Efectos De La Presión; Efectos De La Humedad; Cambio De Las Pilas; Errores De Calibración Ycódigos De Error - Maxtec MaxO2+ Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Por estas razones, es recomendable tener en cuenta lo siguiente:
Para obtener los mejores resultados, realice la calibración a una temperatura próxima
a la temperatura a la que se realizará el análisis.
Deje suficiente tiempo para que el sensor se equilibre con una nueva temperatura
ambiente.
PRECAUCIÓN: Si un sensor no ha alcanzado su equilibrio térmico, es posible que aparezca
"CAL Err St".
Cuando lo utilice en un circuito de respiración, coloque el sensor en el canal de aire del
calentador.
3.3 Efectos de la presión
Las lecturas del MaxO2+ son proporcionales a la presión parcial del oxígeno. La presión par-
cial es igual a la concentración multiplicada por la presión absoluta. Es decir: las lecturas son
proporcionales a la concentración si la presión se mantiene constante. En consecuencia, se
recomienda lo siguiente:
Calibre el MaxO2+ con la misma presión que el gas de muestra.
Si los gases de muestra fluyen a través del tubo, utilice el mismo aparato y velocidades
de flujo para calibrar que para medir.
3.4 Efectos de la humedad
La humedad (que no condensación) no tienen más efecto sobre el funcionamiento del MaxO2+
que la dilución del gas, siempre que no exista condensación. Según la humedad, el gas puede
ser diluido hasta el 4%, lo cual reduce proporcionalmente la concentración de oxígeno. El dis-
positivo responde más a la concentración real de oxígeno que a la concentración en seco.
Deben evitarse los entornos en los que puede producirse condensación, pues la humedad
puede obstruir el paso de gas a la superficie de detección del sensor, lo cual puede tener como
resultado lecturas imprecisas y un tiempo de respuesta más lento.
Por estas razones, es recomendable tener en cuenta lo siguiente:
Evite el uso del aparato en entornos en los que la humedad relativa sea mayor del 95%.
Cuando lo utilice en un circuito de respiración, coloque el sensor en el canal de aire del
humidificador.
CONSEJOS PRÁCTICOS: Seque el sensor sacudiendo suavemente el aparato para eliminar la
humedad o aplique gas seco a dos litros por minuto por la membrana del sensor.
4.0 ERRORES DE CALIBRACIÓN Y
CÓDIGOS DE ERROR
Los analizadores MaxO2+ incorporan en su software una función de autoprueba para detectar
calibraciones erróneas, fallos del sensor de oxígeno o funcionamientos a bajo voltaje. A con-
tinuación se enumeran estos errores, junto con las posibles soluciones.
E02: No hay ningún sensor conectado
MaxO2+A: Abra la unidad y desconecte y conecte de nuevo el sensor. La unidad debe
realizar una calibración automática e indicar 20,9%. De lo contrario, contacte con el
Servicio al cliente para un posible recambio del sensor.
MaxO2+AE: Desconecte y conecte de nuevo el sensor externo. La unidad debe realizar
una calibración automática e indicar 20,9%. De lo contrario, contacte con el Servicio al
cliente para un posible recambio del sensor o del cable.
E03: Datos válidos de calibración no disponibles
Asegúrese de que la unidad está térmicamente equilibrada. Pulse el botón
"Calibration" (Calibrado) durante tres segundos para forzar, manualmente, una nueva
calibración.
E04: Voltaje de funcionamiento de la pila inferior al mínimo
Cambie las pilas.
CAL ERR ST: Lectura del sensor O2 inestable
Cuando calibre el aparato al 100% de oxígeno, espere a que se estabilice la lectura
del oxígeno visualizada. Espere a que la unidad se equilibre térmicamente (tenga
en cuenta que, si el dispositivo se almacena a temperaturas fuera de los límites
WWW.MAXTEC.COM • (800) 748-5355
especificados de temperatura en funcionamiento, este proceso puede durar hasta
media hora).
CAL ERR LO: Voltaje del sensor insuficiente
Pulse el botón "Calibration" (Calibrado) durante tres segundos para forzar,
manualmente, una nueva calibración. Si la unidad repite este error más de tres veces,
contacte con el Servicio al cliente para un posible recambio del sensor.
CAL ERR HI: Voltaje del sensor excesivo
Pulse el botón "Calibration" (Calibrado) durante tres segundos para forzar,
manualmente, una nueva calibración. Si la unidad repite este error más de tres veces,
contacte con el Servicio al cliente para un posible recambio del sensor.
CAL ERR BAT: Voltaje de la pila demasiado bajo para una nueva calibración
Cambie las pilas.
5.0 CAMBIO DE LAS PILAS
Las pilas deberán ser sustituidas por personal del servicio técnico.
Utilice únicamente pilas de marca.
Sustitúyalas por dos pilas AA y coló quelas según la orientación indicada en el
dispositivo
Si necesita cambiar las pilas, el dispositivo así lo indicará de una de las siguientes maneras:
El icono de la pila al pie de la pantalla comenzará a parpadear. Este icono parpadea
hasta que las pilas han sido cambiadas. La unidad continuará su funcionamiento
normal durante, aproximadamente, 200 horas.
Si el dispositivo detecta un nivel de pila demasiado bajo, aparecerá el código "E04" en
la pantalla y la unidad no funcionará hasta que haya cambiado las pilas.
Para cambiar las pilas, quite, primero, los tres tornillos de la parte trasera del aparato. Para
ello, necesitará un destornillador #1 Phillips.
Una vez retirados los tornillos, separe con cuidado las dos mitades del aparato.
Ahora, puede extraer las pilas del compartimento. Asegúrese de colocar las nuevas pilas
siguiendo las indicaciones de polaridad del compartimento de las pilas.
NOTA: Si coloca las pilas incorrectamente, éstas no harán contacto y el dispositivo no
funcionará.
Junte de nuevo, con cuidado, las dos mitades del aparato, a la vez que coloca los cables de
manera que no se queden aprisionados por los bordes de las mitades. La junta que separa las
dos mitades queda dentro de la mitad trasera de la caja.
Apriete de nuevo los tres tornillos hasta que queden bien prietos. (FIGURA 2)
El dispositivo realizará, automáticamente, un calibrado y comenzará a mostrar el tanto por
ciento (%) de oxígeno.
CONSEJOS PRÁCTICOS: Si la unidad no funciona, com-
pruebe que los tornillos están bien apretados
para que permitan la correcta conexión
eléctrica.
CONSEJOS
PRÁCTICOS:
(MaxO2+AE): Antes de cerrar las
dos mitades de la unidad, veri-
fique que la ranura con teclas sobre
la parte del cable enrollado queda sujeta
por la pequeña pestaña ubicada en la parte trasera.
De esta manera, el aparato queda en una correcta
posición y no puede girar. Una colocación inadec-
uada puede dificultar el cierre de ambas mitades
y evitar el funcionamiento después de apretar los
tornillos.
37
FIGURA 2
ESPAÑOL

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido