directa-
mente inflamables. Extinguir el fuego circundante con agua,
preferentemente utilizando un sistema de sprinklers contra
incendios para diluir el gas del ambiente. Informar al cuerpo
de bomberos acerca de la capacidad de producción insta-
lada y cualquier sustancia prima nociva que se encuentre
almacenada (sustancias precursoras) para que puedan
tomarse medidas de prevención adecuadas frente a posi-
bles riesgos.
Si desea conocer los números de teléfono de emergencia, con-
sulte el informe de aceptación.
5