2º) Es importante dejar espacio suficiente para realizar las comprobaciones de validación
con sulfuro de hidrógeno usando una cabina de análisis.
3º) Fijar el sensor en su emplazamiento definitivo.
4º) Conexionar los sensores a la fuente de alimentación. Verificar que la tensión que llega
al detector no es inferior a 12V ni superior a 24V en ningún caso.
5º) Los detectores deben conectarse a la fuente de alimentación 4 días antes de su
conexión al sistema.
6º) Se preverá la conexión al módulo direccionable con el fin de no tener que desconectar
la regleta del detector para llevar a cabo esta tarea. La desconexión y posterior conexión
del detector provocarían constantes variaciones del sensor durante más de 48h durante
las cuales se alternarían niveles de avería y alarma hasta la estabilización del detector.
7º) Nunca se instalarán en zonas contaminadas por interferencias electromagnéticas.
8º) La instalación del sistema Multiscan se llevará a cabo según se describe en el manual
del sistema.
9º) Una vez transcurridos los 4 primeros días de funcionamiento del sensor y una vez en
marcha la instalación del sistema Multiscan, se procederá a la conexión de los sensores,
uno a uno. Deberá verificarse previamente la salida de corriente del detector. Con una
resistencia de 200 ohmios conectada entre el negativo de alimentación del sistema y la
salida de señal, el valor medido en tensión será de unos 800 mV. También se podrá medir
con un miliamperímetro, en cuyo caso mediremos una corriente de 4 mA.
3.1.2. Mantenimiento
1) Semanalmente debe efectuarse una comprobación del ajuste del nivel del SPAN de los
detectores. La corta vida de éstos y su continua "combustión" causa la deriva de cero que
debe ser corregida. El ajuste debe mantenerse a 400 mV. Para el reajuste debe actuarse
sobre el potenciómetro TR3 de la tarjeta extraíble.
2) El detector se puede verificar a partir de un patrón calibrado y presurizado como está
establecido en la pauta
. La falta de humedad en el interior de las botellas
MN-DT-601
presurizadas con gas de muestra puede afectar a la medición. Por esta causa la
calibración del equipo deberá llevarse a cabo en las instalaciones del fabricante.
3) La figura 1 muestra una representación del sistema de calibración.
MN-DT-618
NOTIFIER ESPAÑA
5